edición general
53 meneos
64 clics

Jueces y fiscales ven "absurdo" reformar el 'sí es sí' para regresar a penas anteriores

Jueces y fiscales ven "un poco absurdo" que el PSOE proponga una reforma del 'solo sí es sí' que vuelve a las penas de la normativa anterior, al haber sido derogada esta por la norma impulsada por Igualdad, y han avisado de que no evitará que se produzcan más rebajas de penas. A su juicio, la propuesta de reformar la norma supone "quedar en la misma situación que antes", lo que resulta "incomprensible a menos que se esté asumiendo que no se quería aprobar lo que aprobaron".

| etiquetas: jueces , fiscales , reforma , si es si , absurdo
  1. "Para Fernández Vaquero, esto demuestra "incompetencia" por parte del Gobierno ya que "bastaba con comparar" los números de las horquillas de penas de la ley para verificar que había rebajas de las penas mínimas. En este sentido, ha señalado que "no siempre la pena más dura es la más proporcional" y ha recordado que "voces del campo del derecho penal" advertían antes del 'solo sí es sí' que las penas para estos delitos "eran demasiado elevadas"...
  2. #2 pero que dices?
  3. #2 Pensando mal igual ha sido una maniobra para cargarse a Podemos por parte del PSOE.
  4. #3 No tiene ni idea de lo que dice...
  5. #4 o se podría aplicar el principio de Hanlon
  6. La cantidad de violadores que hay en España, pensaba que como los asesinatos machistas, eran cosa testimonial, que no merecia la pena manifestarse como hacen algunos partidos.
  7. Le están buscando la lógica a lo que no es más que propaganda electoral.
  8. #4 Esa es la impresión que me ha dado a mi. Es cuestión de tiempo que uno de los violadores liberados reincida, el marrón que se va a comer Podemos va a ser descomunal
  9. #2 ¿Con la ley anterior no salían los violadores?
  10. #12 claro, estaban condenados a cadena perpetua y van y los sueltan...
  11. A ver, es una maniobra política, ni más ni menos. Reformando la ley es como reconocer que hubo un error, pero le tiran el error al ministerio de igualdad, es decir, a Podemos.

    Que no tiene arreglo alguno desde el momento que se aprobó lo sabemos todos, por aquello de la ley más beneficiosa.

    Ahora, si esto sirve para que hagan una ley mejor que la del solo si es si y mejor que la que teníamos, bienvenido sea faltaría más, pero eso, el entuerto no tiene solución y reformar la ley es más una táctica política que otra cosa para tirar a Podemos a los leones y/o salvarse el culo.
  12. #4 Si Podemos hubiera puesto a gente competente en sus ministerios, no hubiera pasado nada de esto. De los 5 que hay, la única que tira del carro es Yolanda Diaz.
  13. #14 Eso se lo cuentas a la víctima.
  14. #4 Ha dejado que se quemara por la prepotencia de la Irene Montero... Ha quedado como el culo Podemos, gran maniobra pero se lo han ganado
  15. #13 Ay si esta ley la llegan a sacar otros.
  16. #4 Eso sería sobrestimarles demasiado.


    Dejémoslo en torpeza, que quieran o no, les salpica fuertemente y para mal.
  17. #_17 Que se lo cuente el juez. Igual le vuelve a tocar en su juzgado y se lo puede explicar en persona.
  18. #17 El de Lérida iba a salir en 5 meses sin la rebaja de penas.
  19. #20 Hablamos de un personaje que supo deshacerse de González, Díaz, la Ser, Ferrerías y una pila de gente importante en el PSOE para llegar a liderar el partido y a la presidencia del gobierno. No sé tú, pero torpe no le veo.
  20. #19 El pollo lo están montando los otros.
  21. #15 ¿Cuál es el problema de la ley del sí es sí?
  22. Es de traca. Hacen mal una ley que ya de primeras no servía para nada y ahora van a aplicar una reforma que tampoco sirve xD xD
  23. #25 Lo primero es que lo del consentimiento es un brindis al sol. Lo explicaba un jurista por aquí. Así que la ley no cambia mucho a efectos prácticos.

