edición general
953 meneos
1380 clics

La justicia europea dictamina que el 'céntimo sanitario' vulnera la legislación de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que el 'céntimo sanitario' -el impuesto sobre los carburantes que aplican algunas comunidades autónomas y cuyos ingresos se destinan a financiar la sanidad- vulnera la legislación comunitaria.España podría tener que devolver 13.000 millones de euros recaudados ilegalmente

| etiquetas: ue , céntimo sanitario , ilegal
325 628 0 K 486 mnm
325 628 0 K 486 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 De puta madre, pones un impuesto, recaudas 1000 y te los gastas. Ahora te dicen que es ilegal y tienes que devolverlo pero como no eres una persona física sino un ente público, lo devuelves usando otros 1000 que se quitaran de alguna otra partida. Profit.
  1. De puta madre, pones un impuesto, recaudas 1000 y te los gastas. Ahora te dicen que es ilegal y tienes que devolverlo pero como no eres una persona física sino un ente público, lo devuelves usando otros 1000 que se quitaran de alguna otra partida. Profit.
  2. Otro ejemplo de medida ilegal tomada por nuestros políticos. Ojala tuvieran que responder personalmente por sus tropelías.

    #1 Ya veremos cómo narices devuelven esta cantidad: Ello significa que España podría tener que devolver 13.000 millones de euros recaudados ilegalmente entre 2002 y 2011.
  3. Y este impuesto ilegal lo aplican todas las comunidades salvo Aragón, País Vasco, La Rioja y Canarias.

    ¿Responsables que pagarán de su bolsillo por esto? Ni uno.
  4. España va muyyy bien y tenemos políticos muyyyy competentes en PPSOE. A disfrutar lo votado cuando os suban impuestos de nuevo porque no recaudan lo suficiente.
  5. #1 #2 Pues a ver quien es el guapo que guarda facturas. Como mucho devolverán a las empresas de transporte que tengan bien guardaditas sus facturas de combustible y a algun que otro autonomo y puedan reclamar.

    El resto, el grueso de esos millones, los que gastamos los españolitos ya los hemos olido.
  6. Ahora crearán el céntimo-te-cobro-porque-me-sale-de-los-cojones.
  7. Por cierto, lo llaman céntimo sanitario, pero son varios céntimos. En Castilla y León son 4,8 céntimos por litro.
  8. Pues yo he notado mejoria en la sanidad desde que lo impusieron.
    Me siento como en casa, incluso me llevo mi almohada.
  9. Esto lo arreglarán pronto. Nuevo impuesto a los hidrocarburos gestionado por las Comunidades Autónomas y santas pascuas... Si alguien recurre, hemos recaudado un par de añitos. Después otra vuelta de tuerca y vuelta a empezar....
  10. ¿Quitarán entonces ese impuesto bajando así el precio del litro de carburante?. Me deprime pensar en la respuesta conociendo a estos hdp.
  11. Los céntimos sanitarios, con ese nombre ñoño y cursi para que nos emocionemos, lo ponen los caciques de las autonomias al objeto de poder despilfarrar mas pasta y asi continuar despilfarrando por ejemplo en sus televisiones autonómicas. Podian haber conseguido ese dinero por medio del IRPF que al ser un impuesto directo es mas justo pero no. Y como los españoles somos envidiosos de cojones lo puso una autonomia y las demás pues corriendo también.
  12. ¿Devolverlos a quien? Debería ser a los ciudadanos via rebaja del IVA
  13. El asunto está encima en que ese dinero recaudado fijo que se usaba para todo menos para la Sanidad.
  14. A mi lo que más me interesa es saber, en que vulnera la ley y que hace de diferente ese impuesto con respecto de otros igual de arbitrarios.
  15. A tomar por saco, como lo tengan que devolver me veo sin oposiciones de secundaria hasta el siglo que viene... y yo no aguanto tanto por mucho runnig que haga ehh
    running is life
    running is life
    (modo FS on)
  16. los políticos son un caso ..
  17. #1 ... que no deja de ser lo que hicieron hasta ahora. Como parte del presupuesto de sanidad lo tenían cubierto por el céntimo sanitario, quitaban dinero de la partida sanitaria para dedicárselo a otra. Con lo cual la escusa de "SANITARIO", perdía todo su sentido.
  18. Recaudar es fácil . Me gustaría saber como se va devolver .
  19. Parte de esa cantidad puede haber prescrito y, por tanto, no debería ser devuelta

