edición general
27 meneos
33 clics

Un joven debería cobrar una media de 2.500 euros mensuales para poder acceder a una vivienda "digna", según el CJE

José Luis López Ibáñez ha presentado del Observatorio Joven de Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2010. Asimismo, el informe revela que la tasa de emancipación se sitúa en el 45,6 por ciento, aunque 'desciende trimestre a trimestre', según el propio López Ibáñez, quien ha reclamado 'mayor coordinación' entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas a la hora de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda.

| etiquetas: emancipación , jóvenes , estudio , cje
  1. #1 se te olvida la mejor opción : bajar los sueldos y subir los pisos ;)
  2. Que exagerados, con 800 se puede perfectamente, lo que pasa es que te quedas sin comida, sin luz y sin agua.
  3. No soy joven, tampoco viejo, vamos.
    Mi mujer lleva 25 años en la administración, grupo B, con específico, etc.
    Yo llevo otros tantos en la empresa. Cobro menos que ella, y últimamente la cosa está muy jodida. Pero bueno, no me quejo (demasiado).
    La cuestión es que ninguno de los dos llegamos a 2500 (netos), y sinceramente, no me quejo.
    Tenemos tres hijos y una hipoteca, por cierto.
  4. #5 Se refiere a que joven o menos joven, 2500 al mes no los gana cualquiera, es la barrera que podríamos poner entre un buen jornal y un jornal cojonudo. Yo compré mucho antes del 2002, en 1995, y efectivamente me costó mucho menos de lo que se paga hoy, pero a cambio los intereses eran de un 11% al principio y no pagué menos de un 5% en los mejores momentos.
  5. con lo que queda demostrado una vez mas que como los sueldos no van a subir, y si el sueldo de un joven es unos mil euros, los pisos todavia estan inflados, y un piso digno debe estar entre los 500-1000€ el metro cuadrado.
  6. #4: Ninguno d elos dos llegáis a 2500 euros (netos). O sea, que en bruto sí. Y entre los dos, pasáis ampliamente de dicha cantidad.

    Grupo B: Diplomado universitario como mínimo.

    Pero todavía hay mucho mileurista, porque por debajo del grupo B tienes el C, el D y el E.
  7. #5 Como dice #6 el tema está en los 2500.
    No obstante, he comprado 3 casas (una tras otra, quiero decir que vendí la anterior para comprar la siguiente).
    La primera la compre por lo que hoy se consideraría un precio ridículo, pero el sueldo que tenía también lo era. Y la hipoteca casi al triple de lo que hoy te cuesta un préstamo personal (aunque ahora están subiendo otra vez).
    #8 Pero eso es ahora, no cuando tenía 24. Ni de coña.
comentarios cerrados

menéame