edición general
262 meneos
 

Los jueces discuten la constitucionalidad de la Ley contra la Violencia de Género  

Aquí pongo el link a un vídeo en el que está explicado muy claramente del porqué tantos jueces están presentando continuamente cuestiones de inconstitucionalidad a la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Cada cual que juzgue después de ver el vídeo. El link donde se dice que los jueces discuten esta constitucionalidad (para que no me digan): www.custodiacompartida.org/content/view/644/1/ Saludos.

| etiquetas: denuncias falsas , custodia compartida , ley genero , francisco zugasti
152 110 1 K 636 mnm
152 110 1 K 636 mnm
  1. No llegaran a pegarse...!?
  2. Si el problema de esta ley es precisamente ese, que somos iguales, igual de trapaceros, igual de vengativos, igual de interesados...
    Y claro, más de la mitad de detenidos ha sido por denuncias falsas...
  3. Si es que no hace falta ser juez...

    a ver...constitución 1978

    Artículo 14.

    Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    Saludos
    PD si quieren mejorar la ley, a mi me sirve con que todos tengan la misma pena, la máxima posible
  4. si no hay que darle mas vueltas al asunto: este pais es una chapuza en todos los sentidos y punto.
  5. #3 Efectivamente. Lo suyo hubiera sido introducir como agravante la "relación de proximidad" entre agresor y agredido, ya fuera de pareja (en el más amplio sentido) o de parentesco. No sería discriminatorio y serviría para cuando un hombre agrede/maltrata a una mujer (noventa y mucho por ciento de los casos) y para cuando una mujer agrede/maltrata a un hombre.
  6. Lo mejor sería hablar de "personas" y no de "hombre" o "mujer" (al menos cuando se habla de Derecho y de derechos).
  7. A ver, señorita masakooc, me gustaria saber donde ve usted la provocación. En fin, con una feminista hemos topado...
    Por cierto, alguien me explica porqué ser machista es lo peor, feo y malo y en cambio ser feminista.. es lo mejor, es guay y original? No lo entiendo ni nunca lo entenderé, porque para mi, ambas cosas son lo mismo: mierda.
  8. Esta claro, igualdad para todos.
    Debemos empezar a hablar de personas si queremos que todos tengamos los mismos derechos.
  9. #3 No es tan sencillo. El articulo 14 es el que reconoce la igualdad formal, pero tambien hay que tener en cuenta el art. 9.2 que es el que reconoce la igualdad material, es decir, el que persigue que la igualdad del 14 sea real.

    9.2 Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

    Otra cosa es que hayan hecho un churro de ley y que este dando lugar a situaciones evidentemente injustas. :-/
  10. Volvemos al tema de siempre, la discriminación positiva, que aunque lleve un "apellido guay", su nombre es DISCRIMINACIÓN.
    No puede ser que por ley las mujeres tengan mas derechos de los hombres, como pasaba en el franquismo, pero al revés.
    Todos iguales, hay padres buenos y malos, y madres buenas y malas.
    Y tanto machistas como feministas son malos, son de lo peor.
  11. Y no nos confundamos, aunque esto de las denuncias falsas no pasara, esta ley seguiria siendo injusta.
  12. Los hombres hace mucho estamos siendo perseguidos: nos insultan en la publicidad, nos insultan en las elecciones y nos condenan por ser hombres.
    ¡BASTA YA!
  13. Una denuncia falsa puede privar a una persona de su libertad, sus consecuencias son las mismas que las de un secuestro y por tanto el castigo también deberá ser el mismo.

