edición general
828 meneos
4831 clics
Juan Carlos Monedero responde a Arnaldo Otegi: "No somos independentistas"

Juan Carlos Monedero responde a Arnaldo Otegi: "No somos independentistas"

El cofundador de Podemos ha advertido que la formación morada tiene en Euskadi unas ideas "diferentes" a las de la izquierda abertzale. Monedero ha asegurado que "ayer Otegi se equivocó; quiso seguir entendiendo que España es un sitio de guardias civiles decimonónicos con mostacho y folclóricas y no"

| etiquetas: otegi , monedero , podemos
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Igual es que no entiendes la diferencia entre el derecho de autodeterminación y el independentismo, y por eso te haces la picha un lío con estas cosas. Igual, eh.
«123
  1. Juntos sí, revueltos no. La Izquierda de toda la vida siempre ha sido internacionalista, respetando los pueblos o naciones que componen un estado. La major opción siempre es la unión, no poner fronteras. Euskadi puede estar pecfectamente acomodada en el estado español, para ello, es esencial reconocela como nación con el consiguiente derecho a decidir.
  2. #1 Igual es que no entiendes la diferencia entre el derecho de autodeterminación y el independentismo, y por eso te haces la picha un lío con estas cosas. Igual, eh.
  3. Sí no sería mala idea que nos dejáramos ya de tanto folclore.  media
  4. Ryo #8 Ryo *
    #7 Te gustan las tradiciones, me parece bien. Se puede ser conservador, no pasa nada.
  5. #2 es que la izquierda no puede ser otra cosa que internacionalista.

    Pretender mejorar las condiciones laborales sólo en tu territorio es de tontos. A poco que lo consigas, las empresas se van al territorio de al lado, que les sale más barato.
    Los derechos humanos, laborales, del consumidor, etc deben ser internacionales, sino la presión esterna hace que desaparezcan.
  6. #5 Vaya nazarenos mas raros que sacan los vascos en Semana Santa. :troll:
  7. #5 Si les quitas eso se quedan en nada. En que se diferenciarian del resto?
  8. #4 Yo no voto a Podemos (entre otras por las razones que has dicho), pero no descarto que mientras que estamos acostumbrado a una izquierda (por decir algo, pero hablo del PSOE) que es dura en la oposición y luego moderada en el gobierno, existe la posibilidad de que Podemos sea justo al revés.

    A fin de cuentas no hay que olvidar que varios de ellos se definen (o se definían antes de tener que estar en el postureo electoral) como comunistas, y si eso es verdad, no pueden estar de acuerdo con muchas de esas cosas.

    Es posible que muchas de esas cosas no las prometan por electoralismo o porque no saben si las podrán cumplir y prefieren intentarlo una vez en el gobierno, pero sin haber mentido a sus votantes si no lo consiguen.

    Por supuesto, que quiera creer esto no significa que lo crea y por eso no les voto, pero no es imposible (igual peco de optimista o ingenuo).
  9. #4 Ah, vale. Entonces tu comentario anterior no iba sobre lo que dice Monedero, ni sobre el independentismo y el derecho de autodeterminación. Simplemente querías colar tu lista-chorra. Genial. Lo que pasa es que al meter con calzador en la lista el tema que comenta Monedero, has quedado como un ignorante. Es lo que tiene forzar las cosas, que si no encajan te sale un churro.
  10. #2 Negar a otros pueblos y naciones su derecho a existir no es demasiado "internacionalista" que digamos.
  11. Otegui se ha creído la propaganda del PP.
  12. Compiten por el electorado en el Pais Vasco pero es dificil de compatibilizar con un votante de P's de Toledo. mmmm la guerra puede ser cruenta
  13. #14

    Totalmente de acuerdo Podemos no vende más que humo.

    De todas formas seamos claros la izquierda vasca jamás se ha llevado bien con la estatal.

    La fuerte personalidad vasca también se ha manifestado en ese ambiente.

    Puede haber buen rollito, pero nunca ha habido estrategias comunes hay mucho recelo por ambas partes.

    Además ahora van a luchar por la misma base social...así que espadas en alto.
  14. #11 Pues en nada, como el resto de gente de todo el mundo.
    A ver si de verdad en lo sustancial y realmente importante, hay mucha diferencia entre humanos que no sean de culturas radicalmente opuestas.

    Hay quien prefiere centrarse en lo que nos diferencia antes que en lo que nos asemeja.

