edición general
1191 meneos
6543 clics
Jóvenes preparados en paro: "El 'estudia, estudia y tendrás futuro' ha sido la gran mentira de mi vida"

Jóvenes preparados en paro: "El 'estudia, estudia y tendrás futuro' ha sido la gran mentira de mi vida"

A Cristina Gant, malagueña de 28 años, no se le caen los anillos. Estudió enfermería, hizo un máster y ha realizado más de 3.000 horas de cursos, pero, en vista del panorama de crisis, y consciente de lo complicado que es trabajar en lo suyo, lleva casi dos años buscando empleo en cualquier sector.

| etiquetas: paro , formación , crisis
375 816 12 K 515 mnm
375 816 12 K 515 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 A juzgar por los comentarios, los hijoputas que nos gobiernan están logrando su objetivo: que los de abajo nos tiremos piedras entre nosotros. Nos están destrozando el sistema sanitario, y mientras tanto pretendemos que quien está preparado para trabajar de enfermero/a "se joda" y emigre o trabaje de "cajero en Móstoles"... :palm:

Como estoy jodido yo, que se jodan los demás también. Así vamos a solucionar esto. :palm:

Lo que hay que hacer es apuntar a los verdaderos culpables.
«12
  1. Seguro que les hubiera ido mejor en la construcción o poniendo copas, si, segurísimo.
  2. Mi suegro siempre dice, estudia lo que quieras y trabaja de lo que puedas.
  3. La formación lo que da son más posibles objetivos, pero no garantiza necesariamente un puesto de trabajo.
    Y esos objetivos pueden ser de campos diversos y en destinos variados. Si has estudiado enfermería y sabes inglés puedes optar a trabajar de enfermera en Melbourne o de cajera en Móstoles; si no has estudiado enfermería ni sabes inglés, la primera opción queda descartada (aunque existan otras).
  4. Con esa preparación tiene trabajo donde quiera fuera de España en lo suyo, el drama está en los que no tienen tanta preparación.
  5. A juzgar por los comentarios, los hijoputas que nos gobiernan están logrando su objetivo: que los de abajo nos tiremos piedras entre nosotros. Nos están destrozando el sistema sanitario, y mientras tanto pretendemos que quien está preparado para trabajar de enfermero/a "se joda" y emigre o trabaje de "cajero en Móstoles"... :palm:

    Como estoy jodido yo, que se jodan los demás también. Así vamos a solucionar esto. :palm:

    Lo que hay que hacer es apuntar a los verdaderos culpables.
  6. Es cierto que la preparación no te garantiza un trabajo, pero también que la falkta de preparación practicamente te asegura el paro:
    Por ejemplo, en Canarias:

    Ocho de cada diez jóvenes en paro carecen de formación superior
    "Ocho de cada diez jóvenes en paro carece de estudios superiores. El desempleo afecta en Canarias a un 70% de los menores de 25 años, es decir, a un total de 22.066 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA). De esta cifra, 7.244 jóvenes tienen cursada solo la Primaria y 10.439 han finalizado sus estudios la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Asimismo, solo uno de cada cinco de estos jóvenes canarios tiene estudios de Formación Profesional o universitarios."
    www.laprovincia.es/economia/2013/03/14/ocho-diez-jovenes-paro-carecen-
  7. Cada día que pasa nos acercamos más al tercer mundo, gente pobre sin tener donde caerse muerta dirigida por unos ladrones de mierda que solo piensan en robar, forrarse y salir corriendo del país.
  8. Yo estoy perpleja por los comentarios que leo, ahora esta chica hace mal en quejarse porque no encuentra trabajo en su pais? resulta que todos los licenciados teniais claro que para trabajar tendriais que ir fuera? porque enfermería no me parece un trabajo de estos muy raros en los que sepas ya de antemano que no habrá trabajo. Me parece patético que tengamos aquí en este país gente con un nivel altisimo y se los tengamos que regalar a medio mundo y encima, el resto los pongan a parir porque no quieran irse.
  9. #8 "Nosotros" somos la gran mayoría de la gente, los que no tenemos cuentas en Suiza, y nos mean y dicen que llueve.
  10. #8 España es un sálvese quien pueda, y esto no es consecuencia de la crisis, esto forma parte de la sociedad. Y con razón, debo añadir. La mayoría de la gente no está orgullosa de su país (joder, si hasta nuestro himno es una marcha militar). A mí que alguien deba emigrar no me supone algo negativo, al contrario, la envidio por poder hacerlo sabiendo que se la van a rifar en otros países.
  11. En España se ha apostado por un modelo educativo de extremos: gente sin estudios para la construcción y luego universitarios para todo lo demás, dejando la formación profesional como plan B para los malos estudiantes o los que por nota de corte no pueden ir a la universidad. Esto ha hecho que la formación profesional sea de muy baja calidad.

