edición general
506 meneos
 

La educación no levanta cabeza

Casi uno de cada tres jóvenes españoles (31%) abandona los estudios sin haber terminado la Enseñanza Secundaria Obligatoria, un porcentaje más preocupante en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha (33,7%) y Andalucía (34%). La media europea se queda en el 14% y sólo nos supera Portugal, con un 36,3 por ciento. Para echar más leña al fuego de las estadísticas nacionales, los informes internacionales (en este caso PISA) ponen en evidencia que el problema no sólo reside en el fracaso escolar, sino en el deficiente aprendizaje

| etiquetas: educación , fracaso
209 297 3 K 666 mnm
209 297 3 K 666 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 Mientras estudiar siga pareciendo una pérdida de tiempo, va a ser así. En un pais en el que después de estudiar hasta los veintitantos, puedes tener las mismas opciones que si empiezas a trabajar a los 18, y además se les ve como a fracasados en muchos casos, al compararlos con otros que llevan trabajando bastantes años mientras ellos siguen "sin hacer nada".
  1. A veces pienso que a nuestros políticos no les interesa la gente formada, porque si no es así, no se comprende que no hayan iniciado una reforma educativa en condiciones.
  2. ¿Qué tal si invertimos más dinero en educación?
  3. Buscan tener súbditos ignorantes.
  4. #3 Estoy de acuerdo contigo. Buscan generar un ejército de plebeyos que vean normal los privilegios de la clase dominante y se conformen con la basura de la televisión, los botellones y una semana de vacaciones en algún hotel masificado de playa llena de la peor bazofia de guiris.

    Panem et circenses. La misma historia desde hace más de 2000 años pero con diversos entretenimientos
  5. Para que dar educación cuando le basta con pan y circo.
  6. Mientras estudiar siga pareciendo una pérdida de tiempo, va a ser así. En un pais en el que después de estudiar hasta los veintitantos, puedes tener las mismas opciones que si empiezas a trabajar a los 18, y además se les ve como a fracasados en muchos casos, al compararlos con otros que llevan trabajando bastantes años mientras ellos siguen "sin hacer nada".
  7. A nuestros políticos les interesa más la formación de "fanboys", no la de espíritús críticos, piensan que encima que se gastan dinero en la educación (olvidan que no es "su" dinero, es el de todos) al menos que los jóvenes tengan la impronta ideológica adecuada que les haga unos "fanboys"...un fanboy con dieciocho votará al mismo partido hasta los cuarenta, cuando se mire al espejo y vea que ha hecho el imbécil...
    Aquella educación que obligaba a esforzarse, pensar, experimentar y fomentar el espiritu crítico del individuo, se ha sustituido por la educación en la diversión, la experiencia multimedia, los créditos en lugar de los exámenes y el buenísmo político. Todo son recompensas sin castigos, todo es superable sin esfuerzo.
    #6 Al respecto aún recuerdo que mi abuela hace más de quince años me dijo "mira el hijo de fulana sin estudiar de peón caminero gana trescientas mil pesetas, el triple que tú". Todavía no gano lo que ganaba el hijo-de-fulana, entonces, de peón caminero, abuela, si me puedes oír allí donde estés.
  8. Este artículo presenta los datos de fracaso por comunidades autónomas de forma parcial. Destaca el fracaso en Andalucía y Castilla la Mancha porque gobierna el PSOE, pero olvida que la comunidad autónoma (salvo Ceuta) con mayor índice de fracaso escolar es la Comunidad Valenciana, en la que llega al 39,7%. www.soitu.es/soitu/2009/05/17/info/1242550684_871241.html
  9. #2 No creo que la solución sea invertir más dinero, sino invertirlo mejor.

    Me parece ridiculo ponernos a pagar ordenadores a los niños, si luego no saben hablar ni escribir.
    No saben lengua, no saben matematicas, no saben quimica ni fisica ni geografia...

    Eso sí... si el profesor les suspende no se les hace repetir para "no traumatizarles".
  10. #2 No creo que sea cuestión de dinero. Es un problema de motivación. Nadie puede motivarse con el sistema que tenemos, y mucho menos viendo para qué sirve todo el camino recorrido una vez lo terminas.