    Esto pone el mundo
  20. Tengo los tickets de las gasolineras y las facturas del gasóleo de casa. ¿Puedo reclamarlo? ¿Cómo?
  21. 21 comentarios y nadie ha comentado que esto ha ocurrido porque alguien le ha echado cojones (y dinero) y ha denunciado algo que veía injusto. En un mundo de indignados de sofá, tiene mérito.
  22. #18 #14 falta de finalidad específica (según legislación UE sobre impuestos especiales)
    España (50) ha solicitado la limitación de la retroactividad de la sentencia (normalmente los abogados generales le dan la tarea hecha a la Corte, a ver qué pone la sentencia, que la noticia es casi un tuit)
    #21 es una pregunta del TSJCatalunya que hace una pregunta al TJUE (cuestión prejudicial: aquí se explica qué es es.wikipedia.org/wiki/Cuestión_prejudicial)
  23. Ya lo puese antes: Cotizas a la SS, pagas el "centimo" sanitario y encima el repago... Pero dicen que no hay dinero para la sanidad?? En qué se lo gastan?
  24. #2 que se lo den a CEDRO y ellos lo reparten
  25. #22 absolutamente de acuerdo, aunque no es mi caso.
  26. #21 pregunta en la seccion de abogados de meneame
  27. La noticia ya lo dice... podría devolver.

    Esto es hispañistan y aquí no pasara nada, ojala.... tengo una flota de 4 vehículos y una parte importante es de gasoil. Devolverán el céntimo (en Valencia son 4 y pico) y el IVA correspondiente, cobrado de manera ilegal???

    Me vuelvo a la cama, a seguir soñando.....
  28. #18 #23 Gracias, me lo he leído un poco por encima porque no tengo tantos conocimientos jurídicos como para analiarlo en profundidad pero me ha parecido entender lo siguiente:

    - Las leyes europeas permiten poner impuestos indirectos como el "céntimo sanitario" siempre que sean para una finalidad concreta. La empresa denunciada se opone a que el céntimo sanitario tenga una finalidad concreta (financiar la Sanidad y el medioambiente, aunque esté creado para tal efecto) y dice que son medidas recaudatorias presupuestaria - a lo que yo me pregunto, ¿Que impuesto no es una medida recaudatoria?. Yo no se si esta sentencia es firme, porque yo si que veo que si el impuesto está justificado que su uso es ese, veo muy pillada por las pinzas la reclamación....

    - No se muy bien a que viene lo de la oposición al IVA, no lo he entendido
  29. #27 intentaba ser una gracia y se quedo en eso: un intento :-)
  30. #30 Uno de los puntos dice:

    31. De hecho, no hay nada en los autos trasladados al Tribunal de Justicia que sugiera que los rendimientos recaudados a través del IVMDH deban afectarse a medidas sanitarias o medioambientales específicas, lo que a su vez podría confirmar la existencia de una finalidad no presupuestaria.

    Es decir, que no hay ninguna prueba que ese dinero sea para medidas sanitarias o mediambientales especificas. Que es la unica excepcion a la directiva comunitaria.

    Obviamente el siguiente paso seria leerse la normativa comunitaria en impuestos especiales. Pero yo creo que le voy a dar un voto de confianza al abogado general y creer que realmente esto es asi.
  31. La SGAE que es un ente privado no devolvió nada del canon que recaudó durante años porque según el juez, era un "follón". ¿De verdad creéis que ahora el estado va a devolver esto?.