    Tenemos la misma cantidad de estudiantes universitarios que Alemania, con la mitad de población. Y claro, no los podemos colocar a todos.
  12. #15 Yo no lo habría dicho mejor
  13. #15 Sí y no. Que tenemos demasiados universitarios es cierto en parte. Si este país fomentara la creación de empresas y el ser un emprendedor como se hace en USA no sobrarían universitarios. El problema es que la gente sale de la carrera esperando trabajar para alguien y no para montar su propia empresa. Es un problema tanto del sector educativo como de la administración por poner tantas trabas.
  14. Desde el momento en que vemos normal o positivo que una persona tenga que irse de su país para ganarse la vida, jodidos vamos, acabaremos de esclavos dando gracias por tener pan y mirando mal a quien pida carne.
  15. Me encanta comprobar que lo que pretende el gobierno va dando sus frutos: enfrentarnos entre la gente para que ellos se lo lleven todo. El clásico divide y vencerás.
    No, señores, no es normal que una persona con una carrera como enfermería, ingeniería, etc... tenga que abandonar el país por mucho que pueda. Se tiene que ir el que quiera, que siempre lo hay, pero que los jóvenes tengamos que estar obligados a abandonar a nuestras familias y amigos para poder aspirar a una vida digna. Lo siento, pero eso ni es normal, ni debe ser visto como normal.
  16. Se debe potenciar la formación para que el "talento" se quede en nuestro país. Lo que no se puede es regalar las joyas de la corona a precio de saldo a otros países, es darse un tiro en el pie.
  17. Es una idea heredada, de la epoca en que solo unos pocos podian permitirse una formacion universitaria.

    Todavia mi padre mi manda ofertas de internet para puestos de director, acordes "con tu titulacion y experiencia". (Licenciado en empresariales.)

    Trabajo de comercial y no llego a los seiscientos leuros al mes, con un contrato temporal de 4 horas (convertibles en 6 por arte de magia).

    Soy un avanzado a mi epoca, ya tengo un minijob.
    Y lo peor de todo es que me siento afortunado.
  18. El problema de fondo no es que estudiar no sirva para nada. Lo único que ocurre es que la economía en España va mal y por tanto las empresas se hunden en la miseria y cierran. Al haber pocas no pueden absorber a la ingente cantidad de parados que hay buscando empleo.
  19. #19 Estás equivocado. La basura que tenemos (Noós, Gurtel, Bárcenas, EREs...) no ha entrado por ninguna puerta. La hemos aupado entre todos al poder (o al menos lo consentimos)
  20. Hombre, es que no vas a salir de la universidad por una puerta y por otra vas a encontrar el curro de tu vida al día siguiente...

