edición general
25 meneos
68 clics

Julio Anguita: Notas para un debate económico (IV)

La experiencia cotidiana y un ligero -aunque reposado- análisis de la misma nos evidencian que la Constitución de 1978 es el documento más obviado, inservible y falseado de todo el andamiaje político-jurídico presuntamente al servicio de la ciudadanía. No hay Título o Capítulo de la misma que no entre, parcial o totalmente, en contradicción flagrante con las prácticas habituales de los Gobiernos desde casi el mismo día de su aprobación en Referéndum (...)

| etiquetas: julio anguita , economía social , socialdemocracia , constitución 1978
22 3 2 K 183 mnm
22 3 2 K 183 mnm
  1. ¡Estoy hasta los cojones de Julio Anguita!
  2. #1 Yo estoy hasta los cojones de tantas cosas que para enumerarlas tendría que hacer un listado de varias páginas...
  3. Demasiado breve el artículo para la complejidad de los discursos de Anguita.
  4. Julio Anguita es lo que este país necesita!!
  5. #5 Como slogan de campaña me gusta, aunque habría que adaptarle el ritmo: ¡Julio Anguita, el país te necesita!
  6. #2 ¡"El mejor valorado de todo Menéame"!
    :-D

    Esta frase resume lo que es la realidad para algunas personas.

    La nueva M[ene]átrix!

    Bueno... y ya luego está el Mundo Real ;)

    (por cierto, el que muchas personas defiendan una idea no legitima necesariamente dicha idea: por eso el argumentum ad numerum está en la lista de las falacias)
  7. la constitución española es la que nos permite hablar aquí de lo que nos salga del pijo. sin ella tampoco habría comunistas. otra cosa es como se esté interpretando. lo lamentable es que siempre le echemos la culpa a los otros cuando España está así por culpa de los españoles, que no nos levantamos del sofá salvo para coger otra cerveza. que bajara el madrid a segunda por impagos, veras como ardía troya
comentarios cerrados

menéame