edición general
738 meneos
1794 clics
A juicio por denunciar falsamente hasta en 11 ocasiones a su ex marido

A juicio por denunciar falsamente hasta en 11 ocasiones a su ex marido

De este modo,"con conocimiento de su falsedad y temerario desprecio a la verdad", según la Fiscalía, desde septiembre de 2009 hasta julio de 2015 llegó a presentar un rosario de cargos contra su ex pareja que englobaban un extenso muestrario de presuntos delitos: apropiación indebida e injurias, malos tratos, coacciones, agresión física, quebrantamiento de medida cautelar y estafa. La Fiscalía solicita para la acusada una multa de 7.200 euros.

| etiquetas: denuncia , falsa , ex marido , sevilla , 11 veces
  1. #98 Sé lo que he puesto. Y sé por qué lo he puesto. Mira la noticia que estamos meneando: "juicios falsos" Espero que entiendas también mi postura.
  2. #8 estaba en racha...
  3. #100 Demencial. Absolutamente demencial. Lo que se creo para intentar evitar muertes que se esté conviertiendo en munición para los divorcios me parece nauseabundo.
  4. #4 Que joyita,.. "yo si te creo hermana"
  5. #104 Deja que me queje, que hasta ahora quejarse es gratis :-D
  6. #71 Exacto, ahí está lo que me hace saltar la alarma. En como se manipula el concepto de "declarado no culpable" , cuando primero de todo, eso es incorrecto. Declarados no culpables son los que han sido juzgados y exonerados. El resto, es que no se ha podido demostrar nada, pero esa frase tiene la potencia visual que algunos ansían.
  7. #4 Debería ser proporcional a las penas asociadas a los delitos denunciados falsamente. Si por tu denuncia falsa a otra persona le pueden caer 10 años pues qué menos que para el denunciante sean al menos la mitad.
  8. #110 A mí mi lógica me dice que son muchísimas más las que son maltratadas y no denuncian {0x1f614} . Tenemos posturas diferentes y mi lógica me indica otras cosas. Lo que no quita para que podamos debatir con educación. Yo en estos hilos aprendo mucho y me sirven para tener una visión más amplia de según que temas.
  9. #70 también tenemos que luchar contra el institucional
    Cuando conozcas el ministerio de igualdad vas a flipar.
  10. #93 No, no hubo juicio. Tras pasar la noche en el calabozo con 4 verdaderos delincuentes, con una colchoneta llena de mierda y una manta que olía peor, sin dormir, sin cordones en los zapatos y sin cinturón y toda una mañana en una celda del juzgado desde la cual no veías nada, mi estado mental era pésimo, mi abogada era peor y me recomendó firmar para que me disminuyeran la condena, omitiendo que el juicio sería en otro juzgado y que la pena que me pedían era de 19 meses (por una discusión de Whatsapp), por lo cual no habría entrado en prisión.
    Al firmar, no pude recurrir. Habría firmado hasta una tortilla de patata en esos momentos, solo quería salir de allí. No entendía nada.

    Eso sí, me quedé con antecedentes penales, sin mis hijas y en la calle. Aunque con las cautelares, hubiera pasado lo mismo.
  11. #92 No Radomir. ¿Has visto el comentario primero al que he contestado? Pedían saber si había alguna mujer en la sala, con la gracieta del sonido de grillos. Si ese señor no hubiese generalizado, igual yo no habría salido a defender mi postura.
  12. #114 Lo siento de verdad. Vaya abogada de mierda te tocó. Entiendo que en esa situación cada uno actuaríamos de diferente manera. Al firmar le diste la razón, joder qué rabia.
  13. #109 de un juicio solo se puede salir culpable o no culpable.
  14. #118 No es cierto. Se puede sobreseer.
  15. #15 en realidad no. Por muchos motivos, pero entre ellos, que las denuncias falsas de un año son solo las que se investgan y se juzgan ese año. Así que unacdenuncia falsa de 2009 juzgada en 2021, ni es falsa en 2009 ni en 2021.
  16. #120 ¿Qué logica te dice a ti que a alguien que le están maltratando se queda con su agresor? A mi no me entra en la cabeza pero está demostrado que pasa y por muchos factores: miedo, vergüenza. indefensión asimilada, llámalo x.
  17. #117 Pues sí, lo peor es que ahora al pedir cualquier modificación de medidas con respecto a mis hijas, que lo están pasando muy mal por no verme, ella se niega y le dan la razón a ella, puesto que yo soy un maltratador confeso. Además, la condena y la simple denuncia, me imposibilita una custodia compartida. Lo demás me da igual, solo es dinero.