    #19 bien dicho
    #22 ¿Cuántas horas a la semana?
  21. Si, somos una sociedad estafada!
  22. #17 Estoy de acuerdo,pero no sólo para quien tiene una carrera sino para cualquier persona que quiera montar una empresa. Es imposible, no hay competitividad.
  23. Pues no estudies, no estudies y verás como te cuesta aún más.
  24. En el "Estudia, estudia y tendrás futuro" hay implícita una probabilidad, la misma que reza en las cajetillas de tabaco: "Fumar mata". "Fumar mata" es que aumentas la probabilidad de morir antes si fumas, no que necesariamente vayas a morir de algo relacionado con el tabaquismo. Con estudiar es lo mismo: aumentas la probabilidad de tener un futuro decente (o pasable, según se mire). No es una mentira. Es una probabilidad que (aún) todavía se cumple. Es lo que hay...
  25. Estudia y tendras futuro. En España? no, pero futuro tendras..
    Es lo que tienen los paises tercer mundistas, igual que en los paises de Africa quienes tienen la suerte de tener estudios emigran o a eeuu o a Europa pues nosotros tenemos que hacer lo mismo.

    PD: Europa empieza en los pirineos por si tenias la duda
  26. #12 ¿Por haber estudiado enfermería ya hay que darle un trabajo? ¿Y si hubiese estudiado filosofía o filología entonces no? ¿O cómo va esto?
    #15 En porcentaje de universitarios estamos más o menos en la media europea tomando como referencia la población activa de cada país. Sí es cierto que dónde "fallamos" en la educación secundaria superior (mucho menor porcentaje que el resto de países europeos) y en la ESO (ahí tenemos mucho mayor porcentaje que el resto de países europeos) capitalsocialenespanol.wordpress.com/2012/07/12/espana-produce-demasia
  27. #5 Sigue siendo un despilfarro, gastarse más de 60.000 euros públicos en darle una formación especializada a alguien para que luego trabaje de cajera de supermercado.

    #17 Recién titulado, sin experiencia, sin colchón económico y sin contactos. ¿Sabes cual es el resultado habitual de crear una empresa en esas condiciones?

    Ganas de tomar el pelo y arruinar a otra generación diciéndoles que se hagan emperdedores.
  28. Pues nada que no estudie, ni se forme. Que sea una total analfabeta... en fin.
    Si con 3.000 horas no consigue curro que haga otras 3.000 que aprenda idiomas, que sea la mejor. Desde luego decir que el estudiar es una mentira me parece ridículo.
  29. Otra gran mentira también ha sido, trabaja, trabaja y trabaja...
  30. No por madrugar amanece más temprano.
  31. #1 El problema de la enfermería es el desmantelamiento de la Sanidad: están despidiendo a muchas, no se renuevan, y los hospitales tienen menos personal.

    Tenemos un cuerpo de enfermeras cojonudo, la envidia de Europa, se las rifan fuera porque aquí se las prepara mejor,y se les dan muchas competencias que no tienen otros países.

    Y nuestro ilustre Reino Español coge ese potencial humano y lo desprecia, y así con toda la generación que hemos perdido.

    No sé cómo podemos decir cosas así de irnos sin poner el grito en el cielo: están destruyendo el país.


    #22 miedo me da la idea que se empieza a heredar que estudiar es una tontería, y es mejor tener suerte con minijobs y ser un analfabeto.

    Menos mal que el mecánico que se reía de mí en mi pueblo mientas yo estudiaba está en paro, hipoteca, y sin estudios más que apretar tornillos, y yo con la carrera y experiencia he podido salir de mi ciudad e irme a otro sitio.