    Y eso tampoco es necesariamente malo siempre que no se use como una forma de dividir, lamentablemente hay quien lo usa solo para eso.
    "Mira, soy distinto de ti, se hablar una lengua vernácula que tu no entiendes y tengo una danza regional que tu no sabes bailar"
    Como si en todas partes no hubiese un idioma o un dialecto distintos del de los demás, y un baile, festival, procesión o carnaval único.
  15. #15 Personalmente estoy de acuerdo y por eso no les voto.

    Eso no quita para que Pablo Iglesias sea el primer líder político de izquierdas con un grupo parlamentario fuerte desde que hay democracia.
    Prefiero creer que eso es una buena noticia a que es otro PSOE (aunque no comparta estrategia ni muchas medidas).
  16. #15 los experimentos con gaseosa

    ¿En el pais donde no cae un gobierno sustentado de un partido con variadas causas judiciales abiertas al máximo nivel por delito fiscal, financiación irregular y corrupción? Ojo que igual es porque el segundo partido en liza es malo hasta para eso.

    No me hagas reir. Casi cualquier cosa, por muy paleta, inútil y ceporra que quieres que sea, es mejor que seguir lamiendo el fondo del orinal.
  17. #4 ¿Que pinta la monarquía o la OTAN aquí? Yo no sé qué os fumáis algunos.
  18. #7

    Hay una cierta izquierda que no entiende que si se quiere cultivar en la comunidad ciertos valores como la lucha común, la solidaridad y otros es necesario un pegamento social que te lo dan las tradiciones, el folclore, la lengua y demás.

    En eso los franceses nos llevan la ventaja para ellos el patriotismo es defender el Estado del bienestar, sacar la bandera en Francia es apoyar los servicios públicos.

    Hay mucho pijillo con la vida arreglada muy americanizado que se cree muy rompedor por seguir consignas estéticas creadas en barrios pijos de Nueva York o Londres y que luego llora porque no hay nadie que haga frente a los recortes.
  19. #14 Estoy de acuerdo con tu crítica en algunos puntos de la lista-chorra, pero si incluyes lo del independentismo y el derecho de autodeterminación demuestras un conocimiento muy limitado sobre ese tema concreto. Podemos NUNCA ha sido independentista, y SIEMPRE ha defendido el derecho de autodeterminación. Si no entiendes la coherencia de esa postura igual es porque no entiendes la diferencia entre ambos conceptos. Antes has dicho que sí, que la entendías; pero ahora vuelves a demostrar que no. Aclárate, anda.
  20. ¡#14 Pero si es la primera legislatura a la que se presentan!
  21. #6 por ahora los únicos que han puesto fronteras han sido los independentistas que han asesinado reiteradamente a los que no pensaban como ellos, y sometido a los ciudadanos del pueblo vasco a una barbarie injustificada.

    Ahora se puede ir por Bilbao sin tener miedo, y las cosas han cambiado mucho socialmente.

    Quizás el pueblo vasco de verdad, y no los mierdas como vosotros de naciones vascas, vean que ahora viven mejor que cuando la izquierda vasca les amenazaba y les pegabam tiros en la nuca o les pedían sobornos.
  22. #1 Increíblemente estoy totalmente de acuerdo en todos y cada uno de tus puntos, pero sin fisuras. El derecho a la autodeterminación sirve para preservar culturas y no hacer cafradas. El derecho a ser un cafre no está registrado. Existe una declaración universal de derechos humanos.
  23. #7 no hay nada como una buena tradición de un genocida con monos disfrazados detrás.

    Podríamos sacarlo con la guardia mora y traje de caudillo.
  24. Lo curioso es que Podemos "luche" ahora (entre muchas comillas), por un referéndum en Cataluña, cuando estos ya se están yendo por si mismos, pero no lo haga por Euskadi, que aún no tiene un proceso avanzado como el catalán.