    El mayor problema que tiene esta ley, es la definición legal que se le da al maltrato. Un simple insulto (yo no la insulté, le respondía mediante sarcasmo, lo que LA juez y LA fiscal, puesto que en esos juzgados son todo mujeres, también lo veían constitutivo de delito) por parte del hombre, se considera violencia de género, aunque los insultos hayan estado en ambas partes. Y si un hombre quiere denunciar por lo mismo, se arriesga a una denuncia cruzada, por lo que tiene las de perder.

    Se han formado juzgados específicos para juzgar a hombres heterosexuales, que están formados por personas, en su mayoría mujeres (no me atrevo a decir el 100%, pero se le acerca), con un sesgo ideológico muy acentuado. Lo cual, da a lugar a numerosas injusticias, como se demuestran en los datos que te he dado anteriormente.

    Obviamente, si das una ley de la que la gente se puede aprovechar, gente con pocos escrúpulos se aprovecha. En este caso mujeres, porque la ley discrimina por sexo, algo que también ocurriría si la ley beneficiara a hombres, pelirrojos o personas con cualquier determinada característica, respecto a otras.

    Por eso, yo creo que esta ley va contra el artículo 14 de la Constitución, pese a lo que dijera en su día el TC.
  18. #31 una ley justa y necesaria dirán algunos...si fuera una ley justa, lo sería independientemente del sexo. Me gusrdo tu comentario para las feministas que no buscan la igualdad sino soltar una retaila de cosas que desconocen.
  19. #111 eso tampoco porque desincentivas la denuncia de los casos reales por miedo a no poder demostrselom lo quechya que hacer es que un denuncia no suponga la ruina para una persona. Que parece mentira que en pleno siglo XXI sigamos con la quema de brujas.
  20. #96 Correcto...
  21. #90 te hablo de un caso real pues estaba yo junto a mi madre en eñ bufetede abogados cuando se divorció de mi padre. El propio abogado le dijo que denunciase por malos tratos, le obligase a irse de la viviensa y de cara a firmar los papeles del divorcio le ofrecía retirar la denuncia a cambio de aceptar sus condiciones en el divorcio. Y tras mi indignación el abogado diciendo que no es por hacerle ningún mal a mi padre, que es simplemente para garantizar el mejor trato posible para su cliente.

    Desde ese día a mi madre se le pasaron todos los feminazismos de Twitter. No por lo que vio allí, sino porque es abuela.
  22. #87 Siento que hayas pasado por eso. Nunca sabes cómo cambia la gente ante un divorcio.
  23. #99 Siempre. La gente cambia con el tiempo y el egoismo surge cuando hay disputas. Lo digo por experiencia propia.
  24. #72 Yo estuve 21 años aguantando lo que si lo hubiera hecho yo a ella, se denominaría "violencia psicológica", e incluso física:

    Celos, persecución, me montaba números en público, chantaje psicológico, insultos y golpes a objetos de la casa y a mi persona en momentos de histeria... eran en momentos muy puntuales y luego se arrepentía y pedía perdón. Yo la perdonaba, porque la quería.

    Sin embargo, en el momento de la separación, porque ella se fue con otra persona, manipuló todo para que el maltratador fuera yo. En ese momento, me dí cuenta de cómo las personas egoístas utilizan una ley que se supone está concebida para proteger a mujeres maltratadas en beneficio propio. Y como esa ley, lejos de proteger a las mujeres maltratadas, genera violencia contra quienes no lo son.

    El día que salí del juzgado, me tuve que sentar y reflexionar durante días, porque el odio que me generó esa situación fue bestial. Si hubiera sido una persona agresiva o que no sabe controlar sus impulsos, a saber qué hubiera pasado.

    Ahora, aunque queda rabia, ya no queda odio. Por eso, antes de juzgar cualquier situación, hay que saber todos los antecedentes y los datos. Algo que en los juzgados de violencia de género no se hace, porque se da por hecho desde que el hombre entra, que es un machista maltratador.
  25. #26 Es que no tiene sentido, perdón por colgarme de tu comentario, si mal no recuerdo teníamos al rededor de 95 denuncias falsas catalogadas como tales. Sin embargo, si contamos estas o las de la mujer que se echó pegamento en la vagina, pues cada una aporta un aumento del 10% o más, más de un 20% de incremento en tan solo dos casos.