    Seguid fomentando el ser unos burros, que veréis cuando tengáis que salir del pueblo y reocnvertiros xD
  32. Pues normal que supermercados y restaurantes no quieran contratar a licenciados con la cantidad de gente que lleva muchos años sirviendo copas y de cajera en un supermercado y lo consideran como su profesion. Contratando a un licenciado se arriesgan a que falte a menudo para hacer entrevistas de trabajo de lo suyo o que cualquier dia se largue porque encuentra trabajo (en España o fuera). Yo me pongo en la piel de quien tenga que elegir a alguien para un puesto de dependiente, camarero, etc. y tampoco contrataría a nadie con carrera a no ser que tenga ciertas cualidades que pueden ser útiles (como hablar idiomas). Yo en Francia tube que pasar por 3 pruebas, en 3 restaurantes diferentes, hasta que me contrataron. Y esque lo hacía francamente mal porque yo jamas habia trabajado en nada mas allá de cuidar niños y dar clases de repaso por las tardes. Tenía una licenciatura pero ni la mas minima idea de como funciona la cocina de un restaurante. Por otra parte tengo un par de amigas enfermeras y aunque es cierto que hay muy poco trabajo ahora, hay algo, bastante mas que en muchas otras profesiones. Me xtraña que esta chica no haya encontrado nada. La situación en España es muy triste pero tambien es verdad que muchos no solo quieren trabajar de lo suyo sino ademas quedarse en el mismo pueblo o ciudad donde han vivido toda su vida. Yo emigré y me salió bien. Ella seguro que puede hacer lo mismo porque con su carrera lo tiene muchisimo mas fácil. Se que hay gente que no quiere irse de España, pero ella al menos tiene la oportunidad de hacerlo con unas probabilidades de éxito bastante grandes. Mucho peor lo tiene el que estudió periodismo que tanto dentro como fuera de nuestro pais lo tiene bieen jodido.

    Dicho todo esto el artículo no aporta muchas novedades, jovenes licenciados y sin experiencia laboral en paro.
  33. #33 ¿Que parte de mi argumento de que NO se puede ser emprendedor en España no has entendido?
  34. #1 Aceptar el tener que abandonar tu país sin problema es ceder a la propaganda partidista.

    No, una enfermera no tendría porque irse a otro país ni tampoco buscar trabajo de otra cosa.

    Más que nada porque SIEMPRE hay gente enferma.


    #32 Idém.
  35. eso porque no se monto una asociación y toca la flauta por ahi.
  36. Sin desmentir el enorme problema que hay ahora mismo de gente muy cualificada sin poder ejercer no por demanda, sino por la desastrosa política económica de este gobierno y el anterior, una aclaración:

    Los datos indican que las personas con estudios universitarios presentan un paro muy inferior que los que sólo tienen estudios menos avanzados. Así que sí, sigue siendo mejor haber gastado dinero y tiempo en una carrera y un master que no haberlo hecho.
  37. Hay que decir que se desmanteló la industria y se generó un modelo basado en el ladrillo y el turismo barato. Y en ese modelo no tiene lugar la gente cualificada o se cambia a otro basado en la innovación, ciencia y desarrollo, o seguiremos teniendo a postgraduados poniendo cañas.
  38. No estudies y entonces si que no tendrás futuro
  39. Los estudios no garantizan un empleo a nadie, pero no tenerlos es bastante peor a la hora de conseguir un trabajo según dicen todos los estudios publicados. Obviamente con los recortes que ha habido en sanidad últimamente ahora mismo es mal momento para ser enfermera en este país.
  40. #2 ¡Buena idea! Yo seguiré votando negativo los comentarios subnormales.
  41. #48 Creo que no te puedes votar negativo a ti mismo. Ya lo hago yo por ti, no te preocupes.
  42. En realidad esa ha sido la gran mentira de siempre. Vivimos como siempre en un sistema de castas. Y si no revisar los apellidos de los grandes directivos de las grandes empresas.
  43. A los que ya no somos tan jóvenes ni estamos tan preparados no es que nos vaya mucho mejor.
  44. Tengo una edad lo suficientemente buena para saber que por mucha carrera que tengas y masters y tal.no te va a llover trabajos por tu cara bonita. Después de una carrera,viene otra carrera. Lo que pasa que mola mucho creer que por tener carrera vas a currar una vez salido/a de una universidad acogedora...y luego vienen las quejas.
  45. #17 España tiene una gran proporción de pymes con respecto a Europa (de hecho el número de empleados en este tipo de sociedades solamente es superior en Italia, Grecia y Portugal). alexrayon.es/wp-content/uploads/2011/09/Pantallazo.png

