edición general
35 meneos
36 clics

La Junta de Andalucía dedica a promoción agroalimentaria y gastos el grueso de los 1,1 millones consignados para la demolición del Algarrobico

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha destinado a la promoción de productos agroalimentarios y a la atención de gastos, adquisición de materiales y pagos de sus delegaciones territoriales la mayor parte de los 1,1 millones de euros que fueron consignados en los presupuestos andaluces de 2021 a actuaciones encaminadas al derribo del hotel de Azata del Sol y al desescombro del paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), sobre el que se levanta el polémico hotel.

| etiquetas: junta , andalucía , gastos , demolición , algarrobico
  1. ¿Pero quien cojones es el dueño de esta aberración para manejar a tanto político a su antojo?
    ¿Puede ser amigo del 7 machos?
  2. #1 El hotel es de la ONCE pero en la televisión y otros medios no lo dicen.
  3. vamos, que muchas ganas de cumplir la sentencia no parece que tengan...
    y estos son los que dicen respetar la ley
  4. El uso del dinero público es un cachondeo, la falta de consecuencias hace que merezca la pena.
  5. La gestión de tu dinero público en tramas corruptas.
    La misma cantinela del PP desde antes de sus inicios.
  6. "La justicia es un cachondeo", se attevió a decir uno que no era del Pp ni del PsoE por el chalé de Bertín Osborne, y lo metieron en la cárcel. Cuidado con El Algarrobico, que la.mafia los demócratas controlan...
  7. #2 bueah, ilunion. La tormenta de mierda que pueden liar en plan "mira el gobierno qué malos son que quieren joder a los tullidos" puede ser épica
  8. La desviación de es ilegal ¿no?
  9. La ONCE es otra institución camino de convertirse en algo tan corrupto como la iglesia
  10. #9 'Carboneras por su futuro' aglutinó a los vecinos que acudieron a la llamada del entonces alcalde Cristóbal Fernández, quien incluso repartió formularios en los años de construcción del hotel asegurando que se daría empleo a quien lo pidiese e instando a que cada solicitante especificara el puesto que quería ocupar.

    Según avanzaron las obras, la asociación Carboneras por su futuro empezó a dudar de que fueran a cumplirse aquellas promesas y empezó a presionar tanto al Ayuntamiento como al administrador único de Azata del Sol, entonces Fernando Cabezón, ex consejero delegado de Acusur con el PP en el Gobierno central y colocado al frente de la promotora del hotel meses después de su salida de la política y justo cuando iban a comenzar las obras. El motivo del escepticismo de la asociación carbonera fue la noticia de que la gestión del hotel la iba a llevar una hotelera que nada tenía que ver con Azata y que pensaba traerse a su personal (en concreto se trataba de la rama hotelera de la ONCE). Quienes habían defendido el hotel y entregado las solicitudes de empleo al alcalde empezaban a darse cuenta de que era complicado que fuesen ellos los elegidos.

    especiales.datadista.com/playa-burbuja/desmontando-algarrobico/capitul
  11. Pa que luego digan algunos que no son andaluces...
comentarios cerrados

menéame