    Por otra parte, siempre se menciona que son pocas, vale, pero no por ello son irrelevantes.
  26. #45 #33 "Cuando le denuncie" Porque creeme, llegados al punto que has descrito, va a ocurrir tarde o temprano.
    Concretamente creo que lo mejor es dejar la relación por teléfono, a 400Km de distancia, habiendo pasado por peajes y guardado los tickets y tras haber sacado dinero en un cajero de cuya dirección te acuerdas. Todo con testigos si es posible. El día que la deje es el más peligroso, mejor tener pruebas de que no te has acercado.
  27. #100 Yo también conozco, a raíz de haberme pasado a mí, otros casos.

    También te digo que he conocido a raíz de ir conociendo mujeres tras mi separación, casos al contrario. Mujeres verdaderamente maltratadas que no se han atrevido a denunciar, porque saben que sus exparejas son auténticos psicópatas, tienen miedo y son conscientes de que la LIVG no las protege.
  28. #133 Porque ni el marido ni la fiscalía hizo una denuncia por denuncia falsa, por eso no computan. Es decir, si durante el juicio se demuestra que es mentira o que no hay pruebas, no se cataloga como falsa, tienes que responder tu ahora con una denuncia por denuncia falsa. Y si te ponen 10 denuncias, pues tienes que hacer 10 contradenuncias.

    Así luego salen los números que salen. Ver comentario #31 para mas información.
  29. #38 Totalmente de acuerdo, pero lo que no puede pasar es que, como alguna vez he visto, entonces asumimos que todos son maltratadores o violadores según la denuncia que toque aunque no se llegue a condena. También ten en cuenta que demostrar que una denuncia es falsa es mucho más dificil que demostrar que algo ocurrió. En una denuncia falsa no solo tienes que demostrar que no ocurrió, sino además que hay malicia en ello.

    Y en #52 estás mal interpretando totalmente el comentario de #41, hasta diría que manipulándolo. Simplemente está diciendo que incluso con hacer una suposición muy conservadoras, como que el 5% sean denuncias falsas, ya tienes un número muy superior a ese 0,000... que te quieren vender. Tu has ido a asumir que el 60% de las denuncias por maltrato que no llegan a juicio son ciertas, algo que me parece poco conservador, aunque no imposible, pero no se trata de eso.

    Simplemente fijate, que si mal no recuerdo hablamos de 95 denuncias falsas al año, solo con este caso y el de la mujer que se echó pegamento en la vagina ya tenemos más de 20 denuncias adicionales que son falsas. No tiene ningún sentido.
  30. #26 No, para que una denuncia se compute como denuncia falsa en la estadística, tiene que haber actuado la fiscalía de oficio y estar contemplada en el mismo procedimiento.

    De abrirse un procedimiento distinto, ya no computa como denuncia falsa en esas estadísticas.
  31. #139 Pues me monto mis propias estadísticas, con casinos, y furcias.  media
  32. #24 Solo en denuncias de robos de móviles u otras cosas, para el seguro, estoy seguro de que hay bastante más que ese número. Eso son solo condenas por denuncias falsas, que ni se acercan al total de denuncias falsas presentadas.
  33. #129 a una amiga mia le han archivado su denuncia por abusos sexuales.

    Estuvo en una relación de casi 20 años en los q tenia sexo con su marido a diario a pesar de q ella no queria. Su marido nunca la obligó físicamente a tener sexo, pero si la presionaba psicológicamente. Su matrimonio era todo menos sano, con desprecios continuos, siempre controlada, grabada, sus cuentas bancarias, mensajes, chats, le tenia q pedir a él q le pidiera un Uber.

    Desgraciadamente, mi amiga entra dentro de esa estadística de mujeres con denuncias falsa pq no tiene pruebas para probar q es lo q pasó.

    Yo conozco al marido y es un manipulador profesional. Tiene una capacidad de engañar y ponerse de victima increible. No me extraña q las autoridades le crean. No tiene amigos, es egoista, narcisista y mentiroso compulsivo.
  34. #87 También tiene otros efectos laterales, si te denuncian por violencia de género, tu caso va a tribunales especializados en ello. Y a partir de ahí todo tu caso se lleva en esos tribunales, si vas a juicio por divorciarte, por pensiones de alimentos, por temas de custodia, etc, tengo entendido que lo llevan esos mismos tribunales.

