edición general
11 meneos
74 clics

El mercado del PC sufre su mayor caída en cinco años

En la última temporada navideña las ventas de ordenadores personales cayeron por primera vez en más de cinco años, según datos de IDC. A pesar del lanzamiento de Windows 8, la industria no lo ha acogido con tanto éxito como se esperaba, frente al apogeo de los tablets y smartphones.

| etiquetas: pc , tegnologia , caida
  1. "A pesar del lanzamiento de Windows 8"

    ¿A pesar de o a causa de?
  2. Que bajen un poco más los salarios, suban algo más el IVA y verás como despega este sector (y cualquier otro).
  3. Logico, hace años que los PC van sobrados para todo, y si tienes que cambiar algo es la grafica más que nada
  4. #1 A pesar de. Hay mucha gente que busca un ordenador con Windows 7 ahora que aún hay :-P
  5. Lo que no pueden pretender es que te cambies de PC cada tres años, algo así como los coches.
  6. Porque salga un nuevo windows hay que cambiar de ordenador? vaya... que cosas... yo creo que nunca he hecho eso. He cambiado de ordenador cuando he visto que le faltaba potencia para lo que tuviera que hacer, pero nunca ha sido por el sistema operativo. A lo mejor se piensan que esto es como cuando cambiaron las matriculas a los coches, que la gente se quedó esperando a que cambiaran a las nuevas matriculas para comprar un coche.

    El mercado de pc sufre pero porque ya no hace falta cambiar tan pronto de ordenador, yo tengo uno que ya tiene más de 5 años y el cabrón aguanta como un campeón, no tengo ningún problema y seguramente windows 8 le funcionaría bien, aunque yo aún vaya con windows 7, y seguramente algún día cambie de ordenador, pero no va a ser por el s.o..
  7. #1 Evidentemente, es "a pesar de", dado que el lanzamiento de W8 ha supuesto un mayor gasto en márketing que otros años, lo cual siempre ayuda.

    Las claves para entender la caída de ventas son en primer lugar la crisis internacional y la caída de consumo que conlleva; en segundo el auge de los tablets como dispositivo doméstico y regalo navideño; y en tercer lugar lo que dice #6, la escasa motivación de la mayoría de consumidores que en la última década van viendo como cualquier ordenador cumple con las necesidades básicas de un hogar (Internet + Office + Multimedia) y disponen de otros gadgets (tablets, móviles, consolas) para otras tareas.

    El sector más proclive a cambiar de máquina es el más exigente (gente que utiliza el PC de forma intensiva, por ejemplo para jugar) y, a la vez, el menos influido por lanzamientos como el de Microsoft. En cualquier caso, es un sector minoritario.
  8. #6 Esas son las cuentas que se hacen desde Microsoft desde hace años. Cada versión requería más máquina y por tanto, otro equipo. Ya no es así, pero no han cambiado el chip.
    Además, es una manera de justificar que Windows8 se vende poco, puesto que viene incluido de serie en la mayoría de los equipos nuevos.
  9. #9 Conozco a gente que se compró un portátil nuevo, y tuvo que tirar su impresora compatible con Xp a la basura y comprarse una nueva también. Esto con otros sistemas operativos no sucede.
comentarios cerrados

menéame