edición general
1525 meneos
 
Juan Marsé : "El problema del cine español no es la piratería sino la falta de talento..."

Juan Marsé : "El problema del cine español no es la piratería sino la falta de talento..."  

Periodista --> " Tenemos nueva ministra de Cultura, ángeles González- Sinde, que viene del cine, de una parte muy significada del cine, y de una lucha sin cuartel contra la piratería. ¿Confía en que despejará el panorama?" Juan Marsé --> "A juzgar por los resultados que ha cosechado en el cine, no espero mucho de ella. El cine español necesita un buen bisturí. La piratería no es el mayor problema que tiene. El gran problema del cine español es la falta de talento...."

| etiquetas: cine , pirateria , internet , ley , ministra , cultura , divx
547 978 0 K 810 mnm
547 978 0 K 810 mnm
  1. Cuanta razón lleva... Si se hiciesen películas buenas igual se iría al cine a verlas...
  2. el tema es el de simpre... aplastar los derechos e IMPONER CANONES..!
    como siempre no son capaces de ver la mierda de cine que muchas veces se hace y se creen q asi se solucionará el problema. Lo peor es que si no paramos estos más tarde intentarán sacarnos o imponernos algo peor..!!!!!

    POR UN CINE ESPAÑOL INTERSANTE..!!!
  3. #1 pero que dices, si el cine español tiene autenticas demostraciones de talento (y talante, aunque no se de cual, ¿talante mafioso?)

    www.basecine.net/caratulas/ekipo_ja.jpg
  4. Siempre que sale una película española, sabemos que saldrá: "Tabaco, Sexo, Drogas y más Sexo..." Dijeron que en el 90 % de las películas españolas, patrocinan el tabaco.
  5. #3 El cine español tiene buenos directores que con poco presupuesto hacen buenas pelis... el problema son los cuatro que se chupan las subvenciones para hacer vulgaridades mientras los demás se quedan sin dinero para sus proyectos.

    Medem, Amenábar... dos ejemplos de como con poco se hace mucho.

    Películas como Tesis, REC... tres cuartos de lo mismo.

    Luego llegan los de siempre, como Santiago Segura, hace Torrente, y además de llevarse la taquilla (que triste) se lleva buena parte de las subvenciones.
  6. Marsé ya hace años que está criticando la falta de talento. Ya lo hizo como jurado del premio Planeta en la edición de 2005, un premio que no puede quedar desierto. Marsé dijo que el nivel era tan bajo que las novelas menos malas eran las que ganaron ese año. En este sentido, es necesario que Cultura abogue por la cultura, y no por el dinerillo. Si se producieran películas, música, libros y otros contenidos de calidad, esta "cultura" de la que hablan muchos no se hundiría.
  7. Bravo por Marsé!
  8. Uyyyy Marsé, como te oigan los mafiosos de la SGAE.... La camorra italiana y la Yakuza no son nada comparados con estos.
  9. La falta de talento del dueño del dinero.
    No creo que sea por falta de buenos directores o actores. Por ejemplo 28 semanas despues, peli de zombies bastante buena dirigida por un español, pero el dinero es inglés.

    A los dueños de la pasta de por aquí solo les interesa lo mismo de siempre, jovenes, drogas y desengaño amoroso. Que prueben con otras cosas.
  10. un claro ejemplo de cine español:

    MENTIRAS Y GORDAS
    www.sonypicturesreleasing.es/sites/mentirasygordas/

    q cada uno saque conclusiones..
  11. Es más fácil echar la culpa a los demás, cobrar cánones y mirarse el ombligo autocomplaciéndose y diciendose lo buenos que son que plantearse si lo que hacen va a gustar al espectador, al cual tratan de ignorante si no le gusta lo que ellos venden.

    Los actores parecen escogidos en la función escolar. Y los directores no pasan de culturetas que creen que son superiores a los demás y que el espectador debe entenderlos a ellos, sin molestarse en comunicarse con él. Sueltan su idea y dá igual que el espectador ni la comparta ni la entienda, total el producto ya está amortizado con la subvención.

