edición general
313 meneos
1640 clics
Un juez da la razón a Naturgy y rechaza devolver la luz a la Cañada Real

Un juez da la razón a Naturgy y rechaza devolver la luz a la Cañada Real

Los vecinos de la Cañada Real han perdido una de las batallas que libran para tratar de recuperar el suministro de luz después de cuatro meses a oscuras. El juzgado de instrucción número 42 de Madrid ha acordado en un auto del 13 de enero el sobreseimiento provisional y consiguiente archivo de la denuncia interpuesta el pasado 16 de diciembre y ampliada el 25 de enero. El auto exime de responsabilidades a la empresa Naturgy y achaca el problema a los enganches ilegales a la red.

| etiquetas: cañada real , juez , naturgy , electricidad
Comentarios destacados:                        
#1 Y con razón, y esto se debería hacer en todas las construcciones ilegales. Ni agua, ni luz, ni teléfono o internet. Nada que requiera un servicio que esa zona no debería de tener.
«12
  1. Y con razón, y esto se debería hacer en todas las construcciones ilegales. Ni agua, ni luz, ni teléfono o internet. Nada que requiera un servicio que esa zona no debería de tener.
  2. "Rechaza devolver la luz" no, rechaza la existencia de responsabilidad criminal por parte de Naturgy.
  3. To el día trapicheando pa que luego ni te regalen la luz esta sociedad de egoístas...
  4. Lo lógico y normal. De vez en cuando hasta aciertan estos jueces.
  5. #1 No es por nada, pero teléfono e internet no son servicios esenciales.
    Por otra parte, que va a hacer la CAM, darle una de esas 3000 viviendas que les han jodido la venta a fondos buitre? O dejarlos tirados por que así siempre pueden tenerlos a mano para lo que sea?
  6. El titular es erróneo
    Está denuncia no iba de eso
    Veo que lo explica #3
  7. Pero nadie piensa en las plantaciones de maría que se van a perder?
  8. #7 al parecer es por ambas cosas, la denuncia se puso en diciembre y luego en enero se amplió al tema de responsabilidad, o eso entiendo.

    Vamos, que además si uno se queda pegado a los cables haciendo el enganche, encima querían que fuera culpa de la eléctrica xD
  9. #1 Me ha dado por buscar algo de información extra y es otro despropósito mas de la CAM:

    En junio de 2009, los gobiernos regional de la Comunidad de Madrid y central de España acordaron la desafección de este tramo de la Cañada Real por considerarlo no apto para el tránsito de ganado. De esa forma actualmente se considera un terreno urbanizado ilegalmente más y no una Cañada protegida. Una vez hecho esto la Comunidad de Madrid ha cedido la potestad sobre la administración de estos terrenos a los ayuntamientos afectados.
    Wikipedia.

    En vez de proteger los derechos de la Cañada, le quita esa protección y lo convierten en terreno a disposición del ayuntamiento de turno. Poco mas y les falto recalificarlo y construir allí la Nueva Moraleja-Sur.
  10. #1 Prácticamente todos los barrios de Madrid empezaron siendo construcciones ilegales.
  11. #6 Perdona, tú no lo consideraras esencial, pero corta un cable de teléfono y coméntale eso que dices al juez, a ver si las telecomunicaciones son o no un servicio esencial.
  12. Mal me parece que no metan en vereda a esos delincuentes.
    A los de Naturgy digo.
    Al barrio chabolista lo mejor que pueden hacer es construir barracones-vivienda habitables de forma temporal.
  13. La culpa la tiene la TV, con lo tranquilos que estaban ellos con sus porches en la puerta.
  14. #5 Lógico no es. Que te tengas que hacer tú los tendidos eléctricos hasta casa y luego pagarle a naturgy para que "los homologue" y pueda hacerte el favor de quedárselos en propiedad a cambio de permitir que las comercializadoras te vendan luz es de todo menos lógico.
  15. Memudos fachas que no quieren darle la luz gratis para cultivar sus plantaciones
  16. #10 la protección se la quita el gobierno central de Zapatero.
  17. #2 Vivo relativamente cerca y eso que comentas no es para nada el estándar.