    Por otra parte tener una formación no garantiza un trabajo pero la tasa de desempleo es bastante menor entre quienes tienen estudios superiores 2.bp.blogspot.com/-jy8GL8Ux-UM/UBJ7SelQ8XI/AAAAAAAAAMs/6OSIwDPKBZ0/s40
  46. Yo también soy partidario de estudiar y formarse cada uno de la forma en la que crea conveniente. Pero tener una carrera, un master y 3000 horas de cursillos no la hace más merecedora de un trabajo digno que alguien con menos estudios.
  47. Cada vez que me ronda por la cabeza volver a España entro en Menéame, en otros foros, en comentarios de noticias, etc y se me quitan las ganas con una rapidez pasmosa. En España hay mucha gente que está de verdad padeciendo a otros compatriotas y el problema es que no son suficientes como para cambiar el país ellos solos.
    Por otro lado, mucha de la gente no se merece nada mejor que lo que tienen ahora. Tal grado de mezquindaz, soberbia y borreguismo no puede ser bueno.
    Somos simples hasta decir basta y llorar. Frente a un problema social tan complejo la mayoría no son capaces de ver más allá de la primera capa del problema, la más evidente.
    Comentarios como la segunda parte de #38 son un ejemplo perfecto de aquello a lo que me refiero. Mezquindaz e ignorancia mezclados bajo un halo de condescendencia. Pero la gente ya no lo ve y ese es el problema.
  48. Peor futuro ibas a tener si no hubieras estudiado:  media
  49. #41 Claro que siempre hay gente enferma. ¿Y? ¿La vas a contratar tú? ¿O pretendes que le paguemos el sueldo entre todos cuando a lo mejor no es necesaria porque las necesidades están bien cubiertas? Hace seis o siete años cuando no había crisis ni recortes yo he conocido a enfermeras en el paro.
  50. www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=12&type=db&divi=EPA&idtab=7

    Empezad a cruzar variables y veréis que no es verdad eso que estudiar no vale de nada.

    Por ejemplo, meted el grupo de edad de esta chica: Mujeres, de 25 a 29, y seleccionar tipos de educación terminada en 2012.

    - Educación secundaria segunda etapa y formación e inserción laboral correspondiente: 28,87%
    - Educación superior, excepto doctorado: 23,69%
    - Doctorado: 13,64%

    Muy altas, sin duda, pero diferencia hay y mucha. Y no he comparado con gente con niveles de educación terminados inferiores.
  51. #8 Como estoy jodido yo, que se jodan los demás también

    Es que eso es el lema de la marcaejpaña.
  52. #36 Eh, no, eso no fue mentira. Al menos ESA parte de la frase xD
  53. El titular representa la gran mentira, sí es cierto, y lo dice alguien con títulos, pero no estudiar es más prometedor? (salvo si eres político...).
  54. #38 Igual ese mecánico, entre muchos otros, te pagó la carrera.
  55. Emigrar a titulo particular no es malo, cada uno se saca las castañas de donde puede y además puede ser una experiencia positiva. Para un país la emigración nunca es positiva, primero porque cuando la emigración supera la inmigración es síntoma de dificultades económicas (nada nuevo, la gente emigra a los paises que mejor estàn), pero si encima emigra población formada es aún más negativo, porque nos gastamos un dineral en formarles y cuando están preparados para producir y aportar a la sociedad se los regalamos a otros países, que aplauden con las orejas porque consiguen mano de obra formada que les cuesta cero.
    Así que yo la animo a emigrar que seguro que se la rifan. Y fuera que trabaje para otros o emprenda, que en España ni una cosa ni la otra. Como ciudadana me siento indignada y preocupada por esta situación. Porque nos estamos condenando a ser el chiringuito de Europa.
  56. #58 El "a lo mejor" ese me indica que igual tu estás echando curriculums a los videntes de la TDT.

