edición general
276 meneos
709 clics
El juez autoriza la vacunación forzosa de niños contra el sarampión en Granada

El juez autoriza la vacunación forzosa de niños contra el sarampión en Granada

El Juzgado Contencioso Administrativo 5 de Granada ha ordenado la vacunación forzosa de 35 niños contra el sarampión en Granada. La medida, sin precedente en España, responde a una petición de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía para frenar un brote epidémico de sarampión detectado a principios de este mes en un colegio de la capital.

| etiquetas: sarampión , granada , vacunación forzosa
134 142 0 K 396 mnm
134 142 0 K 396 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Del enlace de #1: "La mayoría de los padres que se oponen a las vacunaciones lo hacen, según su testimonio, porque optan por la utilización de métodos "naturales" para proteger el sistema inmunológico de sus hijos."

:facepalm:
  1. Del enlace de #1: "La mayoría de los padres que se oponen a las vacunaciones lo hacen, según su testimonio, porque optan por la utilización de métodos "naturales" para proteger el sistema inmunológico de sus hijos."

    :facepalm:
  2. Manda huevos. Miles de avances en la ciencia, medicina, prevención de enfermedades (muchas de ellas muy contagiosas), y ahora la peña quiere vivir como en la Edad Media.

    Solo falta que se ponga de moda parir en el bosque, y curar la tuberculosis respirando "buen aire" de montaña.
  3. Nunca he entendido a qué se refieren con métodos "naturales". ¿Es que las vacunas son "antinaturales"?

    Y ahora, después de las vacunas, cuando el brote de sarampión se elimine por completo ¿a qué van a atribuir el éxito? ¿Entrarán en razón para la próxima?
  4. #5 En este caso se refieren a la "tradición" de inmunizarte contra el sarampión simplemente al pasarlo. Se ve que prefieren que sus hijos sufran durante unos días unas fiebres terribles a que les pongan una inyección.

    Se ve que lo hacen por amor.
  5. Sin discusión. La libertad de uno termina donde empieza la de los demás, y no, no quiero que mis hijos convivan con un vector de una enfermedad vírica.
  6. #6 No es tan sencillo. Las vacunas en niños tan pequeños como dice la noticia pueden generar reacciones adversas, incluyendo fiebre y malestar. Y cuanto mas pequeño es el bebé, mas problemática es la fiebre (por simple inercia, entre otras cosas: no es lo mismo calentar 3 o 4 grados 80 kilos que 3).

    Una cosa es negarte a vacunar a tu hijo, otra cosa es preguntarse el que, como, cuando y donde. A mi hija le chutan todo lo que piden y no tengo ningún problema con ello porque está fuerte y sana como un roble. Pero puedo entender ciertas actitudes. Que tambien sin duda deben tener un seguimiento muy de cerca por las autoridades sanitarias.
  7. En Uruguay la vacunación es obligatoria. Muchas veces se pasan por las escuelas e instis en masa para vacunar a todos los alumnos. Y además, para hacer mil cosas (clubes e incluso inscribirte en otros coles e instis) te piden el carnet de las vacunas.

    ... me parece lo lógico, vamos...

    #8 Lo que dices es verdad, pero esto que digo lo digo sabiendo que a pesar de tener 3 cicatrices por la supuración de la vacuna, nunca tendré tuberculosis. :-D (ni sarampión, ni paperas, ni polio, ni...)
  8. #8 Eso no es lo que ellos dicen. Ellos no se quejan de que las vacunas tienen efectos adversos si no de que no son "naturales" y de que no son necesarias.

    El otro día hablaron con esta gente por la radio y lo que argumentaban era que "toda la vida el sarampión se curó en casa pasándolo y nunca pasó nada" (*), no decían nada de que las vacunas tuviesen efectos secundarios (que por supuesto que las tienen) porque lo que ellos argumentaban es que pasar la enfermedad era algo bueno y natural.

