edición general
108 meneos
952 clics
Josiah Osgood, doctor en historia: "Augusto tenía grandes dotes políticas y era un administrador incansable, pero no tenía ningún talento como general"

Josiah Osgood, doctor en historia: "Augusto tenía grandes dotes políticas y era un administrador incansable, pero no tenía ningún talento como general"

Entrevista a Josiah Osgood, doctor en historia y autor de "El legado de César", publicado en España por Desperta Ferro ediciones

| etiquetas: josiah osgood , augusto , imperio romano , antigua roma , historia
  1. Por eso la parte militar la dejaba en manos del muy competente Marco Vipsanio Agripa
  2. Tuvo un gran talento: vivió muchos años dando décadas de estabilidad y buen gobierno al recién creado imperio.

    Los siguientes emperadores heredaron un Estado fuerte con una administracion eficiente.
  3. #2 ¡Mira, igual que la administración de estos lares!
  4. Pillo sitio para no olvidarme del libro
  5. #1 O de Germánico, que en popularidad casi le sobrepasó.
  6. No se sentía augusto en ese papel.
  7. ¿Pero Julio Cesar o Cesar Augusto?
  8. Es que en Roma se estaba muy agoustito.
  9. Varo le debe unas cuantas legiones...
  10. #7 Cuando se habla de Augusto se suele referir siempre a Octavio.
  11. #3 No dejes pasar la oportunidad de meter política en cualquier noticia.
  12. No se puede tener todo en esta vida.
  13. Corbata y chaqueta de chándal con cremallera. Me sangran los ojos.
  14. #2 El problema es que todo el imperio dependía de una sola persona. En cuando llegaron emperadores mediocres empezó a decaer la cosa.
    dos mil años después y seguimos aceptando la misma deficiencia.

    Salud y república...
  15. #6 BEST

    COMMENT

    EVER
  16. #15 En realidad no es tan sencillo, y la gran crisis del S.III no se puede achacar solo a malos emperadores. Un aspecto importante fue el ascenso del cristianismo, que predicaba la igualdad de todos los hombres y que hizo mucho daño a uno de los pilares sobre los que se sustentaba el imperio, la aristocracia. A veces nos olvidamos de que la sociedad romana era profundamente aristocrática. Recomiendo un maravilloso ensayo, recién publicado en español, de Giuglielmo Ferrero titulado "La ruina de la civilización antigua".
  17. #2 la prueba es que si tienes alguien mas eficiente para otras labores más duras y acaparadoras, lo más inteligente es dejárselas a ellos, la prueba es que Roma empezó a brillar más a partir de Augusto, de aquellas, para mí, rozaba un superimperio más que un imperio de la época. Roma no sería lo que fue si Augusto no hubiera existido.
  18. #8 @nereira puedes dejar de perseguirme y votarme negativo, yo no sé qué te he hecho, supongo que será por que votó alguno de tus envíos negativo, créeme no lo hago por que los envies tu, sino por que no estoy de acuerdo con esos envíos, es más no suelo mirar nunca el usuario que realiza el envío. En cualquier caso me parece que es un abuso de poder por que te tengo añadido al ignore y aun así votas negativamente mis comentarios.
  19. #17 No es tan sencillo efectivamente. Pero me hubiera gustado saber que hubiese sido de la Republica si Octavio no se hubiese impuesto. O ya puestos, si siglos antes la prospera y comercial Cartago hubiese ganado a la militarista Roma.

    La gente se horroriza de pensar que hubiese sido del mundo si los nazis hubiesen triunfado y no se da cuenta de que cosas igual de malas han ganado muchas veces a los largo de la historia....
  20. #1 Muy competente y te quedas corto. Agripa era un puto genio en el campo militar: daba igual si era por tierra o por mar, darle el mando era un acierto.

    El genio de Augusto no sólo fueron sus dotes políticas y administrativas, también su capacidad de escoger buenos aliados y delegar en ellos.
  21. Grandes dotes políticas y capacidad de gestión incansable se parece bastante a un hombre talentoso para hacer precísamente eso :shit:
  22. No se menciona a su esposa, Livia Drusila que hizo gran parte del trabajo organizativo y administrativo
comentarios cerrados

menéame