edición general
469 meneos
 

Kubrick durante el rodaje de 2001  

Impresionante fotografía tomada durante el rodaje de "2001: Una odisea del espacio".

| etiquetas: kubrick , 2001 , odisea , rodaje , fotografía
240 229 0 K 728 mnm
240 229 0 K 728 mnm
  1. La meneo solo por tratarse de Kubrick ;)
  2. #1 ¿Sabes si dirigió algunas de las secuelas: 1969. Apolo XII, 1971. Apolo XIV, 1971. Apolo XV, 1972. Apolo XVI o 1972. ApoloXVII ?
  3. increíble esa película, altamente recomendable.
  4. #5 ¡Flame alert!
  5. #10 El mejor sitio para empezar:
    www.kubrick2001.com/

    :-P
  6. #12 Y te recomiendo también que veas, o leas, 2010: Odisea Dos. Es una película mucho más asequible y explican muchas cosas sobre el significado del monolito. Eso sí, artísticamente no le llega a la suela del zapato a 2001, aunque tampoco es mala. Dejémoslo en normal

    Todos estos mundos ...
  7. Soy yo el único al que no le cabe en la cabeza la perspectiva de la foto? xD
  8. #14 Eso es qeu no has visto la película. El suelo es curvo. Fíjate la parte central, no es un adorno, es el eje.
  9. un monton de veces he visto 2001, impresionante sensacion te deja del origen y el final del ser humano, con ese final de peli donde se reencuentra con el principio de la vida...me encantó..una obra maestra..
  10. blade runner es una obra de arte, pero si dices que Ridley Scott es mejor director que kubrick, el propio Ridley Scott te pega.
    no son comparables, como los cuadros.
  11. #16 No, no la he visto, por eso preguntaba :-)
  12. #19 Se supone que es parte de una nave espacial. Para simular gravedad la nave usaría fuerza centrifuga:
    www.youtube.com/watch?v=oh9sn5gn2fk

    Para ello construyeron un decorado circular de unos 20 metros de altura que era capaz de girar sobre su propio eje. Como la rueda de un hamster pero a lo bestia.
  13. Pues ahí se parece muchísimo a Julio Cortázar.
  14. Recomiendo encarecidamente, más que el 95% de las novelas que existen, el guión novelado de esta película. Está publicado, aunque no sé si es fácil de encontrar, yo lo leí hace muchísimo, hace al menos 25 años.
  15. #23 xD xD Cierto. Gran película 2001, para mi la mejor de ciencia ficción. Grande Arthur C. Clarke.
  16. Yo sigo diciendo que esta película se apellida muchísimo más Clarke que Kubrick, con diferencia.

    Veremos como les sale "cita con rama". Muy torpe tiene que ser el director para estropear la genial história (al menos, la del primer libro, el resto, se nota que se va cargando cada vez más los cigarros aliñados... por decir algo).
  17. #11: Gracias por el enlace. Muy entretenida la animación.
  18. No sé qué tiene de impresionante, la verdad...
  19. #27 Siento una mezcla de emoción y terror a la espera de esa película... tengo ganas de verla pero temo que sea una gran decepción. Es un gran libro.
  20. Lógica y estética así era Kubrick. No importa si sus películas eran comprendidas o no. Lo que importa es que crean hitos, que se transforman en referentes. ¿Alguien se imagina el futuro de manera distinta a como lo hizo el director hace 40 años?. Si, es posible pero prácticamente dejó perfiladas cómo serían las comunicaciones, las naves, las relaciones, la informática, etc. Supongo que eso es crear un estilo.
comentarios cerrados

menéame