edición general
14 meneos
 

Juntos pero no revueltos - ¿Que tan masivos son los juegos de hoy?

El mercado de los juegos en línea crece y crece, y hoy en día hay varios que poseen una cantidad de jugadores superior a la población de muchas naciones. Sin embargo, me ha llamado la atención que a pesar del desarrollo tecnológico que experimenta el mundo, uno juega cada vez con menos personas...

| etiquetas: juegos , en línea , rol , mmorpg
  1. Buena reflexión ;)
  2. No tan buena.

    Precisamente el problema de la "masificación" es ese. Imagínate que sueles tomar café en un bar con un ambiente guay, donde conoces a alguna gente. Y cada vez se llena más hasta que un día tienes que hacer cola a la entrada, y esperar a que el camarero compre más café a la hora de servirte porque se les ha acabado.

    Lo de las instancias y varios servidores lo veo bien, yo que soy jugador de MMORPG porque de otra manera, fueras a la zona que fuera, habría 500tios cazando monstruos allí, irías a por un jefe, y te encontrarías a 3 grupos haciendo cola para cazarlo, no podrías pillar ese item tan raro que buscas porque hay otros 200 tíos en el mismo sitio buscándolo etc...

    Pues eso, que se masifican tanto que es normal que a veces se quiera un poco de intimidad :-)
  3. Yo no he pasado de la pregunta, de juegos de esos no tengo ni idea pero es que no la he entendido

    No estaría mejor redactada asi:

    ¿Por qué son tan masivos los juegos de hoy?

    Porque vamos a eso de "¿que tan masivos son los juegos de hoy?" no le veo ni pies ni cabeza
  4. Metatron: Lo que dices, en el modelo actual de juegos es muy cierto, por eso los diseñadores "del futuro" deben lograr crear un mundo en que siempre se pueda a ir a algún lado con tu grupo a hacer algo útil en vez de esperar horas a que aparezca determinado jefe para conseguir determinado ítem.

    ignatius:

    El artículo es sobre lo contrario, que los juegos en si no se hacen mas masivos, sólo que juega mas gente en mas servidores, en vez de servidores que alberguen a mas personas.
  5. Teniendo en cuenta el contenido del artículo, la redacción correcta en español del titular sería ésta: "¿Cómo son de masivos los juegos de hoy?"

    La expresión que utiliza el autor, suele ser adoptada generalmente por hispanohablantes de Sudamérica.

    Y efectívamente, cada vez se tiende más a separar a los jugadores en zonas acotadas/privadas, precisamente para evitar la apropiación absoluta de los recursos del juego por unos pocos aprovechados.

    En todo caso, ésto va en contra del espíritu de lo que debe ser un juego masivo multijugador. Es necesario encontrar otras vías para evitar que unos pocos acaparen esos recursos. Bien implementando cambios en la mecánica del juego para que no sea rentable apropiarse continuamente de aquellos npc (non player characters)que ofrecen recompensas al vencerlos en el apartado no instanciado, o realizando mazmorras más grandes y diseñadas para soportar una gran cantidad de grupos. En el primer caso, creo que World of Warcraft ha tenido bastante éxito evitando los campeos al convertirlos en contraproducentes, y en el segundo, Vanguard (aún en desarrollo) promete una nueva experiencia en enormes mazmorras sin instanciar, tal y como aparecían ya hace años en en el EverQuest original a tamaño más reducido.
comentarios cerrados

menéame