edición general
438 meneos
 

La bicicleta sin... casi todo!  

Se trata de la última novedad para los amantes del diseño. 'Nulla', la bicicleta creada en Londres por el diseñador Bradford Waugh carece de cadena, radios y horquillas. Posee cambio de marchas automático y el mecanismo de frenos se encuentra escondido en el cuadro (No es duplicada aunque ya haya una notícia sobre bicis sin cadena: meneame.net/story/bicicleta-sin-cadena )

| etiquetas: bicicleta , sin , radios , horquilla , cadena
250 188 0 K 938 mnm
250 188 0 K 938 mnm
  1. por no tener, no tiene ni conductor xD
  2. Pero como pone en un comentario en la misma página, ¿los baches qué? Se ve poco sólida.
  3. Por lo menos ya no te mancharás las manos con la grasa cada vez que se te salía la dichosa cadena...
  4. Al menos tiene sillín para agradecimiento de los futuros biciclistas!
  5. No hace falta engrasar la cadena, ni limpiar los radios, ni ajustar las horquillas...
  6. Y cómo la atas a la farola?
  7. Yo creo que dos trialeras y tienes un llantazo guapo...
  8. Bah, me sigo quedando con la bicicletas sin sillín es.youtube.com/watch?v=DsbiIeUcATs
  9. Aquí otra bicicleta sin cadena
    www.tuexperto.com/2007/10/22/un-espanol-reconstruye-un-monociclo-del-s

    me recuerda al invento del Sr Garrison :-) pero sin falos
  10. si no tiene ni eje del pedalier! como se dan los pedales con ejes a diferente altura??
  11. y para frenar? pones los morros en el suelo no?
  12. #4: Es que es de diseño, lo que significa que está sólo para mirarla y no tiene que ser útil ni funcional ni segura.

    Pero seguro que puede rodar como una seda por un pabellón perféctamente alicatado entre los camareros que reparten los canapés. :-P

    Edito: Y eso sin haberla mirado bién...

    Porque ahora que me fijo, la de miérda que se meteria en la transmisión si la sacas a la calle de verdad...

    Éste no sólo quiere ser más listo que un ingeniero... es que ni siquiera ha montado en su vida en bici... :-D
  13. #7: No, ¿pa que si se te van a llenar de tierra? :-P
  14. Yo conozco unos rumanos de mi barrio que te venden una bicicleta sin bici.

    Eso si que es una bici sin todo!
  15. #18 ¿Y la peña la compra? xD
  16. #18 ya me los imagino: "se vende bisi, se vende bisi, bueno y barato"
  17. ¿Cambio automático en una bici? Joder, eso sí que es innovación. Sería interesante ver cómo funciona ese cambio.
  18. #15 Lee un poquito más: "El mecanismo de frenos se encuentra escondido en el cuadro"
  19. Aún así me suena que había una Bicicleta son cadena que vendía una empresa española... Iré a mirar!!!
  20. Pues ahora se podrían ahorrar hasta el manillar y seguramente una de las ruedas: meneame.net/story/gyrobike-mantiene-bicicleta-recta-sin-manos
  21. #6 OMG Biciclistas. Hay que usar más el DRAE.

    ciclista.

    (Del fr. cycliste).

    1. com. Persona que anda o sabe andar en bicicleta. U. t. c. adj.

    2. com. Persona que practica el ciclismo. U. t. c. adj.

    3. adj. ciclístico.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  22. Diselo a esta, haber si no te grita... :-P

    es.youtube.com/watch?v=cE4tJqZX1jk
  23. #26, de verdad lo siento, pero es que últimamente es superior a mí: "haber si..." ---> "A VER"

    :-)
  24. Yo creo que este tio tiene razón:

    "Este invento es como un sofá de diseño que compró mi mujer hace poco y cuando me senté casi me rompo la crisma."
  25. Mira mamá, sin manos...
    Mira mamá, sin pies...

    Mira mamá, sin dientes...
  26. #21 A mi no me convence lo del cambio automatico; al menos hasta que no expliquen mas en detalle.