    No solo supone un sesgo contra ti, sino también un estigma de que tu divorcio lo lleve un juzgado de violencia de género. Porque ya sabemos que si estabas ahí, es que algo harías...
  35. #32 A lo mejor tu comentario refleja lo que quiere criticar #6, eres mujer, y reconoces que puede haber gente que se aproveche de dichas leyes, y estoy de acuerdo, pero luego parece que la ley que permite esos atropellos está perfectamente. No la vamos a criticar, esto son cosas que pasan, como con los seguros...

    Solo piensa que si tu pareja fuera una mujer, no sería un caso de violencia de género, y punto, ni tampoco si fueras hombre y tu maltratadora mujer. Todo porque esa ley tiene un trasfondo ideológico muy importante de considerar que todo es machismo y que hay que empoderar a la mujer...
  36. #143 Claro, el divorcio se tramita en esos juzgados.
    Por eso lo hacen, a partir de esa denuncia, la denunciante es oficialmente una "víctima" y le dan todo.

    Habría que investigar cuantas de esas denuncias se realizan en procesos de separación o divorcio. Pero ese dato, no te lo dará el INE.
  37. #55 ¿Cómo que no? Dos personas se pelean, si son pareja y una es mujer y el otro hombre, ya sabemos en igualdad de condiciones quién se lleva la peor condena.
  38. #142 esa mujer no puede entrar en la estadística de denuncia falsa porque no cumple los requisitos para ser considerada como tal. En ral caso será una denuncia archivada o sobreseida.

    Y lo que tiene que hacer y donde se tienen que poner medios es en la búsqueda de pruebas. See narcisista, mentiroso, egoísta y no tener amigos sigue sin ser delito. Pero eso es irrelevante en un un juicio porque no se juzga eso. Todavía no he visto a nadie proponer medidas para la recolección de pruebas. Todo es condenar sin pruebas, cosa que ni ayuda a las víctimas pero destruye a los inocentes.
  39. Madre mía, aunque el pobre hombre pase ya del tema y se quede con la pasta y punto (que me parece irrisoria), ¿no hay forma de que el propio estado la denuncie por ralentizar la justicia con falsas denuncias o algo asi? Porque la señora se merece que le caiga todo lo caible y más...
  40. #20 a mi si me dice algo. Me dice que en este país me han estado engañando. Desde hace años me vienen contando que a los hombres se nos ha quitado la presunción de inocencia, y que basta la palabra de una mujer para encerrarnos en la cárcel.... Y ahora resulta que eso solo pasa en un 15% de los casos
  41. #55 Positivazo; solo un feminismo con empatía como el tuyo es el que tiene posibilidades de triunfar. Ojalá la izquierda siguiese esa línea.
  42. #152 lo último sobra. Vete a presuponer e insultar a otro.
    En fin que te contesté otro que se deje insultar. Tenga usted buen día.
  43. #154 por eso le hablo de "presuponer"
    Ni he dicho que la ley no fuera injusta, ni he dicho que no quiera ver el dolor que genera.
    Me he limitado a cuestionar lo que me vienen contando desde hace años de que en España se nos condena solo porque nos denuncie una mujer, ya que tu mismo me has demostrado que eso solo es así en el 15% de los casos.
    Pero oye, que era más fácil insultar.
  44. #88 No te quieren entender porque se les desmonta su sesgo de confirmación.
    La semana pasada hubo seis asesinatos por violencia de género. A ver cuántas noticias encuentras de ello.
  45. #158 Mejor me lo pones entonces... Si no persigues de oficio lo falso no hay denuncias falsas  media
  46. #161 osea, un caso entre no se cuantos miles de denuncias! Entonces va, estaba yo equivocado, un caso entre cientos de miles de denuncias demuestra que en España se va a la cárcel solo con el testimonio de una mujer. Este enlace invalida totalmente los datos aportados anteriormente donde se ve que solo el 15% de las denuncias acaban en condena
  47. #113 conozco la comisaría del barrio en el que vivía en ese momento y tras denunciar telefónicamente la presencia y agresión de mi ex pareja (la comisaría se encuentra a 2 minutos exactos de la que era mi casa) tardaron como unos 45 minutos en llegar. Por supuesto, él ya no estaba allí y no pudieron hacer nada, eso si, me llamaron pasado un mes por si quería ratificar la denuncia.

