edición general
394 meneos
 

Los jueces alemanes se niegan a identificar usuarios P2P

Alemania es uno de los países europeos donde la industria discográfica internacional ha presentado más denuncias contra internautas por compartir archivos, incluso vimos como se presentaban cargos criminales contra muchos de ellos. Hoy sin embargo podemos leer un artículo en Heise Online en el que descubrimos, como suele ocurrir, que tras la publicidad mediática la realidad es bien diferente.

| etiquetas: p2p , alemania , emule
178 216 0 K 886 mnm
178 216 0 K 886 mnm
  1. El poder de los medios en su máximo exponente...
  2. Bien por los alemanes. Aquí la justicia sigue del lado correcto, pero los políticos no.
  3. normal, si se ponen a identificar a todos los usuarios P2P no acaban en la vida... :-P
  4. Algo ocurre con la información que nos llega de otros países, ¿no creéis?.

    Resulta que no hace tanto tiempo se dijo que a partir del 1 de enero de 2007 a los usuarios alemanes de redes P2P se les podía caer el pelo:

    meneame.net/story/alemania-aprueba-una-durisima-ley-antipirateria

    Nada menos que dos años de cárcel les podían caer si descargaban aunque fuera para uso privado...

    Pues vaya, ahora resulta que estamos ya en agosto y los jueces alemanes "consideran de poca importancia las posibles infracciones de propiedad intelectual y desproporcionado el hecho de emplear la vía criminal".

    ¿Qué es lo que esta ocurriendo aquí?.
  5. Como dicen en el articulo original (www.heise.de/newsticker/meldung/93376) "Tenemos que dejar a un lado actos delictivos más graves, por tener que ocuparnos de estas tonterias".

    Aparte que como bien dice, la obtencion de las IP fue infringiendo la ley alemana de protección de datos.
  6. #8... en realidad ya empezaron nilomires.metsuke.com/?p=6 ;)
comentarios cerrados

menéame