    Además creo que en primaria y secundaria es un problema que tenemos que arreglar (en principio) desde casa, no desde el gobierno. Los niños ya llegan al colegio asalvajados, consentidos, maleducados, muy vulnerables al más mínimo fracaso. Una vez se corrija ésto, podremos empezar a señalar al sistema, que también tiene lo suyo, pero no creo que sea lo principal (yo también estuve desmotivado durante años, pero no abandoné). Eso es lo que pienso.

    También hay que tener en cuenta que en los datos de comparación de países no se refleja el ladrillazo. Sinceramente, puedo comprender que alguien dejara de estudiar si va a cobrar más en la obra que un enfermero y encima se va a ahorrar muchos años de estudio. No es una vision a largo plazo pero bueno puedo entenderlo.
  11. Que manía de criticar... pero es igual, ahora que regalan ordenadores ya veras como van más los niños a clase y aprueban mas y todo...

    Todo el mundo estaba de acuerdo en este país que le educación fallaba por falta de ordenadores en 5º de primaria...eso se acabó...ZP tiene una ideas que lo borda, no da puntada sin hilo...ve un problema, y allí que pone una tirita...
  12. "sólo nos supera Portugal, con un 36,3 por ciento"

    Buf, podemos respirar tranquilos cdn.7static.com/static/img/sleeveart/00/000/181/0000018169_350.jpg
  13. Menos mal.

    Ya estaba preocupado ante la ausencia de una noticia en el día de hoy en la que poder utilizar mi Medidor CayoLara™ de demagogia.
  14. Bueno voy a jugármela (ya hice este comentario en el pasado pero no me canso de hacerlo), la culpa es de los educadores sociales y psicólogos, de su pseudociencia y pseudoteorías, que llevan años ¿asesorando? a los distintos gobiernos y la "ingeniería" del comportamiento que han hecho sobre la población.

    Se han dedicado sistemáticamente a ¿educar? a la sociedad para:

    - Prepararnos definitivamente como un país de servicios a otros más avanzados, llevando la educación a un sistema insostenible gracias a sus "experimentos" con la población. Ya desde la reforma de la LOGSE se les había visto el plumero, la única manera de controlar a la población era adoctrinarlos desde pequeños.

    - Aceptar el feminismo de género en vez de el de igualdad como algo lógico y legítimo.

    Podría seguir con la lista pero creo que no es hora de que me empiece a hervir la sangre...
  15. No es normal que al gobierno de Zapatero le den igual todos los datos que están saliendo sobre educación. Opino que debería de hacer algo para tratar de mejorar el futuro de este pais, ya que si lo deja todo tal y como sigue ahora, no vamos a ir a ningun sitio y no tardaremos mucho en superar a Portugal. Es una verguenza pero es así, qué le vamos nosotros, los meneantes, a usted Sr. Zapatero.
  16. Está claro que en este país es mucho más importante para los políticos el idioma en el cual se den las clases a los jóvenes que la manifiesta incultura con la que una gran parte de ellos van a afrontar su vida. Jamás discuten de este tema si no es para decir chorradas tales como si van a dar determinadas asignaturas no deseadas en inglés, o discutir si es mejor dar las matemáticas en galego, en bable o en suajili. Es muy triste...
  17. La cosa iba mal y con este gobierno peor. Lo que hay que decirle a los chavales es que sin educación no van a llegar lejos, que el mayor paro esta en la gente que menos preparada está y todo esto decirselo sin dulces ni cosas bonitas. Nada de mostrar la imagen de bueno sinó apruebas pasas igualmente, nada de si el nivel está alto bajarlo para que nadie se quede atrás y pueda llorar. No hay un sistema en el que se valore la superación de uno mismo y entonces nunca se podrá mejorar nada, mientras exista toda esa tonteria de sobreproteger a los chavales nada va a cambiar. Pero si hoy en día si un profesor manda muchas tareas ya lo llaman fascista.
  18. #2 ¿Qué tal si no hubiésemos destrozado la educación con el monstruo de la LOGSE?
  19. #17 Y anteriores: es fácil echarle la culpa al gobierno, no te olvides de que los políticos y gobernantes no son más que un reflejo de la sociedad, te invito a darte una vuelta por la calle y veas la "mentalidad" española (fijo que ya la conoces así que mejor ni la comento).
  20. #17 ¿Decírselo? En todo caso habría que demostrárselo... Con la fuga de investigadores, los salarios de los profesores, el asco que se le tiene al emprendedor y al directivo... Normal que los chavales no se acaben de creer que estudiar merece la pena.
  21. ¡¡pero bueno!! ¿20 comentarios y sólo 3 con el "pan y circo"?

