edición general
1014 meneos
3956 clics

Juan Torres: "Es normal que la gente se plantee sacar su dinero de bancos"

En esta entrevista, Juan Torres, Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, realiza unas interesantísimas reflexiones sobre el papel de la banca tradicional y la propuesta realizada por Cantoná, de retirar el dinero de los bancos. Juan Torres, está en parte de acuerdo con esta medida, sin embargo, piensa que sería más beneficioso para todos depositarlo en banca ética, exigiendo además, una banca pública.

| etiquetas: banca , attac , cantoná , economía , mercado , juan torres , sevilla
304 710 2 K 384 mnm
304 710 2 K 384 mnm
  1. ¡Que se lo pregunten a los argentinos!
    Ellos, no pudiron hacer ni eso.
  2. "- ¿Tan negativo ha sido el papel de los bancos en esta crisis?
    - Creo que sí. Si se me permite la expresión, han sido al mismo tiempo el arma del crimen e incluso quien ha apretado el gatillo. En lugar de canalizar el ahorro que han recibido a la inversión productiva lo han llevado a la especulación. Y a otros negocios sucios: los bancos son los que permiten blanquear el dinero, los que se instalan en los paraísos fiscales, los que sirven de vehículo para traficar con armas, con drogas, con personas o para que los terroristas muevan su dinero, los que financian con miles de millones los negocios más sucios y a las personas más impresentables del mundo mientras que los pequeños y medianos empresarios sudan la gota gorda para obtener créditos de unos pocos miles de euros. Y, además, gracias al poder financiero que atesoran han extendido su influencia a la política, a los medios de comunicación, a la creación del pensamiento, a la educación... Y han impuesto las políticas que producen gran desigualdad y así dan lugar a que las crisis sean tan recurrentes y graves. No hay un resorte decisivo de la vida social que hoy día se mueva libre de la influencia de la banca."
  3. ¿¿Cómo?? ¡Antipatriota!
  4. Lo que no es normal es que la gente se plantee ingresarlo y confiar en ellos, añadió.
  5. habrá que preguntarle a benedicto si los bancos son el anticristo, porque se le parecen mucho mucho.
  6. Hay que actuar el 7 de diciembre.
  7. #5 No hace falta. Cobrar intereses es pecado, lo dice la Biblia.
  8. Lo que hay que hacer es, además, denunciarles, por los abusos y prácticas usurarias y fraudulentas que cometen a diario contra Juan Español.
  9. #5: No lo dudes. La única institución que hizo la crítica más completa a la usura fue la Iglesia.

    Los bancos son sucursales de Satanás.
  10. Yo voy a intentar secundar la propuesta de Cantona, para darles donde más duele.
  11. De la entrevista : ...- Bueno, yo soy cliente de Triodos Bank. Se podría decir que ya lo he retirado, al menos en su gran parte porque todavía hay grandes dificultades para que todos los recibos o pagos se puedan tramitar fuera de la banca tradicional...

    Y qué es Triodos Bank??? Olvidaos por un momento de lo de 'Bank'. No os perdais este video, acabo de verlo y no tiene desperdicio :

    www.eoi.es/mediateca/video.php?PHPSESSID=248be24797ccbc8c9b1e63b743d9b

    De la entrevista : ...Y hay otras alternativas para depositar el ahorro, Fiare, cooperativas diversas en algunas comunidades autónomas. Aunque todavía responden al mismo sistema de reservas fraccionarias tienen mucha más transparencia y no hacen las inversiones despreciables que hace la banca convencional...
  12. #6 si realmente la propuesta de retirar efectivo del banco tiene apoyo popular y todos (mejor dicho buena cantidad) deciden hacerlo el 7, lo único que se lograra sera acentuar crisis y que los bancos salgan a pedir mas ayudas para poder pagarle a la gente que que no retire el dinero a tiempo. Y lo peor del caso es que seguro que se lo daran.
  13. Está muy bien esto de triodos.
    Mi dinero va ir para allá también
  14. #12 Pues si, yo hace poco me hice una cuenta, todavia no he ingresado el dinero... estoy pensando que dia hacer la transferencia jaja
    Estuve hablando con uno de los que trabajan alli sobre anarquismo, decrecentismo y otras historias tranquilamente, el problema es que al final todo se corrompe y pocos son los que representan el espiritu/esencia, y eso se puede ver en los supuestos "anarquistas" supuestos "cristianos" etc, total que llegamos a la conclusion de que en Triodos pasaria lo mismo, pero hoy en dia creo que es la mejor opcion.