    Poneos el casco para no haceros daño cuando os caigáis del guindo.
  32. #32 Pienso que el truco del auto es la palabra específicas. Supongo que el tema dependerá de si se ha utilizado para ese tipo de medidas o no, ya que el hecho de "medidas santiarias o medioambientales" ya es especificar para que se ha destinado el dinero.
  33. #30 ni idea, sólo la he visto por encima también.
    Este tipo de "sentencias" son siempre aclaratorias a una duda: "oiga, que parece que para decidir un tema que hay normas comunitarias involucradas, me aclara usted este punto que no me queda muy claro, como usted es el experto.. y sobre eso decido la mía, gracias" ;)
    Con el TC se hace lo mismo, por ejemplo www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-supremo-pla
  34. Si tiran abajo el impuesto es por cuestiones meramente formales, como dice #18. Otros países europeos tienen impuestos a los hidrocarburos mucho más altos, así que no es que "cobrar tanto impuesto por la gasolina" sea ilegal como estáis interpretando muchos. Lo que pasa es que los gobiernos han metido la pata creando un nuevo impuesto (en vez de subir los existentes) y haciendo la demagogia de llamarle "céntimo sanitario" cuando en #18 se considera que realmente no tiene una finalidad específica. Para el futuro, quitarán ese impuesto y pondrán otro que cumpla los requisitos formales, y santas pascuas.

    Veo a mucha gente alegrándose, yo por mi parte no me alegro nada de la noticia. Si realmente se devuelven 13.000 millones de euros (que espero que en realidad no se haga), imaginad el impacto en los servicios públicos ya depauperados. Que sí, que los políticos que redactaron ese impuesto, y lo hicieron de forma ilegal y llamándole "céntimo" a lo que no era un céntimo, son unos cabrones. No lo niego. Pero recordad que si alguien paga esos 13.000 millones no van a ser ellos, va a ser nuestra sanidad, nuestra educación, nuestras pensiones, nuestras infraestructuras, etc.
  35. #34 No. Medidas sanitarias o mediambientales no es especificar nada. Especificar seria:

    Del total dinero X + Y recaudado lo hemos gastado tal que:

    - "dotacion al hospital X de la maquina X blablablabl - X dineros"
    - "limpieza del pantano de pimpallullos del palancar - Y dineros".


    En cambio lo que afirma el abogado es que ese dinero se ha utilizado para incrementar el presupuesto de Sanidad y medio ambiente para hacer luego con ese presupuesto lo que les de la gana. Y eso, al parecer, NO se puede hacer con impuestos especiales de este tipo. Supongo que tienen la obligacion de sacar los presupuetos de los impuestos directos o de vaya usted a saber que.

    Cosas de pertenecer a la UE, oiga.

    #33 A mi y a ti seguro que no nos devuelven nada. Pero a "Transportes Jordi Besora, SL" que es el que ha conseguido la sentencia SEGURO que se lo devuelven.
  36. Pero de purgar responsabilidades y demás, como siempre ¿verdad? Nada de nada....
  37. #3 No es lo mismo ir montado en el caballo blanco purasangre del bipartidismo que seguirlos mientras tiras, a mano, de tu burra proletaria...
  38. #0 Me temo que el "periodista" que redactó la noticia de tu envío no tiene mucha idea del asunto que trata de comunicar. A ver si os lo aclaro:

    1 ) el tribunal de la UE ya había dictaminado que el IVMDH es un impuesto ilegal
    2 ) España ya había derogado el IVMDH y ha creado un nuevo impuesto para sustituirlo: el IIEE tramo autonómico
    3 ) todos los grandes consumidores de España han reclamado la devolución del IVMDH basándose en el punto 1)
    4 ) las administraciones han ido contestando que no devuelven los importes porque era legal en España
    5 ) los consumidores entonces han tenido que realizar demandas en los tribunales para obtener la devolución
    6 ) en la justicia española no se tenía muy claro si los consumidores tenían derecho a la devolución
    7 ) la justicia española pregunta al tribunal de la UE si hay que devolver los importes
    8 ) ahora el tribunal de la UE responde que sí, que hay que devolver los importes a quienes los reclamen
    9 ) en el futuro la justicia española resolverá favorablemente las reclamaciones para la devolución del IVMDH
    10) entonces las administraciones van a tener un gran problema económico para poder cumplir esas resoluciones
    11) tendrán que pedir prestado a los banco el dinero para devolver los importes y por tanto entre todos pagaremos el impuesto más los intereses
    12) disfruten lo votado

    www.meneame.net/story/centimo-sanitario-fue-declarado-ilegal-europa-su
  39. Es más, hasta ahora la justicia permitía reclamar los importes de 4 años atrás, el resto estaba prescrito. Hasta hay modelos para hacerlo, y como puede observarse en ellos contemplaban desde el cuarto trimestre de 2009 hasta el cuarto trimestre de 2012:

    www.ivmdh.cetm.es/1Conexion.asp

    Sin embargo, esta sentencia del Tribunal de Justicia de la UE dictamina que no procede limitar en el tiempo los efectos de esta sentencia, ya que el Gobierno español y las comunidades no obraron de buena fe al mantener el IVMDH en vigor durante más de diez años. Ello significa que se abre la vía para que los afectados puedan reclamar la devolución de todos los años en que estuvo en vigor: desde 2002 hasta 2013 ambos incluidos.
  40. #19 Pues por la vía fácil: recaudando más.

    Como todos los agujeros que han hecho estos últimos 20 años con los votos y el aplauso de millones de analfaburros pueblerinos: recaudando más y más.

    Lo gracioso es ver a todos esos analfaburros pueblerinos que corrían a votarles con el sobre en la boca lamentarse ahora porque les suben los impuestos. Me imagino que las faraonadas que se construían en todas las ciudades de España, las barbaridades en las que se gastaban millones de euros sin reportar ni una sola cuenta pública... todo eso salía de la nada, era dinero que llovía del cielo.

    Yo lo veo bien: que los que han sostenido esta burrada durante 25 años, por fin, paguen con su dinero y su sudor lo que permitieron con sus votos.
  41. No lo van a devolver. Ni a quitarlo. No pasará nada.
  42. Aquí está la información con un enlace a la sentencia:

    www.infolibre.es/noticias/politica/2014/02/27/el_centimo_sanitario_vul

    la sentencia

    curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=148383&

    << En virtud de todo lo expuesto, el Tribunal de Justicia (Sala Tercera) declara:

    El artículo 3, apartado 2, de la Directiva 92/12/CEE del Consejo, de 25 de febrero de 1992, relativa al régimen general, tenencia, circulación y controles de los productos objeto de impuestos especiales, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una norma nacional que establece un impuesto sobre la venta minorista de hidrocarburos, como el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos controvertido en el litigio principal, ya que no puede considerarse que tal impuesto persiga una finalidad específica en el sentido de dicha disposición, toda vez que el mencionado impuesto, destinado a financiar el ejercicio, por parte de los entes territoriales interesados, de sus competencias en materia de sanidad y de medioambiente, no tiene por objeto, por sí mismo, garantizar la protección de la salud y del medioambiente. >>
  43. Si queremos podemos aplaudir todo lo que queramos esta decisión de la Justicia Europea, se trata de un impuesto destinado a la sanidad publica, recordar que la gasolina, en la muchos de estos países europeos, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Gracia, etc etc, es mas cara que en España, con impuesto sanitario incluido.
    La verdad, viendo lo que teníamos en Sanidad Publica, y que ya empezamos a perder, este impuesto era de los mas justificados.
  44. #43

    La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recordado que España "tiene que acatar" la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el céntimo sanitario como hizo con la que anuló en octubre la doctrina Parot y devolver el dinero que corresponda.

