edición general
2249 meneos
11288 clics

La generación estafada

Tengo 35 años y podría ser peor. Podría tener 25, ó 20, y así entrar de cabeza en esa generación estafada a la que le han cambiado el derecho a una vivienda digna y un empleo estable por la Playstation III. Nos dieron gato por liebre, hiperespacio a cambio de espacio, y por eso no me extraña que la ley Sinde enfade más a los jóvenes que el recorte de las pensiones o la reforma laboral...¿Mileuristas? Más quisieran. El 43% de los menores de 25 años en España ni trabaja ni estudia. Ni tiene nada ni aspira a nada. La nada de nada, la mierda...

| etiquetas: crisis , pensiones , juventud
706 1543 6 K 522 mnm
706 1543 6 K 522 mnm
12»
  1. A todos los que criticais a los jovenes por su inaccion o por no haber estudiado en lugar de poner tochos etc.
    Os habeis olvidado mencionar algo:
    desde el ultimo mono, subiendo hasta los presidentes de las naciones, incluyendo Zapatero y Aznar se ha incrustado en los cerebros de la gente que esto era jauja, que comprasemos pisos, coches, que estabamos en la champions league del mundo, que los perros se ataban con longanizas.....
    En otras palabras se ha manipulado a la gente. Y si. Ciertamente la gente se ha dejado manipular, pero la culpa mayor es de quien promueve esa estafa, no del estafado.
    Si, la culpa es de los "poderosos" que desde la cuna te tatuan en la frente que ese era el mundo de la piruleta.
    Han creado un mundo IRREAL, FICTICIO y han empujado a la gente a que se lo crea.
    Los chavales han crecido viendo que cuando quieren una cosa se compra y punto, esa idea ha germinado en las nuevas generaciones y no hay forma de que lo vean de otro modo, pues ese es el modelo "valido" con el que han entrado en el mundo y no acaban de entender que eso se ha acabado PARA SIEMPRE.
    Y lejos de volver a la realidad, el "sistema", los gobiernos insisten en ese modo de ver las cosas.
    No. Esa generacion ha crecido con los modelos que les han puesto ante los ojos.
    No son culpables. Efectivamente han sido ESTAFADOS.
    Culpa suya si va a ser que sigan de brazos cruzados sin dar una patada y arrasar el chiringuito.
    Yo veo pocas opciones : o se lia la de dios es cristo y se hace tabla rasa o se acaba hecho "Soylent green".
    Teniendo en cuenta el paro, el bajo indice de natalidad (logico) etc, es una cuestion de tiempo.
    A ver quien me explica, con estos de estos numeros devastadores de paro entre los jovenes, quien va a pagar su jubilacion cuando tengan la edad.
    Nadie.
    Y ese es el futuro, si o si.
    En mi opinion, todo lo que no sea un cambio radical, son parches que alargaran muy brevemente la agonia social a costa de enormes perdidas y sacrificios.
    A lo mejor (y solo a lo mejor) nosotros, los que tenemos algo mas de edad y ya tenemos algo mas de experiencia vital, debemos dar ejemplo y sacudirles esas telarañas doradas que tienen ante los ojos.
  2. #92 Dos ingenierías, inglés, francés y sin trabajo ?????

    Algo falla en esta ecuación. ¿en que universidad has sacado las ingenierías? ¿como te comportas en las entrevistas de trabajo? ¿qué tipo de trabajo buscas?
  3. Tranquis q esto lo arreglais entre todos...dicen los banqueros descojonandose mientras brindan con Moet en su yate de 25 metros
  4. Lo voy a decir con toda la crudeza que me sea posible: en ocasiones, Ignacio Escolar me pone enfermo; no digo que sea el culpable del gripazo que tengo :roll: sino que algunas de sus declaraciones me parecen dislates mayusculos:

    "Nos dieron gato por liebre, hiperespacio a cambio de espacio, y por eso no me extraña que la ley Sinde enfade más a los jóvenes que el recorte de las pensiones o la reforma laboral"

    :palm: No es papá o mamá, no es que solo podamos protestar por una cosa o por otra, es que:

    - la ley Sinde es una ley de censura administrativa, por lo que lo absurdo en mi opinion seria no protestar contra ella
    - la reforma de las pensiones es una engañifa, porque entre el paro juvenil y el problema para encontrar (y/o mantener) trabajo para los mayores de 50 años va a ser muy improbable acumular 38 años de cotizacion; por ello, me parece igualmente absurdo no protestar contra la reforma

    Ignacio Escolar ha cargado contra las webs de enlaces, ha ridiculizado las protestas contra la ley Sinde, ha hablado del problema de la piratería ?((compartir sin animo de lucro puede ser totalmente legal, y las webs de enlaces son legales si quien enlaza no tiene que ver con los contenidos enlazados; ademas, piratería sera la de Somalia ¬¬). Su actitud me pone enfermo, me da repelucos.