    (*) A lo que un médico le respondió muy oportunamente diciéndole que las muertes por sarampión se contaban por millones cada año antes de la aparición de la vacuna.
  9. Aunque estos casos siempre se habrán dado no creo que ayude engañar a la población con la gripe, una vacunación que solo tenia motivos economicos.
  10. ¿Pero es realmente eficaz vacunar en pleno brote? En mi instituto hubo un brote de paperas y, al igual que en esta ocasión, vacunaron a todos en masa (a mí no porque me pilló con gripe los días que vacunaron).

    Aún así, unos cuantos de los vacunados sucumbieron a las paperas y, por lo que recuerdo, una profesora nos indicó que la vacunación fue un tanto inoportuna porque se podría dar el caso de que la propia vacuna debilite el sistema inmune y haga caer enferme a la gente.

    PD: También fueron muchos los que enfermaron de las oportunas papeyas.
  11. #5 Todo el mundo sabe que las vacunas son un invento de las farmacéuticas para sacarnos los cuartos. :roll:
  12. #6 #8 La primera dosis de la vacuna triple vírica (que incluye el sarampión) se pone normalmente entre los 12 y los 15 meses, por lo que no debería haber problemas en ese sentido.

    Además, vacunar o no contra el sarampión no es una mera elección entre si el niño pasa unos malos días con fiebre y erupción o no. El sarampión tiene complicaciones muy graves que no son del todo raras, como la panencefalitis esclerosante subaguda.
  13. #7 discutible: impondrías a alguien a vacunarse solo por que tu no quieras que te contagien?

    (aunque en este caso comparto la sentencia)
    ;)
  14. #14 Yo soy partidario de que estos padres irresponsables se les haga PAGAR de su bolsillo los cuidados médicos que precisen sus hijos por negarse a las vacunas.

    Hay que ser tonto, coño, nos ha jodío con el "toda la vida se ha pasado la enfermedad X y...". Claro, también "toda la vida" moría la gente y los niños a centenares por una enfermedad u otra y no se tiraban de los pelos saliendo en "Está pasando" y denunciando a todas las Admministraciones habidas y por haber, no te fastidia...
  15. #16 Si yo fuese un gobernante y estuviese en juego la salud pública, obviamente, sí. De un lado de la balanza está la responsabilidad y del otro la ignorancia. No es una decisión muy complicada...
  16. Las vacunas ahora, aparte de ser obligatorias, son forzosas. ¿Por qué? Por la educación. La mala educación (Y en general la incultura).

    En fin, que atrevida es la ignorancia.

    #22
    Vacuna MMR
    Cada dosis única al ser reconstituida en un volumen de 0.5ml, contiene:
    Del Virus de Sarampión 1000 CCID
    Del Virus de Parotiditis 5000 CCID
    Del Virus de Rubéola 1000 CCID

    mercurio ?
  17. #21 ya hemos perdido la libertad?
    ya no podemos elegir?

    estoy de acuerdo en que con la salud publica no se juega....
    pero date de cuenta que, como los gobernantes no están corruptos ni nada...que te impongan algo alegando "estar en juego la salud pública"...
  18. #2, #3, #4

    No se trata de "remedios naturales". Se trata de vacunar a partir de cierta edad dónde se puede asegurar CIENTÍFICAMENTE que los riesgos son mínimos. Los niños no solo sufren algunos efectos secundarios de las vacunas, sino que a veces, hay más probabilidades de sufrir un efecto adverso muy complicado antes que sufrir la enfermedad (son datos extraídos por médicos de los datos del Instituto Nacional de Estadística creo recordar). En cualquier caso, hay otras enfermedades que desde los 90 SOLO han muerto personas vacunadas de esa enfermedad, no hay casos de muertes ni enfermedades en niños no vacunados de ello.