    Son más bien gente humilde y sobre todo niños que ni les va ni les viene todo esto y están pasando frío y estudiando como pueden.
  18. #15 prueba a construir una casa en un sitio sin licencia y espera sentado a que te lleguen los suministros. Si es que no te la han tirado en cuanto lleves 2 palmos de edificación.
  19. ¿Es que nadie piensa en las plantaciones?
  20. #19 En todo caso, la situación que relata #15 se puede dar con cualquier vivienda, tenga licencia o no.
  21. ¿y a nadie se le ha ocurrido culpar a los de los enganches ilegales en lugar de a la compañía? Si yo tengo X abonados en una zona, el cableado será para X abonados. No para 3 veces más
  22. #6 Internet hoy en día es esencial. Sin Internet poco puedes hacer.
  23. Normal.
  24. Para bmws y porsches si hay dinero, pero para pagar la luz... eso es de parguelas!
  25. #19 Prueba a construir una casa y esperar, a ver si lo suministros llegan solos o te tienes que hacer la tirada de postes tú, regalársela a la compañía y aun encima pagarles, todo para que te puedan cobrar por la luz. Y como se joda ya puedes ponerte de acuerdo con el vecino, que Fenosa no aparece ni aunque los denuncies en Estrasburgo.
  26. #18 pues bien que querían linchar a los que les traían estufas y bombonas gratis, así que tan necesitados no estarían....
  27. #11 Y las chabolas de los celtas, pero ya nos queda lejos.
  28. #23 si el tema es que casi todo el mundo está enganchado, solo hay 4 contratos legales y hay cientos de conectados consumiendo como si no hubiera un mañana
  29. #13 los rechazan, por qué tendrán que pagar el agua, luz, impuestos, etc...
    Y eso está en contra de su cultura.
  30. #23 Lo gracioso es que en esa zona no hay "abonados", al ser viviendas ilegales no puedes tener un contrato de suministro
  31. #1 Sí, pero no se hace. Hay hogares que incumplen la ley de costas y tienen más beneficios que esta gente (también mejores abogados), justicia sería hacerlo para todos, pero no es así. De casas derribadas por incumplir la ley de costas, no son de los que más capital tenían (y sí más años en pie). Si luego nos vamos a hogares construidos en sitios que no debían estar, siguen estando en pie y teniendo ciertos servicios (que los pagan), pero la situación es la misma, pero la actuación diferente. Eso es lo que me jode. Encima se carga contra esta gente por ser pobre, cuando no se carga igual con otra (incluso sería defendida por ciertos medios de comunicación), por ser una situación diferente. Justicia se llama...
  32. #13 o podrían poner en vereda a todos los de los enganches ilegales, que son los que realmente están robando el suministro a sus vecinos
  33. #1 Que por cierto, no se a que está esperando el canal para decir cuantos contratos hay dados de alta, cuanto se consume y cuando plantean cortar si ven que hay mayoría de enganches ilegales.
  34. A lo mejor ahora los vecinos se organizan y empiezan a linchar a quien tiene las plantaciones de marijuana.
    A este país le falta aprender algo tan simple como actos->consecuencias en todos los niveles.
  35. #19 hace 50 o 60 años habrías terminado de construirla.
  36. #28 Pero los sinvergüenzas son los pobres... Los ricos solo "aplican" leyes "hechas para ellos"
  37. Todo esto tiene otra solución: unos cuantos chivatazos, se deja a la policía entrar y actuar, desmantelan las plantaciones, se termina el problema de las sobrecargas y que restablezcan la luz y regularicen el tema.

    Pero para todo eso, el "barrio" debe tener voluntad de cambio.
  38. #35 eso no les interesa, no podrían seguir demonizando
  39. #13 Guay, ¿hasta qué fecha?
  40. #6 Bueno, en realidad el teléfono e internet son 'servicios universales' www.consumer.es/tecnologia/internet/internet-como-servicio-universal.h y te los tienen que ofrecer en cualquier parte.
  41. #30 Empezaron todos en la misma época, más o menos: los años 60. La única diferencia es que la Cañada, al quedar más lejos no interfería tanto en el crecimiento de la ciudad. Lo justo sería hacer como se hizo con el resto de barrios y crear un plan urbanístico.
  42. #15 es así en toda España, si te haces una casa y no hay tendido eléctrico, lo has de pagar tú a razón de 3000€ cada 100 metros lineales.
    También las empresas que ponen un transformador han de construirlo la empresa con su dinero y luego se cede a la distribuidora, también te lo puedes quedar tu, eso sí, tu eres el encargado de hacer el mantenimiento de dicho centro de transformación y no interesa.
  43. #30 Os teitos do castro
  44. Para un alta de agua o luz hace falta la cédula de habitabilidad y ademas boletín para la luz. No hay cédula, no hay contrato ni suministro y punto.
    El ayuntamiento que lo solucione como le dé la gana pero que las normas sean las mismas para todos
  45. #41 Gracias a los consumos de electricidad han desmantelado alguna plantación en el Almanjáyar (Granada) xD
  46. #6 La UE, así como la ONU, considera el acceso a Internet un derecho básico.