    Espero que no estés afirmando que las profesionales enfermeras que TU conozcas en paro sean suficientes para generalizar a todas(o a todos).

    Vamos que ni sabes si la demanda está cubierta, ni puedes afirmar nada sobre los datos reales de demanda ni puedes generalizar una profesión por X personas que conocieras en paro hace 6 años. Un disparate.


    Ah y lo de pagar el sueldo entre todos se llama sanidad pública, y visto lo visto igual tendría que intentarlo en la privada con unas condiciones de mierda.

    Pero oh claro, "es que a lo mejor no hace falta"

    Si acabas en un hospital y te tiene que poner una sonda una enfermera que lleva 10 horas de turno a sabiendas que no la van a renovar, espero que recuerdes ese..."a lo mejor"


    Pero oye, yo no te lo deseo.
    **Buenas Tardes**
  57. Que hable por ella, a mi estudiar me ha permitido alejarme de semejante pais de mierda.
  58. #59 No, eso no. Pero si puedes y quieres, siempre mejor la arcaica universidad española que el colegio español. Rechazar candidatos por sobrecualificación muestra la poca visión que tienen algunos empresarios. Pero la culpa de todo es de los políticos y los banqueros.
  59. En américa latina (algunos países) o europa esas mismas profesiones son muy solicitadas y se pagan bien . Está bien que quieras encontrar trabajo en tú país pero no le pidas peras al olmo. España colapsó y hay quien todavía no espabila
  60. #51 Me parece loable tu actitud, pero no se puede luchar contra un mar.

    Yo paso de cambiar la sociedad en la que vivo, prefiero y veo mas posible cambiar de sociedad en la que vivo.
  61. "Roberto Álvarez, segoviano de 25 años, es otro ejemplo... se 'doctoró' en entrevistas y dinámicas de grupo de supermercados y establecimientos de comida rápida"
    También hay mucha titulitis ¿qué doctarado es ese? es que hoy a cualquier cosa llaman doctorado.
  62. #14 Pues a mi, emigrar por obligación y no porque me apetezca me parece una putada. Que probablemente me hubiera ido de todas formas por cómo soy yo, pero el hecho de no tener otra opción me jode, y mucho. Que se nos rifan, dices. Menuda risa. ¿Te crees que emigrar es un camino de rosas, que en otros países atan a los perros con longanizas, que la barrera del idioma no existe, que no hay una competencia feroz tanto con los autóctonos como con otros inmigrantes? ¿Y que no es duro estar lejos de casa, de tu familia, amigos, dejar en algunos casos a tu pareja atras, a tu vida tal y como la conoces para ir a un futuro incierto? Pero claro, tú nos envidias.
  63. #71 Sin acritud, tu símil es una mierda.

    elcomercio.pe/mundo/1353081/noticia-dura-batalla-paises-bajos-ganarle-

    Si pasas vete, nadie te retiene. Dejamos a los demás luchar por nuestra gente, nuestro hogar y nuestra familia.
  64. #74 Si yo hace ya tiempo que me largue, incluso antes de que la cosa se pusiese fea, fijate la fe que tenia ya entonces en la sociedad Espanyola.
    Por cierto, los Paises Bajos, luchan TODOS por ganarle al mar.