    www.youtube.com/watch?v=yCzmWZ2P7Qw
  15. #10 La Iglesia denunció la usura proque esta tenia un componente social semita. Pero aunque la condenase, la Iglesia la utilizó durante tooooda su historia. No hace falta saber que la Iglesia poseía grandes latifundios de tierra que eran explotados por campesinos a cambio de una renta o interés.
  16. #6 #13 yo creo que lo del día 7 debería ser una fecha límite. Si la propuesta es bien acogida y se hace masiva no creo yo que los bancos lleguen a tener solvencia el 7 de diciembre. Es IMPOSIBLE.

    Y no creo que inyecten ayudas a fondo perdido cuando ya no van a estar en juego los ahorros de los clientes.Simplemente, cuando se inyectara el dinero, la gente que aún tenía ahorros intentaría sacarlo antes del hundimiento, por lo que los bancos ya no tendrían solvencia ni para devolver las inyecciones. No tendría sentido hacer un rescate a un banco a sabiendas de que va a morir al instante, dejando a deber tanta cantidad de dinero.

    A los gobiernos les importa una mier* los ahorros de los ciudadanos. Solo les interesa en el sentido en que siguen manteniendo el flujo bancario, posibilitando así la creación de más y más crédito. En el momento en que la rueda se pare los abandonarán a su suerte.

    Yo sacaría el dinero antes del 7 , no se vosotros.
  17. Yo ya los he sacado.Cuando empiece el corralito, me reiré maquiavélicamente con mis 70 eurazos en la mano.

    Sic
  18. hace ya un año que saco todo lo que no me es imprescindible para los recibos de los servicios como agua,luz,telefono... y se lo doy a mi mamá para que lo meta debajo del colchón, o que se compre oro si le da la gana

    y no, no soy gitano..pero a este paso, me nacionalizo
  19. Triodos Bank mantuvo a finales de 2008 un ratio de solvencia de solvencia del 13%, muy por encima del 8% mínimo requerido.

    13%. Repito, insisto, todo lo que no sea un coeficiente del 100% es estar abocado a la quiebra.
  20. Puedo entender las protestas y las pataletas, intentar culpar de todo a los bancos que es solo una parte del sistema financiero me parece simplificar mucho la realidad (aveces así creemos que comprendemos las cosas), así que yo tb simplifico: los bancos, son los que tienen el dinero de las empresas, los ciudadanos y el Estado. Si quiebra, nos quedamos sin dinero.
  21. #21 los bancos son para nosotros todo el sistema financiero. Al menos hace de interfaz entre el sistema financiero y los ciudadanos de a pie. Y si, son culpables.
  22. Para #15. Una pasada tu enlace. Muchas gracias. Otra charla de visionado obligatorio y sin desperdicio, incluida la sesión de preguntas final.
  23. He visto el video entero que enlaza #12. Son 109 minutos de vídeo, pero desearías que fueran más. A pesar de ser una charla del vicepresidente de Triodos Bank, no te vende el banco. Habla de muchos temas que te invitan a reflexionar. Y sobre todo habla de ética. De qué puedo hacer yo con mi dinero, no para ganar más, si no para ayudar a solucionar parte de los problemas del sistema bancario, social, etc. Habla de que la sociedad busca que le den más por su dinero sin preocuparse de en qué se usa cuando lo que realmente tendríamos que hacer es preguntar qué uso le van a dar y si estamos moralmente de acuerdo con ello.
    De momento soy un triste estudiante que no trabaja y apenas tiene dinero, pero el día que empieze a trabajar y cobrar un sueldo me
    plantearía seriamente el depositarlo en ellos.

