edición general
357 meneos
4653 clics

Ken Zazpi con acento galés: Una versión de 'Ilargia' cantada por niños de Llanfairpwll triunfa en Youtube

ZURETZAT ilargia lapurtuko nuke gauero...". Concentrados y llevando el ritmo con precisión, medio centenar de niños cantan la celebérrima canción de Ken Zazpi mientras un auditorio de pequeños de todas las edades escucha absorto la melodía. Pero, la imagen no está tomada en Gernika, en donde nació el combo vizcaino, ni en ikastola o colegio vasco alguno. Son niños de 5º y 6ª de Primaria de la escuela local de Llanfairpwll, un pequeño pueblo de Gales (Reino Unido), que apenas sabían nada de Euskadi hasta que un joven gasteiztarra aterrizó ...

| etiquetas: música , ken zazpi , llanfairpwll , youtube , gales
153 204 5 K 543 mnm
153 204 5 K 543 mnm
  1. Mi favorita www.youtube.com/watch?v=RLDP9zMSVqM y su versión en catalán www.youtube.com/watch?v=k9xmdHOnRJg
    Qué lástima que haya más interés por nuestras culturas fuera del estado que dentro...


    Digues-li a la pluja que no caigui més
    digues-li a la solitud que avui no venja

    Ets la corda que em subjecta i m'estreny
    la que em va fer somiar i la que destrueix els meus somnis.
    cada nit per a tu la lluna robaria
    i tu estas cec per a veure la seva llum.
    Somrient, i després sofrint, m'has fet plorar,
    però ja s'ha apagat el meu foc,
    no ets l'única estrella de la nit,
    no ho ets!
    Digues-me que el que sento no és veritat,
    per creure per un moment tot el que no som.
  2. Bueno...lo cortes no quita lo valiente... lleva menos de 25000 visitas...que no esta nada mal, pero dista mucho de triunfar. Me resulta mas interesante el resto del articulo que la "curiosidad" del video subido a Youtube

    Saludos
  3. También conocido ocmo Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch

    en.wikipedia.org/wiki/Llanfairpwllgwyngyll
  4. Me encanta este grupo ^^
  5. La calidad de sonido del vídeo salva la grabación de tan inquito cámara que no para con el zoom.
  6. :-O

    La cantan de la ostia

    :-O

    Esto no lo consigues con niños madrileños.
  7. La cantaba de bien niño, y todavía me sigue emocionando. Demostrado queda que la música ni el idioma en el que se canta entiende de fronteras ni de épocas.
  8. #6 No te creas cuando iba al instituto siempre estaba el típico que escuchaba grupos vascos y se creía de jarrai. Juntas a 4 de esos y te montas un coro echando hostias. Mas creciditos pero bueno... xD
  9. Por favor qué emocionante
  10. hombre,el video esta majo y la cancion pero triunfar en youtube? con menos de 50.000 visitas?
  11. Y para esto sirve Internet, para compartir cultura entre pueblos diferentes y a muchos kilómetros de distancia. Para que los demás nos conozcan mejor a nosotros y nosotros conozcamos mejor a los demás. Para que veamos como cuando nos van conociendo, van apreciando las cosas buenas que tenemos. Y tenemos que ser conscientes de esto, ser agradecidos y valorarlo. El proceso es recíproco y se da tambien a la inversa.
  12. Una duda, ¿los sanfermines son vascos?
  13. Siento el comentario aguafiestas pero 30.000 visionados no es triunfar en Youtube.

    #13 Esa es otra. Ahora me entero de que se corren en Euskadi.
  14. #13 #14 Euskadi es Navarra
  15. #15 Te he votado positivo, pero Navarra (comunidad foral) no está dentro de Euskadi (comunidad autónoma), sino dentro de Euskal Herria (región cultural vasca). Euskadi a su vez lo forman Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Pese a ello, los San Fermines no dejan de ser de origen netamente vasco.
  16. Pues la verdad que yo no he notado el acento galés. Los han hecho muy bien.

    Un bonito gesto llegado desde Gales en honor a la lengua más antigua de europa.

    Me gustaría ver llegar este gesto algún día desde alguna región española. Resulta curioso como a muchos les encanta conmemorar acontecimientos de la remota historia española, conservar monumentos etc., y sin embargo teniendo aún algo vivo de ese entonces como es la lengua vasca preferirían que desaparezca en favor de una lengua heredada de un imperio extranjero.
  17. El video increible, precioso.

