edición general
32 meneos
104 clics

Un juez ordena permitir la ozonoterapia como "uso compasivo" a un paciente ingresado en la UCI

La mujer del paciente de 49 años de Burriana (Castellón) ingresado en la UCI del Hospital de La Plana de Vila-real (Castellón) por una neumonía bilateral causada por el Covid ha conseguido un auto judicial que le autoriza el tratamiento de ozonoterapia que solicitaba para su marido.Según el auto, al que ha tenido acceso EL MUNDO, el juez acuerda autorizar que se aplique al paciente, Juan Francisco, el "tratamiento compasivo con ozonoterapia" dirigido por un médico especialista, que en este caso es ajeno al hospital público.

| etiquetas: juez , ordena , ozonoterapia , hospital , médico , ajeno
  1. Algunos jueces van tan sobrados ya que se meten a médicos.
  2. #1 El uso compasivo es básicamente una manera de ofrecer un tratamiento en fase de investigación a un paciente que no puede recibir el tratamiento en un ensayo clínico, pero que tiene una afección grave y potencialmente mortal para la que no hay tratamiento. Así que generalmente no se necesita un juez salvo que el médico sea tan tozudo que no vea que las familias de los terminales harían (por lo general) cualquier cosa por ellos por descabellada que sea y si no lo hacen se sentirán culpables toda su vida
  3. La justicia asume con este auto el tratamiento compasivo "por encontrarse su vida en peligro grave y no haber surtido efecto positivo ninguno de los tratamientos dispensados hasta la fecha en la UCI del Hospital de La Plana", indica el auto.
    Vamos, que el juez ha pensado, dejadle que se ponga lo que le de la gana, total, ya no hay nada que perder.
  4. Al principio un médico de ibiza decía que iba muy bien, será interesante ver si le sirve
  5. Creo que la manzanilla va mejor
  6. #4 pues creo que en un año y medio que llevamos de pandemia su éxito ha sido más bien escaso. Tan escaso que nadie siquiera se ha planteado estudiarlo clínicamente. Suele pasar mucho con las pseudoterapias y magufadas, que solamente las estudian las que ganan dinero con ellas.
  7. #7 leí en meneame que a médicos que querían estudiarlo no les dejaron
  8. Me imagino que esas medicinas alternativas no tienen sitio en la hospitales públicos, que le lleven y luego le pasen la factura al juez...
  9. #9 y desde hace un año nada más????Parece ser que ahí quedó la cosa
  10. #7 Y encima deja una puerta abierta para cualquier tratamiento...Pero bueno la familia sabrá lo que hace.
  11. Supongo que en realidad la culpa no es del juez sino que lo respaldara algun medico y dira que eso es viable, no? Y en ese caso la culpa deberia ser del medico, no del juez... salvo que incluyan a la ozonoterapia en el listado de pseudociencias
    El problema es que justamente no la han medido, asi que culpa del juez tampoco es....


    Deberiamos hacer una limpieza como parece que estaban haciendo hasta ahora... A ver si siguen adelante con las pseudoterapias
  12. Si no sirve de nada dirán que han tardado mucho en aplicar dicho tratamiento y si el paciente mejora será únicamente por el ozono. Es lo que pasa cuando es un juez el que decide el tratamiento.
  13. #8 ya, lo de siempre... Es que el profesor me tiene manía. Si tuviera algún fundamento ya se habría estudiado y no sería pseudociencia, sino ciencia normal.
  14. #9 en superficies...
  15. #13 #15 algunos tratamiento de ozonoterapia no es pseudociencia, de hecho está funcionando mejor la ozonoterapia para las mastitis que las vacunas para el ganado y en hernias discales humanas es un tratamiento reconocido.
    El efecto antiinflamatorio es lógico, el cuerpo lo reconoce el estrés oxidativo provocando una respuesta mayor y evitando que el sistema inmune emita sus metabolitos propios de estrés oxidativo que es lo que en gran medida desencadena la inflamación.