    Como actualización a la iformación de #20: cajasybancos.blognomia.com/2010/03/resultados-de-triodos-bank-del-2009
  24. Yo, que vivo en Mallorca, ya pasé hace meses todo mi dinero a Colonya que, si no voy equivocado, es la única caja de ahorros ética de España. Ahora mi dinero sirve para dar créditos y ayudar a empresas reales y con criterios éticos que crean actividad económica y puestos de trabajo, en vez de para especular en el mercado financiero.

    www.colonya.com/estalvietic/
  25. el día 7 todos a por pasta !!!!!
  26. Coge el dinero y corre, coma aquella película de Woody Allen.
  27. Que dinero vamos a sacar? si la mayoria estamos endeudados a 30 o 40 años? si dia 1 ya tenemos lo justo para comer y poner gasolina!
  28. exigiendo además, una banca pública.

    ¿Se refiere... a una banca dirigida por políticos? ¿En serio?

    La mayor parte de la gente que conozco no se molesta ni en cambiar de banco cuando le cobra comisiones, todo por no moverse. Ya no hablemos de cortarse a pedir créditos para comprarse un coche (¿pa que quieres un coche de 18.000 euros, si cobras una mierda?), o de hipotecarse para toda la vida con intereses que no sabes si vas a poder pagar.

    Los bancos son un factor importante en la crisis, como lo es la clase política. Pero falta mucha autocrítica en la sociedad. No todo es culpa de los demás.
  29. #30 En mi opinión si no puedes permitirte tener un coche de 18000€ y pides un crédito parte de culpa es tuya y del que te lo da. Resumiendo: sí, hay que hacer cierta autocrítica como dices.
  30. Ayer yo ya dí orden a la caja para que tengan a mi disposición mis haberes a fecha 7 de diciembre (la chica que me atendió alucinaba por la antelación). Ahora voy a buscar cooperativas de crédito en Cantabria y "entidades financieras éticas"- si es que esto no es un oxímoron y de verdad existen- y si encuentro alguna que me parezca bien, en vez de retirarlo en metálico haré una transferencia.

    Hemos de presionarles. Y de momento esta iniciativa, el consumir únicamente lo necesario y olvidarnos de las tarjetas de crédito para hacer pagos -esto es: mover el dinero de manera real- son nuestras únicas herramientas de presión.

    ¿No queríais lobbies? Pues tomad lobby, toda la población mundial con los ojos abiertos.

    Van a reaccionar, tienen que reaccionar.
  31. en los bancos no hay dinero solo papeles firmados
  32. #20 El coeficiente del 100% es el equivalente a tenerlo guardado debajo del colchón, no se hace normalmente porque no es rentable, si te guardan el dinero será cobrándote comisiones (más de las que hay ahora).

    En cualquier caso si se cae el sistema financiero todos los billetes se quedan en papel, el 100% de cero es igual que el 8% de nada.

    #32 Si la iniciativa del día 7 tiene éxito la reacción va a ser que los que tienen pasta se irán a los países que sigan estables y todos los demás nos comeremos unas deudas de 30 años por país, sin dinero para pagar ni la comida y más parecidos a un estado fallido que aun país del primer mundo.
  33. Un corralito sería fatal para todos. Pero aún así, creo que se merecen un buen susto.

    Yo sacaré algo de dinero ese día. En cierta manera solo adelantaré lo que iba a sacar para las fiestas, haciéndolo de golpe.
  34. Me ha convencido. Acabo de abrir cuenta corriente en Triodos. La semana que viene tendré mis (ridículos) ahorros allí.
  35. #20 El coeficiente de caja del 100% que propones tiene sus ventajas y sus desventajas.