    #1 www.youtube.com/watch?v=yTU0GUVSErM y no se si la conoceras pero esta tambien es muy buena para mi al menos. www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=znW42e_591A

    Uf, cuantos recuerdos con estas canciones, buenos y malos, pero recuerdos al fin y al cabo.
  18. #1
    "Qué lástima que haya más interés por nuestras culturas fuera del estado que dentro..."
    Eso es falso, viaja un poco para darte cuenta. Incluida la música en catalán...
    Hay artistas que cantan en catalán que llenan muchas salas en Madrid.
    Por supuesto, también hay mucho más conocimiento de la cultura vasca en general en el interior de España que en el extranjero (incluido Francia, que ya se dedicó concienzudamente a exterminar a catalanes y vascos, para no tener que aprender su cultura). Tampoco los extranjeros tienen ni puta idea de la cultura Castellana(posiblemente tú tampoco).

    Así que negativo por troll y demagogo, como nos tienes acostumbrados.

    Por cierto, estoy escuchando a esos Ken Zazpi, y sinceramente, si fuese cantada en castellano estaría sonando en los 40 principales, y muchos de los que ahora os echáis a llorar (como si hablar esuskera tuviese hoy algo de romántico. A no ser que el significado de lo dicho sea romántico) la estaríais poniendo a parir como "la mierda de música que se hace en este país de pandereta". Es el típico pop adolescente.
    Que conste que a mí la canción me gusta, me parece muy bonita.

    #6 Quizá también llame la atención que algunos vascos decidan acercarse más a escoceses y galeses, que a madrileños. Yo he visto niños madrileños cantar en alemán, francés e inglés. ¿Cuál es el problema?

    #20 Gracias por la info. Edito a "esos Ken Zazpi".
  19. #19 "al tal Ken Zazpi," No es un nombre, es el nombre de un grupo, que significa "Menos 7". Curioso que en el interior de España, no os enseñen si quiera, cosas no ya elementales, si no básicas de los otros idiomas del estado como los números del uno al diez o los colores.

    No sé, ayudaría bastante a entendernos todos. Es que, bueno, mucho historia de España, y demás, y parece que solo aprendeís Castilla y el castellano; y de la cultura e idioma vasco en Navarra(sí, de ahí es originario el pueblo vasco) , nanai de la China.

    Y eso que hablamos de "reynos" homólogos en su día.
  20. #20 "Curioso que en el interior de España, no os enseñen si quiera, cosas no ya elementales, si no básicas de los otros idiomas del estado como los números del uno al diez o los colores. "

    A mí me habría encantado. Lo que pasa es que igual no tiene mucho mérito ser bilingüe catalán/castellano (sinceramente, creo que cualquiera que vaya a Cataluña y se aplique en aprenderlo un poco, durante al menos un año, puede hablar un catalán muy fluido). Ahora bien, si se hace con uno, se hace con todos: catalán, euskera, gallego, asturleones, aranes... Y eso posiblemente sea más complicado.

    ¡Deja de editar! xD
    No se en que parte de Castilla habrás aprendido tú historia, pero a mí me enseñaron prácticamente el mismo volumen tanto de Castilla como de Cataluña y Navarra. Eso sí, se centraba más en la historia de España como ente unido, que en la historia particular de sus partes. ¿Que se sabe mucho de Castilla? Date una vuelta por Madrid y pregunta para conocer cuántos saben que Madrid formó parte de Castilla, por poner un ejemplo.
    Y ni te digo ya de Navarra, que de aquí a dos días tiene el chiringuito montado con el nacionalismo, si no al tiempo.
  21. #21 " Eso sí, se centraba más en la historia de España coño ente unido, que en la historia particular de sus partes"

    España sólo está unida desde hace unos 500 años mas o menos ;) ;), antes pasaron muuuchas cosas.
  22. Me ha encantado este video. Tuve una compañera de piso vasca en Madrid que estaba seguido canturreando esa canciòn. De hecho conocí ese grupo gracias a ella
  23. #22 Hombre, lo dices como si 500 años fuesen 2 días. Sin ir más lejos, España es uno (si no el que más) de los países más antiguos de Europa.
  24. #24 Bueno , el idioma vasco y su raiz cultural poseen más antigüedad incluso que la romana y la griega.
  25. y lo increíble de la noticia es que..?

