edición general
23 meneos
37 clics

Los jóvenes leoneses dedican casi la mitad de los 975,29 euros de sueldo medio al alquiler de la vivienda

Apenas una cuarta parte de los jóvenes entre 16 y 25 años tienen empleo en la actualidad en la provincia, lo que dificulta aún más su emancipación, con un aumento paulatino del porcentaje de los ingresos destinados a la vivienda

| etiquetas: jóvenes , alquileres , leoneses , mitad , sueldo
  1. Así no levantamos cabeza ni tampoco crece la población.
  2. #1 900€ es lo que gana en 2 semanas un barrendero de mi pueblo.
    Así es imposible tener un futuro.
    Para llorar
  3. En Baleares superamos el 123%...
  4. #3 eso es como el anuncio de que 12 de cada 10 dentistas recomiendan...
  5. Ya ves en Leon y eso que tiene que haber casas vaciás a punta pala...
  6. #2 Como para ponerse a compartir piso con el covid
  7. En San Martín de Valdetuéjar hay un montón de casas baratas. No sé porqué la gente no se va a vivir allí, seguro que ahorran mucho más.
  8. #4 O como el chiste:
    - Habéis suspendido el 80% de la clase el examen de matemáticas.
    - Que exagerado, pero si no somos tantos.
  9. Vamos a ver, no es 400€ de alquiler sea una locura, es que 975€ de sueldo es una putísima mierda, ese es el verdadero problema.
  10. #5 las hay
  11. Gracias PP por tu gran gestión
  12. #11 Muy cierto. Pero cuando subieron el mínimo por que la situación laboral y social en españa estaba a punto de explotar, mira como lloraban los neoliberales. Ahora ya vemos que no han venido los comunistas a comerse al niño de la vecina, ni tenemos que matarnos para conseguir vales de comida. Pero bueno, aun veo trabajadores quejándose de que les suban el sueldo, por que entonces el patrón no podrá comprarse un ferrari nuevo cada mes y tendrá que cerrar la empresa.
  13. #14 bueno, el efecto de la subida del salario mínimo habría que verlo una vez pase la pandemia... que ahora con la situación excepcional que vivimos, los ERTEs y todo eso es muy difícil valorar.
    Si luego se ve que subir el salario mínimo hizo que el 80% de los que cobraban menos que el nuevo SMI se fuesen al paro, tan exitoso no me parecería.
    Que no digo que tenga que ser así, ojalá que no, pero sin poder evaluar bien el impacto que ha tenido es un poco optimista hablar de éxito
  14. #15 Es que la subida "gorda" de SMI no fue del 2019 al 2020 (~5%), fue la de 2018 a 2019 (+20%), y en esas fechas, que todavía no había llegado el covid ni hubo despidos masivos, ni hubo quiebras masivas, ni hubo nada del apocalipsis comunista que profetizaban los gurús liberales.

    Como salgamos del covid dependerá de mucho factores, pero la subida del SMI ya se vio en el 2019 y no fue ni mucho menos lo anunciado.
comentarios cerrados

menéame