edición general
1193 meneos
7650 clics
El joven que quiere acabar con los notarios

El joven que quiere acabar con los notarios

Luis Iván Cuende montó su primera empresa a los 12 años y fue nombrado mejor hacker de Europa con 15. Ahora, acaba de diseñar un nuevo sistema en el que cualquier persona podrá registrarse como autor de una propiedad intelectual por 20 céntimos sin necesidad de pasar por el notario: "Quiero poner fin al monopolio innecesario de estos funcionarios de lujo creando un registro legal y barato de documentos online. Un notario te puede cobrar 200 euros y nosotros lo haremos solo por 20 céntimos".

| etiquetas: notarios , joven , luis iván , hacker , app , copyright
12»
  1. #89 No, no ha cambiado la ley. Todo el artículo es un despropósito y el tal Cuende un cantamañanas... Desde siempre.
  2. No se yo cuánta porpiedad intelectual va a registrar los que se tragan esa noticia... Sobre todo porque LOS NOTARIOS NO REGISTRAN PROPIEDAD INTELECTUAL.
  3. Joder, cuánta envidia leo en los comentarios. Típico de España, no tenemos remedio. Está claro que de aquí nunca surgirá un Bill Gates, ya nos encargaremos entre todos los paletos de que eso no ocurra.
  4. #97, por mi experiencia al cliente no le daría el control de las notificaciones ni loco. La de plazos que se pasarían por culpa de la ignorancia. Mejor que esto lo lleve el abogado encargado del caso y como máximo que le lleguen copias de las notificaciones al cliente.
  5. #105 ¿y no hay sistemas para avisar de los plazos por email, sms o whatsapp (includo con una llamada automatica si hace falta, como el despertador de los hoteles) con recordatorios cada x tiempo, o x tiempo antes de que caduque el plazo?
    Claro, es que estamos hablando de que el caso completo lo lleva el abogado y entonces el reporte que le tiene que llegar al cliente es sobre como va el asunto, plazos, duración total estimada, ... progreso del trabajo del abogado y de la gestión (donde está la pelota en cada momento, cuando está esperando a que el abogado entregue o haga una operación, y cuando está esperando la respuesta del juzgado, y hasta que no llegue la respuesta, ni el abogado, ni el cliente tienen nada que hacer). Habria que ver de qué estamos hablando.

    Yo aparte estaba pensando en una reingenieria completa del proceso. De hecho seguramente las aseguradoras legales (que serán las que mas clientes tienen que tratar en masa) ya habrán optimizado los procesos muchisimos (toda la optimización que hayan hecho ellos se la quedan en beneficios y en poder tratar mas casos comunes con menos empleados y por menos dinero).
    Las aseguradoras de accidentes ya han optimizado y gestionado asuntos parecidos con los asuntos de los talleres (tienen sus redes de talleres con precios estandarizados, o con los que tienen interfaces comunes, algo parecido a este programa LexNet, pero para sus gestiones y comunicaciones entre aseguradora y taller). Las aseguradoras de defunciones, tambien han conseguido abaratar muchisimo los costes de los funerales.

    Habrá unas estadisticas de los casos mas frecuentes, las gestiones o asuntos mas frecuentes por su tipologia, y tendrán una cantidad de cosas en comun totalmente automatizables o simplificables.

    Pensando un poco, las propias legislaciones son "productos", pueden ser productos que requieran mas o menos interacciones para una gestión. Las interacciones se pueden simplificar o facilitar. Por ejemplo para hacer la declaración de la renta hay programas (uno de ellos te lo proporcionan las propias haciendas) mediante los cuales muchas personas pueden hacerla por si mismos. Los pasos se pueden ir rellenando mediante asistentes. Para muchos de los asuntos, habrá pasos similares que se pueden cubrir mediante un asistente automatico.

    Aunque me estoy acordando del capitulo de los simpsons en que Barney se pierde con el coche a Homer y aparece en la plaza de las torres gemelas. Para la información de la multa o para quitar el cepo, homer llama a un telefono y le dicen la voz automatica, "si quiere presentar una reclamación pulse 2" (o algo así), e inmediatamente la voz le dice "su reclamación, ha sido rechazada".
    es.wikipedia.org/wiki/The_City_of_New_York_vs._Homer_Simpson  media
  6. #43 Tambien te digo que si ademas de defender, represento tambien lo cobraria aparte.
  7. #1: Pero Sean Connery no es notario!
  8. #56 Con 12 años aquí un servidor configuró equipos más dificiles que el hacer un Spin de Ubuntu que te lo montas con herramientras ya creadas.
12»
comentarios cerrados

menéame