edición general
747 meneos
1380 clics
El juez Pedraz pide las actas del Congreso del 25-S que reflejan que no se alteró el orden

El juez Pedraz pide las actas del Congreso del 25-S que reflejan que no se alteró el orden

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha requerido a la página web del Congreso de los Diputados el diario de sesiones correspondiente al pasado 25 de septiembre. El magistrado quiere comprobar documentalmente que la manifestación "Rodea el Congreso", desarrollada ese día, no alteró el normal funcionamiento de la Cámara, lo que descartaría un delito contra las altas instituciones del Estado.

| etiquetas: pedraz , 25s , actas , congreso
312 435 1 K 572 mnm
312 435 1 K 572 mnm
  1. hagamos una porra... ¿cuantos días va a durar Santiago Pedraz como juez?
  2. Ahora esto se llama "trolear".
    Hace unos años se diría "tocar los cojones".
  3. La buena noticia es que hay jueces con sentido común.
    La mala es que no son muchos.
  4. #3 La peor es que los pocos que hay ya se encargarán de cargárselos.
  5. #1 le auguro poco futuro en como juez, ha osado llevar la contraria a la casta. Ademas si se altero, sus "señorias" salieron a hacerse fotos junto a los furgones policiales.
  6. #3 La mala es también que en cuanto pueden se los quitan de encima :-/
  7. #4
    #6
    Yo no soy tan pesimista. Es certo que hay una caterva super-conservadora en la judicatura, pero van cediendo en número, aunque no en poder, de momento.
  8. No se las puede descargar de internet, como todo el mundo?
  9. Me parece logico aunque por otra parte debo decir que el fondo de esta farsa deja al descubierto que la independencia de la judicatura en este pais no existe.
    Me choca que se les acuse de delitos contra las altas instituciones del Estado solo a aquellos que supuestamente realizaron acciones violentas. En buena logica, todas y cada una de las personas que estaban en la manifestacion deberian ser denunciadas por ese motivo puesto que su intencion era exactamente la misma que la de los detenidos.
    A mi juicio un paripe sin pies ni cabeza que deja tocada la credibilidad de los jueces de este pais. Una vez mas.
  10. #3 Creo recordar que en España hay unos 4000 jueces y magistrados. Si fuesen tan horribles como tu señalas, no habría más que noticias acerca de sentencias absurdas recurridas en última instancia.

    Creo que hay que terminar con prejuicios tan poco fundados como ese. Los jueces calamitosamente malos son una exigua minoría.
  11. Menuda manera de hacerle peder el tiempo a un magistrado de la Audiencia Nacional para que pueda probar algo a todas luces evidente.

    Espero que le caiga una demanada por prevaricación a la jueza de guardia de Plaza de Castilla.
  12. #11 Efectivamente, si hay un delito contra las altas instituciones porque la manifestación alterase el normal funcionamiento, todos los presentes en la manifestación somos presos de ese delito.

    Otra cosa es que les acusen de atentados, desobediecnia, disturbios... etc. que sí serían delitos individuales.

    Pero si hay alteración, y esta en caso de existir no fue por los disturbios, sino por la manifestación, delincuentes somos todos.
  13. Lo que sí alteró el normal funcionamiento del Congreso fue el dispositivo de "seguridad" de la puerta :roll: ¡ejem!
  14. Lo que altera el funcionamiento del Congreso es que no hay ni uno de los que había dentro que sepa hacerlo funcionar.
  15. Mejor explicao imposible... peloton69.com/blog/pancarteando-5/
  16. Mal, muy mal. Va a acabar como Garzón.
  17. Si hubo alteración, hay que empurar al responsable de la policía por no poner las medidas necesarias para que una manifestación civil y sin armas (no me vale contar como armas cuatro piedras, tres pilas y la cabeza de un osito de peluche), autorizada y conocida, y que de desarrolla fuera del perímetro de seguridad marcado (la llamada zona neutral), pueda llegar a alterar la cámara.

    Si no la hubo, hay que empurar a la jueza, por intento de prevaricación y falsedad en acto jurídico (poner esto en un acto judicial, sin pruebas de ningún tipo, es gravísimo).

    En cualquier caso, hay que empurar a quien ordenara las imputaciones 'preventivas' por coacciones y abuso de autoridad (que digo yo que alguien será responsable de ello).
  18. El titular y la entradilla son tendenciosos. No quiere comprobar que "sí" o que "no". Quiere comprobar si "sí" o si "no". Que parece lo mismo pero no lo es de ninguna manera...
  19. Pero es que además han pedido los datos personales de quienes abrieron las cuentas corrientes para recaudar fondos al objeto de pagar los autobuses. También han pedido los datos personales de quienes aportaron alguna cantidad a esas cuentas (la policía los acusa de colaboración). También han pedido los datos personales a las operadoras de internet de quienes abirieron cuentas en facebook,etc. para coordinar y apoyar el 25-S. Algunas proveedoras de servicios le han negado esos datos a la policía, argumentando que debe pedirlos un juez.