    Propongo que el castigo por denuncia falsa sea el mismo que corresponda a un secuestro, que puede llegar hasta los 8 años de prisión.
  14. como han dicho por ahi, el problema es que es demasiada ley para tan pocos medios. Acaso han descendido los asesinatos de mujeres desde que se promulgo esta ley?.NO, estamos casi peor que antes. Y encima con la mitad de la población de uñas contra una ley que los discrimina.
    Y a los que critican a los jueces, yo soy abogado y tengo unos cuantos amigos de toda la vida jueves, y salvo excepciones (entodas las profesiones hay mala gente), no se dicta a la hora de juzgar por cuestiones politicas, sino que lo hacen pq el legislador muchas veces (me da igual el signo politico) prefiere hacer leyes populares que buenas leyes y al final tenemos montadas simpres estas verbenas con el TC y las reclamaciones.
  15. La mejor noticia comentada. Un 10 para ti Kepatsa.
    Se veía desde el primer día que esta es una ley marginal e inconstitucional. No se pueden tener dos raceros distintos según sea el malo.
  16. Mientras esté esta ley es imposible mantener una relación con una mujer. De hecho el otro día estuve hablando con una amiga de la cual todos la tenemos como muy buena gente, trabajadora y demás y le comente de que yo quizá herede una vivienda o dos dentro de mucdhos años (ojala que nunca, ya me entendéis) y que evidentemente no voy a poner estas en riesgo ante la posible denuncia falsa de mi futura mujer porque me ha dejado de querer y/o ha encontrado a otro y para asombro va y me responde que "soy un egoista".
  17. Y lo peor es que algún animal puede escaparse tras agredir (o matar) a su pareja por eso. Si lo lleva a Estrasburgo, ganará, porque la ley es anticonstitucional en cualquier país de la Unión.
  18. Me parece justo. Que se suspendan los agravantes de racismo o terrorismo a los delitos (borracho agrede a borracho = neofascista agrede a magrebí = aberchale agrede a concejal del PP), que todos somos iguales, la violencia es simplemente violencia y las etiquetas las pone la socieda'
  19. #22 exactamente, lo que se debe de discutir es si aceptamos los "agravantes" como motivos para aumentar las penas, tanto machismo, como racismo, terrorismo...etc, pero seguro que muchos de los que se rajan las vestiduras tachando la ley de inconstitucional luego experimentarán el "doble rasero" con otro tipo de agravantes.

    #20 me parece que lo que heredas es tuyo, no se comparte en el caso de una separación.
  20. Si realmente fuesen tan justas y tan igualitarias se quejarían tanto como nosotros. Evidentemente como ya les va bien que hayan leyes así "por si acaso" pues se callan, y no digo cómo se callan, pero queda claro.

    Como bien dicen por ahí arriba, tanto hombres como mujeres somos la misma mierda (con perdón) y aquí todo dios va a su santa bola, lo que pasa es que hoy en día a la mujer se le deja manga ancha para hacer lo que le de la real gana porque es lo que queda superguay en esta sociedad de hipócritas crónic@s. Pongo la @ porque queda superguay también.

    Ojalá arreglen la maldita ley por injusta.
  21. ¿Quien es el hombre que habla en la conferencia?

    PD: No lo pregunto irónicamente ni intentando descalificarle.
  22. Según la Ley, en caso de divorcio, la custodia de los hijos es automáticamente para las madres. Da igual quién sea mejor padre; eso ni se valora. La única posibilidad del padre es demostrar fehacientemente que la mujer está incapacitada para la maternidad, por ser drogadicta, o cosas así. Por suspuesto la vivienda común también es para ella, ya que al tener la custodia, no se puede dejar a los niños en la calle. Por supuesto, el marido ha de pasarle una pensión, ya que los hijos precisan una manutención. Resultado, un hombre que ve a sus hijos sólo si quiere su mujer (es dificilísimo ganar una demanda por incumplimiento de visitas), debe renunciar a un porcentaje altísimo de su sueldo, con el agravante de que debe comprar o alquilar otra vivienda para residir él mismo, lógicamente. Imposible rehacer su vida, con semejantes lastres, ¿qué mujer le va a querer en esas condiciones? Por supuesto todas estas consecuencias de su divorcio se agravarán (¿es posible?) si es denunciado por malos tratos ( psicológicos también, otra arma cargada)por su ex, y el juez considera las denuncias creíbles. Consecuencia: muchos bestias ven "rentable" el asesinato. Aunque parezca increíble, un padre asesino puede recuperar la custodia de sus hijos, tras su paso por la cárcel, amén de su casa y salario. Fíjense en los casos de asesinato que vemos por la tele. Casi todos son de recién divorciados o en proceso.Pero claro, todo esto no es más que una derivada de la ley que otorga automáticamente la custodia de los hijos para las mujeres, con todo lo que eso conlleva. O sea, que para no ser "machistas" los hombres debemos limpiar culitos, dar biberones, y ayudar en las tareas del hogar, pero en caso de divorcio, "Manolo, mis hijos son míos, y tú, a pagar". ¿Por qué no prueban a hacer leyes de verdad igualitarias? ¿Por qué no prueban los partidos a dejar de ganar votos vendiendo privilegios, sea a mujeres, regiones, etc? Estoy seguro de que nos íbamos a sorprender con las consecuencias, más que positivas.
  23. #23 Si es declarado como vivienda familiar creo que forma parte del patrimonio de pareja, es decir, que en caso de separación ella se queda con la vivienda si hay hijos (vivienda familiar) y no creo que muchas mujeres estén dispuestas a comprar otra vivienda a medias entre nuestros trabajos teniendo el marido ya una en propiedad y ahí entraría el chantaje psicológico como que "eres un egoista", "no confías en nuestro amor", etc etc.