    La ozonoterapia lo que parece que tiene es una posología horrible, pero eso es impracticidad, no pseudociencia.
  16. #17 claro, algunos, pero la ozonoterapia que te venden estos es del tipo bálsamo de Fierabrás. He leído (hace tiempo) sus "fundamentos científicos" y son magufada total.
    Igual que el ClO2 se puede usar en algunas afecciones de la piel por su efecto oxidante, no hace que funcione de otras maneras.
  17. #1 se ve que tienes conocimientos en medicina :troll:
  18. #10 medicinas alternativas ? informate mejor
  19. Antes de pontificar sobre si un tratamiento funciona o no sería buena idea mirar la historia de Ignaz Semmelweiss

    Y muchos en menéame confunden ausencia de evidencia con evidencia de ausencia.

    Incluso los hay que confunden presencia de evidencia con ausencia porque las autoridades no se dan por enteradas
  20. #20 La ozonoterapia es un tipo de medicina alternativa (sin evidencia científica) que pretende, entre otros objetivos,1 la saturación de oxígeno en el organismo a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo por diversas vías. Se sugieren varios métodos para introducir la mezcla de gases al cuerpo, los presuntos beneficios de esta terapéutica incluyen el tratamiento de diversas enfermedades incluyendo cáncer, VIH, esclerosis múltiple, entre otras. No existen pruebas creíbles en publicaciones revisadas por iguales que respalden el uso del ozono como un tipo válido de tratamiento médico
    es.wikipedia.org/wiki/Ozonoterapia
  21. #_21 #ascorbato
    ¿a qué esperan para presentar esas evidencias? Cuando algo funciona se estudia, se hacen sus pertinentes ensayos clínicos y se autoriza o se desecha. ¿Qué le pasa a la ozonoterapia que no despega? ¿Tal vez es que no es el bálsamo de Fierabrás cómo te venden los que te la quieren colar?
    Hace un año y medio salieron estos diciendo que tenía una tasa de curación del 100% o así... ¿Donde están ahora esos? Donde deben estar, timando a incautos.
    No entiendo la manía de la gente en defender a timadores de la peor calaña: los que juegan con la salud de gente desesperada.
  22. #17 ¿Es inocuo? Si lo es, no veo cuál es el problema.
  23. #9 el ozono desactiva absolutamente todo bicho viviente. Eso no hace falta ni investigarlo. El tema es conseguir, de manera controlada, matar al virus en los pulmones del paciente sin cargarse al paciente en el intento.
  24. #24 no es inocuo en absoluto. No es tipo homeopatía. Es meterte un abrasivo brutal en los pulmones y dar con una concentración tal que el bicho la palme antes que el paciente. Para uso compasivo lo entiendo. Pero también entiendo que poca gente se haya metido a investigar en serio eso. Los efectos secundarios en los pulmones pueden ser de traca.
  25. #12 está terminal y nada ha funcionado. Tampoco es para tanto. Si no consiguen que se lo aprueben siempre pueden solicitar una eutanasia por ozonoterapia.
  26. #26 jope, qué miedo. No sé si me arriesgaría entonces.
  27. #22 ahora que pones la wikipedia me reafirmo en mi comentario xD
  28. #18 tienes pruebas de eso que dices ?
  29. #30 la ausencia de pruebas que demuestran su eficacia ( a pesar de que sí existen ensayos) y que para los que la apoyan es como el bálsamo de Fierabrás, pero al final, cuando no funciona, ponen siempre excusas de mal pagador.
  30. #31 y aquí estamos, un año y medio después, y sin resultados visibles (para covid19). Y después de 100 años que se lleva usando, sigue siendo una pseudoterapia.
    Es tan tan buena que después de 100 años no han conseguido probar que funciona...
  31. #24 no es inocuo, pero eso nunca fue un problema para un tratamiento mientras la ventajas superen los inconvenientes y en principio no creo que sea para lo que dice #25 que la terapia sea para para matar al virus, sería para lo contrario, desactivar momentáneamente cierta actividad inmune(no toda, no es inmunodepresor) que provoca la inflamación.