    Lo segundo es que lo poco que cambia es para rebajar algunas penas xD
  24. #8 mira a ver, que se te aflojado tuerca
  25. #17 mejor le cuentas tú tu versión chachipiruli del pasado
  26. #19 sabemos que para "otros" la solución a todos los problemas es endurecer las penas.
  27. #25 Para empezar voy a aclarar que parto de la premisa la reducción de penas no era un efecto deseado basado en los principios de reinserción o similares. Bajo esta premisa "El problema" de la ley del sí es si, es que ha obtenido efecto no deseados

    La causa de este problema, de estos efectos que asumo son no deseados, es que cuando la redactaron optaron por combinar dos preceptos distintos en uno solo, pero al hacerlo no tuvieron en consideración las posibles consecuencias. Las reducciones podrían haberse evitado simplemente si al redactar la ley hubieran añadido matices de que las penas habrían de aplicarse en su mitad superior en ciertas circunstancias.
    Alternativamente se podría haber mantenido dos figuras distintas y simplemente equiparar la agravante de sumisión química (minar la consciencia de la victima) a la violencia e intimidación y ya de paso revisar la definición de intimidación para hacer que la prueba de la "intimidación ambiental" sea más sencilla.

    Pero no se hizo, y dado como funciona nuestro ordenamiento jurídico, con la irretroactividad de las normas en materia penal cuando sean perjudiciales, pues se problema (los efectos no deseado) ya no pueden solucionarse porque desde el momento que entro en vigor, todos los que pudieran verse beneficiados podrán siempre solicitar su aplicación.
    Una ley nueva no solucionará el problema de las revisiones y para el que cometa delitos ahora es un tanto irrelevante porque este "problema" fruto de una redacción descuidada se produce solo al revisar delitos que fueron cometidos antes de la entrada en vigor de la ley del solo si es si, para los que cometieron los delitos después de su entrada en vigor no realmente es más beneficiosa que la anterior o más perjudicial
  28. #29 Mira, entiendo tu necesidad de ofender para proteger tus creencias, pero te voy a decir cómo lo veo yo: como consecuencia de la aprobación de esta ley, varios cientos de personas que cometieron crímenes en el pasado salen anticipadamente de las cárceles. Tú dices que no importa, porque saldrían de todas formas, y entiendo tu punto, pero en el momento en que alguna de estas personas cometa una nueva agresión, estaremos hablando de una agresión concreta que no se habría producido sin la aprobación de esta ley, porque el agresor estaría aún en la cárcel.

    Obviamente me estoy refiriendo a las agresiones que se cometan antes del momento en el que los agresores fueran liberados de acuerdo con la antigua norma, pero por desgracia es bastante probable que se produzcan agresiones que cumplan esta condición.

    Por eso te digo que tu idea de que no pasa nada, tendrías que contársela a las víctimas. Sé que es duro, pero es lo que hay.
  29. #22 Pues si comete una agresíon en los próximos 5 meses, estaremos hablando de una agresión que no se hubiera producido sin la aprobación de esta ley.
  30. #32 en el momento en que alguna de estas personas cometa una nueva agresión, estaremos hablando de una agresión concreta que no se habría producido sin la aprobación de esta ley

    ¿Qué te hace pensar que la ley anterior impedía reincidir a los violadores? ¿Qué se soluciona con penas más largas?
    Si lo que se quiere es que no reincidan, la solución vendrá por otro lado.
  31. #34 Eso ya os otro tema. Entiendo que al cambiar de tema estás reconociendo implícitamente que he refutado con éxito tu planteamiento anterior. Sin embargo, preferiría que lo reconocieras explícitamente, para evitar cualquier tentación de debatir en círculos.
  32. #33 igual es que después no la cometería, lo que no entiendo es por qué se pone la pena sin rehabilitación... Sí no está rehabilitado importa un carajo cuando sale, igual el problema está ahí y no en la ley. No debemos olvidar el rol de la prisión en este país.
  33. #35 Pues ya lo siento, pero insisto: las condenas largas no solucionan nada. Solo una mentalidad infantil puede creer algo así.
    Por lo tanto, preocuparse porque se reduzcan levemente las condenas no tiene sentido.
    Igual puede interesarte leer esto: www.eldiario.es/escolar/atreve-rebajar-pena-violador_132_9917235.html
  34. #37 Por lo tanto, preocuparse porque se reduzcan levemente las condenas no tiene sentido.

    Claro, si no te importa que se cometan unas cuantas agresiones unos meses antes, no tiene sentido. Pero la mayoría de las personas tiene empatía.
  35. #38 ¿Dices que importa que ocurra unos meses antes o después? Eso se lo cuentas a la víctima.
  36. #39 ¿A cuál de ellas? Obviamente, cuanto más tiempo de libertad tenga un reincidente, más agresiones puede cometer.
comentarios cerrados

menéame