    Por un lado evitaría los incrementos de la masa monetaria del sistema actual, y el ahorrador tendría la seguridad de que su dinero está a salvo. Por otro lado, el banco no va a custodiar tu dinero gratis, por lo el banco no sólo no daría intereses, sino que tendrías que pagarle. Y, por supuesto, se darían muchísimos menos préstamos y a un interés más alto.

    Si quieres obtener rentas por tus depósitos bancarios, tienes que aceptar la reserva fraccionaria (y correr el riesgo de que el banco pueda no ser solvente en un momento dado).

    No creo que toda la banca tenga que ser de una única manera, pienso que sería bueno que cada ahorrador pudiese elegir qué opción prefiere.

    En cualquier caso, también en este aspecto es mucho mejor tenerlo en banca ética que en banca tradicional, por su mayor coeficiente de caja (13% en Triodos y 20% en Coop57, frente al 8% del Santander, etc).

    #33 Evidentemente el valor del dinero fiduciario es sólo una convención, y si no confías en que ésta se mantenga, no debes tener dinero en absoluto (ni en bancos usureros, ni en banca ética, ni en bancolchón), sino bienes físicos (tierras, metales, etc).
  36. Poco importan las reformas o la creación de banca pública mientras en los organismos gurbenamentales no haya transparencia, léase administraciones, diputaciones, ayuntamientos, etc.

    Mientras no haya transparencia toda iniciativa o reforma por buena que sea caerá en saco roto.
  37. ¿Banca Pública? ¿Eso es que la dirigen políticos? ¿Como a las Cajas de Ahorro? Uffff, no sé qué es peor.

    Lo que tienen que hacer es prohibir por ley que los partidos se endeuden, así no deberán favores a los Bancos, y éstos no podrán dirigir el cotarro. Y de paso, las Cajas no prestarán a los partidos y así dejarán de robar a los ciudadanos (por Montilla y Caixa Catalunya).
  38. kiva.org #15
  39. #37 He estado mirando un poco y los indices que he encontrado para el ratio BIS son:

    BBVA 12,8% a septiembre de 2010
    Caja Madrid 11% en octubre de 2010
    triodos 16,3% finales de 2009
    Santander 14.8% finales de 2009

    Hay diferencia pero no es demasiado alta. Con Coop57 hay más diferencia, pero dado que guarda el dinero en otros bancos no se si es mucho más fiable.
  40. #39 Evidentemente pide una Banca Pública Nacional bien dirigida, lo que en manos de políticos sería una utopía...robarían ahora a dos manos y dos pies.

    Pero en un hipotético país democrático con un buen mecanismo de control de fraude y corrupción política, debería de existir...así como una empresa nacional de electricidad, que como mínimo, abastezca al alumbrado público y organismo e instituciones del Estado. Una operadora de red internet, abastecimiento de agua, etc...
  41. La banca publica en España han sido las cajas de ahorro, que los políticos, sobre todo en las comunidades, han estado robando, y ahora han tenido que replegarlos, y darles dinero, porque no tenian más que deudas de los corruptos políticos que han pasado por las autonomías.
  42. #42 Si tienes unos mecanismos de control eficientes no necesitas esos organismos públicos. Pero son necesarios muchos inspectores y un control ágil, con multas fuertes que eviten los mamoneos actuales.
  43. #12 Gracias por el link! Muy interesante.
  44. Para #45. De nada. Me lo pasaron a mi ayer por estos lares.
  45. #16: ¿Pero qué tonterías estás diciendo?

    Los teólogos tienen tratados enteros sobre la usura, entre ellos los de la Escuela de Salamanca, sea semita, sea florentina, sea escocesa o sea de Marmolejo de Abajo.

    Que digas que alquilar una tierra es igual a la usura sólo demuestra tu ridícula ignorancia.
comentarios cerrados

menéame