    En fin, solo expongo algunos argumentos que se usan, cada uno que haga lo que quiera. Pero ahora por ejemplo te "recomiendan" vacunar a tu hijo de varicela como si fuera mortal. Y quién no ha pasado una varicela? por qué hay que vacunar si hay probabilidades de efectos secundarios mucho peores que pasar una simple varicela? (y eso que personalmente tuve una varicela realmente complicada porque me intoxiqué). A veces hay que buscar más información que la que te llega a priori, y hablar con médicos, farmacéuticos, gente de laboratorios, etc y sacar tus propias conclusiones.
  19. #18

    Los de vacunación libre son unos magufos de mucho cuidado, entre otras cosas defienden la homeopatía.
    Credibilidad cero.
  20. #25 Si tu libertad está poniendo en peligro a otros ciudadanos y tus actos están fundamentados únicamente en supersticiones, ya me dirás...
  21. #27 No es por nada, pero el Colegio de Médicos de Zaragoza defiende la Homeopatía. ¿Credibilidad cero también a ellos?
    Por que si ya no puedes ir al médico en Zaragoza, mal vamos!
  22. #27 ¿Tu comentario se basa en alguna prueba científica? yo apoyo la vacunación libre (por favor lee mi comentario, el 26) pero no defiendo la homeopatía.
  23. Pues yo me voy a poner a fumar como un cosaco al lado de los hijos de estos señores pro-alternativas naturales a las vacunas.

    Si me dicen algo les responderé que mi humo no puede perjudicarlos porque ya tomo medidas holísticas y cuánticas para que no les afecte.
  24. #26 Argumentos vacuos por otra parte, creo recordar, enfermedades (así a lo bruto, ¿cuales?), ¿estudios de campo a partir del INE?, por favor profundiza la información porque así puedo defender yo también que en un 10% de la población española ha sido aducida.
  25. #30 ¿el colegio de médicos de Zaragoza?.
  26. Eheh, que yo no defiendo la homeopatía, ni me considero magufo, que tengo una licenciatura en Bioquímica y un par de masters, ojo ... que de vacunas, entiendo...

    Pero mira, me espero a que el nene crezca un poco más.. Tiene 2 años y medio, no lo he vacunado, está fuerte como un roble y sólo ha tenido un día de fiebre en su vida..

    Ahora, el día que huela a sarampión cerca de dónde vivo, lo vacuno al momento ..

    No metáis a todo el mundo en el mismo saco ..
  27. #26 Yo pasé la varicela con 22 años, una semana entera con una fiebre media de casi 39º y picos de más de 40 y pústulas que no terminaron de cerrarse hasta pasadas varias semanas, además de estar aburridísima en una habitación yo sola toda esa semana porque podía contagiar a los niños que había en la casa.

    Por eso hay que vacunarse de la varicela.
  28. #22 Mira, te he votado negativo, no porque no comparta tu opinión, sino porque eres un IRRESPONSABLE.

    Cualquier argumento que esgrimáis es vergonzoso, tus hijos no se contangian porque los míos están vacunados, en cuanto haya más de un 11% de irresponsables como tú, las enfermedades controladas hasta ahora podrían volver a aparecer, además, enfermedades infantiles en adultos pueden ser mortales o tener graves secuelas

    Está en entredicho la vida de tus hijos y del resto de la población, si quieres, pegate un tiro pero no jueges con la vida de los demás.

    A veces me gustaría saber cómo os han lavado el cerebro con la idea esa de las medicinas naturales, las defensas naturales y todas esta imbecilidades.

    Tengo unos conocidos a los que casi se les muere su hija por insuficiencia, ya que están empeñados en dejar que las bronquitis de su hija se curen de manera natural.