    En cambio el PP de Aznar eliminó el suministro eléctrico de la categoría de "servicio público" en la ley de 1997, al poco de entrar en el poder (ley que reformó en el 2000, al poco tiempo de ganar unas segundas elecciones). En España no es un derecho básico.

    Es obsesivo para el PP el tema de la electricidad, en eso sí que legislan rápida y eficientemente, cuando luego no son capaces de elaborar unos presupuestos en la CAM. Yo imagino que esas leyes de tan alto calado se las hacen las eléctricas.

    Desde entonces si el propietario de una finca rústica se opone, es imposible pasar por ella un cable de suministro eléctrico para uso particular. Antes si se negaba siempre se ganaba en un tribunal. En mi región hay empresas funcionando con grupos electrógenos/placas porque el vecino pide una barbaridad (€) por dar el permiso de paso.

    Es casi más fácil cortarle a alguien la luz que Internet.
  47. #46 Por lo que me han contado trabajando en telecomunicaciones en el rural gente que ha tenido que pagarse las instalaciones son unos 3000 por poste (cubren menos de 100 metros, aunque teoricamente podrían acercarse si son muy altos y el terreno lo permite). Antes te los podía poner un electricista por la mitad (y todavía pueden) pero Fenosa tiene que "certificarlo" y te sale más caro que pedírselo a ellos. El mantenimiento en cualquier caso es nulo, me he encontrado de todo, lo más heavy una tirada de postes que cayó en un temporal y en un pequeño núcleo a 500 m de la carretra se pasaron 2 meses sin luz ni teléfono. Tuvieron que hacerse los postes ellos con troncos y ramas que recogieron del monte, colgando los cables como pudieron, mezclando electricidad y teléfono y sin medidas de seguridad, todo muy peligroso. Cuando yo fui llevaban 6 meses llamando sin que kes hicieran caso y no sé en Fenosa, pero en Telefónica nadie había tomado nota de la incidencia.
    Y quedarte sin luz y tener que buscarte las castañas ya es una putada, pero lo realmente preocupante sería que hubiese una avería gorda o un accidente.
    Otra anécdota que muestra el valor de su cara en la escala de Mohs empezó hace 16 años cuando el padre de un amigo habló con Naturgy/Fenosa para dar de alta la electricidad de su futuro inmueble. Dijeron que no había problema en suministrarle la potencia que solicitaba cuando la vivienda estuviera en funcionamiento, que tenía que pagar los postes y firmar un contrato especial durante la obra para las maquinas que sale mucho más caro. Hasta aquí lo normal. Construyen la casa, hacen la instalación, se paga todo y cuando van a regularizar el punto de suministro le dicen que el CT no soporta la potencia de incluir una nueva vivienda y que ya lo cambiarán (a día de hoy no hay ni proyecto). Pero como son muy majos le dan una solución: suministrarle la electricidad igualmente (sí, esa que según ellos físicamente no se puede suministrar) pero manteniendo el contrato provisional (mucho más caro) de cuando se hizo la obra. No conozco las argucias legales que han utilizado pero han llevado el caso a abogados y por lo visto tienen cubiertas las espaldas.
  48. #41 Pero para todo eso, el "barrio" debe tener voluntad de cambio.

    Y la policía. Que allí no entran porque "da mal rollo".
  49. #32 O te adaptas o a tragar asfalto. Y ni derecho a VPO ni hostias, ya te lo han concedido.

    Y por supuesto recogida de huellas a identidad de todo quisqui según recibes la habitabilidad y escrituras del barracón. Fin de la hostoria.
  50. #12 y por eso cientos de miles de personas viven sin Internet sin problemas. Te crees que el mundo es tu habitación, pero hay un mundo más allá de esa montaña de kleenex acartonados que invaden tu cueva
  51. #18 Ya... pasan frío pero tienen un Porsche y un BMW en el jardín :roll:

    www.vozpopuli.com/television/canada-real-porsche-coches-tve_0_14152585
  52. #54 Vete a contarles la historia de la cueva al centro de salud o a la escuela cuando vayan a instalarse internet. O a la abuela cuando le ponen la teleasistencia del ayuntamiento. Rómpete la cadera sin un teléfono para pedir ayuda. Lee el BOE en señales de humo. Las telecomunicaciones son un servicio crítico y esencial, no lo digo yo ni mis kleenex acartonados, lo dice *la ley*, la nuestra y la Declaración de Derechos Humanos promulgada por la ONU. Interrumpir un servicio de telecomunicaciones en nuestro país es un delito muy grave, equivalente a paralizar cualquier otro servicio esencial.
    Y ya sé que la gente puede vivir sin Internet, y sin electricidad, sin agua limpia, sin ropa, sin ir a la escuela o sin alimentos variados. También se puede vivir sin dientes, sin brazos, sin piernas, sin ojos. Una cosa es que se pueda vivir sin algo y otra cosa es que ese algo no se considere esencial en el primer mundo.
  53. #55 como puede ser que no “vieran” los coches al “denunciar” la situación de pobreza de esa gente ?
    No entiendo como no hay comentarios apuntando que ese reportaje pueda ser una manipulación para poner a la población en su contra
  54. #10 Pero cuáles derechos tenían que proteger? Si era para tránsito de ganado entonces serían a los ganaderos, digo yo. Hay que proteger los derechos de la gente que pasa de la ley y decide hacer lo que quiere?
  55. #11 No, eso no es cierto. Hay muchos que sí, pero ni siquiera llegan a ser la mayoría. Salvo que quieras meter en esa categorías las casas a la malicia, que eran ilegales pero no por estar construidas donde no debían.
  56. Yo también vivo relativamente cerca y te digo que son gente humilde con mucho morro. Es verdad que no es lo normal que tengan un porsche, pero saben el chollo que tienen ahí y no lo quieren soltar.
  57. Con los contadores "inteligentes" la solución es facil. Por telegestión programas una desconexión de 15 minutos de todos los legales. Esos 15 minutos subes el voltaje de red, fríes todo lo que esté conectado sin contador. Vuelves a 230, se enganchan los legales y fin de la barrida. Haciendo esto aleatoriamente se soluciona el problema.
    Eso si, los bomberos tendrian trabajo.
  58. #56 disculpe caballero, podría no alimentar al troll? Muchas gracias
  59. #34 Hombre, no se carga precisamente por ser pobre, se carga porque estás utilizando la electricidad de forma ilegal para comenter aún más delitos.......
  60. #4 hemosio engañaos primo!!!
  61. #34 Justicia sería que derribaran las construcciones que incumplen la ley de costas, pero que también derribaran las de la Cañada. Ambas son ilegales.

    Pero no es lo mismo hablar de derribarlas que dotarlas gratis de servicios como la luz. No tengo noticias de que además de estar situadas incumpliendo la ley de costas, esas casas tengan mayoritariamente enganches fraudulentos a la luz.
  62. #57 Yo esperaba alguna noticia posterior, con tele incluída, en la que se viera que el porsche estaba para piezas, sin motor o algo parecido. Una justificación de que eran pobres y el coche no era un lujo sino un bien del que sacar un beneficio.

    Pero nada, no sé si alguien habrá indagado, pero nada de eso ha salido. Así que sospecho que la realidad es lo que parece, gente protestando porque no tiene un suministro eléctrico por el que no pagaba pero que sí tiene un porsche a la entrada de la casa.
  63. #6 como que dejarlos tirados? Han estado aprovechándose de suelo gratis,IBI gratis, luz gratis, años y años. En un emplazamiento ilegal. Las leyes no pueden ser para unos si y para otros no. Esa gente se tendrá que buscar la vida como todos, trabajando, comprando una casa y pagando luz e impuestos.

    Vasta ya de defender a los ladrones
  64. #15 Pues que vengan todas las personas que durante años han tenido que hacer eso si tenían una casa apartada.