    Y respecto a la casa de la mujer, institución a la que me dirijí para solicitar apoyo tras sacarme este señor que vivió conmigo durante 18 años todo el dinero de las cuentas, quedarme sin casa y dejarme unas deudas de juego que jamás podré pagar, como digo no solo no recibí ni una palabra de consuelo ni ayuda ante mi situación desesperada sino que el señor que me atendió se limitó a hacerme una encuesta para sus estadísticas internas.
    El maltrato institucional existe y muchas lo hemos sufrido.
  48. #164 No se cuando te pasó todo eso pero ahora te puedo asegurar que tienes covertura legal y psicológica gratuita a parte de pisos donde puedes ir con una denuncia.
  49. #144 No digo que la ley esté perfectamente, estoy convencida de que hay muchos aspectos que mejorar y desde luego se puede criticar pero no poner en duda a las víctimas porque eso hace que cueste mucho más denunciar y confiar en la justicia y en la sociedad.
    Lo que si creo es que se deberían investigar más los casos y castigar a quien retuerza la ley en su propio beneficio.
  50. #167 Depende de a qué te refieras con poner en duda a las víctimas, en cualquier juicio se va a poner en duda lo que denuncias. A mi me parece bien lo de "no pone en duda a la víctima" si hablamos de que vas a denunciar y se rien de ti. Ese no poner en duda a la víctima supone que se inicien diligencias en base a tu denuncia, no supone que haya que creerle a ciegas, no se trata de eso.

    La presunción de inocencia supone que si me denuncias por algo, tendrás que poner sobre la mesa indicios suficientes como para superar mi presunción de inocencia. En todo caso, creo que el meneo no trata de "dudar", por lo menos para mi, trata de que me dicen que esto es "Imposible", que son una cifra irrisoria, nunca pasa, etc, y eso no es "dudar de la víctima" porque los hombres no son víctimAs...
  51. #132
    Y lo peor es que saben que esto pasa pero en la sociedad eres un "calzonazos" y se rien de ti o directamente te tachan de mentiroso.

    Todos sabemos de novias controladoras que hacen lo que tu dices. Es mas, hasta el punto de por no cargar con la culpa de algo como ponerte los cuernos echarte a ti la culpa y que tu no te puedas enfadar porque "ya bastante mal se siente por lo que ha pasado".
    Cierto es que te genera un odio grandisimo y como todo pues hace marca.
    Bah pero de esas cosas se aprende, animo.
  52. #166 Esto sucedió en 2009 cuando decido separarme de esta persona y sigo sufriendo a día de hoy las consecuencias. Arruinó mi vida y la de nuestro hijo a quien dejó abandonado a pesar de concederle la custodia compartida en un momento en el que la ley no lo contemplaba. Mi hijo adoraba a su padre y perdió todo el contacto porque su único interés era seguir controlando mi vida.
    A pesar de todo, me siento orgullosa de seguir adelante con ganas de vivir y con muchos proyectos y estudios por delante.
    Gracias por el interés mostrado.
  53. #165 a ver, resulta que solo el 15% de las denuncias acaban en condena, entonces, o bien la mayoría de esos casos son hombres inocentes que entraron en la cárcel solo por el testimonio de una mujer. O no habrá tantos miles de hombres que están en la cárcel solo por el testimonio de una mujer .

    Pongamonos en el primer supuesto, el 85% de denuncias no acaban en condena y del 15% restante hay miles de hombres que están en la cárcel solo por el testimonio de la mujer..
    Con esos datos lo que me está diciendo usted es que en España los hombres apenas cometen delitos contra las mujeres ya que o se demuestra que son inocentes o van a la cárcel injustamente.

    Que pensaría usted si ahora le llamo miserable por negar todo el daño y sufrimiento que provoca el maltrato hacia las mujeres?
  54. #126 es diferente que no demuestres tu acusación a que se demuestre que es falsa
  55. #173 La tortura fue psicológica. El estado mental que yo tenía ese día, que no paraba de llorar porque no entendía absolutamente nada y no me creía lo que me estaba ocurriendo, me hubiera hecho firmar incluso una sentencia de muerte.

    Si me vuelve a ocurrir lo mismo con lo que se ahora, por supuesto que no firmo. Pero con las opciones que me daban en ese momento y mi grado de desconocimiento, confié en mi abogada. Mi error.
  56. #149 o un 99% ya que te pones y te queda añadir que todas son unas putas menos tu madre ¿No?
  57. #20 Que la violencia de genero es dificil de probar, ante todo.