    ¿quieren ver otros triunfos en youtube? :

    www.youtube.com/watch?v=oN5tZ_X0dSo (2289047 )
    www.youtube.com/watch?v=NecoBo0BhEk (8329859 )

    ¿es porque se trata de una autonomía de España que es algo destacable?
  26. Coral Segovia tambien tiene mas vistas: www.youtube.com/watch?v=0_-J3WnGyCw&list
    #27 el señor don trololo es una institución en Internet, era de esperarse.
  27. Ésta me encanta, sujeto, objeto, verbo, version de clasico, de mítico Mikel Laboa, versionada por Ken Zazpi. Si la traducís al castellano flipáis.

    www.youtube.com/watch?v=95mDuflUReg

    La letra es simplemente épica, casi tan vieja como el universo;

    El polvo de las estrellas se convirtió un dia
    en germen de vida.
    Y de él surgimos nosotros en algun momento
    Y asi vivimos, creando y recreando nuestro ambito
    Sin descanso. Trabajando pervivimos
    Y a esa dura cadena estamos todos atados

    El hombre tiene necesidad de dominar un medio hostil
    Vive esa lucha y de ella extrae su verdad
    Busca afanosamente la sabiduría y la luz
    Y en esa búsqueda no conoce el descanso
    Se orienta por sendas oscuras
    Y va inventando nuevas leyes, jugandose en ello la vida

    El trabajo humano es conocimiento: conocer y transformar
    Hermanarse con la naturaleza y llegar a desvelarla
    Crear de la negacion lo positivo
    Y tomando la contradicción por ley continuar avanzando

    El desposeido sabe bien cuan hermoso es poseer
    Pues el hombre trata afanosamente de
    satisfacer sus necesidades
    Tambien nosotros estamos en ello
    Y de nuestra tierra debemos ver claro
    Eliminando absurdos
    Desbrozando el camino para avanzar hacia el objetivo

    Del mismo tronco del que nacimos nosotros
    Naceran otras ramas jóvenes que continuaran la lucha
    Que se constituiran en dueños conscientes de su futuro
    Por la fuerza y evidencia de los echos
    Convertiran en fecunda y racional realidad
    Lo que en nosotros es sueño y deseo

    Y por eso es tan bonito que Ken Zazpi, que llega a los jóvenes, entienda lo ancestral del mensaje.
  28. #29 Aunque es muy famosa la version de Laboa, la cancion original es de Xabier Lete y originariamente tenia una melodia diferente, hasta que Antton Valverde se la cambio por la que se conoce actualmente.
    Posiblemente Mikel Laboa le dio un plus de sentimiento y profundidad a la cancion.

    eu.wikipedia.org/wiki/Izarren_hautsa
  29. Llanfair es.ese pueblo con el nombre tan largo no?
  30. #25 el mismo Einstein era Vasco , pero él no lo sabía.
  31. #32 porqué imposible ?
    Te refieres en concreto a una canción en euskera ? En ese caso aquí en Badajoz hay un certamen anual de folk y vienen artistas de toda España.
  32. #16 Creo que el que una de los usos de Euskadi sea = C.A.V. no quita que Euskadi pueda ser usado como sinónimo de Euskal Herria. Un ejemplo que pongo siempre, cuando ETA acababa sus comunicados con un Gora Euskadi askatuta, ¿te crees que se refería sólo a Álava, Guipuzcoa y Vizcaya?

    #33 Bueno, en este caso no, ya que parte de Euskadi entendido como Euskal Herria se encuentra en el estado francés.
  33. #25 ¿La raiz cultural del idioma vasco posee más antigüedad que la romana o la griega? Dependerá de hasta dónde quieras seguir la raiz ¿hasta la civilización micénica, la minoica, el neolítico, el paleolítico? ¿Y el idioma griego hasta dónde lo remontamos, hasta el griego moderno (1453) o hasta el proto-indoeuropeo del periodo kurgan (3500-2500 a. C.)?
  34. #37 El vasco es el idioma europeo más antiguo que existe. Miento, el vasco es pre-indoeuropeo.

    es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_preindoeuropeas
  35. Para los que se quejan de que es imposible que se canten en otras comunidades de españa, ¿cuántas veces habéis cantado vosotros canciones en los idiomas de otras comunidades? por poner un ejemplo en gallego, recapacitarlo un poco y no exijáis a los demás lo que no estáis dispuestos a dar vosotros a ellos.
  36. #38 cual de los dialectos el batua ? el bilbotar ?
    Y encima me pones un enlace de la wikipedia...
  37. #42 Claro, se ve que el colombiano, el argentino, el mexicano y el castellano son diferentes idiomas.
  38. #41 es que aquí enseñar en los colegios himnos en los que se habla de lucha y objetivo nos suena muy mal. Luego los niños crecen con ciertas ideas ...
  39. #42 dialecto != idioma