    www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=55419
  24. #26
    Imposible rehacer su vida, con semejantes lastres, ¿qué mujer le va a querer en esas condiciones?

    Es curioso cómo ya damos automáticamente por hecho que una mujer quiere a un hombre si éste "se lo sabe montar bien en la vida". Si no, que le den por culo y se espabile, que para eso es hombre y se tiene que apañar él con todo. No lo comento criticándote a ti ni mucho menos, al fin y al cabo en un 90% por de los casos la cosa funciona así. Lo que tendríamos que hacer nosotros es exactamente lo mismo con ellas. Las parejas irían mucho mejor si tuvieran el mismo nivel de trabajo/sueldo/cultura general, etc. como mínimo sobre el papel en caso de problemas no ganaría ella tan inmediatamente.

    Lo que comentas de que los hay que puedan creer que les puede salir "rentable" asesinarlas para recuperar su vida y sus hijos, bueno, de una manera u otra asesinar no es negociable ni justificable de ningún modo, es llegar demasiado lejos se mire por donde se mire.

    Otra cosa son los malos tratos, casi imposibles de demostrar sobretodo si eres hombre (misteriosamente).
  25. #22 No se trata de que se suspendan todos los agravantes. Sólo los agravantes que sean injustos. Entendería, en caso de maltrato, un agravante que fuese "situación de superioridad física de quien agrede" o "dependencia económica de la víctima respecto a quien agrede", pero no un agravante según el sexo de quien agrede.
    #20 Lo mejor que puedes hacer, si tienes pareja, es alquilar esas viviendas en cuanto las heredes. De ese modo, podéis vivir de alquiler y tendrás menor problemas en caso de separación, pudiendo recuperar tu vivienda en un futuro.
  26. En España no hay tantos malos tratos como en otros paises, de hecho es uno de los que menos indice de maltratos tienen dentro del seno familiar.
    Mi pregunta sería, ¿que pasaría si los medios amarillearan tanto con accidentes laborales y demás?¿por qué es mas importante las menos de 100 mujeres que mueren cada año por violencia domestica a manos de un hombre, que sin querer culparlas ellas eligieron, que los miles de trabajadores que mueren de accidente laboral en un trabajo que, quizá, no les quedo otra opción que aceptar o se morían de hambre él y los suyos?
  27. hombre,
    lo que yo veo es que hay dos cosas sobre la ley que no le veo sentido:
    - Nunca entendere porque no es la misma pena si un hombre pega a una mujer que al reves. Que el hombre paga mas a menudo que la mujer, no me vale: solo implica que mas hombre recibirian la pena.como han dicho varios yo mantendria el agravante de parentesco cercano o el fuerza fisica, por ejemplo.

    - Sí me parece adecuado que una denunciante de estas cosas tenga ciertas ventajas, para poder alejarse del maltratador, que la cosa es chunga y no siempre se puede esperar a la resolucion de un juicio para otorgar esas ayudas.

    - Eso sí. Si se demuestran que son falsas a la que haya hecho una denuncias se le debe caer el pelo. Devolviendo todas las ayudas recibidas y como minimo indemnizacion al denunciado. como dice #31, si la denuncia te otorga ciertas ventajas antes del juicio (lo que puedo aceptar como ya he dicho), la denuncia falsa en este caso es mucho mas grave. No solo perjudica a un inocente (con todo lo que ello implica), sinoq ue además siembra la duda sobre todas las denuncias autenticas que sin duda hay.

    Saludos
    Kaiser Soze
comentarios cerrados

menéame