edición general
573 meneos
903 clics
La Junta de Andalucía sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app

La Junta de Andalucía sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app

La Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud prescindirá desde el próximo 1 de julio del servicio telefónico de Salud Responde para gestionar dudas y solicitar citas médicas previas. Las trabajadoras afectadas han convocado una concentración frente al parlamento andaluz el próximo 28 de junio con el objetivo de paralizar estar decisión.

| etiquetas: andalucía , sanidad , pp , salud responde
12»
  1. #128 No hay más ciego que quién no quiere ver.

    ¡Suélteme el brazo, señora!
  2. Si permitimos todo esto ya no quedará nada por lo que luchar. Huelga o muerte.
  3. #8 Eso es lo que llevan haciendo toda la vida. No entiendo ?(
  4. Si la app funcionara quizás podríamos decir que es una buena idea.

    Pero ya sabemos qué va a pasar.
  5. No suena bien, pero en Madrid para sacar cita se hace con una app que funciona bien. Probado ahora mismo me da cita en 15 días con mi médico. Por los abueletes sí deberian mantener teléfono.
  6. #27 Los ciudadanos no piensan en los ciudadanos, les va más agitar banderas al ritmo de "a por ellos, ooeeee", con mucho odio.
  7. Si quieres que te atiendan personas y no máquinas contrata -pon aquí la compañia de seguros que quieras-.
  8. #108 como el resto del país
  9. #114 Claro, justo lo contrario.
  10. #6 Soy andaluz, conozco a muchos andaluces, cientos, nos importa un carajo lo que pase en Cataluña, te lo aseguro. Un abrazo.
  11. #85 Léeme en #72
  12. #6 Al final es lo que votan. Sólo espero que sepan responsabilizarse de sus actos.
  13. Ni app ni hostias . Que hagan cola .
  14. #1 se puede pedir citas con la aplicación?
  15. #65 harkon? creo que esperaba mayoría absoluta
  16. #87 me preguntó si la remora era su mejor activo, cual sera el peor?
  17. #1 no es solo eso. En salud responde hay médicos y pediatras de guardia que hacen un primer filtro y ayudan a evitar colapsos en urgencias.
  18. #58 He preguntado por ahí. La cita previa telefónica echó a andar en 1995. Hasta entonces la cita se conseguía haciendo cola en el propio centro de salud, lo suyo era acudir a las siete de la mañana porque a las ocho ya había cola antes de que abrieran las puertas... pero cada centro de salud tenía su teléfono y funcionaba muy bien. Luego se centralizó todo y se saturó bastante. Mucho más tarde apareció las web y por ultimo las apps.
  19. #4 #10 Pero ¿votaste otra cosa?
  20. #115 Entonces vale.
  21. El logo de la app van a poner a el risitas xD
  22. #7 Y el que quiera operarse que se lo pague.  O que te opere Chapote. El doctor Chapote!!
  23. Que disfruten lo votado.
  24. #7 Esnob y de izquierdas, pero sobre todo esnob.
  25. Por una app, cuando podrían poner una inteligencia artificial. Se ve que la tecnología no es lo fuerte de Vox y el PP.
  26. "Inspirado" por una respuesta de otro hilo:
    Tus síntomas se corresponden con [Ébola] [Gripe] [Cancelar]  media
  27. #2 Y en las generales, a votar lo disfrutado.
  28. #17 La gente lo que tendrá es que disfrutar de su "retraso" xD
12»
comentarios cerrados

menéame