    ¿dónde están los tutelares de menore en estos casos?
  29. #36 Psssst, luego me pasas la patente del detector de propagador de enfermedades que te permite "oler" cuándo se debe vacunar a un niño y cuando no... le ahorrarías a la Admón. Pública una pasta en vacunas, lo cual es bueno en tiempo de crisis <mode ironic /off>
  30. A ver, para los que tienen el tópico de que esta gente quiere cosas "naturales" porque "aman a la naturaleza" y el plus pal salón, de la wikipedia:

    "En 2005 un brote de sarampión en Indiana fue atribuido para niños cuyos padres se negaron a la vacunación.[16] A principio de los años 2000, la controversia de la vacuna SPR en el Reino Unido con referencia a un lazo potencial entre la vacuna combinada SPR y el autismo provocó un regreso de las "fiestas de sarampión", en las que los padres infectan a los niños con sarampión de manera deliberada para reforzar la inmunidad del niño sin una inyección. Esta práctica presenta muchos riesgos a la salud del niño, y ha sido desalentado por las autoridades de salud pública.[17] Evidencia científica no provee apoyo para la hipótesis de que la SPR sea una causa del autismo.[18]"

    Aquí pone que no hay evidencia científica, pero como véis, no se trata de caprichitos, sino de temor al espectro autista (algo en concreto) que no tiene causas conocidas y que supongo algún estudio probablemente poco serio relacionaría, y si tengo hijos, lo primero que hago es buscar información. Porque aunque sea una magufada, el autismo es muy serio. Si ésta gente tiene sus fuentes y es responsable de formarse sobre el tema, mínimo respeto (aunque estén equivocados). Vamos, menos tópicos.
  31. Acabo de caer: "temor al espectro autista"....jejeje
  32. Señores, ¿si no podemos decidir ni lo que nos pinchan qué podemos decidir?

    A mi sí que me preocupan los efectos secundarios y me preocupan más que el hecho de que mi hijo pase el sarrampión. Además una vacuna tiene fecha de caducidad y en cambio pasar el sarrampión te protege de por vida. Lo de pasar la enfermedad no es una decisión absurda, ni tomada sin referencias.

    Quien esté interesado en conocer más a fondo mi opinión::

    VACUNACIONES SISTEMÁTICAS EN CUESTIÓN. ¿Son realmente necesarias?
    Autor: Juan Manuel Marín. Ed: Icaria
  33. #23 el mercurio está en forma de tiomersal que son unas sales de mercurio.

    Aquí puedes ver algunas vacunas que contienen tiomersal:
    www.vacunas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=923&

    DTP Trivacuna (Leti), DTP Merieux (AP MSD), Anatoxal TE (Berna), Toxoide tetánico (Leti), Anatoxal Di Te (Berna), Divacuna (Leti), Diftavax (AP MSD), Tetract-Hib (AP MSD), Tritanrix-HEP B (GSK), Recombivax (AP MSD), PNU-Inmune (Wyeth), Epaxal (Berna), Twinrix (GSK), Fluarix (GSK), Prodigrip (AP MSD), Imuvac (GR Solway).

    Cito:
    No obstante, los autores señalan que la vacunación de los niños con vacunas que contienen timerosal podría producir niveles acumulativos que exceden las recomendaciones de la Environmental Protection Agency (EPA) de los Estados Unidos. Recalcan que estos niveles no producen toxicidad aguda aunque se desconocen los efectos a largo plazo.
  34. #43 "VACUNACIONES SISTEMÁTICAS EN CUESTIÓN. ¿Son realmente necesarias?
    Autor: Juan Manuel Marín. Ed: Icaria"

    ¿Son necesarias?.
    Respuesta: Viruela

    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Child_with_Smallpox_Bangladesh.jpg

    Erradicada por las campañas de vacunación
  35. Hace unos años mi tío (unos cuarentayalgo debe tener ahora) se pilló el sarampión. Nunca se supo de dónde le vino, pero resultó que él de pequeño no lo había pasado, y la vacunación masiva del mismo llegó años más tarde, y no tenía inmunidad. Sólo diré que llegó a estar en la UCI y temieron por su vida. Un niño no vacunado es un foco de infección para las personas de su entorno que no están inmunizadas, y esa enfermedad en uno de cada mil casos tiene consecuencias graves, mayores si se trata de niños muy pequeños (bebés antes de la edad de la vacuna, por ejemplo) o adultos. ¿Cual es el problema? Que la gente eso ya no lo recuerda, porque ya no hay tantos casos de sarampión, porque los no vacunados están protegidos por las vacunas de los demás... Me parece más que correcta la decisión del juez.