    joder....
  40. #37 No sé si me expresé bien en #25, lo que quería decir es todo depende de hasta dónde quieras remontar la antigüedad, en el caso del euskera podemos remontarlo hasta el euskera batua, hasta el euskera arcaico atestiguado entre los siglos I-III d. C. (es.wikipedia.org/wiki/Euskera_arcaico) o hasta más atrás. En el caso del griego podemos remontarlo hasta el moderno, el medieval, el clásico, o hasta el indoeuropeo, el protoindeouropeo, o hasta la prehistoria. Lo mismo sucede con el castellano, podemos remontarlo a la edad media, al latín donde tiene su origen, al indoeuropeo,...
    Es decir, ningun idioma ni cultura sale de la nada pues existe una evuloción cultural. El griego actual no es el que se hablaba en la antigüedad, como tampoco lo es el euskera (dudo que un hablante actual pudiese entender un hablante de la prehistoria).
  41. #44 Deja de trollear anda, que seguro que ni eres vasco siquiera. Manda narices ...

    Me voy a matar moros, que El Cantar del Mio CID me pegó bastante en la adolescencia ...
  42. #43 ok , si esos son tus argumentos finaliza la conversación. Para que perder el tiempo con alguien que no tiene la mínima idea de lo que habla ? Egun on.
  43. #49 Ez, etzekiat ezer zertaz ari naizen hitzegiten, tuttik ere. Hoa pikutara, aizu, ez dakiena dialektoak ta hizkuntzak bereizten.
  44. Que noticia tan relevante, espero que se convierta en la noticia destacada del día.
  45. Promover lo vasco está bien está muy bien. A ete chaval le puede caer una buena subvención del Gobierno Vasco.
    Pero lo vasco y los vascos están por encima de cualquier acto publicitario. No siendo vasco, es una región a la que amo y respeto, porque a pesar de los criminales que allí se albergan, es una sociedad de gente noble y buena; de buena madera y tradiciones; gente trabajadora y acojedora; gente que ha hecho y sigue haciendo mucho por la gran Nacion de España; gente que ha extendido las tradiciones y la fe cristiana por todo el mundo. Los vascos no solo son los piojosos que salen en tv. quemando contenedores, de esos tenemos en todas las regiones. Y políticos chupones y sátrapas también.
  46. #55 "y sigue haciendo mucho por la gran Nacion de España; gente que ha extendido las tradiciones y la fe cristiana por todo el mundo."

    Al cura independentista rojeras de mi ex-instituto le cuentas eso y te comenta que de que caverna has salido xD xD xD.

    El tío, que era pro derechos de homosexuales total, y encima apoyaba la educación sexual, ve a los de la COPE y demás como franquistas trasnochados.

    ¿Tradiciones? Sí, pero no por ello hemos tenido que seguir con anacronismos de hace 40 años cual Inquisición.
  47. #15 Si, en cuanto el metro de Bilbao se una con el metro de Madrid ya se podrá decir que España es Vasca. Por ahora Madrid sólo está a las afuera de Bilbao.
  48. #13 ¿Cual el la lingua Navarrorum?
    y ¿los Vascones donde habitaban?
  49. #19 Querido trol nacionalista español (que lo eres, por mucho que te empeñes), en tu mismo comentario me das la razón: "si fuese cantada en castellano estaría sonando en los 40 principales". En las emisoras españolas puedes oir canciones en inglés (coreadas por una población que no tiene ni idea de lo que dicen) y hasta en moldavo (Nu mă, nu mă iei, nu mă, nu mă, nu mă iei), pero no de esas culturas que conocéis tanto.
    Querido demagogo nacionalista español, apostaría a que conozco la cultura castellana mejor que tú la catalana y, desde luego, la respeto y trato mejor que tú la mía.
    Y por dios, vigila un poco tu obsesión, que ya te controla demasiado.
  50. Joder, ¿pero es que cada vez que aparece una noticia donde se hable del euskera, del catalán o de otro idioma tenemos que empezar con discusiones absurdas, comentarios demagogos, insultos, y dejar bien claro lo diferentes que somos unos de otros?

    Estoy muy harto de los comentarios anti vascos de turno, y mucho también de los euskocomentarios victimistas y de rechazo hacia todo lo que venga de Castilla. Ya está bien, hombre, cambiad el disco todos.
  51. Me emociona ver este maravilloso ejemplo de Cultura Europea. Hermandad entre pueblos europeos. Esto es lo mejor que ha podido dejar este chico a su paso por su comunidad, un regalo que los hermanará para siempre.
  52. ¿Y si hablamos de la noticia?
    Cuando la he visto ya he sabido que todo acabaría en un debate como este.
    #63 Te me has adelantado.
    #64 Sí, sí, lee un par de comentarios de la noticia ;)
    No sé si tomarme el tuyo como afirmación (por eso de que se cumple internacionalmente) o como una gran ironía (en fin...).
  53. No se si habeis hablado ya en los coments de Berri Txarrak.
    Este grupo si que ha triunfado en el mundo entero cantando exclusivamente en Euskera, por lo que en la música el idioma en el que cantes poco importa cuando eres bueno.
    Aquí va un buen tema de ellos www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=0G8j47Eo26Q
  54. La palabra hispania tiene bastante más de 500 años. Y es un término geográfico que se refiere a la península ibérica.