    Si tanto les gusta decir que el cine es una industria que genera muchos puestos de trabajo, que se planteen que toda industria está planteada para dar beneficios no para vivir de las subvenciones. Algo estarán haciendo mal si sus productos no le gustan al público.
  12. Falta de talento, directores chupópteros consagrados, cine de autor-pelmazo, falta de temática y muchas teticas.
  13. En ningún lado #15. Dice lo que pensamos todos, pero como lo dice alguien famoso, pues así mola más. Pero bueno, me parece bueno si sirve para que más gente con el lavado de cerebro de los "artistas" y la SGAE se dén cuenta del verdadero problema.
  14. como dijo #13:

    "Los actores parecen escogidos en la función escolar. Y los directores no pasan de culturetas que creen que son superiores a los demás y que el espectador debe entenderlos a ellos, sin molestarse en comunicarse con él. Sueltan su idea y dá igual que el espectador ni la comparta ni la entienda, total el producto ya está amortizado con la subvención "
  15. Esta claro que es por la falta de calidad.. Si alguien realmente ha intentado bajarse una pelicula española.. facilmente verá que de fuentes mas bien hay pocas... las peliculas que se bajan son las que estan traducidas y vienen de otros paises(principalmente americanas).. por lo tanto, por mas que prohibe la pirateria se van a quedar igual.. porque precisamente, a lo que peliculas españolas se refiere, ni pirateadas se ven..

    La verdad.. yo hace nada fui a ver Mentiras y gordas al cine.. una pelicula española que no recomiendo a nadie.. es como una pelicula pornografica pero con algo de argumento.. y encima casi me duermo en el cine de lo repetitiva que era..
  16. ¡¡¡ZZZZZZZAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!! xD xD xD
  17. Por cierto.. con eso no quiero decir que haiga contadas perlas.. esque namas faltaria de 1000 peliculas(no se cuantas se hacen pero es pa poner un ejemplo) si no hubiera 10 o 12 peliculas buenas.. eso si que seria preocupante.
  18. Desde que nombraron a Sinde Ministra, no se menea otra cosa...deja vù
  19. Yo creo que tiene parte de todo:
    - 60% falta de talento
    - 10% pirateria
    - 20% mal gusto del público en general porque se tragan cada bodrio y no solo hispanooooo.
  20. si y no.

    menos Sindes y calaña generadores de engendros tipo Los Hombres de Paco, sms, etc y mas Sánchez Arévalo, Rodrigo Cortés, Vigalondo...mas los que me estoy dejando...cine español hay bueno, pero también hay mierda, como en todo.
  21. Joder si falta talento, lo que un actor malo puede hacerle a una buena película es increible. No hay más que ver "Los Borgia" y lo que pasó cuando pusieron de coprotagonista el Peris-Mencheta. Su actuación resulta tan ridícula al lado de Lluís Homar que lo mejor que podría haber hecho es dejar el mundo del cine.
  22. Cita:

    "Hay quien opina que hoy en día el mundo del arte y la literatura se asemeja cada vez más al “pret-a-porter”. El reto para un artista auténtico no es hacer méritos para entrar en ese mundo, sino ser capaz de resistirlo."
  23. Añadiría, con mucho respeto, que las productoras son las que deben apoyar ese talento, enfrentándose a los corralitos del cine español, llenos de charlatanes que dicen ser de un color y son del más opuesto.
  24. Dejate mejor que no hagan pelis buenas. Ya le echan la culpa de la crisis a la pirateria, pues imaginate si hacen pelis buenas y la gente de verdad se baja cine español xD
  25. LA CULPA ES DEL CHA CHA CHA. Al cine le pasa como a la música, se lanzan a los cócteles mecánicos y hasta eso les sale mal. Pero luego la culpa es del espectador, de Internet y hasta del chá chá chá.
  26. Y lo dice con una cara de muy mala hostia como podéis ver. Yo también pienso lo mismo pero tampoco me encabrono tanto o luego te sale una úlcera de mucho cuidao...
  27. GRAN VERDAD!!! por fin alguien dice algo sensato sobre este tema, que ya era hora!
  28. #11 un claro ejemplo de cine español:

    MENTIRAS Y GORDAS

    Si tengo que usar dos palabras para definir el cine español usaria

    TETAS Y TRAVESTIS
  29. La verdad es que con el cine español siempre me queda una sensación agridulce.