    Y visto el auge de los contra-vacunas, deberíamos ir planteándonos que una parte del calendario de vacunaciones sea obligatoria, como en muchos otros países que se han visto en estas.
  36. Por una parte, miedo me da que te puedan obligar a vacunarte o no.
    Por otra parte, más miedo me da que tengan que llegar al extremo de obligarte a vacunar a tus hijos.

    Dicho esto, y problemas aparte de libertad individual, reglas de convivencia, ser focos de infección, etc.
    Me daría ganas de dejarlos que no se vacunaran, y cuando sus hijos murieran que vinieran llorando y que se jodieran, lamentablemente, son sus hijos los que tienen que recibir la vacuna, que no tienen culpa de nada, y no los padres.
  37. #30 ¿Hay algún enlace que sustente tu sorprendente afirmación? Demuéstralo, o comerás negativos.
  38. #46 Pues estoy de acuerdo contigo, las vacunas que llevan ya muchos años administrándose y han demostrado mucho más allá de toda duda razonable (aunque haya no razonables que tengan dudas)deberían ser obligatorias.

    Como ya han dicho por ahí el mejor ejemplo es la viruela. Y digo de nuevo, si los hijos de los antivacunas están sanos, es porque mi hija y miles como ella están vacunadas.

    Es una irresponsabilidad que los padres se nieguen a vacunar a sus hijos, como es una irresponsabilidad que no los mediquen cuando es necesario, como lo es que si un medicamento no funciona (o en su caso la homeopatía), no se visite otro especialista....

    Los hijos son nuestra responsabilidad y no nuestra propiedad, no podemos decidir por nuestras "creencias" antitodo que sean ellos y el resto de la sociedad la que pague nuestras decisiones
  39. #26 Los niños enfermos en este caso no eran precisamente unos bebés, estaban ya creciditos. Yo creo que todos hemos entendido que el motivo era claramente otro.
  40. No se precisa consentimiento informado del paciente en determinadas circunstancias, una de ellas es:

    Grave riesgo para la salud pública, lo que puede incluso legitimar actuaciones sanitarias coactivas, aunque no corresponde al médico adoptarlas por su cuenta.

    Por lo que el juez no ha hecho más que cumplir con las leyes.

    Para más excepciones: www.fisterra.com/formacion/bioetica/consentimiento.asp#excepciones
  41. #36 la vacuna no es sólo para proteger a tu hijo, sino para proteger a los más débiles. Los bebés y los que no están fuertes como un roble como tu hjo.

    Si se declara una epidemia los vacunados hacen de barrera impidiendo la propagación y salvando vidas. Pero claro, siempre hay cabrones por ahí que entienden de vacunas y tal, y son unos putos egoístas que para evitar pequeños inocnvenientes a sus hijos sanísimos prefieren aumentar el peligro de los demás. Gracias.
  42. #26 ¿Me puedes decir de que enfermedades, actualmente, solo muere gente que se ha vacunado? De entre las vacunas en uso actualmente, claro.
  43. #55 son los políticos los que autorizan las cosas. Antes autorizarían el fusilamiento de quién los pretendiera autorizar.
  44. #9 de pequeño yo iba a un colegio estatal y cuando había que vacunarse pasaban por el colegio y nos vacunaban a todos, clase por clase. Recuerdo la fila para vacunarnos contra la tuberculosis.
  45. SEGUN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA...