    (mode ironic /off)
  22. OBEY WORKERS! OBEY WORKERS!
  23. Doy por hecho que todos los que comentan se consideran perfectamente formados ¿no?
  24. Lo que dicen #1 y #3 es evidente, y luego discutimos sobre lo que cuestan los libros al estado meneame.net/story/gratuidad-libros-texto-cuesta-millones-euros-adminis

    De todas formas la solución no es #2. La enseñanza no debe depender de quien manda, no puede cambiarse cada año o 4 años para salir en la foto.
  25. Mientras la forma más probable de conseguir ganarte la vida sea empezar a trabajar cuanto antes en la industria, donde ni te gastas una pasta en estudiar, ni pierdes 4 o 5 años, y donde acabas cobrando más que la mayoria de los que pasan por la universidad... ¿Cómo vas a convencer a los jóvenes de que formarse es importante?.

    Hay muchas cosas que hacer para cambiar esto. Desde acabar con el funcionariado en la enseñanza -ya vale de profesores que llevan 20 años repitiendo las mismas clases, y tienen hasta los chistes apuntados y están de vuelta de todo-, hasta potenciar el talento en las empresas, la investigación, la innovación... en lugar de buscar como siempre reducir los costes, pensar por una vez a lo grande, buscar maximizar beneficios valorando a los que están más preparados. Sin olvidarnos de revisar la universidad para que realmente prepare para el mundo real, y no sea necesario esclavizarse con "convenios de prácticas no remuneradas" o pagar caros master para resultar productivos en las empresas.
  26. ¿estudiar en España para que? si se puede saber
  27. Estoy con #6. Mientras en este país no se invierta en la creación de empleos bien pagados que necesiten gente cualificada (aka universitaria), uséase, en I+D y tecnología, veo tirar el dinero echarle la culpa a la Educación...

    Vamos, que mientras la juventud vea que efectivamente puede estar desde los 18 ganando lo mismo con cualquier curro basurilla que un licenciado que va perreando de beca-contrato-en-prácticas-obra-y-servicio a los 30 con másters e idiomas, pues no habrá nada que hacer...

    Algo lógico en un país en el que está bien visto vivir "a cuerpo de rey" siendo semi-analfabeto a base de ser "listo" y saber pegar "pelotazos", y el que se jarta de currar pa ganar dineros es visto como un amargao que no sabe vivir la vida...

    Nada, nada, a seguir gastando pasta en portátiles y en complementos a los profes pa que aprueben mucho a los nenes, que lo importante es tener a los papis contentos.
  28. Mientras a los padres les preocupe mas las gilipolleces de la Patiño y compañia, o los partidos de futbol que la educación de sus hijos no habra nada que hacer. Y ademas lo demuestran regalandoles una consola y una televison cuando cumplen 4 años para que les dejen ver la tele en paz.
  29. Pero para qué va a estudiar nadie.. si vas a ganar lo mismo ( o incluso más) sin estudios. Ademas es menos frustrante realizar un trabajo mierda con estudios que sin tenerlos asi que hacen bien. Los que no estudien vivirán más y mejor que los que tenemos estudios. Si lo llego a saber....
  30. El otro día decían en el documental sobre los superdotados que el mayor cociente intelectual suele estar directamente relacionado con la infelicidad, con problemas como la ansiedad o la depresión. Bien, pues aquí tenéis la prueba de que Zapatitos se preocupa ¡por nuestra felicidad! Además fijaos en quienes tiene puestos como ministros: Blanco, Pajín, Aído...
  31. ¿Quién le pone la pierna encima para que no levante cabeza, quién!?!
  32. Qué reforma ni que leches. Vamos a ver, almas de cántaro, ¿qué esperais si los hijos de nuestros dirigentes estudian todos en colegios privados?

