edición general
690 meneos
3639 clics
Un joven naturalista pide ayuda para salvar a las golondrinas

Un joven naturalista pide ayuda para salvar a las golondrinas

Aitor Mora es un joven de 18 años de Binéfar (Huesca) empeñado en salvar a las golondrinas, las benéficas aves que en este mes están comenzando a llegar después de haber pasado casi medio año en sus cuarteles africanos de invierno. Las protege en su pueblo y en toda España, preocupado por el declive cada vez más generalizado de estas especies de aves ligadas a medios agrícolas y urbanos. Él mismo lo explica así:

| etiquetas: golondrinas , conservación , fauna autoctona , medioambiernte
  1. Volverán las oscuras golondrinas...
  2. Este chico es un ejemplo a seguir.
  3. #1 En tu balcón o en el mío?
  4. #3 Espero que en el tuyo, porque la verdad es que lo ponen todo perdido.
  5. Desde muy pequeña me han encantado las Anduriñas,golondrinas en gallego,me parecen unas aves preciosas,no sabía que estaban desapareciendo. <:(
  6. #4 Pues a mí me gustan
  7. Africanas o europeas?
  8. #5 Y los gorriones, y los pardillos, jilgueros... y la mayoría de insectos...
    cuánto hace que no veis una mariposa?
  9. #3 anidan en los bajos de mi casa del pueblo, ponemos debajo unos cartones y no pasa nada, tampoco es ácido sulfúrico.
  10. #9 En mi pueblo hay una torre del homenaje de un antiguo castillo,cuando era pequeño y la torre estaba llena de agujeros el pueblo tenía como música de fondo el canto de las susodichas,que anidaban a cientos en la torre....
    Pero luego restauraron la torre,taparon los agujeros y nunca más volvieron,al menos no tantas....me encantaba escucharlas y ver sus vuelos a toda pastilla.
  11. #8 Y luciernagas, cuando era crio los alrededores de mi casa estaban llenos y hace años que no veo ni una.
  12. Pues está la cosa muy chunga. Se alimentan de insectos y cada vez hay menos. La agricultura moderna requiere de pesticidas por todos lados para que no haya....
  13. Pocas le han cagao encima.
  14. Yo hace poco salvé una que había caído al deslunado de la finca.
    Nunca había visto a ninguna de cerca y son más bonitas de lo que pensaba, con su pico cortito y ojos negros. Y además muy muy dóciles ya que pensaba que me iba a reventar a picotazos y no hizo ademán de zafarse en ningún momento. Le acariciaba el cogotillo y se le cerraban los ojitos. Una preciosidad.
  15. #16 No, son de producción propia.
  16. #12 Es un problema gravísimo y del que no se habla y nadie hace nada... He sido aficionado a la entomología desde pequeño y ya no se ven insectos en ningún sitio... ni mariposas, ni abejas, ni saltamontes... NADA, y eso que voy mucho al campo.
    Tampoco se ven apenas aves ya...
    Es un puto desastre, estamos viviendo una extinción masiva en directo!
  17. #12
    es.m.wikipedia.org/wiki/Exterminio_de_gorriones_en_China

    Esta vez en lugar de por las aves, se ha empezado por los insectos (¿adrede para proteger la agricultura o es por otras causas?)
    A ver como termina la cosa, pero con tal nivel de superpoblacion en el mundo... No es lo mismo jugar a quitar cartitas en un castillo de naipes de medio metro de altura que en uno de 10 metros.
  18. #8 Y los verderones y otras muchas especies de pájaros que poblaban el campo y los montes. Y sí, muchas especies de insectos, y otros animales que se alimentaban de ellos, como los lagartos ocelados.

    Ahora cuando veo una mariposa... la parte de mi cerebro que guarda la memoria de cuando, de niños, las perseguíamos (había muchas!!) para darles caza. Y aunque se que nuestras incursiones infantiles no fueron las responsables de la situación actual, me siento culpable.
  19. #18 Procuro huir del "catastrofismo", pero lo cierto es que yo observo una realidad muy similar a la que describes. Y no es que vaya mucho al campo, vivo en el campo!! y en una zona en la que no se usan pesticidas y los herbicidas se usan poco (y casi siempre en el interior de invernaderos).
  20. La gente protege a las golondrinas en los paises católicos porque según la leyenda las golondrinas le quitaron a Cristo la corona de espinas durante su sacrificio.
  21. #8 desde que se fue el calor y murieron todas, hasta que nazcan de nuevo va a ser difícil verlas libres
  22. Si quiere que el coco se siga extendiendo por Europa es lo que tiene que hacer
  23. #13 ¿cuántas te han cagado encima?
  24. que las cuide, más habrá para cazar luego
  25. #23 mi dedicatoria www.vodka-team.com/mp3/!!ctara.mp3
    en mi corral anidan hace muchos años tengo varios nidos y me protegen el huertillo de plagas aparte de su canto ser una bendicion para el entorno pues esas frecuencias de algun modo deben influir en la biologia del entorno.
  26. Y este chico, señores, es el ejemplo de un ecologista que de verdad sabe la importancia de conservar una especie y actúa para que así sea.

    Lo digo por los animalistas que confunden la protección del individuo por pura motivación personal lacrimógena frente a la proteccion de la especie en su nicho ecológico.
  27. Flipo con los comentarios que hay al pie de la noticia en el periódico original.

