edición general
12 meneos
146 clics

La jueza suspende la orden de entrada en prisión de María Salmerón hasta que se decida su indulto

Desde hace casi dos décadas Salmerón se encuentra en una encrucijada judicial que ha precisado de tres indultos por parte del Gobierno para evitar su entrada en prisión. Incluso en 2015, el entonces presidente Mariano Rajoy, le entregó un reconocimiento por su lucha en pro de los derechos de las mujeres. Pero ni éste reconocimiento ni los perdones del Ejecutivo han conseguido frenar las constantes denuncias que recibe por parte de su expareja.

| etiquetas: suspenso , orden , ingreso , prision , maría salmerón , indulto
  1. "Salmerón había sido condenada a cumplir nueve meses de prisión en una sentencia dictada a mediados de junio de 2019 por este juzgado, al considerar que era culpable de un delito de desobediencia grave a la autoridad por haber obstaculizado las visitas de su hija con su expareja. Él había sido condenado en 2008 a 21 meses de prisión por malos tratos, pero no llegó llegó a entrar en prisión por ser una pena menor a dos años y no tener antecedentes penales."
  2. Pues si necesita indultos... Es porque se le ha declarado culpable, no?
  3. #3 Sí, de forma que el medio donde se publica manipula con lo de " frenar las constantes denuncias que recibe por parte de su expareja". En realidad, sería las constantes condenas de los tribunales, ¿no?
  4. #4 Tampoco entiendo cómo no puede ir a la cárcel "por si la indultan", no vaya a ser que le asignemos celda y le tengamos que dar un pijama para nada xD
  5. #3 cierto, es culpable de no dejar ver a su hija a un maltratador condenado. No sé tú, pero yo no me arriesgo a que un hdp pegue o, en el peor de los casos, mate a mi hija. Yo estaría en su misma situación.
  6. #6 Eso no se puede legislar de un día para otro.

    Y habría que ver si esa ley se puede aplicar retroactivamente en ese caso concreto.

    Por lo que hasta entonces el indulto puede ser una solución hasta que una ley sea mejorada, ya sea la de este caso u otro.
  7. #10 "De un día para otro".

    Qué fácil es decir eso, pero luego el procedimiento legislativo es más complicado.

    Lo mismo se podría decir en los indultos, que debería ser incluso más fácil porque sólo se tiene que poner de acuerdo el consejo de ministros. No necesitas la mayoría del parlamento.
    Y ahí está todo el mundo, esperando.
  8. #4
    Pues si, por no hacerle caso a un juez, es difícil que el parlamento legisle contra eso...

    Yo tengo mi propia opinión sobre este asunto, no más acertada o importante que la de otros, u otras, pero visto el carácter "reivindicativo" de los colectivos involucrados en la defensa de los derechos de parte de la población, me los guardaré. Todo sea por la defensa de la democracia...
  9. #12 ¿Y crees que para hacer una ley no hay que pedir informes y esperar una cola?
    Y el tiempo para negociar con los partidos que permitan la mayoría legislativa.
  10. #8 dirás lo que quieras, pero yo no arriesgo a mi hija ni por una ley ni por nada del mundo.
comentarios cerrados

menéame