    www.telecinco.es/informativos/sociedad/Becerril-Espana-sanitario-sente
  45. Debería servir como justificante al menos los pagos con tarjeta.
    Así podríamos reclamar.
    Apuestas a que no.
  46. Quitarán este y pondrán otro, lo volverán a declarar ilegal y volverá a pasar lo mismo, ¿quien lo duda?
  47. #45 Lo que discute el TJUE es más bien el hecho de que no queda acreditado que este impuesto realmente se destinara sólo y exclusivamente a la sanidad. Es una cuestión más bien formal, a mi modo de ver, ya que nada impide que los países miembros establezcan los impuestos y su cuantía que crean oportunos.
  48. #23

    la doctrina establecida por el propio TJUE, que establece que él es el único órgano que puede decidir sobre los efectos temporales de sus sentencias, para garantizar tanto la igualdad de trato de los Estados miembros y de los reclamantes, como el principio de seguridad jurídica.
    Además, el TJUE mantiene un criterio extraordinariamente restrictivo respecto de la irretroactividad de sus sentencias, de modo que éstas tendrán efectos retroactivos salvo que pueda acreditarse que el Estado miembro adoptó una determinada normativa contraria al Derecho Comunitario en razón de una incertidumbre objetiva e importante en cuanto al alcance de las disposiciones comunitarias de que se trate.
    Parece difícil mantener que España fue incitada a establecer el “céntimo sanitario” en razón de una incertidumbre sobre el alcance de la Directiva de Impuestos Especiales cuando existen determinas sentencias del TJUE sobre supuestos idénticos que claramente ponen de manifiesto el conflicto del “céntimo sanitario” con la normativa comunitaria

    www.expansion.com/2012/02/06/opinion/tribunas/1328563637.html
  49. #41 Según pone en ese link la devolución era sólo a empresas.
  50. #50 gracias es bastante más aclaratorio que la noticia tipo tuit
    Edit: te he votado algunos comentarios que tienes por ahí arriba. De nuevo gracias por dar calidad al hilo ;)
  51. #52 Van saliendo noticias que explican mejor el envío:

    << El fallo recuerda que en el año 2000 la justicia europea ya se pronunció sobre un impuesto con características análogas. Además, en 2001, la Comisión había informado a las autoridades españolas de que la introducción de dicho impuesto sería contraria al Derecho de la Unión. Por otro lado, en 2003 (el año siguiente a la entrada en vigor del IVMDH), la Comisión inició un procedimiento de incumplimiento contra España en relación con dicho impuesto.

    El Tribunal de Justicia recuerda que, según reiterada jurisprudencia, las consecuencias financieras que podrían derivarse para un Estado miembro de una sentencia dictada con carácter prejudicial no justifican, por sí solas, la limitación en el tiempo de los efectos de esa sentencia.

    "Si ello no fuera así, las violaciones más graves recibirían el trato más favorable, en la medida en que son éstas las que pueden entrañar las consecuencias económicas más cuantiosas para los Estados miembros. Además, limitar los efectos de una sentencia en el tiempo basándose únicamente en consideraciones de este tipo redundaría en un menoscabo sustancial de la protección jurisdiccional de los derechos que la normativa fiscal de la Unión confiere a los contribuyentes", concluye el fallo >>