    Si otras terapias para reducir la inflamación no funcionaron es una opción a estudiar, el problema es que el ozono si es efectivo en zonas localizadas con poca movilidad sanguínea, caso de los discos intervertebrales o la glándulas mamarias de las vacas, lo de meterlo en el suero y que actúe es distinto.
  32. #29 ¿te vale la FDA?

    www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?fr=801.

    a) Ozone is a toxic gas with no known useful medical application in specific, adjunctive, or preventive therapy. In order for ozone to be effective as a germicide, it must be present in a concentration far greater than that which can be safely tolerated by man and animals.
  33. Demencial. Un precedente muy peligroso que abre la puerta a que las familias exijan la aplicación de pseudoterapias y maguferuad varias.
  34. #35 no known useful medical application in specific, adjunctive, or preventive therapy.


    no lo conoceran ellos
  35. #37 ¡qué sabrán esos paletos de la FDA!
  36. #38 saben lo mismo que los de la OMS
  37. Juraria que lo vi en este hilo, y parece que no está, por si acaso
    Hay una ley que regula el uso compasivo de tratamientos experimentales o no regulados en España.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-12002
    Que no digo que sea adecuado o no, solo que parece que por ahí el juez haya tirado.
    Pero que medico lo aplica?, se saca información para el futuro?
  38. #40 Tercero hablais de que ningun juez deberia jugar a ser medico, pero es que ningun medico deberia jugar a ser Dios y menos aun cno la vida de otros. NINGUN MEDICO TIENE DERECHO A TENER POTESTAD SOBRE TU CUERPO NI SALUD y menos aun cuando no tienen nada para darte y te estan dejando morir. Es bochornoso que podais defender estas posturas caundo vosotros podriais ser los siguientes y sin saber cuanta gente habra fallecido que le podrian haber puesto el ozono y se habrian recuperado, jamas los sabremos ya que prefieren dejarte morir a salirse de su guion escrito por las farmaceuticas.

    Respecto al precio del tratamiento, me encanta que toqueis eso que si se lo pague el paciente, el pacietne ya paga la seguridad social, que es obligatoria y deberian poder permitirte elegir terapia a tu cuenta y riesgo pues es tu cuerpo y tu decision, pero es que la ozonoterapia es TERRIBLEMENTE BARATA por una cosa muy sencilla, proque no se puede patentar, entonces si estas en la salud para ganar dinero no te intersará, las farmaceuticas han hecho todo lo posible por apartarla de la sanidad publica.


    En última instancia debe ser el paciente el que elija lo que se pone y lo que no. El que quiera hacer caso a las pharmas que lo haga y el que no que pueda hacer lo que quiera también. Aunque la evidencia sea limitada siempre hay alguna.

    Así tiene que ser, y desde luego votaré al partido que lo proponga. Probablemente ninguno lo hará.
  39. #42 Pues si quiere aplicar la chamaneria que lo haga en su casa y no deberia cubrirlo la SS
    Yo por ejemplo no veria correcto que sea el paciente el que decida aplicar homeopatia y que lo cubran con el dinero de todos
  40. #40 Tienes algun lado donde hable de que esta siendo positivo???
    Y no, no es jugar con la vida de los demas, es que precisamente un medico no puede ponerse a hacer cosas sin ningun tipo de demostracion de que sea efectivo
    Lo mismo decian cuando no habia respiradores que "enganchen a los pacientes con cualquier maquina"
    Cuando entiendas lo que podria ocasionar eso, no solo para ese paciente sino que para el personal sanitario, el resto de pacientes y el sistema sanitario... hablamos
  41. #46 "Es un tratamiento barato por lo que no lo veras en grandes estudios"
    Tonteria del momento conspiranoico. Para empezar pq los estudios no solo parte de las empresas y se fomentan muchos estudios que se usan para abaratar tratamientos en el sistema publico

