edición general
15 meneos
17 clics

Un juez rechaza que la Guardia Civil tenga horas libres para ir a votar

La Guardia Civil no tiene derecho a disfrutar de horas libres durante una jornada electoral para ejercer su derecho a votar. Así lo sostiene una sentencia del Tribunal Superior de Balears, que rechaza el recurso de un agente de la Guardia Civil de Tráfico, que estuvo de servicio durante el turno matinal de una jornada electoral. El guardia reclamaba su derecho a disfrutar de cuatro horas libres y retribuidas para poder ejercer su derecho a votar.

| etiquetas: juez , rechaza , guardia civil , horas libres , votar
14 1 0 K 123 mnm
14 1 0 K 123 mnm
  1. ¿4 horas para votar? :-P
  2. #2 era una pregunta retórica, me parece ridículo
  3. #2 me tomo la libertad de hacer un c/p a tú enlace para los que le cueste querer mirar y se pongan a criticar sin saber, espero que no te moleste.

    La Administración del Estado o, ensucaso, ladelas Comunidades Autónomas que tengan atribuidas competencias en materia laboral, previo acuerdo con los Delegados del Gobierno respecto de los trabajadores por cuenta ajena, y las Administracionespúblicas, respecto a su personal, adoptarán las medidas precisas para que los electores que tengan que trabajar el día 22 de mayo de 2011, puedan disponer en su horario laboral de hasta cuatro horas libres para el ejercicio del derecho del voto, que serán retribuidas. Cuando el trabajo se preste en jornada reducida, se efectuará la correspondiente reducción proporcional del permiso.

    En caso de personas que por estar realizando funciones lejos de su domicilio habitual o enotras condiciones de las que se derive dificultad para ejercer el derecho de sufragio el día de las elecciones, las medidas precisas a adoptar irán encaminadas a que estas personas puedan votar por correo y cuenten para ellocon permiso de hasta cuatro horas libres para poder solicitarlo siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 72 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    Más información:

    Art. 13 Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales.
  4. #5 Hombre, no había hecho el c&p porque aparte de esa pregunta el resto también pueden ser bastante interesantes, pero gracias :-P
  5. ojo, "libres y retribuidas" xD
  6. Sin derecho a sindicarse, sin derecho a votar, para ellos aún sigue la dictadura...
comentarios cerrados

menéame