    En una bici con platos grandes y pequeños, el ciclista escoge el desarrollo adecuado en funcion no solo de la velocidad, ni tampoco añadiendo unicamente la relacion entre vueltas del pedal y vueltas de la rueda: lo escoge atendiendo a una verdad universal, que es que ni el ser humano es una maquina -no entregas siempre la misma potencia en un mismo firme y ante un mismo desnivel indefinidamente-, ni dos personas tienen la misma condicion fisica para afrontar ascensos, descensos y llanos.

    Un ciclista que transite por ciudades llanas no necesita en principio una bicicleta muy complicada; sin embargo, un ciclista que transite por ciudades rompepiernas si. Dicho esto, hay que decir -solo hay que ver a los ciclistas profesionales- que, para ir a una misma velocidad, mientras hay ciclistas que prefieren un desarrollo suave y una alta cadencia -para llevar un pedaleo suelto y que no se les agarroten las piernas-, hay otros que prefieren llevar un desarrollo mas pesado y dar menos a los pedales. Si el cambio automatico no tiene en cuenta esto, lo mismo al del pedaleo agil le mete un desarrollo insufrible que lo va minando y le hace ir atrancado, que al de las pisadas fuertes le hace ir incomodo por tener que ir con las piernas a mil revoluciones para poder mantener una velocidad constante.

    Y si la decision del ingeniero es apostar por un termino medio ... lo mismo contenta que descontenta por igual al ciclista; mientras no expliquen esto, seguire prefiriendo un cambio manual que permita graduar el desarrollo segun las caracteristicas de quien maneja la bici. Un cordial saludo
  27. #1 GPS y airbag tb :-)
  28. #31 No creo que esta bici esté pensada para un uso normal de bicicleta de montaña, sino más bien para circular por ciudad, de modo que las marchas solo serían una ayuda para ciertas situaciones, pero obviamente no tan complicadas como las que surgen por carretera. Eso sí, no tengo ni idea... xD
  29. #33 Lejos de negartelo, voy a planteartelo de otro modo:

    Un compañero de facultad iba y venia todos los dias a Leganes desde Carabanchel -el barrio, no la carcel :)-; para ello utilizaba una bicicleta. Segun tengo entendido -nunca hice tal ruta en bici, solo hablo del recuerdo del trayecto en autobus-, el tramo de ida es favorable; es en el tramo de vuelta, especialmente en la antigua entrada a Carabanchel, donde te encuentras un repechito considerable. Si la bicicleta en cuestion no estuviese pensada para las rampas, no se haria muy llevadero subir el repecho en cuestion.

    Ahora imaginate Madrid con sus millon de calles en cuesta -millon arriba, millon abajo-; si la bicicleta no estuviese pensada para lidiar con trazados sinuosos, mejor usar la bicicleta en cuestion en Belgica, Holanda y en ciudades llanas. Un cordial saludo
  30. Moooola! le faltan unos guardabarros chulos y un alerón molón. xD
  31. Un bache importante y sales catapultado!!
  32. Yo ahi no me monto ni de coña...
  33. Esa en mi barrio no dura aparcada ni 5 minutos aunque la soldes al semáforo :-D
  34. habría que ver si el cambio es de correas o de engranajes, en los engranajes con los rozamientos se pierde más del 20% de la potencia, con correas puede dar un buen rendimiento.
    Por lo reducido del espacio, parece que va con engranajes.
    Opino lo mismo que ya habéis dicho algunos, es un modelo para exposición, es díficil que sea factible salir a la calle a rodar unas horitas, y debido a esta construcción tan rebuscada, probablemente ni las aguantará.
  35. Soy el unico que ahí ve un "soldado" preparado para la batalla?
  36. Deberian llamarla "nadacleta" :-D.
  37. Soy el único que se pregunta cómo giran las ruedas?
    Supongo que serán engranajes... pero vamos... no parece muy segura la cosa..
  38. Coño el famoso proyecto bicicleta.
    www.alfredodehoces.com/press/proyecto-bicicleta :-D :-D
  39. no mola

    a esta le quitas el sillín y no me dice nada :-D
  40. ¿Cambio automático o semiautomático? Lo digo por lo mismo que dice #31
comentarios cerrados

menéame