    La gente debería utilizar para estos casos, servicios de encriptación, anonimizadores, etc. para evitar dejar rastros.

    Ojalá la policía (Mº. del Interior) mostrase tanto ahínco en perseguir la corrupción política y el fraude fiscal. ¡Otro gallo nos cantaría!. Pero eso no interesa.
  20. #1 Menos de un mes
  21. #12 ¿sólo? jueer que pocos para casi 50 millones de habitantes ...asi de lenta va la justicia..no hay quien la imparta
  22. Pedraz +1, dando esperanza de nuevo, y haciendo ver que aun queda algun globulo blanco en esta sociedad enferma de cancer de celulas politi-quisticas.
  23. #3 Creo que estás generalizando erróneamente. Los jueces en España en general aplican correctamente la ley y siempre con sentido común. Es un error de novato pensar en que son como los políticos, por suerte no es así.
    Si alguna vez has tenido que asistir a un juicio lo habrás visto con tus propios ojos, aquí en España no pasa como en Estados Unidos en el tema jurídico.
  24. Ahora sólo falta que le impute un delito de prevaricación a la titular de instrucción 8 que devolvió el caso a la Audiencia nacional.
  25. #10 En la noticia lo explica. A parte de descargarlo de la web, ha pedido de manera oficial el registro. Supongo que cuando eres juez y lo requieres como prueba para un caso tienes que hacerlo de algún modo más "oficial" para que conste.
  26. Para mi es sintomatico de que, precisamente, estan buscando indicios de que realmente se altero el orden, no de que NO se alterara. Mas que nada, porque es absurdo andar buscando eso en el diario cuando lo unico que hay es una serie de detenciones por tirar abajo unas vallas y poco mas, sin intencion de nada mas.
  27. pero desde cuando en el congreso se desarrolla un pleno normal?, es que son unos argumentos fuera de contexto, la organizacion de cualquier evento, independientemente de su naturaleza incide o "altera" sobre el lugar en el que se realiza. Que no te confunda el regimen. Lo normal es que en el caso del 25S hubiera alterado el normal funcionamiento del pleno del congreso.
  28. Este amigo de los etarras deberían lanzarlo al mar hace muchos años. H.P.
  29. #30 Como hacía en Argentina durante la dictadura, eh? Qué pillín. Cómo se nota que te gustan los clásicos.

    :palm: :palm:
  30. #28 Completamente de acuerdo.
  31. #31 He de reconocer que me he reído jeje, si tuviese karma te votaba positivo.
  32. En la próxima manifestación harán algo extraño en el congreso para denotar que si ha sido manipulado.

    Vamos, sin duda alguna
  33. #34 Me quedé :-O con tu enlace, pero acabo de ver este, parece que si va a tener dos dedos de frente:
    www.cadenaser.com/espana/articulo/juez-pedraz-anula-orden-identificar-
  34. #1 Hombre, necesita las actas? no fueron los diputados y demas elenco los que salieron en todos los medios de comunicación diciendo que "fue un dia normal", y que dentro del congreso no se registraron incidencias?. que mas quiere, declaraciones por escrito? :-D
  35. En realidad les hubiese costado muy poco "alterar" el normal funcionamiento del Congreso sin razón alguna. Si no lo hicieron, seguramente, fue porque así consideraban que ninguneaban la manifestación y así le daban poca importancia.
  36. Recuerdo que este gobierno subió los costes judiciales en segundas y posteriores instancias para "desincentivar" la litigiosidad.
    O sea mejor justicia para ricos y peor para pobres
  37. #36 Menos mal....me alegro. Gracias por la info :-)
  38. el artículo 493 del Código, que persigue a "los que, sin alzarse públicamente, invadieren con fuerza, violencia o intimidación

    ah, pero es que se invadió el congreso? igual me he perdido algo o es que la señora juez vive en una dimensión paralela donde sí sucedió, una de dos.

    lema.rae.es/drae/?val=invadir
  39. El problema es que si consigue hacer justicia y demostrar que las acusaciones son absurdas, en caso de que se volviera a dar la misma situacion (manifestaciones frente al congreso) correríamos el riesgo de que alteraran "accidentalmente" la sesión para tener una excusa. Lo que en futbol es un piscinazo en toda regla, vamos.
  40. #41 Y ojo al "con fuerza o intimidacion". Vamos que no cuadra de ninguna manera... asi que seguramente plantearan reformarlo.
  41. #1 Van a decir que ha prevaricado por aceptar el caso y que debe remitirlo a las audiencias provinciales.
  42. #12 y #25 ======> #7

    Hablo desde la experiencia.
    Y no tengo nada más que añadir. :-D
comentarios cerrados

menéame