    www.facua.org/es/noticia.php?Id=8278
  52. #7 Además, si es que va a la sanidad, es porque lo que invertían en ella, ahora va a pagar los agujeros negros de las cajas que ellos regentaban.
  53. #6 de hecho creo que se llama "recargo sobre el impuesto de hidrocarburos". :-(
  54. #53 de nuevo gracias por dejar comentarios en el hilo, el que entre despues encontrará mejor info que la del propio envio, de eso se trata ;)
    (por eso no la he votado, porque el envío es un churro: es lo malo de enviar primero, que despues la info que sale es mejor, pero se vota dupe) Igual amplian la noticia, igual no
  55. Entiendo que se lo tienen que devolver a quien se lo han cobrado... ¿hay que ir con todas las facturas de la gasolina echada en esos años? Porque a ver quien es el chato que los ha guardado
  56. #46 El céntimo sanitario es la ETA
  57. - ¿Trece mil millones dices? No pasa nada, a esta ronda invita el pueblo.
  58. Y yo me pregunto... Muchos de nosotros no disponemos de facturas o tickets, pero disponemos de tarjetas por puntos... es decir 1 punto por cada litro. Sabiendo el número de puntos tenemos el de litros. A cada litro consumido nos corresponde la cantidad del céntimo aplicada por litro. ¿¿¿¿Se podría reclamar de esta forma?????
  59. #40 Los periodistas que aún tienen trabajo en los diarios no tienen idea de nada!! o tienen una idea fija: "no hay que ser duros con los que gobiernan"; eso es lo que dicen los empresarios de medios de comunicación y ellos son los que pueden hacer un ERE que te cagas. Esto último lo hacen mucho mejor los tertulianos.

    #9 Entre 2002 y 2011 no pasaron un par de añitos, pasaron 9 años!!

    Otra vez la justicia europea corrigiendo (no hace mucho lo hicieron con la doctrina Parot... aunque para cualquiera que tenga dos dedos de frente y ningún fanatismo, era claro que "se follaba la Constitución Española"; tanto que la dejaron en doctrina porque a los mismos que la hicieron, por razones puramente electorales, es dio vergüenza convertirla en ley) las leyes que los diputados y senadores elegidos por los españoles, sancionaron porque sus partidos decidieron que estaban bien, aunque ninguno llevaba en el programa electoral medida alguna que se pareciese a esta del mal llamado "céntimo sanitario".

    Y aún hay españoles que dicen que la UE nos oprime??
  60. #51 No. La reclamación es para todo consumidor final (que la haga en forma: conserve facturas y demás).
    Y esas reclamaciones de cuatro años atrás eran antes de esta sentencia que envía #0.

    #57 Según me informan mis fuente tributarias, mañana hay reunión para crear una oficina dedicada exclusivamente a tramitar las devoluciones por vía administrativa. Desde esta sentencia ya no será necesaria la via judicial. Tendrás que ir a la Agencia Tributaria (con las facturas y el justificante de ser el consumidor final) a solicitar la devolución...

    #48 #55 #9 Os enlazo al BOE con el nuevo impuesto en #40

    #60 #47 NO, sólo te servirán las facturas o tickets y demostrar que eras el consumidor final: es decir que lo consumiste en maquinaria de tu propiedad. Por ejemplo una empresa de alquiler de coches no es el consumidor final del combustible, el consumidor final es quien a alquilado el vehículo y esa es la persona que podría reclamar el importe del IVMDH. Tampoco es consumidor final quien reposta en una estación de servicio sino el dueño del vehículo repostado...
  61. #7 En Baleares cinco por litro.
  62. Maldita propaganda política: Lo llamaban céntimo sanitario pero eran céntimos para la banca.

    Quien pagara con tarjeta (Carrefour, etc) supongo que podrá pedir que le impriman los tickets.
  63. #62 La tarjeta que uso yo como particular son personales e intransferibles. Solo la puedo usar y nadie más. Las empresas siempre van a tener las facturas: los particulares no pedimos nunca factura, porque:

    1. La pidamos o no siempre pagaremos el IVA.
    2. Los ticktes siempre nos los van a dar en la gasolinera, pero a un particular no se le puede pedir que guarde los tickes durante 4 años.

    De hecho los que hacen este tipo de trampas saben que los ciudadanos no guardamos tickets con una antiguaedad de 4 años. Esto que está pasando es una indefensión muy clara del ciudadano, que cumple las leyes, pero cuando el ESTADO le roba a sabiendas de que lo estaba haciendo mal, y de que el ciudado no guarda los Tickets. Si no los tenia Camps y se libró ¿por qué me los tiene que exigir a mi cuando el ESTADO ha sido el que me ha robado y no al contrario?