    No creo en el tópico: travestis, sexo, guardia civiles, pitorreo, etc. me parece que quién dice eso ha visto poco cine español.

    Hay películas y guiones que escapan de eso y demuestran ser producciones tan buenas como las norteamericanas, incluso con poco presupuesto: Tesis, REC, Mar adentro, El orfanato, El laberinto del Fauno, etc.

    Lo que creo es que de cada cien películas una sale buena, con gente detrás que posee un verdadero talento. Pero esto ocurre también en el cine Hollywoodense, lo que ocurre es que el volumen allí es mucho, MUCHO mayor, y probablemente de cada 1000 salgan 10 buenas.

    En USA, la industria es diferente y son las multinacionales o los grandes estudios los que ponen el dinero. USA (como referente cinematográfico) exporta mucha bazofia también, sólo que el nivel de bazofia está más maquillado, con más recursos detrás.

    Lo necesario sería algún tipo de comité de regulación de calidad, que atienda a todos los gustos y se haga un presupuesto más justo, ya que hablamos de dinero al fin y al cabo público.

    También es cierto (lo digo por conocimiento de causa ya que he trabajado en estudios de producción) que en realidad el volumen de la subvención se lo quedan las cabezas ejecutivas y a la vez por cada producción vendida se manejan cifras bastante importantes.

    El equipo técnico es el que menos recibe, no se llega ni a mileurista.
  30. #41 Pues qué quieres que te diga, justo esas películas me parecen infumables y pretenciosas, hueras y totalmente vacías.

    Ojo, que para gustos los colores, es sólo un comentario.

    Pero más a fondo: el cine, señores, es un negocio, y como tal debería dar lo que el público demandamos, y lo demás, pues sobra.

    Y si queréis hacer películas de "diseño", os la pagáis con vuestro dinerito, que sinceramente, el tener que subvencionar películas para pagar esos sueldos tan elevados me parece escandaloso, sinceramente.
  31. No con mi dinero.
  32. #43 Estoy de acuerdo en que algunas de las que he nombrado no son de un guión y argumento brillante, pero hablo de producciones. Precisamente algunas se pueden medir con producciones americanas y hablamos de darle al público lo que pide.

    Desde luego si hablamos de BUEN CINE, entramos en otra categoría. Intento diferenciar el cine artístico de la industria del cine.

    Sin embargo, no estoy de acuerdo en que el cine deba ser sólo un negocio.

    Hay cineastas que producen cinco películas taquilleras para invertir luego en obras maestras, más alejadas del estándar de ventas.

    El público, general, que asiste a ver Saws, Hulks, Spidermans, etc. te dirá que El Padrino es una mierda de película, aburrida y larga.
  33. #14 Yo pensaba que algunos irían a por las teticas :P.

    #40 "TETAS Y TRAVESTIS". ¿Cuántos travestis hay en películas españolas en los últimos años y cuántos personajes hay que no sean travestis? ¿No será que sólo os fijáis en las tetas y los travestis en el cine español? ¿Conocéis cine de otros países o sólo veis lo que ponen en la cartelera y promocionan? (mayormente cine de EE.UU.)