    España como segundo nombre del imperio castellano en decadencia no tiene 500 años. En el XVII el Conde Duque de Olivares estuvo interesado en el concepto, para poder mangonear libremente más allá del Reino de Castilla. Pero no tuvo éxito. En el interín, Portugal consiguió escapar de esa nueva España castellana en ciernes. Los territorios del Reino de Aragón sucumbieron a principios del XVIII. Pero los cuatro territorios forales aguantaron hasta 1841 y 1876.

    Como podemos ver hoy en día, esta transformación de lo que era España la gran Castilla, no ha tenido demasiado éxito.
  55. Y esta con el cantante de Rage Against the Machine tambien está jamón :-)
    www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=chamRPOJFCs
  56. #27 no comparemos, el éxito de esa canción se debe a que está traducida a todos los idiomas del mundo mundial
  57. #36 Vale, pero Euskadi o Euzkadi es un término inventado por Policarpo Sabino Arana Goiri y de uso inicialmente circunscrito al PNV De hecho, el término Euzkadi era denostado por el franquismo por su significado y vinculación política. El franquismo prefería el término Euscal Herria, por ser más tradicional y antiguo. Lo lamentable es que cuando se redactó el estatuto de autonomía se aceptara el término del PNV como oficial del Pais Vasco. ETA no dejó de ser una escisión de jóvenes del PNV al principio, así que no es extraño que use el término Euzkadi para referirse a la imaginaria Euscal Herria de los 4 territorios españoles y los 3 franceses. Yo, personalmente prefiero Euscal Herria, Vasconia, Vascongadas o Pais Vasco a Euskadi. Agur bat.
  58. #68 Un apunte, es el cantante de Rise Against, no de Rage against the machine.
  59. #68 Es de Rise Against, que aunque no me molen tanto como RATM también son la leche.

    Mi favorita de Berri www.youtube.com/watch?v=IrWTB8pwMeg
    Aunque los subtitulos están un poco mal.

    Otra que me mola :-D www.youtube.com/watch?v=EfoPImQ8NZk
  60. #36 Que lo llamen como quieran, pero Euskadi es Vizcaya, Guipuzcoa y Álava. Que metan a Navarra o Iparralde en el mismo saco no quiere decir que sean sinónimos.
  61. #71 #72 Razones no os faltan para increparme ;) Fallo garrafal (por el garrafón de anoche)
  62. #66 Exacto. Aqui mucha gente tambien escucha grupos fineses cantando en fines, y nadie entendera una mierda.

    Pero obviamente en España se promociona basicamente musica cantada en castellano o ingles, con otras lenguas autonomas no veras casi nada mas que en su region, si es de España o en otras lenguas, principalmente ingles, si es extranjera
  63. Qué poco habéis tardado en sacar a colación la identidad vasco-navarra. Centráos un poco en el tema, que es la canción, que para debates políticos ya hay otras noticias (de estas estamos servidos todos los días).

    La canción emociona porque es en euskera, por supuesto. Pero no necesariamente por nacionalismo, sino porque el euskera en una lengua casi desconocida, que habla muy poca gente en comparación con otras como el castellano o el inglés, y muchas veces se ha dicho que está en serio peligro de extinción. Aquí estamos acostumbrados a que la gente nos diga que "para qué sirve el euskera si el español es la segunda lengua universal y es muchísimo más útil".

    Y teniendo que soportar día tras día ese tipo de opiniones despectivas hacia la lengua que usas, pues oyes a unos niños galeses cantando en euskera y alguna lágrima se te salta.
  64. #30 Se agradece la corrección. Muchas gracias. :-)
  65. Colegio galés.
    Profesor en practicas de educacion fisica.
    Propone a dirección preparar canción en otra lengua con los alumnos.
    Dirección acepta sin problemas.
    ______

    En Españistán.....jijijijijiji
  66. Para entender la cultura vasca mejor con "jo ta ke" no?, :-D
  67. #81 aquí da igual lo que sepas, que mas da que seas filólogo si cuando afirmas que esa letra es tan ancestral como un Wooper te fríen a negativos.
    Les hace ilusión pensar que son una cultura primigenia, pues adelante.
  68. #60 No lo sé, por eso pregunto.
comentarios cerrados

menéame