    Hay un tipo "antiecologista" que critica estos proyectos porque están subvencionados y el chaval no pone dinero de su bolsillo. Como si tuviera que ser una empresa o algo así, que diera beneficios.
  28. #30 dan beneficios, sólo que a largo plazo, así que para ese tipo de gente es como si no lo dieran
  29. #28 Lo negativo...
    Las hijaputas madrugan más que el gallo.
    :roll:
  30. #32 jaja yo tengo un nido en la terraza, debe ser por eso que no uso despertador desde hace años
  31. #33 Aunque sólo funciona en verano...
    Vivo en la Sierra Norte de Guadalajara y créeme su visita es corta, deseada y ruidosa.
    Tengo decenas de nidos en mi alero y dan a mi habitación, los domingos son desesperantes con su "charleta matutina"
    ¬¬
  32. #11 Es cierto
    Extinciones silenciosas
  33. #28 Que bonito experimentar el equilibrio de la naturaleza
  34. #32 Y lo que mola escucharlas desde la cama? A mi no me molestan, me molestan más los vecinos
  35. #17 Te recuerdo que la raya marrón va hacia atrás.
  36. #10 Cuando era niño las golondrinas me despertaban por la mañana.
  37. #2 Si, pero ¿has visto los gañanes que le critican?

    El cainismo español da vergüenza ajena.
  38. #21 MI hijo encontró un verderón caído del nido. Lo crió a palillo y ahora lo tenemos en casa.
  39. #32 Eso lo dices porque no tienes a mi gallo.
  40. #34 ¿solo los domingos? ¿o es la resaca?
  41. #43 No me gusta madrugar para ir a misa. 8-D
  42. #42 Pásatelo por wassap...
  43. #46 Jajaja paso,ese me las deja calvas. :shit:
  44. #38 Si hay mancha marrón delante es que la has metido en agujero equivocado.....
  45. #21 Me quedo flipando cuando voy a casa de mi madre (Madrid) en verano,las ventanas abiertas y ni una mosca.
    Mal negocio. Y si, soy de pueblo.
  46. #47 Efectivamente, lo has clavado, tiene a las gallinas calvas. Les da una marcha que no veas...
  47. #7 Emigrantes.
    Un poco negras, un poco blancas.
  48. #18 A ver como se lo hacemos entender al resto de la humanidad.
  49. #41 Eso de "a palillo" no lo había leído nunca!! Los verderones que cazábamos en mi infancia comían semillas.
    He alimentado cotorras con papillas de cinco cereales :-) te refieres a esa forma de alimentar pollitos??
  50. #30 #31
    Los beneficios no deberían "obligatoriamente" medirse en dinero ($,£,€) igual que las capacidades no se miden en piscinas olímpicas, los sueldos en Cristianos Ronaldos o las superficies en Mestallas.
  51. #50 jajaja es él el que la clava. :foreveralone:
  52. #19 Lo quiero dentro de mí. Le llamaré fornícalo. De fornicio y cernícalo.
  53. Salvar??????? ...igual que los gorriones!!!!...la madre que los parió, pero si solo les falta entrar en casa!
  54. #53 imagino que se refiere a simular con los "palillos chinos" de restaurante el pico de la madre. ;)
  55. #11 Yo me acuerdo de las preciosas mariposas macaon, o mariposa reina... que los hinojos estaban petados siempre de sus orugas multicolor y hace años y años que no se ve ni una....
    Recogía orugas y las tenía como gusanos de seda en una caja dándoles hinojo hasta que hacían la pupa y cuando salían las soltaba... No me sirvió de mucho se ve protegerlas de las aver mientras crecían... se han acabado extinguiendo... al menos en Mallorca...
  56. Tiene todo mi apoyo y le deseo mucha suerte, yo también cuido todo lo que puedo un nido que hacen todos los años en la huerta de mi familia. Aunque le recomendaría no asociarse mucho con SEO/BirdLife, desde que apoyan las masacres de la mayoría de especies de que habitan los ecosistemas de nuestras aguas se han ganado muchos enemigos y puede restarle apoyos
  57. #53 #58 ¡no, hombre,no! no es con palillos chinos, es con un palillo de dientes, al que se le quita la punta para no dañar al pollito. Se le hace una papilla y se pringa el palillo con ella.

    Es así: www.youtube.com/watch?v=ynShcCmwpr4
  58. #55 ¡y tanto!
  59. #61 Vaya... yo siempre he usado una jeringuilla :-)
  60. #26 ninguna, de momento.
  61. #63 Eso es muy sofisticado, en mis tiempos se hacia con palillo y es como he enseñado a mi hijo.
  62. #32 xD mucho alboroto , suerte que me echo cuando ya san despertao xD
  63. #57 Si juegas al Age of Empires y usas bafles, los efectos especiales con sonido de pájaros confundirán a más de una golondrina y entrarán en casa.
  64. Las golondrinas me han enseñado algo de economía.

    Cuando estoy comiendo en una terraza de verano, a veces tiro migas de pan al suelo y veo varias docenas de golondrinas abalanzándose para llegar antes que las otras golondrinas y llevarse su miga de pan al nido.

    Es entonces cuando recuerdo cuando de vez en cuando alguien con corbata habla de competitividad.
  65. #67 ...estoooo...en serio?
comentarios cerrados

menéame