    Yo puedo demostar sin tickets ni facturas que he consumdo 4.724 litros en estos ultimos años. Lo único que la gasolinera o la petrolera me facilite el historial de mis compras de combustible asociada a mi tarjeta de puntos. Muy sencillo. Ademas mis compras de combustible siempre la realizo con tarjeta de crédito.
  64. Miles de leyes y normativas españolas son contrarias a la normativa europea... a ver si nos enteramos que el gobierno hace lo que quiere incluso cuando dicen que Europa les ordena hacernos cositas malas.
  65. #62 y como demuestras eso si en el ticket de la gasolina no aparece ni la matrícula del coche :-P
  66. #67 El número de coches que tenga o si solo tengo 1 no influye. Yo tengo una tarjeta de puntos que es personal e intrasferible, con lo que solo la puedo usar yo y no va asociada a ninguna matrícula, solo a mi nombre. De hecho la gasolinera está obligada a no aceptarla si la presenta otra persona que no sea el titular. Esa tarjeta está activada a traves del web con unos datos personales. Los mios. Vamos que soy su único usuario.

    Lo mismo pasa si la persona pide el ticket. Que más da que mañana eches combustible en un Ford, dentro de 1 semana en un BMW y dentro de 2 días en un Hyundai. El centimo sanitario va por litro. Si yo como usuario he pagado ese servivio y he pedido esos 3 tickets me tiene que devolver ese impuesto injusto. Lo mismo que si yo le pago la gasolina a mi hermana y yo no tengo coche. El que paga soy yo y el ticket es mio. Da igual que no tenga coche o tenga 40.

    Los tickets de gasolinera no llevan asociado un nombre. La factura sí.

    Lo que puedo demostrar es que la tarjeta de puntos es personal e instraferible (lo pone la propia tarjeta por detrás). Cuando pago me transforman los litros en puntos. 1 litro 1 punto. Siempre pago con tarteja de crédito, así que tanto mi banco como la petrolera tienen constancia de unos pagos y en algunos casos mi firma. ;). Y además en esa tarjeta por puntos está el historial de litros consumido por mi.

    Incluso sin tener esa tarjeta de puntos, mis pagos siempre los he efectuado con tarjeta de crédito, así que hay constancia de esas operaciones. Ahora habrá que ver si las entidades financieras o las petroleras querrán facilitar esas evidencias.... LO DUDO... ya que al frente de los consejos de blos ancos y petroleras están los mismos que han impuesto el céntimo sanitario. ;)
  67. A buenas horas, ahora a ver quien lo devuelve o paga por el mal hecho.
  68. #12 Muy buena idea la tuya sino es una chapuza...
  69. #68 Ya, eso ya lo había pensado pero lo que parece está claro es que la sentencia viene con letra pequeña ya que por mucho que tengas guardados todos los tickets de gasolina, como no adjuntes los apuntes bancarios a tu nombre no hay tu tía.

    En mi empresa por ejemplo, muchos gastos de desplazamiento los pagaban los empleados con su dinero y luego se les abonaba a través de un banco del que ya no somos clientes. Es decir, tenemos los tickets pero no podemos pedir los cargos al banco para demostrarlo.
  70. Deberían haberlo llamado "céntimo para que las constructoras se forren construyendo hospitales de mierda que no hacen falta mientras el servicio público se queda sin fondos ni personal a propósito para tener una excusa para privatizarlo".
  71. #67 Pues por ahí es por donde la administración va a intentar no pagar.