    Yo metía a la Infantita Leonor a un tuto de barrio. Y si sale peluquera, y se quiere cambiar el nombre por Jennifer, al menos la gente se sentirá identificada...
  33. Los paises donde mas se abusa del pueblo y se perpetua el poder son los paises pobres y con alto indice de analfabetismo, ya sabeis adonde nos quieren llevar, eso si, el furgol que no falte.
  34. mientras que la construcción siga en crisis no habra tanto problema, porque los niños ya no veran como una opcion el dejar de estudiar y ponerse a juntar ladrillos que era una de las opciones mayoritarias a la hora de irse del instituto.

    pero claro, mientras que la gente (los padres sobretodo) no se les quite la tonteria de que el niño tiene que trabajar cuanto antes para poder pagarse los caprichos (tanto el niño como el padre) y que estudiar no sirve de nada, las cosas iran despacio.
  35. Y para "solucionar" el problema lo que hacemos es dar cada vez más dinero a los colegios elitistas para que le cueste gratis la educación a quien puede pagarla y se lo quitamos a la educación pública de la gente que no puede pagarla. Lógico.
  36. #8 en concreto en Alicante está en el 40 pico por ciento, una burrada!
  37. Soy el único al que valores no residuales de fracaso (mas allá de un 1-2%), le parecen casi escandalosos?
  38. Por cierto. El problema de la educación es de las comunidades autónomas básicamente que son las que hacen y deshacen en cuestión de dineros. Y por tanto del PSOE en Andalucía y Castilla La Mancha y del PP en Valencia o Madrid.
  39. #38 Esos valores creo que no los encontrarás ni en Finlandia que es un modelo a seguir.
  40. #40 Lo sé, que no se dan en la realidad, pero "perder" a 1 alumno de cada 50, creo que es cuando menos "preocupante".

    Ya no digamos uno de cada 10, que es un dato bueno, o uno de cada 3, que tenemos en casa.
  41. #2 ¿Y que hacemos? ¿Pagamos un sueldo para que terminen de estudiar? No se trata de dinero, se trata de motivar a la gente a que estudie y se forme. Y para eso no creo que haga falta dinero, hace falta cambiar el sistema y acercarlo al de los paises donde funciona a las mil maravillas (hace no mucho salio el ejemplo de Finlandia, que en esa lista sale 2º).
  42. Lo siento pero croe que los que os quejais tanto del sistema, del gobierno y cosas por el estilo estais ciegos o quereis estarlo...

    ¿Como es posible que por un lado digais que lo ponen facil para aprobar y por otro que hay demasiada gente que no termina los estudios? ¿No os resulta contradictorio? La culpa no es del sistema, la culpa es de los alumnos que no quieren estudiar y los padres que no les empujan a ello, y no hablo de obligar, hablo de educar y enseñar que hay que prepararse para llegar a ser alguien en la vida.

    Pero no, los padres no se preocupan por sus hijos en muchos casos y asi vemos un monton de chavales que hacen lo que les da la gana porque siempre lo han hecho y en casa nadie se lo ha impedido...

    Menos quejarse del sistema y mas participar en el, que el gobierno no es nuestro protector, solo es quien nos ayuda a organizarnos.
  43. La educación, seguramente el principal pilar de un país próspero.

    ¡Ah, no! que es el fútbol.
  44. Hay una manera fácil de reducir el fracaso escolar. Se exige título de ESO para sacarse el carnet de conducir y verás como todo el mundo se lo saca.
  45. Solo he leído la entradilla, con respecto a las cifras de cuántos alumnos abandonan los estudios, pero la pregunta es, ¿y qué?

    Lo importante aquí es la calidad del servicio educativo que se presta a quienes quieren estudiar, no cuánta gente termina los estudios. No estoy diciendo que el sistema educativo no sea mejorable, sino que si alguien decide que no quiere estudiar me parece bien que deje los estudios y busque su camino.

