edición general
313 meneos
1650 clics
José María Carrascal: «Un periodista no puede ser amigo de un político»

José María Carrascal: «Un periodista no puede ser amigo de un político»

La biografía de José María Carrascal (El Vellón, 1930) puede ser un verdadero resumen del siglo XX: fue periodista en el Berlín del muro, curioso espectador de la contracultura neoyorkina y figura conservadora televisiva parapetada en sus corbatas lisérgicas. Su último capítulo, que esperemos no tenga un final cercano, lo presenta como un jubilado parlanchín que escribe de manera libre sobre Cataluña, Podemos y lo que le plazca.

| etiquetas: carrascal , periodismo , politica , etica , siglo xx
101 212 2 K 480 cultura
101 212 2 K 480 cultura
  1. 85 años tiene ya Carrascal? Joder!
  2. Cuanto tiempo sin saber de este hombre. Menudas risas me echaba con sus lecturas de titulares de periódicos ingleses.
  3. Un periodista independiente...
  4. #2 Lo mejor era cuando su programa, que tenía comienzo de emisión a las 00:00, empezaba a las 00:45 y decía "señores telespectadores, acuéstense ya porque esto es una vergüenza".
  5. #3 y precisamente el que menos nos esperábamos.
  6. Dab #6 Dab *
    ¡¡¡Qué bonita serenaaaaaata!!!


    #2 El huracán Esprín Estín :-P
  7. la considero condición numero 1 en importancia para ser un periodista autentico .. no un chupapollas como casiiiii todos .
  8. El alemán lo aprendí con mi mujer, que es la mejor forma de aprender el idioma. También con un libro de texto a base de ejercicios que compré en Berlín Este. Un libro soviético: cogías el pretérito e ibas ejercicio a ejercicio. Luego encontré trabajo en la Volkswagen como traductor en la rama de publicidad, en Wolfsburgo, un pueblecito de frontera junto a la Alemania Oriental. Cruzaba todas las semanas la RDA, ciento cincuenta kilómetros, por autopista, y volvía a Berlín con las hojas que tenía que traducir diariamente. Pagaban mucho mejor: cuatro veces más.

    Casado con una alemana y viviendo en la DDR. Grande Carrascal.
  9. ¿Por qué fue tan crítico con el PSOE?

    Por una cosa muy simple: porque me tocó la etapa de los escándalos de corrupción. En la primera etapa del PSOE habría sido mucho más favorable, porque había renunciado al marxismo. Pero llegué en el año 90 con Roldán, Rubio: la gran época de los escándalos. Y yo tenía que informar lo que me traían de la actualidad. Hasta en el Boletín Oficial del Estado había corrupción. A Antena 3 venían políticos del PSOE avergonzados, pero no podían prescindir de Felipe, era un tótem. Había rehecho el partido, que no era el de Llopis, por desgracia. Uno de los grandes males que tuvo la Transición fue prescindir de los exiliados españoles. Eran gente excelente, y tenían mucha más experiencia democrática: los políticos de aquí no se habían educado más que en la dictadura. Si por ejemplo Tarradellas hubiese sobrevivido como presidente, en lugar de Pujol, no tendríamos estos problemas. En una ocasión tuve una reunión con los exiliados en Berlín, en el año 59 (el Congreso de la Libertad de la Cultura), donde estaban Américo Castro, Madariaga, etc. Eran de una sensatez total… y se prescindió de ellos. Eran gente tremenda.
  10. Un vasallo nunca es amigo de su amo.

    Este tío es tonto desde el primer pedo que se cagó.
  11. #9 Es tremendo que un periodista supuestamente tan parcial como dicen por aquí diga esto.
  12. Echo en falta los informativos tercera edición, eran lo que fueran para algunos, pero al menos el editor era el propio presentador y no era una "marioneta" y todo más pausado y con estilo propio, informativos de autor.
  13. #2 De interneshional jerar tribiun iuespresess y cosas así en el repaso de prensa siempre cruzábamos los dedos "que lea el The Times o el Zeitung"
  14. Verdaderamente grandioso. Nunca había visto a este periodista hablar de forma tan contundente y sin concesiones a ideologías. Para mí de lo mejorcito que se puede leer en Jotdown.
  15. Lo dirá por Marhuenda-Rajoy o Inda-Espe...
  16. #8 No vivió en la DDR. Carrascal trabajaba en la fabrica de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania Occidental, y se volvía a casa en Berlín Occidental (la parte que se había librado de los soviéticos). Allí cuenta que vivió 9 años y vio levantar el muro de la vergüenza. www.libertaddigital.com/internacional/estados-unidos/2013-11-22/carras
  17. Hoi día los periodistas son empleados de los políticos, banqueros y grandes empresarios.
  18. #9 Porque le pagaban para que lo fuera.
  19. Yo aún le recuerdo presentando un concierto de trompones...
  20. Da igual si ambos son empleados del mismo
  21. #3 Será una ironía, porque durante años se ha escorado siempre mucho para el mismo lado.
  22. #1 Hermida radió la llegada del hombre a la luna y Carrascal telegrafió mediante el tam tam de la jungla el nacimiento de Jordi Hurtado.
  23. #23 Mucha ironía... que les pregunten a los de Reincidentes...
  24. Pues será grandioso para vosotros. Yo le vi dar una noticia sobre el asesinato de una inmigrante dominicana, hace muchos años, y comentar al final que "esto no le hubiera pasado si se hubiera quedado en su país".. aluciné. .
  25. ¿Por qué no? Después de todo ser amigo de alguien no tiene por qué impedirte el criticarlo cuando sea oportuno sobre todo si es desde un punto de vista profesional.
  26. ¡Pues si, si puede ser amigo de quien quiera! ... lo que no puede ser es un mamón.
  27. #9 Es alucinante que diga eso una persona que contribuyó con sus mentiras a que el PSOE se hiciera con el poder.
  28. ¿Y sus corbatas?¿Nadie va a decir nada de sus corbatas (sí, ya sé que en la entradilla lo pone. Me refiero a comentarios)?
  29. #22 #6 www.youtube.com/watch?v=POg1bxar8FY
  30. #14 Qué joven eres :-D
  31. En... ¡Mururoa!
  32. #15 Me suena que en un callejeros viajeros (o programa del estilo), salió en Nueva York y dijo también unas cuantas perlitas.
  33. ¡¡¿¿ @Carrascal + #JotDown ??!! ¡¡¡Articulazo!!
comentarios cerrados

menéame