    Vi Babel el otro día (que es de un director mexicano) y en la historia hay una japonesa que enseña lo que tiene entre las piernas y las tetas. En Amores Perros, del mismo director, creo que Susana enseña las tetas en alguna escena aunque no estoy del todo seguro, pero hay escenas donde tienen sexo. No estoy seguro de si salió algo similar en "21 gramos" (también de Iñárritu). Todavía no he oído en Menéame decir que el cine de los directores mexicanos es de tetas. En el cine islandés también salen tetas. Tampoco he oído decir que sea de tetas. Excepto las mujeres a las que les extirpan un pecho o ambos por motivos de salud, TODAS LAS MUJERES TIENEN TETAS Y ES ALGO NORMAL Y NATURAL por lo que es también normal que aparezcan en películas, no sólo en las películas pornográficas. De la misma forma que puede aparecer el torso de un hombre en una película y nadie se queja de que es "una película de torsos". Incluso en verano se puede ver a hombres con el torso al descubierto y mujeres haciendo topless. Creo que tenéis una fijación con las tetas y los travestis y además no estoy seguro de si realmente habéis visto las películas o simplemente es por avances o porque os lo han contado. Eso, o es que vais a ver sólo las pelis donde salen tetas y travestis. Incluso aunque salgan tetas y alguno de los personajes sea travesti una película puede tratar de distintos temas, no tiene por qué ser el travestismo el tema principal, ni tampoco el objetivo enseñar tetas.

    Que las tetas en las películas sea un tema tan clave como para fijaros sólo en eso (como se ve en algunos comentarios en Menéame) indica que por alguna razón las tetas os parecen algo que está fuera de lugar o que debería ser algo para la intimidad (como en el caso de ver porno, verlo en su casa cada uno) y que si no, se debería evitar mostrarlas ("no me enseñes las tetas, todos sabemos que tienes, si quisiera ver tetas vería otro tipo de película"). Por ello no podía enseñarse una escena donde el personaje se levanta de la cama y va a vestirse (algo natural), pues si dormía desnuda se le verían las tetas, y habría que recurrir a planos que la mostraran de espaldas (entonces se le vería el culo... y hablaríamos de que las actrices enseñan el trasero).

    Otra cosa es que Mentiras y gordas no sea un ejemplo de buen cine y que la película abuse de tetas (no la he visto), por ejemplo si el objetivo es que la gente vaya al cine para ver tetas o hay tetas hasta en la sopa.
  34. alto y claro, a ver si toman nota los que se dedican al cine español
  35. El clasico "la culpa es de otros, nosotros somos muy buenos pero es que los demás..." y un zas
  36. A Juan Marsé la falta de talento de algunos directores le ha "asesinado" varias de sus novelas. Todavía recuerdo la adaptación cinematográfica de Vicente Aranda de la novela "Si te dicen que caí": ¡ el más difícil todavía ! Era imposible entender la película si uno no acudía con la novela bien leída. Por cierto, un director, éste, que no ha sabido distinguir nunca entre cine y literatura, de ahí lo lamentable (y falta de talento) de muchas de sus adaptaciones literarias.
  37. el claro ejemplo es para dos directores que hacen cosas buenas se forran...
  38. Dame cuatro travestis, 4 chaquetas chillonas y un par de tardes y te hago una peli de Almodobar.
  39. esta noticia es una mierda. Aunque hubiera falta de talento, que creo que no es así, se debe financiar el cine y la cultura, no recortarles pasta. Lo que no está bien es financiar tantas armas y tanto banco y corrupción, y tanto lujo para los politicuchos, ya he visto a la aguirre dos veces en el ritz y vaya lujos que se pega la muy lagarta. No hay derecho. Si lo que queréis es tocarle las narices a los cineastas porque no quieren publicar sus obras en copyleft sed sinceros y decidlo así, no empecéis con lo de siempre, el acoso por otros lados. Debiera financiarse la cultura, la música, etc, pero no con dinero del estado, porque sinó lo acaba controlando todo, sino con nuestra pasta, como en jamendo. Cada vez que una institución oficial financia algo, se lo carga y hace mierda de ello.
  40. #48 A esa empresa no la subvencionan el gobierno, y en cambio a Bardem le dan 60.000 euros para ir a la gala de los Oscars
  41. ZAS!!!! EN TODA LA BOCA!!!!
  42. que uno de nuestros directores más dotados no haya podido rodar ningún largometraje desde que hizo El Sur

    Queda claro que el hombre es todo un experto en el tema (para el que no lo entienda, aclarar que Erice ha rodado después de El Sur... nada menos que El sol del membrillo, una de las obras más importantes de la historia del cine español, reconocida en todo el mundo).
  43. Menos mal, aún queda alguno con sentido común...