    ¿Es anormal que a un adolescente le parezca un coñazo ir a la escuela y estudiar lo que para él son "frikadas" en Filosofía o Lengua?

    Hay personas que simplemente no están listas para estudiar a esa edad y hacer ciertos sacrificios personales que requiere estudiar. ¿Qué tiene de malo esperar?

    Si alguien no quiere estudiar, que salga de la escuela, vea lo que hay fuera y que luego decida si le compensa trabajar en el mercado laboral al que una persona sin estudios tiene acceso o si prefiere seguir formándose para ampliar sus oportunidades laborales. Si el trabajo que ha conseguido le compensa y cobra un pastón, pues bien por él, las puertas de la escuela siguen abiertas para él, aunque sea en educación de adultos o en la escuela nocturna. Y si son de los de "ni estudio ni trabajo", entonces quizá el problema es de otra índole, quizá no hay ningún incentivo para estudiar o trabajar porque sus necesidades están cubiertas así.

    Soy profesor de secundaria en Islandia y allí en bachillerato se apunta gente de todas las edades. Tengo en mi clase tanto a los de 17 años como a los de 30, 40, 50 y hasta de 60 que están ahora haciendo bachillerato o asignaturas sueltas. En España mucha gente piensa que hay que hacer bachillerato a los 16 o entrar a la universidad antes de los 20. Si no, parece que "se te ha pasado el arroz académico". La posibilidad de estudiar sigue estando ahí.

    Recuerdo un compañero de clase que empezó la carrera que yo hice en España con 37 años y él pensaba que era demasiado mayor para estudiar con nosotros o que quizá los profesores pensarían que qué hacía él a estas alturas en la universidad. Cuando era joven hizo un FP de algo técnico y trabajó en ello pero no le gustaba, después trabajó en bares, pero ése no era el trabajo que él quería tener. Entonces decidió apuntarse a la universidad. Como alumno fue muy participativo, se curraba un montón los trabajos y sacó notas buenísimas. Al final, mi amigo se presentó a las oposiciones de maestro y ha aprobado a la primera. Olé por él.
  46. Mientras que estudiar sea sinónimo de: "Comenzar a cobrar 600 euros pero quince años más tarde" no dejaremos de ser lo que somos. La educación ha de representar prestigio.

    Aparte de mantener, a toda costa, a cuatro cabrones revientaclases pudriendo al resto -y a los que se dejan pudrir- mientras que un impotente o ya pasotista profesor intenta apagar el fuego como puede y le dejan.

    Y para terminar se valora más la figura del chulo inculto pandillero y camello que se le perdona todo que al gilipollas que se pasa la vida estudiando para nada y pagando de su sueldo las ayudas sociales que va a recibir el primero. Y ojo con dejar de pagarlas.

    La respuesta del pueblo no deja de ser clara. "Si esto no sirve para nada no lo cojo".
  47. #1 #3 ¿qué? ¿seguimos considerando irresponsable a la gente? no son animales, son personas, el principal culpable de que alguien deje los estudios y se convierta en un semianalfabeto es él mismo. es que es ya insoportable, siempre lo mismo: son los dioses los que nos mueven, no nosotros. así jamás vamos a llegar a ninguna parte. pero siempre es más cómodo y fácil echar la culpa a los demás, ¿y por qué al poderoso?, porque es más fácil pensar que el poderoso es quien nos mueve. bla bla bla. mentira.
  48. #2 No es cuestión de invertir dinero, es cuestión de hacer las cosas bien. Porque invertir dinero regalando portátiles a los niños no soluciona nada (si no hay una formación y algo más). El problema no es algo tan superficial como eso.

    El asunto lo jodió el PSOE con la LOGSE. Había una ley de educación que funcionaba a la perfección, y ya sabéis el dicho: si algo funciona, no lo toques.