    Resulta que para acreditar la condición de consumidor final de gasóleo bonificado (gasóleo b para maquinaria) la administración simplemente exige una declaración :

    Artículo 106.4.a) del vigente Reglamento de Impuestos Especiales, aprobado por el R.D. 1165/1995, de 7 de julio
    “Los consumidores finales de gasóleo bonificado acreditarán su condición ante el proveedor mediante declaración suscrita al efecto y presentando su número de identificación fiscal (NIF) por medio de cualquiera de los documentos previstos “
    noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/rd1165-1995.t1.html#a106

    De la misma forma, en este caso podrían exigir sólo algo similar. Sin embargo con eso no podrían asegurarse de que están devolviendo dos veces el mismo importe a compradores sucesivos, por ejemplo en el caso de los coches de alquiler podría reclamar el importe el conductor que ha pagado el combustible del depósito en la factura y la empresa que ha llenado ese mismo combustible en el depósito. Por lo tanto la administración exigirá pruebas más fehacientes de ser el efectivo consumidor final del combustible, como por ejemplo ya lo hace para la devolución del gasóleo profesional

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuesto

    Estas pruebas serán insalvables para la mayoría de particulares, autónomos y pequeñas empresas; que ahora tampoco reclaman la devolución del gasóleo profesional por lo mismo.

    De todas formas no adelantemos acontecimientos. Veremos como se desarrolla todo esto en unos meses.

    #68 Los apuntes de gestión de existencias que existan entre particulares y/o empresas no tienen validez ante la administración si no han sido registrados en un libro contable autorizado previamente por la administración aduanera, como pasa también en la devolución del gasóleo profesional

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/Aduanas_e_Impuesto
    << Contar con un sistema informático contable integrado con los aparatos expendedores, aprobado por el órgano competente >>

    Por tanto, tu tarjeta de puntos no tiene validez oficial ante la administración que te va a exigir facturas o tickets que son los documentos oficialmente reconocidos.
  72. pf el daño ya está hecho, me juego el coche a que apenas se notará la bajada
  73. digo yo....una foto del cuenta kilometros no les valdria ??? o es que van con aire los coches ???
  74. #1 eso partiendo de la base que se devuelva, pero como la mayoria de las personas no ha guardado las facturas y tiques, pues a tomar por culo, nos quedamos sin dinero.
  75. #22 esa persona q ha denunciado, se llaman granden empresas del transporte en españa.
  76. #77 #22 Para poder embarcarte en una disputa judicial de este nivel tienes que tener
    1) muy claro que se sufre una injusticia
    2) dinero suficiente para pagar abogados, juicios y apelaciones
    3) esperanza de recuperar bastante más de lo gastado en el proceso
    4) tiempo y ánimos para afrontarlo
    5) capacidad para soportar las consecuencias: inspecciones, publicidad, etc

    El sistema está diseñado para que sólo puedan conseguir justicia los grandes... y aprovecharse de las injusticias que se comenten contra los pequeños. Y este es un ejemplo más.
  77. ¿Qué posibilidades hay de que me devuelvan el 'céntimo sanitario'?
    www.expansion.com/2014/02/27/economia/1393509185.html

    ¿Cuál es el procedimiento? La vía estándar para reclamar pasa por presentar ante Hacienda una reclamación de ingresos indebidos con las facturas que acrediten el pago del 'céntimo sanitario'. Ahora bien, según el artículo 66 de la Ley General Tributaria, el derecho a obtener cantidades indebidamente abonadas a Hacienda prescribe a los cuatro años. Por ello, sólo podrían solicitar la devolución mediante esta fórmula por los últimos cuatro años (es decir, desde febrero de 2010 hasta finales de 2012 cuando dejó de tener efecto) y quienes hubieran abierto un proceso ya anteriormente. Quienes pagaron antes de 2010 también pueden reclamar Marata defiende que la sentencia deja muy claro el carácter retroactivo por lo que quienes pagaron indebidamente este gravamen con anterioridad a 2010 aunque no puedan acogerse al proceso de ingresos indebidos tienen otras opciones. "Estos contribuyentes podrán reclamar el 'céntimo sanitario' mediante una acción de responsabilidad patrimonial del Estado y así ir a por los ejercicios prescritos fiscalmente", explica este abogado.
comentarios cerrados

menéame