edición general
321 meneos
914 clics
Juanma Moreno cuestiona el aviso de la Aemet: "Si alerta de peligro extremo debe estar muy seguro"

Juanma Moreno cuestiona el aviso de la Aemet: "Si alerta de peligro extremo debe estar muy seguro"

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha llamado a la 'reflexión' ante el aviso de peligro extremo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad. Moreno se ha referido así al aviso rojo (peligro extremo) de la Aemet por lluvias en la Comunidad de Madrid (sur, vegas y oeste), que ha ocasionado incluso la suspensión del partido que iba a enfrentar al Atlético de Madrid y Sevilla.

| etiquetas: juanma moreno , alarma , dana , aemet , peligro
12»
  1. Escuchaba a un contertulio decir que en algunos países de Sudamérica se mandan este tipo de avisos contra terremotos y otros desastres naturales.

    En la mayoría de los cosas son falsas alarmas y la gente se alegra de que así haya sido.

    Pues aquí no, aquí si no hay mil muertos por inundaciones criticamos que se alarme a la sociedad.
  2. #1 Es que ese no es el tema. El tema es que no hay forma de saber si va a caer una muy gorda o no. Pensar que podemos predecir el clima, los efectos de un medicamente en plan si o no, es demostrar que quien lo diga no tiene cultura cientifica: Puede que si o no, dependiendo de lo datos que cojamos, el trabajo estadistico que hagamos. 
    Ademas me parece de una tecnofilia peligrosisima: si alguien con autoridad cientifica lo dice, me lo creo.  Preguntale a los enganchados a los opiaceos en EEUU, o los de taledomina aqui. 
     
  3. #1 Depende mucho de la zona, en la mía fue una lluvia fuerte y la gente pensó que llegaba el apocalipsis.

    Igual lo que debería es poder focalizarse en una región en lugar de mandar una alerta general.
  4. #95 Menudas paranoias, es una alerta que se da en otros países en caso de huracán o terremoto.

    Hubo una alerta igual hace poco con los incendios de Canarias.
  5. #95 es exactamente lo mismo. Este mensaje se lanza al aire como el de la radio sin que nadie lo haya pedido porque no va dirigido a nadie. Tu móvil escucha este mensaje en el aire y si quiere lo coge y lo muestra en pantalla, igual que coges música música en la radio. Tú te conectas libre y voluntariamente a esa frecuencia y el que envía no sabe so lo has recibido ni puede hacerte nada, no sabe ni que existes, como la radio.

    Si algún móvil lo recibió sin tenerlo habilitado es porque o es mentira, o tú te estás confundiendo y en realidad sí estaba habilitado o el móvil tiene algún problema pero en cualquier caso es culpa del móvil porque los que envían el mensaje no pueden forzarte a recibirlo, es culpa del móvil igual que una radio averiada que sintoniza siempre la misma emisora.
  6. La gente no ha protestado por la alerta sino por cómo se ha enviado. Podían haber enviado un discreto sms y no que sonarán todos los móviles como si fuese una alerta de ataque nuclear inminente.
  7. #31 Te compro la broma, pero añado que, evidentemente, en Madrid, Valladolid, Toledo o Salamanca estamos menos acostumbrados y, por lo tanto, menos preparados para lluvias torrenciales que en Murcia, Alicante o Valencia, de igual forma que los edificios de Albacete están menos adaptados para resistir un terremoto de magnitud 8 que los de Kioto. Tiene pinta de que, dadas las circunstancias, hay que adaptarse.
  8. #105 No es lo mismo porque para empezar el funcionamiento de una radio y un smartphone es totalmente diferente. Uno funciona en analógico y otro en digital. Uno solo transforma ondas y otro proceda y ejecuta órdenes binarias.

    Si quieres llegar a comparar como funcionan las alertas push con la radio, sería el equivalente a decir: estaba tranquilo en casa con la radio apagada y de repente se encendió y se escuchó un mensaje.

    El móvil no está permanentemente escuchando órdenes que llegan de las antenas, si fuera asi la batería duraría 5 minutos. El móvil está en reposo y de repente recibe una orden que le dice que ejecute una instrucción de su código.
  9. Vaya nivelazo de político supremo tenemos en Andalucía. Ejemplo a seguir... "Esto es tonto."
  10. #108 Es lo mismo. Tu comparación no tiene ni pies ni cabeza. Si el móvil está apagado tampoco se enciende y te llega el aviso. En tu analogía, sería como si tuvieras la radio encendida y llegara el aviso porque lo emiten en todas las frecuencias de radio.
    Y evidentemente ignoras el hecho de que el que lo envía no tiene ningún tipo de información sobre ti ni pueden sacar ninguna información sobre el móvil.
  11. #95 Alguien te obliga a conectarte a la red de telefonia? pues eso que te conectas libre y voluntariamente... que si por ahí llega un mensaje no veo la diferencia con el caso de la radio.
    Tendrás un móvil que o es Android o es de Apple y te vas a preocupar por tu privacidad por el tema del aviso de la AEMET, que se envía por un sistema unidireccional? no se pude ser más cándido, la verdad. Ni te imaginas lo abierta que tienes tu intimidad hoy en día.
  12. #108 #110 hombre, lo mismo no es porque un móvil tiene pantalla y la radio no, un móvil tiene GPS y la radio no, etc. Así que exactamente lo mismo no es, pero si nos atenemos a lo que importa, sí, es exactamente lo mismo.

    En cuanto a que uno es analógico y otro digital.. las radios ahora también son digitales. En cuanto a que uno recibe y otro procesa órdenes, eso es indiferente de que sea digital o analógico y además, con la alerta no se procesó ninguna orden.

    Si estás tranquilo con el móvil apagado, tampoco recibes alertas.

    Sí, el móvil sí está permanentemente escuchando porque si no, no podría escuchar esa orden que recibe, ni tampoco cambiar de antena según te mueves. El móvil está permanentemente escuchando.
  13. #106 entonces debes protestarle a apple y a android por cómo implementan el sistema de avisos o, mejor.... ir a configuración y poner las alertas a tu gusto porque tienes desde que suenen a todo volumen hasta que simplemente vibren un poco. Los que envían las alertas no tienen control sobre como suenan en tu teléfono.

    Quedo deseoso de ver cuál será la próxima excusa.
12»
comentarios cerrados

menéame