    ::: Art. 15. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, pueda ser sometida a tortura ni a penas o tratos degradantes.

    El tribunal constitucional (TC) dijo lo siguiente el 27-6-90 con motivo de una huelga de hambre: "la asistencia médica obligatoria no vulnera este derecho, porque en él no se incluye el derecho a la propia muerte, pues no puede haber trato de tortura, trato inhumano o degradante hacia aquella persona que se ve en la obligación de recibir tratamiento de forma forzosa".

    Se desprende que sería lícita la vacunación obligatoria si su finalidad fuera la de prolongar la vida de las personas. Pero sería ilícita si se probara que las vacunaciones no alargan la vida.

    El TC también comenta que: "no es posible utilizar la fuerza física con la finalidad de practicar pruebas médicas o implantación de tratamientos sin el consentimiento expreso de la persona, salvo para salvaguardar el interés social y el orden público y en este caso sólo mediante una orden judicial"

    Parece pues necesaria una orden judicial para obligar a vacunarse.

    ::: Art. 17. 1 Toda persona tiene derecho a la libertad y la seguridad.

    TC: "Este derecho no incluye la libertad de rechazar tratamientos médicos o terapeúticos"

    Criterio bastante discutible.

    ::: Art. 18.1 Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

    TC: "No se vulnera este derecho si la asistencia médica obligatoria tiene como finalidad la preservación de la vida". "La asistencia médica por sí sola, no garantiza el objeto de salvar la vida, siendo posible que la alargue de forma innecesaria".

    En este caso se estaría vulnerando el derecho a la intimidad y a la libertad personal.

    SEGÚN LA LEGISLACIÓN ESTATAL...

    ::: Ley Orgánica 3/86

    Art. 2 Las autoridades podrán tomar cualquier tipo de medidas para preservar la salud pública, con el único requisito de que existan indicios racionales de que la misma se encuentra en peligro. Se permite adoptar medidas cualesquiera (no se especifican) en casos de epidemias o situaciones límite.

    Fuera de estos supuestos de epidemias no cabría obligatoriedad de someterse a tratamiento alguno.

    ::: Ley General de Sanidad

    Art. 10 Todos tienen el derecho:

    Art. 10.1 A su personalidad, dignidad humana e intimidad.

    Art. 10.9 A negarse al tratamiento, excepto cuando…   » ver todo el comentario
  46. Art. 10.9 A negarse al tratamiento, excepto cuando suponga riesgo para la salud pública, no se esté capacitado para tomar decisiones (en ese caso corresponde a los familiares o personas allegadas) o cuando la urgencia no permita demoras por poderse causar lesiones irreversibles o peligro de fallecimiento.

    Se establece de forma clara y contundente el derecho a negarse a un tratamiento. La duda está en saber cuando se está en un caso de riesgo para la salud pública.

    Art. 28 Todas las medidas preventivas ....... deben atender a los siguientes principios:

    b) no se podrán ordenar medidas obligatorias que conlleven riesgo para la vida.

    No se podrá, por tanto, adoptar la vacunación obligatoria, puesto que científicamente se ha demostrado que vacunarse conlleva el riesgo de contraer la enfermedad contra la que se intenta proteger, aunque no se pueda delimitar el alcance del riesgo.

    ::: CONCLUSIÓN :::

    Solo será obligatoria la vacunación cuando exista un peligro inminente y extraordinario de salud pública. Y aún en ese caso, las medidas que se tomen serán siempre temporales, hasta la desaparición del peligro que las motivó.

    Puesto que el hecho de no vacunarse no implica un riesgo general hacia el resto de la sociedad, esta obligación de vacunarse es ilegal y vulnera el derecho a la libertad personal, la integridad física y la intimidad personal.

    Debe pues, prevalecer el derecho a no vacunarse y que tal decisión sea tomada por los padres, que en definitiva tienen la obligación de velar por la salud y educación de sus hijos.
comentarios cerrados

menéame