    En Espanya, estaras en minoria. Sin embargo, para un partido de fumbol siempre te encontraras otros entes mononeuronales.
  65. Chaval, se un borrico, métete en un partido político y no pares de lamer culos. Así llegarás lejos, hasta le cogerás gusto al sabor de la mierda y vivirás a cuerpo de rey.
  66. El articulo esta lleno de perlas de estos "Supertitulados":
    "La frustación le ha llevado a crear un grupo de Facebook llamado ‘Dicen que mi CV está sobrecualificado’." - Si esa es la forma de luchar de nuestra elite intelectual, que lo dejen para otro rato.
    "Estoy sacándome los niveles B2 tanto de inglés como de francés para salir de aquí” - Se supone que cualquier Universitario debe tener el B2 en Ingles, como minimo.
    "conocimientos básicos tanto en idiomas como en informática" - No entiendo como la gente se sorprende de que no les contraten en el SXXI si tienen conocimientos "básicos" en Informatica e Idiomas.

    Y así con todo...

    En Espanya la gente tiene que despertar, que están muy poco espabilados.
  67. #38 "Tenemos un cuerpo de enfermeras cojonudo, la envidia de Europa, se las rifan fuera porque aquí se las prepara mejor,y se les dan muchas competencias que no tienen otros países."

    Algún informe de eso?Me suena a otro mantra que nos metieron los medios de comunicación doblada. Jamas he visto que se mire con preferencia a Espanya en nada, ademas de fumbol, comida y sol.
  68. #75 Como si los mononeuronales fueran solo españoles.


    Seguro que ya te has topado con más de dos.

    Vendéis el extranjero como un paraíso y es la misma mierda pero con otro nombre.
  69. #1 Comentario absolutamente deleznable y lamentable.
  70. #79 Pues nada, tu quédate en Espana, y yo aqui. La diferencia es que yo estoy muy agustito, y tu estas amargado/a.
  71. #67 Quién ha generalizado primero has sido tú.
    Y ya he estado en un hospital y ya me han tocado enfermeras con turnos largos (antes y ahora con la crisis) ¿y?
    ¿Por ser enfermera ya tiene derecho a un trabajo en la sanidad pública pagado por todos? ¿Y por qué no un profesor porque siempre hay niños estudiando? ¿Y por qué no un médico porque siempre hay enfermos que atender? ¿Y por qué no un ingeniero porque siempre hay carreteras que construir? ¿Y por qué no un bombero porque siempre hay incendios que apagar?...
    Que pases un buen día.
  72. #81 No puedo decir que tu estés agustito ni tu puedes decir que estoy amargado.

    Vamos, lo digo porque no nos conocemos.

    Pero si tener que emigrar de tu país para poder trabajar es estar "agustito" disfrútalo ;)

    Eso si, te digo que con mis seres queridos cerca no estoy tan mal como crees. Pero oye entiendo que para estar agustito cada uno diga lo que crea conveniente.
  73. No es mentira, lo que no te dijeron donde tendrías futuro :troll:
  74. #82 Art 35 de la constitución.

    www.derechoshumanos.net/constitucion/index.htm#A35


    ¿Tantas preguntas y ni siquiera sabes lo que pone en la CE?


    Te lo pego aquí por si te da pereza abrir el link.

    Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
  75. Por cierto, de la noticia:

    "Acceder a ese puesto puede traer consecuencias no siempre positivas para el trabajador y para la empresa, ya que la sobrecualificación en el puesto de trabajo lleva inevitablemente a la frustración para ambas partes. Esta situación casi siempre deriva en la desmotivación del trabajador y a su vez genera una insatisfacción laboral que no es positiva para ninguna de las partes"

    OSTIA, hay que joderse... Resulta que si te presentas a un puesto para el que estás sobrecualificado no te aceptan porque dicen que terminarás desmotivado y frustado.

    Sin embargo, cuando te aceptan en un puesto de tu cualificación y te ponen en el contrato una categoría según convenio muy inferior a la que te corresponde, la consiguiente diferencia a la baja en el sueldo que te dan y el que te deberían de dar y la desmotivación y frustación que suponen LES IMPORTA UN CARAJO.