    Y digo más, creo que el PSOE lo jodió intencionadamente, y no tiene intención de solucionarlo, pero necesita hacer creer a la gente que si le preocupa el tema, y de ahí surgen medidas demagógicas como lo de los portátiles. Al PSOE siempre la interesado tener una población aborregada y lo más alejadad posible de la educación y de la cultura, porque esta gente es más fácil de manipular con demagogia barata, que de eso saben un rato. A más borregos, más futuros votantes del PSOE.
  49. #1 Llevamos 30 años votando a PPSOE y tenemos 18 millones de mileuristas... que seguirán votando a PPSOE. Evidentemente no les interesa desaborregar a este país.
  50. #13 Deberías empezar con un diccionario. Antes de medir, hay que entender el concepto qué queremos medir.

    Lo de España es acojonante: Todo un país que no entiende lo que significa el dichoso palabro, es su propio idioma. Debe ser el efecto PPSOE y su, esta sí, demagogia.

    PD. Cuando el PPSOE os dice que sois muy listos, multiculturales, muy demócratas y muy tolerantes, eso sí, es demagogia.
  51. Sueño con el día donde haya escuelas del tipo Sudbury Valley en españa.

    [C&P]

    La escuela Sudbury Valley es una escuela administrada democráticamente por una junta escolar. Estudiantes y profesores votan en cuestiones de importancia, incluyendo reglas escolares, contratación y despido de personal. La escuela no cuenta con exámenes, calificaciones o niveles. Existen más de 40 escuelas independientes que han aplicado el sistema de Sudbury Valley alrededor del mundo.

    En más de dos décadas, ni un solo caso de dislexia ha sido visto en la Sudbury Valley School. Nadie sabe exactamente porque. Aunque la dislexia se considera una habilidad mermada para comprender lenguaje escrito, sus causas, su naturaleza e incluso su existencia como un verdadero desorden funcional son materias de gran discusión. Sin embargo, basados en los resultados de investigaciones – algunas muestran que hasta un 20% de la población esta afectada por dislexia – uno esperaría encontrar en alguna medida este supuesto desorden en una escuela cualquiera.

    Pero nosotros nunca lo hemos visto en Sudbury Valley School. Quizás podría ser porque nunca hemos hecho que nadie aprenda a leer. De hecho, nunca hemos puesto a aprender a nadie ninguna cosa básica.

    La Sudbury Valley School, en Framingham, Massachussets, es conocida por su ambiente no coercitivo. Es una escuela que se gobierna democráticamente, y cada uno de sus más de 200 estudiantes [N. del T.: En el año 2000], variando en edad de los 4 a los 19, elije sus propias actividades.

    ¿Como aprenden lo básico en semejantes circunstancias? ¿Qué pasa si deciden jugar todo el día? Padres y educadores han cuestionado este acercamiento no coercitivo, pero los hechos son que los niños aprenden no porque sean empujados a aprender, sino porque tienen un impulso interno a conquistar lo desconocido, a entender.

    casasudbury.edublogs.org/aprendiendo-sin-coercion/
  52. Pero que cojones se espera la gente cuando los payasos estes que estamos manteniendo en Madrid solo se preocupan si se debe cursar educación para la ciudadania o religión¿?.
    PD: Y en el caso de los mantenidos gallegos solo se preocupan por el idioma en el que se debe enserñar.
  53. #52

    - Críticas a la inteligencia de los españoles. √

    - El PP y el PSOE son lo mismo (PPSOE). √

    - Jo, qué políticamente incorrecto soy. √

    ---------
    Demagogy Seal of Approval
  54. #55 70 puntos en el Medidor CayoLara™ de demagogia, no está mal.
  55. #55 No entender el significado de una palabra, no tiene nada que ver con la inteligencia. Menudos problemas tenemos con la semántica, ¿eh?

    #55 y #56:
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=demagogia

    Y por si no quereis seguir el enlace:

    "1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder."

    Ahora, podeis pensar lo mismo pero utilizar la palabra adecuada. Y haber que acepción encontrais para eso de "Jo, qué políticamente incorrecto soy."
  56. #56 Y añado,
    Ya me dirás que halagos hay en la noticia de este meneo a la que acusas de demagógica.