    Deberían aprovechar ahora por luchar por el de Euskadi antes que les pase como en Cataluña, porque en Cataluña refrendarán la independencia con un referéndum de la constitución catalana, y eso es mucho más fácil de ganar que un referéndum por la independencia.
  25. #17 Paradójico, pero así es. Ahora sólo falta que ETA ofrezca a Ada Colau la dirección de un comando.
  26. Segundo ¡ZAS en toda la boca! de Podemos al Mandelari en pocas horas
  27. #16 Aquí no se está negando el derecho a existir de nadie, para ello, la nueva izquierda como la antigua izquierda, recordemos pues aquel PSOE en sus inicios predemocroticos cuando de la mano de Felipe González abogaban por la independencia de Euskadi, siempre ha estado de acuerdo en que el derecho de autodeterminación es un derecho plenamente democrático.
  28. "quiso seguir entendiendo que España es un sitio de guardias civiles decimonónicos con mostacho y folclóricas y no"

    Para nada, que va, que locura es esa...  media
  29. A los cortitos de luces les cuesta diferenciar entre derecho a decidir e independencia. Pero bueno, qué vamos a hacer...
  30. #14 Podemos no e presentó a las elecciones en la anterior legislatura.
  31. Mmm... ya ha empezado la segunda fase... hacer olvidar a la gente que estaban a favor de un referéndum...
  32. #15 Sí claro, hay que votar al que ya nos ha demostrado cómo maneja nuestro dinero... ¿te refieres al PP o al PSOE? :take:
  33. #19 El País Vasco es una Nacionalidad Histórica. La mayoría de los ponentes de la Constitución interpretaron durante el debate de ésta en el Congreso de los Diputados que el concepto constitucional «nacionalidad» es sinónimo de «nación».
    Luego tú dirás.
  34. #33 Si ni el PNV lucha por ello, solo con la boca pequeña. El autogobierno es mas que suficiente y si ya se cumpliesen las transferencias que faltan aquí se independizan 4.
  35. #33 En Euskadi no hay mayoría social por el independentismo.
  36. Defender el derecho a decidir no significa ser independentista.
    Hay muchos que no se enteran.
  37. #6 ¿Lo dices por los cuatro que hablan euskera con acento francés, en una zona donde el francés es el idioma mayoritario? Creo que le tendrás que pedir explicaciones al gobierno gabacho, no al español :-)
  38. #7 Todo lo que no es tradicional es yanqui. Vale.
    Pues venga, deja de usar internet, ordenadores, Menéame, etc. Todo eso viene principalmente del país que tanto odias.
  39. #17 No son independentistas pero defiende gobernar gracias a ellos y algunas de sus confluencias si lo son. Y ademas defienden lo mismo que los independentistas... Pues oye, es normal equivocarse.
  40. #38 No soy corto de miras y no puedo diferenciar entre dos cosas iguales.
  41. #49 Algunos nos enteramos demasiado bien.
  42. #6 ¿ay que me lol? Que mierda de frase es esa, niñato.
  43. Cuando alguien me dice que un ciudadano debe tener un privilegio por nacer en unas coordenadas geográficas ( o en una familia ) me queda claro que tengo delante a un imbécil.
  44. #55 Pues sencillo: se puede decidir quedarse, que es lo que defiende Podemos
  45. #48 Los partidos progresistas deben detener el progreso. Claro muy lógico todo.
  46. #59 Lo que ha perdido El Club de La Comedia.
  47. #15 A mi me toca pagar a ti no se y si puedo a los que están me gustaría que no se llevaran mi dinero, cierto parece un capricho y lo es
  48. #45 Domenech tal vez; pero En Comú Podem no es un partido independentista. Que defiendan el derecho de autodeterminación y la convocatoria de un referéndum no los convierte en independentistas, por mucho que os empeñéis algunos en confundir los términos.

    ediciones.la22.org/generales2015/2015/12/16/en-comu-podem-la-apuesta-c
  49. #5 askatuta!  media
  50. #47 ¿De qué % estamos hablando?
  51. #2 A mi también me ha tocado de la misma partida, bueno no lo siguiente , no se si podre dormir de la risa
  52. #8 Fino, muy fino
  53. #36 Tampoco la izquierda independentista está negando la unión de los pueblos o el internacionalismo.
  54. #53 Por esa regla de tres, el PP y el PSOE también tuvieron su época independentista, porque ambos gobernaron en algún momento el país gracias a partidos independentistas. Qué cosas... :roll:
  55. #71 Partidos que no formaban parte de su grupo parlamentario. No es solo apoyar, es la unión, la suma de todo.
  56. #72 ¿Y qué partido independentista está en el grupo parlamentario de Podemos?
  57. #73 Los de Podemos en Cataluña y algunos otras confluencias tambien apoyan la independencia.
  58. #60 Cambiar la música tradicional vasca por reggaetón o dubstep: :-D PROGRESO CULTURAL :-D
  59. #67 Vuestra cultura y vuestra lengua están más que conservadas gracias al formol de los millones que os gastáis en mantenerlas con vida.
  60. El problema es que Otegi es un nacionalista tan fanatico que ha llegado a estar bastante cerca de la organizacion de atentados y de la estructura terrorista.