    ¿Pueden ser más cínicos y sinvergüenzas?
  76. #84 Yo no emigre para poder trabajar. Nunca me faltaron ofertas en Espanya. Lo que fallaba era (y es) la actitud de la sociedad y las condiciones laborales.
  77. #86 ¿Y dónde pone exactamente que te lo tiene que proporcionar el gobierno o el estado? ¿Si lo hace una empresa ya no se cumple el derecho al trabajo?
    Igual el que no sabe interpretar la constitución eres tú.
  78. #88 Ya, y si todos hiciéramos como tu este país tendría menos gente que el desierto de Gobi. ¿Arreglaría algo eso?
  79. La realidad es que no importa cómo se ponga la gente. No hay trabajo por la sencilla razón de que para producir hoy día lo necesario, sobra capacidad y personas. El pastel se lo llevan unos pocos países e industrias, no hace falta nada más.
    El sistema consumista está herido de muerte, así no puede funcionar. Cuanto antes la gente asuma esto antes se podrá pensar una solución.
  80. #38 Sí, eso de "las rifas" ya lo he oído muchas veces.

    Y, como bien apunta #78, a los españoles no nos envidian en nada en el resto de Europa ni nos miran para nada bien. De hecho, sólo por ser español ya tienes que dar el callo más que los otros para demostrar las 24 horas del día que no eres un puto vago sin idea de cómo hacer nada, que es exactamente como nos ven (nos han visto así toda la vida) a los trabajadores españoles fuera de nuestro país.

    Y nuestros productos, más de lo mismo. Las empresas técnicas y de ingeniería de Europa se ríen, así como suena, de lo que hacemos en España. Básicamente porque piensan que todo el país es un enorme tebeo de Mortadelo y Filemón.

    Dejaos de chorradas de "rifas" y de mierdas, lo único que valoran de España los europeos son las playas, el chiringuito, la siesta, las tapitas y los coños. Y son los únicos comentarios que le sacarás a cualquier centroeuropeo acerca de España.
  81. #12 Eso se explica por la manía que tenemos de elegir un bando y no darnos cuenta de que, en muchos casos, las opiniones de los otros pueden ser en parte o totalmente compatibles con las nuestras.
    El hecho es que cuando un licenciado no encuentra trabajo en su país, tiene un problema. Cuando les pasa a muchísimos licenciados, quien tiene el problema es el país.
  82. #15 Verdades como punos, la educacion Espanola es MALISISMA, te das cuenta al salir de Erasmus a Francia, UK, Alemania, Belgica, Suiza, etc Aqui sacan notas altas sin currarsela, pero cuando salen es cuando se ve la realidad
  83. #90 A mi que Espanya termine como el Gobi me importa menos que mi felicidad.
  84. #89 Igual no sabes que el texto constitucional constituye el estado español.


    Pero vamos nadie ha dicho que tenga que ser el estado, eso te lo has inventado tu.


    Pero vamos ya que me lo pides te pego más artículos.

    Este te da la razón. Efectivamente, el estado no tiene que darte empleo público.
    Artículo 38

    Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.

    pero teniendo en cuenta esto:

    Artículo 41

    Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.

    Esto:

    Artículo 42

    El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia su retorno.


    y esto:

    Artículo 43

    1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

    2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.


    Creo que se deja todo lo que preguntas bastante resuelto.
  85. #92 Pues estoy de acuerdo pero los "coños" no aplica, muchas mujeres rancias Espanolas que se creen la ultima gota de agua en el desierto, y ademas con las Rusas, Checas, Este de Europa, Alemanas, Suecas etc etc, las mujeres locales se vuelven invicible comparada con al belleza de estas.
  86. #98 Sigo sin ver el hecho de que por haberte sacado la carrera de enfermería tengas derecho a un trabajo al instante. ¿Por qué un enfermero sí y un licenciado en filología no? Ese era mi planteamiento inicial (ahora puedes seguir pegando artículos de la constitución que no dicen nada de lo que yo pregunto).
«12
comentarios cerrados

menéame