    Podemos hablar de como trata la justicia a los hombres, a las mujeres o a lo que os de la santisima gana, pero por favor no hagamos como si las denuncias por violencia de genero o por violacion fueran un tema sencillo, porque no lo son ni de puta coña, si no, no estariamos en este embrollo.
  58. #151 Yo soy de izquierdas....pero gracias :-)
  59. #134 No me funciona tu enlace.
  60. #181 Exacto. Pero ahora ve y demuestra un caso real de maltrato que suele quedarse en la intimidad de una casa y una palabra en contra de la del otro, sin un parte médico de por medio. Es más, con parte médico de malos tratos y un bebé de por medio, una familiar mía quitó la denuncia y no se actuó de oficio.
  61. Esto es lo que pasa cuando se otorga impunidad a un delito y beneficios a quienes lo cometen.
  62. #162 pues díselo al que ha publicado el comentario #6. Yo he venido a conterstarle a él. Pedía que una mujer le contestase y lo he hecho. Él a mí no y entiendo el por qué. Si ese comentario no generaliza a todas las mujeres dando a entender cosas muy "raras", yo ya no sé que pensar.
  63. #23 Te da ventajas en las oposiciones, ayudas económicas, minimizan el coste jurídico, te permite vengarte de una pareja que te ha dejado (de forma socialmente aceptable), ventajas respecto a la custodia de los hijos, etc, etc.

    Y si te pillan, normalmente no hay repercusiones, y si las hay son mínimas.
  64. #22 Supongo que este señor debe estar desesperado porque semejante loca psicópata lo deje vivir en paz.
  65. Fake news, eso no existe.
  66. #32 Sigue habiendo personas que creen que la violencia contra las mujeres no existe o lo minimizan al nivel de la época del franquismo

    La violencia contra las personas existe. No es tan difícil de entender.
  67. #157 En menéame no lo he comprobado. Voy a ver. En portada no sé si he visto alguna. Una el día 9/5 delasesinato en Sagunto y otra del 31 del asesinato en Alovera.
  68. #146 Pero no decide el juez. Lo dicta la ley y ya he comentado que me parece del todo injusto.
  69. #141 He sacado los datos directamente del INE. Para decidir si algo es falso hay que juzgarlo.
  70. #17 El punto clave es que estas denuncias apenas se persiguen, y si tienen éxito hay muchas ventajas para la denunciante. Imagina que tú o una persona a la que quieres sufre una de estas denuncias falsas. Vas ap calabozo, tus hijos ven como te detienen, quizás te echan del trabajo, los vecinos te miran mal, tienes depresión, el único número al que puedes llamar gratis es al Teléfono de la Esperanza... Tienes que irte de tu casa, y además estás SOLA, porque desde los medios de comunicación, los partidos políticos y el poder judicial aseguran que lo que te pasa sucede solo el 0,0001% de las veces.

    ¿Te parece razonable un sistema que favorece esa situación?
  71. #99 Pues yo lo veo fantástico. Tendría que ser así y lo que se consiga como pareja considerarlo ganancial. Di que yo he pasado de casarme porque no creo mucho en los papeles, pero la separación de bienes me parece perfecto y la firmaría sin problemas.
  72. #193 No me parecé justo, ni creo que haya dicho que es justo y no se como hemos llegado a este punto de la conversación. Yo he contestado a #6 que ha lanzado un mensaje con no muy buenas intenciones, metiéndonos a las mujeres en general en un saco que no me gusta. ;)
  73. #54 lo de la noche en el calabozo lo sabes o te lo inventas?
  74. #192 Si te amenazan con un cuchillo y no te lo llegan a clavar, un poco difícil veo el poder demostrarlo. Y si para postre no tienes móvil porque no tienes dinero y dependes de otra persona, lo de grabar está muy bien pero tampoco es posible. A veces se nos olvidan los verdaderos dramas que hay escondidos detrás de algunas puertas.
  75. #123 ¿Te parece bien su comentario? Ahora te pregunto en serio. Alguien publica una noticia de un asesinato de una mujer a manos de su pareja. Y alguien pone el comentario:
    "Algún hombre en la sala? (sonido de grillo)"
    Juradme todos los que me habéis estado dando razones, que no hubiéseis saltado como un resorte. Y con razón. Yo no os he quitado la razón en lo injusto de la ley, pero el tono que estaba adquiriendo el hilo de que la mayoría de las denuncias son cuestionables, por eso si no que claudico.
  76. #198 No es excusa. Casos hay miles y pocos son idénticos. Hay que investigarlos todos, pero algunos son más difíciles de demostrar. Lo que tú ves como excusa yo lo percibo como una realidad.
comentarios cerrados

menéame