    Otegi no es menos fascista que los falangista de la boina roja. Podemos sin embargo es la niña sonriente que le da un suculento pan a un inmigrante musulman que lo recibe con una bonita sonrisa.
  61. #58 ¿Y acaso eso no le hace "especial"? :troll:
  62. #74 ¿Que apoyan la independencia? ¿Dónde has escuchado o leído eso? Me gustaría saberlo, porque he buscado y no he encontrado ninguna declaración ni programa de Podemos o sus confluencias que apoye la independencia. Eso sí, patrañas de Inda y Marhuenda en ese sentido, todas las que quieras. Si tú encuentras alguna declaración de Podemos o sus confluencias, o algún programa electoral de ese partido, que muestre apoyo al independentismo, estaré encantado de leerlo y cambiar de opinión. Mientras tanto creo que te equivocas y pongo tu afirmación en cuarentena. Pasados 40 días, si no me has enseñado alguna prueba, trasladaré tu opinión al mismo basurero que habitan las patrañas de Inda y Marhuenda.
  63. Ojo, que para los independentistas el ámbito de decisión para que algo se considere democrático es el que les interesa. Si el ámbito de decisión es el de toda España, no es democrático, si es el de regiones separadas, tampoco es democrático; pueblos y ciudades, ni hablar. Democrático es lo que digan ellos ni más ni menos, y sanseacabó.
  64. #79 Y yo te pongo a ti en cuarentena. Mas bien en ignore.
  65. #81 Anda, ¿y eso? Pero si sólo te he pedido alguna prueba de tus afirmaciones. ¿Qué problema tienes? ¿No te parece razonable mi petición?

    A ver si te han baneado por otra cosa que no tiene nada que ver con pensar... :roll:
  66. #15 ¿Dinero? Para mi el problema es que PP y PSOE me han robado y lo peor es que estan jugando con nuestras vidas. Sus errores han costado y costaran vidas. Podemos es gente normal que esta cabreada.
  67. #9 #2 Yo tengo una pregunta para los expertos internacionalistas:

    ¿Se puede ser internacionalista de izquierdas y al mismo tiempo defender un estado español? ¿Es posible hacerlo defendiendo un estado vasco?
  68. #70 Desde luego que no. Yo soy de los que piensan que el independentismo solo tiene sentido cuando se está bajo una dictadura o una situación de injusticia generalizada. Dentro de un país democrático que se guía por el uso de la razón y el acuerdo, sin que sea necesario retorcer la ley para usarla contra el pueblo en su derecho a decidir, como está pasando ahora con la cerrazón del PP con Cataluña, no haría falta recurrir al referéndum de auto determinación para desatascar la situación de conflicto que sea. El referéndum en este caso, es el fracaso de los políticos por no llegar a ningún acuerdo.
  69. #4 ¿Un partido que a penas tiene dos años de existencia y ya le pronosticas todo eso? Dejame tu bola de adivinar el futuro, please.
  70. #83 A la lengua danesa tampoco le veo mucho futuro y me da pena que se vayan perdiendo las lenguas pero qué le vamos a hacer.
  71. #5 ¿Por qué no dices lo mismo de los andaluces y gallegos?
  72. EH Bildu lo esta petando, en sentido figurado, ehh...
  73. #89 A una nación no la hace el interés o no que pueda tener o no de independizarse una región. Una nación es algo que no se crea en función de ponerlo (o no) sobre el papel. Nación se es o no.
    Askolerría es una entelequia tuya...
  74. #95 Que me dejes de discusiones pueblerinas
  75. #85 El estado español solo es posible con el acuerdo de los pueblos o estados que lo componen. España no es un estado homogéneo como Portugal, por ejemplo, Es un estado plurinacional, donde conviven vascos, catalanes, gallegos, etc etc....en paz, a pesar de los patriotas de hojalata de los que nos gobernaron, mientras no se reconozca esto, seguiremos con la misma cantinela territorial de marras..
«123
comentarios cerrados

menéame