La campana de Huesca

"La campana de Huesca". Tras la muerte sin descendencia en 1134 de Alfonso I el Batallador, el trono de Aragón recae en su hermano Ramiro II el Monje, que pronto tiene problemas con la desobediencia de varios nobles. Cuenta la leyenda que, preocupado por este motivo, manda un mensajero a su antiguo mentor, Abad de San Ponce, solicitándole consejo. Este lleva al mensajero al huerto del monasterio, y sin más palabra, corta las coles que sobresalían más, indicando al mensajero que ese era el mensaje que debía dar al Rey. Este lo entiende perfectamente y, con la excusa de enseñar a los nobles más recalcitrantes una supuesta campana que resonará en todo el Reino, les hace entrar uno a uno en una sala, donde serán decapitados. La cabeza del Obispo de Huesca, el más rebelde, es colgada cual badajo, y todo el espectáculo enseñado al resto de nobles como aviso... Hasta aquí la leyenda, tomada durante siglos como Historia, aunque en realidad parece ser que Ramiro II aprovechó un ataque de ciertos nobles a una caravana musulmana durante un periodo de tregua, para castigarles y dar ejemplo... Cuadro de Jose Casado de Alisal. Fuente: www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=87&t=16834&start=36