    Lo que no es lógico es que alguien se compre un terreno en mitad de los monegros y les pida luz, agua, fibra y aguas residuales a las empresas y ayuntamientos y estos tengan la obligación de hacer esas instalaciones a cargo de quienes facilitan el servicio.
  65. #58 esa cañada es mía, igual que los parques, las playas, el monte... Yo no se la he regalado a nadie.
  66. #18 que compren una casa como todo el mundo.
  67. #57 Ya... ellos sempre son las víctimas, no? :-)
  68. #42 No, no. En esta noticia no se demoniza a Naturgy, que queda exenta de responsabilidad. :troll:
  69. Como les den la luz gratis, dejo de pagar a unión Fenosa y me engancho... No voy a ser yo el tonto que pago 100€ al mes en luz
  70. #37 Tengo la duda de si harían eso o linchar a los 4 que tenían contratos legales, rara gente debe ser.
  71. #39 una ley muy malvada que se llama pagar por los servicios que consumes y construir donde permitan la leyes.
  72. #52 la policía allí no entra porque ningún juez se lo permite. Que no son los hombres de harrelson. Para entrar a buscar las plantaciones hay que llevar una orden sustentada en pruebas de que allí hay plantaciones.
  73. #2 Si tienes un Porsche, puedes comprarte un grupo electrógeno diésel.
  74. #24 Actualmente con un smartphone y una buena tarifa de datos tienes teléfono e internet a precios más que asequibles
  75. La Cañada Real es un conjunto de intereses, tanto propios de los que vivien allí, como de los politicos de mantener a la gente problemática alejada. Integrarles en otros barrios sería problemático, nadie les querría de vecinos y allí los tienen "controlados". La gente de allí por otra parte allí tiene más libertad de hacer porque no hay tanta presencia policial, tiene a su grupo organizado cerca, etc.
    Lo malo de todo esto son siempre los niños, que quedan muchos de ellos condenados a repetir el tipo de vida de sus padres.
  76. Noticia sobre la Cañada y gente defendiendo que les den beneficios a una parte de la población que el resto ni soñamos...
    Como llevo dos strikes y le he cogido cariño a comentar aquí antes de entrar al trabajo, voy a seguir con mi política reciente.

    Ya esta bien de acusar a estas bellas personas de tener enganches ilegales y de vivir la mayoría al margen de la ley. Ellos merecen todos los derechos y ningún deber en compensación por haberles fallado como sociedad una y otra vez.
    Los pobres llevan años queriendo meter a sus hijos en colegios para que puedan tener una vida mejor , pero esta sociedad capitalista y clasista los devuelve al barrio sin miramientos.
    Llevan todo el invierno pidiendo estufas y bombonas y no contentos con no dárselas , se las llevamos hasta allí y nos las traemos de vuelta, solo por el placer de ver sufrir a gente desfavorecida.
  77. #29 No, no es el estándar.
  78. #55 No, no es el estándar.
  79. #48 O licencia de obra del Exmo. Hay-Untamiento de turno
  80. #68 No, lo lógico es que si hay una compañía a la que el Estado le regala nuestras infraestructuras a cambio de la obligación de dar el servicio, cumplan con su obligación. Y no, uno no edifica "en mitad de los monegros". Uno edifica en una calle con acceso a suministros, en un solar legalmente edificable.
  81. #11 Yo me crie en uno de esos, nos echaron a todos y lo derruyeron
  82. #66 Habia otro video por ahi de la interfecta diciendo "naaaah si el BMW me costo 3.000€ y el porsche 6.000".

    Cuestion de prioridades.
  83. #64 se dice emosido engañado
  84. #85 Normalmente facilitaron una casa a sus habitantes, pero claro, casos habrá miles. Me parece una injusticia lo que hicieron contigo. Espero una suerte mejor para la Cañada, porque ese paso se acabará dando.
  85. #55 Te esta diciendo q es un caso aislado.
    Aunque a esos en particular yo les quitaria los hijos ( no en plan venganza, realmente son unos malos padres si tienen unporshe y ventanas rotas
  86. #59 Me refiero a los barrios del extrarradio, no al centro, que las casas a la malicia que me dices eran construcciones que se dieron sobre todo del s.XVI al s.XIX y esos barrios ni existían o eran pueblos muy pequeños muy alejados del Madrid de su época. Te dejo un par de ejemplos: es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Carabanchel#Siglo_XX._Carabanchel_du
    www.poligoncultural.com/2018/11/investigacion-y-contexto-de-orcasitas..