    Sinopsis de película española:

    Tipo A) Fulano acomplejado por tema sexual (travesti, homosexual, obseso), sacar tetas y culos, dar a entender que todos somos travestis/homosexuales/obsesos en potencia.

    Tipo B) Grupo niñato descerebrados, muchas más tetas y más culos (con algún potorro), chistes verdes y fáciles, sacar algún 'empollón' con gafas que sea un friki.

    Tipo C) Dramón basado en Tipo A, Guerra Civil, película de Epoca o tema actual, pero tratado de forma metafórica, alegórica para que no se entienda con facilidad (vender como 'película de autor').

    Tipo D) Sin complicaciones... tetas, culos y chistes verdes, rellenar con lo que sea, que la gente solo va a verla por las 3 primeras cosas.

    Claro, y luego no vamos al cine porque nos lo bajamos de internet... tiene cojones (perdón).
  44. Sí. El bosque animado, La lengua de las mariposas, El bola, Barrio, El lápiz del carpintero, Los Santos Inocentes, etc. como ejemplo.
    Como actores faltos de talento Fernándo Fernán Gómez, Paco Rabal, ...
    Qué manera de promocionarse tienen algunos...
  45. Me sonaba que muchas de sus obras se habían llevado al cine, incluso con su colaboración como co-guionista. Para faltar talento, mucho ha contribuído Marsé. Curioso :-D
    www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1277.html
  46. Las pelis españolas no pueden prescindir del folleteo como recurso fácil, todo el mundo lo sabe.
  47. El estado financiando empresas privadas (productoras de cine) (PSOE) y yo esperando 6 meses a que mi especialista me de hora. En Valencia retiran un buen monton de millones del ambito sanitario para cubrir demoras judiciales( PP?). El ayuntamiento de Madrid (PP) regala terrenos a la Iglesia.

    ¿ Estan los politicos REGALANDO NUESTRO DINERO ? ¿ Gran parte de nosotros en el paro y les seguireis votando ? ¿ Sois-somos masoquistas ?
  48. In your face!
  49. Si el talento aumentase...Internet sería un gran aliado para dar a conocer al público a muchos directores y la gente iría más al cine.

    De hecho las películas mas bajadas, también han sido las más que también han hecho mas taquilla en sala.¿No hay algo contradictorio aquí?.
  50. Gran realidad.
  51. #63 Como actores faltos de talento Fernándo Fernán Gómez, Paco Rabal,...

    ¿Alguno vivo? :roll:
  52. #11 www.filmaffinity.com/es/film968394.html y que quede claro que a la gente no le gusta => 2.7
  53. Como bien decía Sean Connery en Sol Naciente: cuando hay un problema los japoneses buscan soluciones; nosotros buscamos culpables. A ellos les va mejor.
  54. Ahora mismo me compro un libro de Marsé
  55. Me ha encantado. Alguien con sentido común en el mundo de la cultura.
    Si poner a esta Ministra es como poner al Pocero al frente de vivienda, poner a Marsé sería como poner al alcalde de Marinaleda.
  56. Cuánta osadía, culpar a la mentalidad mezquina de la empresa pudiendo culpar a los necios consumidores. ¿A ese señor (y pedazo de escritor) nunca le han soltado el rollo de que si los guionistas cobraran más la industria de la cultura se iría a Birmania o algo así?

    (es lo que decía aquí:
    meneame.net/story/juan-marse-ministro-de-cultura )
comentarios cerrados

menéame