edición general
25 meneos
 

Junta de Extremadura dará 7.500€ a parados de larga duración que tengan una iniciativa emprendedora viable

La Junta de Extremadura dará una ayuda directa de 7.500 euros a los parados de larga duración con determinadas características y con el fin de que empleen dicha cantidad en una iniciativa emprendedora que deberá estar avalada por un "informe de viabilidad".

| etiquetas: extremadura , 7500 , parados , larga , duración
22 3 0 K 187 mnm
22 3 0 K 187 mnm
  1. Bueno, alguien al fin tiene una idea de lo que hacer con el dinero público para ayudar a salir de la crisis.

    Probáblemente algunos de los negocios fundados con ese informe de viabilidad fracasen, pero de momento alguien se ha pensado lo que hacer para intentar que salgan adelante, y otro alguien decide apoyarlos.

    Vale, es posible que luego haya chanchullos. Siempre lo es. Pero esto es mucho más eficaz, mucho más rentable y mucho más barato que estarle pagando 750 €/mes durante un año a un parado que se queda en casa.
  2. Y al autonomo de larga duración le van a dar algo?
  3. #1 Un parado de larga duración es una persona con más de 1 año en el paro. La gran mayoría no cobran nada, como mucho el subsidio este nuevo. Pero es que la iniciativa, en sí misma, para cobrar los 7.500 exige que no tengas prestación.

    se refiere en particular a parados que han perdido sus prestaciones, mujeres, jóvenes de menos de 30 años y personas con discapacidad. Para el resto de desempleados la ayuda disminuye hasta los 5.000 euros. Además de la cantidad directa, la ayuda incluye servicios que, según el caso, podrán ser el propio informe de viabilidad; formación; asesoría y tutelaje; y cesión de espacios durante el primer año.

    Si no se exige algún tipo de "garantía" de que se utilizará para el fin que se da (que los cursos sean obligados, que si el negocio cierra en X plazo se devuelva la ayuda, etc) habrá centenares de solicitudes fraudulentas. Me parece muy importante lo de la formación, comentaban los de ATA hace poco que alrededor del 90% de los negocios que cierran cada año es por un mal planteo del negocio desde la base, sea por no tener plan, sea porque no se calcularon ratios de gastos/ingresos razonables, etc.
  4. Y habrá gente que se lo crea, claro.
comentarios cerrados

menéame