    Orcasitas se llama así, por las "casitas", que en época de Franco estaba muy mal visto llamar a aquello "chabolas", que el Estado lo hacía todo muy bien. :-P
    Puedes buscar la historia de cualquier barrio de lo que hoy es el extrarradio de Madrid y te encontrarás la misma cantinela. Todos se hicieron igual.
    Como dije en #45 la Cañada no se urbanizó por estar más lejos del centro. En la Cañada hay familias que llevan generaciones viviendo, y solo una muy pequeña parte de la población se dedican a las drogas. La gran mayoría son trabajadores pobres de solemnidad que no se pueden permitir una vivienda en Madrid. Hay que hacer cuanto antes un plan de urbanismo y solucionarle la papeleta a muchas personas que incluso han nacido allí y tienen ahí la única casa que conocen. Se vende de legalidad lo que realmente es clasismo, porque los poderes públicos tienen mano para organizar eso y que puedan tener todos los suministros necesarios y viviendas dignas.
  87. #88 Si claro, a los gitanos los realojaron en Moratalaz, al resto nos indemnizaron por "derechos adquiridos" ya que muchos pagaban un alquiler antes de que se supiese que era ilegal.

    No se cuanto fue la indeminzacion (eran pesetas) pero no tuvo que ser mucho porque mi padre la uso para hacerse un par de endodoncias.

    Por cierto que teniamos luz y telefono, todo legal. Recuerdo el dia que venian a leer los contadores que alguien iba con las llaves de los demas vecinos a abrir la puerta al de iberdrola porque alli todo el mundo trabajaba.

    Igual ese es el matiz que lo diferencia de la Cañada
  88. #91 Lo acabo de contar en #90 . En la Cañada hay droga, pero no es residual, la gran mayoría son trabajadores, inmigrantes, o gente que incluso ha nacido allí. Las condiciones del realojo, yo no sé cuales deben ser, pero sí sé que esa gente necesita un plan de urbanismo urgente y poder tener todos los suministros necesarios para vivir con dignidad. Y si hace falta un cuartel de la Guardia Civil, pues también, pero los problemas no se solucionan mirando para otro lado, ni dejando construirse guetos.
  89. #84 ¿Ah, no? ¿Entonces de qué estamos hablando?

    Hablamos de unas edificaciones en mitad de la Cañada Real. No de "una calle con acceso a suministros, en un solar legalmente edificable".
  90. #6 No, lo que va a hacer la CAM, es:

    - Regalarle una casita en algun edificio de proteccion oficial a cada uno de ellos.

    Y ellos, al cabo de unos 10, 20 años, tiraran por 2 caminos posibles:

    1. Desmantelaran toda la infraestructura del edificio donde viven, alojando incluso a burros en balcones, y vendiendo el cobre de las tuberias, etc etc... con lo que al cabo de los años diran que en que malas condiciones estan viviendo, que les den otra casa digna...

    2. Mantendran la casa, y la alquilaran, yendose ellos a vivir a una chabola, porque total, estan acostumbrados. Y asi tienen otra fuente de financiacion.
  91. Que se metan en los porches y bmws y enciendan la calefacción
  92. #80 Por un momento pensaba que tu comentario iba en serio
  93. #96 Te entiendo, hay gente que aunque no lo diga con esas palabras piensan de forma muy parecida.
  94. #93 Estoy hablando de cómo Naturgy, que tiene patente de corso a las infraestructuras eléctricas pasa de cumplir con sus obligación de instalar y mantener las líneas. Que las viviendas sean ilegales es irrelevante, ya que como te digo hay muchas viviendas legales con instalaciones legales que no sólo han costeado los clientes, sino que Naturgy se las apropia y en caso de corte o avería no las arregla.
    Como esto pasa, y es una realidad, concluyo que la situación de construcción ilegal es una excusa, ya que en situación de legalidad tampoco hacen nada si no quieren. Además no estamos hablando de que den de alta a un nuevo punto en situación irregular, estamos hablando de restablecer un servicio que ya había. Si ya lo había, no es posible que ahora no lo haya y Naturgy tiene la obligación de mantenerlo.
  95. #71 en ningún momento he dicho yo eso; opino que tu comentario es bastante infantil , y lo siento si sueno rudo. Nada personal pq no te conozco eh. Pero: Para ti solo hay “buenos y malos” ? Si es contra “los malos” , considerarías correcto que los medios de comunicación manipularan ? Y si manipulan , como sabes que todo lo que “sabes” es verdad ?
  96. #66 en realidad , yo también creo que es verdad . Lo que me mosquea: es que hayan hecho un reportaje para “denunciar la precariedad” de esa gente, pero que hayan colado , deliberadamente , imágenes de coches de alta gama . Me hace pensar : menuda manipulación más burda... otro pensamiento: si lo que yo escribo ahora fuera cierto , cuantas trolas nos hemos tragado ya acerca de los habitantes de la cañada , y bueno , acerca de muchísimas cosas . Tb para #71
«12
comentarios cerrados

menéame