    En España, cuando el poder y los suyos quieren rebatir algo evidente y no saben qué decir, utilizan la palabra mágica demagogia. De ahí se ha extendido, y ahora, en la época del interné se ve el palabro en todo tipo de contextos. Imagino que el pueblo habrá tomado la nueva acepción de la tertuliada nacional, muy acostumbrada a usar la palabra en cuanto no tienen ni puta idea de algo. Que por otra parte suele ser muy habitual.
  57. #57

    - Cogérsela con papel de fumar. √

    - Link al diccionario de la RAE. √

    - Definición del DRAE pegada. √

    - No haber entendido ni papa los comentarios criticados. √

    -----
    Diagnosis: Idiot
  58. ¿Y de qué sirve pasar la educación obligatoria? La educación española es una pantomima, basada en: leer, retener, repetir, olvidar.

    Y lo dice uno que está cursando una carrera universitaria. Y que más o menos procura retener la información.
  59. no se si es un consuelo pero almenos ahora gracias a internet los jóvenes y las personas en general pueden satisfacer sus inquietudes intelectuales a pesar de lo patética que sea la educación.
  60. #1 GO TO >> #3
  61. #45 me parece una idea genial, no entiendo porque no es obligatorio...
  62. #57 De la wikipedia:

    De esta forma también se considera como demagogia esa oratoria que permite atraer hacia los intereses propios las decisiones de los demás utilizando falacias o argumentos aparentemente válidos que, sin embargo, tras un análisis de las circunstancias, pueden resultar inválidos o simplistas.
  63. Y yo estudiándome los textos de matemáticas, física y química de bachillerato porque me mola y para ver si consigo salir (algo) de mi estupidez. A mis años.

    Leo estas cosas y me deprimo.
  64. Mira que olvidarse de la Comunidad Valenciana ....con lo que nos gusta liderar este tipo de rankings
  65. estudiar para optar a un trabajo de mierda con salario idem y horario idem y tener de jefe al hijo del dueño que acabó haciendo un curso CCC porque su padre quería que tuviera "algo". no sé si es que los jovenes lo ven asi, pero en muchos casos... es algo asi.
  66. La culpa es del Gobierno por no "motivar" a esos jóvenes. Entonces si aumenta la criminalidad, también la culpa es del Gobierno por no "evitar" que esos jóvenes tomaran el mal camino. Señores, la culpa es de TODOS y en ese TODOS va incluído el que fracasa, con un alto porcentaje además. ¿Para qué estudiar, si me van a putear lo mismo y voy a ganar más sin estudiar? Pues a lo mejor, porque a largo plazo sales ganando. Yo no sé vosotros, pero yo no me veo 30 años currando en una obra de sol a sol, cargando cosas, pasando calor y llegando reventado. Habrá a los que les compense, pero a mí no. Además, si estás en un trabajo basura, con estudios siempre tendrás alguna alternativa (es cuestión de tiempo) mientras, que si no tienes nada, lo único que conseguirás es ser más viejo para ponerte a estudiar pasados unos años.

    Lo que pasa es que siempre hablamos de "estudiar" pensando en una carrera que voy a tardar en sacar 7-8 años, más prácticas... Hay otras alternativas como los módulos, que no dejan de ser estudiar. Si somos los primeros en no cambiar la visión y darle la importncia real que tiene estudiar, ¿Qué leches le vamos a pedir a ningún Gobierno?
  67. BURROS, BURROS Y BURROS.

    Pero da igual que tenemos el futbol.
  68. #64 Venga, por favor...

    La palabra demagogia, significa algo concreto. El enlace que pones, es un ejemplo más de la neolengua que andan inventándose en la wiki-es, creyendo que cambian la realidad redefiniendo conceptos en su cuaderno. No hay más que leer este panfleto ridículo: es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo

    Un ejemplo más de que la wiki-es, a priori, no es una fuente fiable.
  69. Hay una tira de mauro Entrialgo de hace unos meses en Público que ya fue meneada que viene al hilo del uso de la palabra demagogia.

    meneame.net/story/la-demagogia

    Explica mucho mejor que yo el significado de la palabra y su relación directa con el incorrecto uso que se le da. Lo dice Mauro: "El mismo hecho de tachar el discurso ajeno como demagógico, es muchas veces demagógico"
comentarios cerrados

menéame