    La eutarania no es "matar" sin mas, es acabar con el sufrimiento, cosa que hasta es parte del juramento hipocratico, por no hablar de otras cosas menos simbolicas como cientos de normas y leyes que tienen que cumplir en el sistema sanitario cosa que en algunos casos no se puede llevar a cabo solo para salvar a una persona pq podrias estar jodiendo a otras

    Por poner un ejemplo. Durante los inicios de la pandemia habia falta de respiradores... La gente proponia "conectar a la gente a cualquier cosa" con tal de que les permitiese aguantar un poco mas, aunque no estuviese homologado o no pudiese pasar los controles sanitarios minimos, con la excusa de "Mejor que respire durante unas horas a que se muera sin mas"

    Pues no. No puedes ensañarte y de hecho puede ser motivo de sanciones gordas, que apliques tratamientos no aprobados por la AEMPS, como pasa con la ozonoterapia para estas cosas
    El caso de enchufar a una persona a un respirador que no cumplia con unos minimos podria ocasionar riesgos para el personal sanitario, problemas de interferencias en maquinas de pacientes que se encontraban cerca (Por ejemplo no se habian hecho pruebas de aislamiento electromagnetico), consumo de recursos (Si conectas a una persona a una maquina que no funciona bien, estaras "robando personal para atender a alguien que es muy probable que no salga adelante) y estaras haciendo sufrir a personas de manera innecesaria solo por alargarles la vida unas horas (Y que no se la vas a salvar)

    Por eso los procedimientos medicos tienen que estar aprobados, e incluso los experimentales, tienen que aprobarse como tal

    La medicina es una cienca y tiene sus procedimientos para que funcione y sea exitosa, no puede regirse por opiniones o apreciaciones personales o preferencias
  42. #47 datos? Fuentes? Es muy serio lo que dices
  43. #51 Se ve que no tienes ni puta idea de lo que hablas y esta claro que no solo desprecias los conocimientos de la ciencia sino que tambien hablas sin tener ni puta idea

    La homologacion no es mas que una certificacion de que pasa por ciertos criterios en los cuales garantizan tanto la seguridad de los pacientes como de los que los usan (Al igual que los que lo rodean)
    Cuando se presentaron los prototipos de los respiradores a la AEMPS, una de las cosas que practicamente nadie habia tenido en cuenta , habian sido las pruebas de compatibilidad electromagnetica, pues en condiciones de UCI un Interferencia electromagnetica puede hacer que las maquinas de los demas realicen malas mediciones o realmente no funcionen
    Otra de las cosas era que la mayoria de las cosas que se habian presentado eran AMBUS mecanicados o como mucho CPAPS, pero para nada eran respiradores. Para que te hagas una idea, el problema es que los AMBUS por ejemplo solo tienen un bombeo de aire sin ningun tipo de sensor, por lo que al final seria como conectar un bombin a una persona. Una persona podria aguantar un rato asi, como aguantan cuando les dan personas el aire de manera temporal... Durante mucho mas de una hora es normal que el paciente acabe alterando la respiracion (Incluso estando sedados pueden tener un momento de tos) por lo que literalmente podria acabar metiendole aire en el momento incorrecto y matandolo. Es inhumano usar eso asi... y es por eso por lo que nadie usaba algo asi y si que intentaban usar respiradores con sensores (Hay algunos diseños open, pero aun asi, nada que ver con lo que tu dices) Pero claro, hablas un poco por hablar y sin tener ni idea... Por cierto, yo lo se pq varias personas pudimos ver las charlas de la AEMPS con los fabricantes

    Y para finalizar, medicina SOLO hay una, el resto de cosas no son medicina. Si algo funciona y se demuestra que lo hace, la medicina no lo va a rechazar, asi que no uses nombres absurdos para intentar colar que hay diferentes tipos de medicina
comentarios cerrados

menéame