edición general
36 meneos
58 clics

José Mujica: “No creo que la gente vaya a soportar indefinidamente que unos pocos acumulen mucha riqueza”

José Mújica, ex presidente de Urugay: "La sociedad contemporánea es terriblemente desigual, con una minoría de gente que acumula mucha riqueza. Y no puedo creer que la gente vaya indefinidamente a soportar eso. Creo que va a haber lucha y la próxima revolución de carácter tecnológico no es la informática. Son las máquinas que piensan sustituyendo masivamente al humano que van a obligar a recortar los horarios de trabajo en el mundo entero y va a producir convulsiones."

| etiquetas: mújica , uruguay , riqueza , acumulación , desigualdad
  1. ¡jo, qué no!
    espera sentado y verás :popcorn:
  2. Lo que no va a poder soportar la gente es la nueva interfaz de Menéame.
  3. De momento, es lo que esta pasando.
  4. Que se pase por España... es lo que esta pasando desde antes del franquismo
  5. #2 Disidente!!!
  6. Con una cara u otra, llevamos así muchos siglos.
  7. yo llevo semanas protestando en twitter!!
  8. Este conoce poco España.
  9. #2 Después de tragar un gobierno del PP esto es jauja.
  10. Claro que sí, mientras siga existiendo sálvame, gran hermano y similares bazofias...
    Ah, y sin olvidar el fútbol durante 6 o 7 días a la semana.
  11. Justamente estoy leyendo un libro llamado LOS ORIGENES DEL TOTALITARISMO, del que se me quedó esta frase grabada: "Ni la opresión ni la explotación como tales han sido nunca la causa principal del resentimiento; la riqueza sin función visible es mucho mas intolerable, porque nadie puede comprender por qué debería tolerarse."
  12. Gran personaje
  13. Los viajeros nos fruncen el ceño, y
    Los paisanos nos dan nombres despectivos. "Strider" Un hombre gordo que vive
    Dentro de un día de marcha de enemigos que le congelaría el corazón o pondría su pequeño
    Pueblo en ruinas, si no estuviera guardado sin cesar. Sin embargo, no lo tendríamos
    de otra manera. Si la gente sencilla está libre de cuidado y miedo, simple será,
    Y debemos ser secretos para mantenerlos así. Dice Tolkien
  14. #2 +1... ¿Como puñetas cierro la sesión ahora?
  15. La gente no debió permitir políticas que favorecieran la desigualdad. Es más fácil prevenir que curar.
  16. #0 si no te importa te quito la foto de esos dos..
  17. Yo todavía me pregunto qué país es ese Urugay que aparece en la entradilla...
  18. Eso dije yo bastante antes del 15M querido Mújica, y mira como estamos.
    Tal vez sea cierto eso de "Spain is different"
    EDIT: #8 #4 y #3 refuerzan la teoría.
  19. #14 En la puta barra naranjada que va persiguiendo a uno mientras le da al desplazamiento vertical de la página, donde está tu avatar, haces clic en tu avatar y aparece la página de tu perfil con el botón LOGOUT, le das al botón y cierras la sesión.
  20. #2 Lo que es insoportable es ver tus comentarios en cada noticia acerca de la interfaz de menéame
  21. #19 Joder!!!! Que hay un botón en el intestino grueso de la nueva interfaz para salir.... gracias!!!!
  22. #2 Pues a mi me encanta.
  23. #4 #8 ¿Seguro que es solo en España? :roll:
  24. No... Cualquier día la gente dejara de soportar la humillación y se pondrá a Twittear como loca.
  25. El problema no es la riqueza ni el ser rico en sí mismo. La riqueza es perfectamente lícita y debe defenderse como algo sagrado siempre que ella provenga de una de las siguientes fuentes:

    1- Te la has ganado con TU PROPIO esfuerzo.
    2- Te encontraste una lámpara mágica y le pediste al genio que te hiciera rico
    3- Te ha tocado en una lotería o algún juego lícito
    4- La has recibido en herencia, pero en la historia de esa riqueza no ha habido ningún eslabón ilícito que contravenga los tres anteriores puntos.

    EL PROBLEMA ES CUANDO LA RIQUEZA ES ROBADA, es decir, cuando no corresponde con ninguno de los cuatro supuestos anteriores.

    Así que podemos decir que, poniéndonos meticulosos y rigurosos, el problema no es la riqueza en sí misma, el problema es el ROBAR, es decir, la corrupción y deshonestidad humanas, tanto ilegales como legales e institucionalizadas.

    Cuando el robar legalizado e institucionalizado (es decir, el que no se puede perseguir, porque está protegido y blindado por las leyes creadas precisamente por los ladrones vestidos de políticos) tiene poco alcance y no afecta a mucho de la economía, la gente más o menos puede sobrellevarlo y aguantarse. Pero cuando el efecto de ese robo legal e institucionalizado se ha acumulado durante el suficiente tiempo, llega a afectar a la economía de todos de una forma tan extrema, que el enrarecimiento del ambiente social alcanza un nivel crítico en el que basta una pequeña chispa, un pequeño hecho sin importancia, para que estalle una auténtica revolución.

    Pero en España estamos todavía muy, muy, muy lejos de ese clima cargado pre-revolucionario. Votar a favor de la crisis y de que los ricos sigan enriqueciéndose robando a los españoles es algo no inteligente y por tanto es algo propio de un nivel intelectual y cultural bajo. Esto muestra que el nivel intelectual y cultural bajo es una condición necesaria y suficiente para que la gente se deje robar y para que los ricos puedan robarle, pues hay que ser gilipollas para dejarse robar. El hecho de que en la actualidad 16 millones de españoles votan crisis y a favor de dejarse robar, votando al PPsoEC's, es una clara muestra de que en España el nivel intelectual y cultural bajo, es decir, la gilipollez, todavía alcanza a un porcentaje de la población lo suficientemente amplio como para que todavía tengamos que considerarnos muy lejos de un clima revolucionario. Hay países que alcanzaron ese clima hace ya cerca de 230 años, mientras que otros países como España lo alcanzarán más tarde.
comentarios cerrados

menéame