    Un indignado saludo
  5. #69 Los datos son clamorosos: en nuestro rango de edad la afiliación a cualquier sindicato es nula, a partidos idem. El asociacionismo juvenil brilla por su ausencia... Y esa oferta que citas es precisamente el problema ¿qué haces ante eso? Pues lo que ha hecho nuestra generación es comer y callar. DDía tras día durante 15 años.

    #86 No se si has visto los trozos en que hablo en primera persona, pero te aclaro que yo formo parte de esta generación. Y sé lo que hay a mi alrededor, que es movilización nula y barrer para fuera. Tú mismo en tu comentario estás echando la culpa a otros, en este caso a tus mayores, de tus desgracias, de las nuestras. Coño, somos MÁS DE 10 MILLONES de 18-35 años ¿Te crees que si nos hubiésemos movido hace 10 años estaríamos hoy con un 40% de paro juvenil y un 40% de precariedad? ¿que el resto de los ciudadanos iban a quedarse mirando al ver que sus hijos y nietos clamaban a gritos en la calle? ¿Que si nos hubiésemos movilizado, asociado, lo que sea, esos 10 millones de votos, de ciudadanos, de trabajadores no habríamos sido capaces de hacer nada?? Lee los comentarios de la huelga general, en esta web llena de gente de nuestra generación, y dime que no ves esa desmovilización, que lo haga otro, la culpa es de los otros.

    #92 ¿Y durante todo ese tiempo que estabas formándote no veías que no había futuro si no salías a la calle a pelear por él? ¿Estabas esperando a que vinieran a buscarte a la facultad con un contrato y a vivir? ¿Tienes alguna idea sobre cómo buscarte tu propio empleo? ¿A qué asociación, sindicato, partido, peña de mus perteneces que esté peleando por reclamar tus derechos?? Eso es todo lo que tú y todos nosotros no hemos hecho. Y me encanta que al menos tengais el prurito de ofenderos si os dicen lo que hay.

    #98 El ejemplo que citas va hacia esa gente que tiene una titulación que simple y llanamente (asúmanlo, esto pasa, hay estudios que sirven para crear cultura o formarse como persona, para reforzar otras carreras, pero tienen mínimas opciones laborales) no sirve para nada. Esas personas que llevan 5, 6, 8 o 10 años con un título inútil en la pared y sin buscar otras opciones de formación o trabajo, rechazando ofertas porque no cumplen sus expectativas. Cómo voy yo, licenciado en Historia, a trabajar de guía turístico. Cómo voy yo, economista, a dar clases de matemáticas en una academia. Esa gente.
  6. Eso pasa por no estudiar.
  7. #98 Hablo de la generación "que se deja dar por el culo" porque es así. Cada vez que una persona escoge un trabajo que no cumple una mínimas condiciones, en dicho trabajo y un contrato (eso si lo hay) con cláusulas abusivas y/o con un sueldo de mierda. Está jodiendo al resto. Y si está muy bien pensar en uno mismo, pero hay más gente.

    AMEN
  8. He entrado, definitivamente, en depresión :-(

    Yo he emigrado. Mis planes pasaban por volverme en unos pocos años (a lo sumo 5) a España. Pero cada vez lo veo más feo y más triste y más negro.

    Decidí marcharme, sin buscar nada en España. Soy ingeniera informática, y bla bla bla. Con lo cual, algún currillo me saldría cerca de casa para ir tirando. Me pagarían dos duros, no podría empezar una vida adulta, porque no me daría el sueldo para ello y tendría que recurrir a mis padres, y sí, estaría cerca de la familia y los amigos, pero sería imposible vivir pensando en un futuro con mi pareja y en cosas básicas que hoy por hoy no son nada fáciles de conseguir en nuestro país.

    Se siente mucha morriña al estar lejos. Y viendo cómo están las cosas en España, y cómo están en otros países, me lleno de rabia. Amigos míos que en España, con una carrera que en otros países demandan muchísimo, en nuestro país se están comiendo los mocos, llamando puerta por puerta para mendigar un trabajo en el que les van a explotar, pagar dos perras, y deshacerse de ellos en cuanto les salga de ahí.

    Y luego ver toda la mierda que sale por todas partes, todos los políticos que nos cuentan milongas desde sus tronos. Forrados, los hdp, gestionando nuestras vidas, nuestros futuros; mientras ellos tienen el suyo más que asegurado. Yo ya no creo en los políticos, ni en los sindicalistas. Está claro que siempre hay excepciones. Pero en España hemos llegado ya a tal altura de corrupción en todos los niveles, en robar y salvar uno su culo a costa de los demás, que no me fío ya de ninguno.

    Ahora ya empiezo a plantearme cuándo volveré. Porque no me parece que vaya a ser pronto :-( España se nos va al carallo :-(

    Mis padres las pasaron perras en su momento, familia mía vivía fuera del país para poder vivir mejor. Del pueblo de mi padre muchos se fueron hace 2 generaciones, para poder darles mejor vida a sus hijos, incluso marchándose del continente. Pensábamos que eso estaría superado para el siglo XXI, no? Pues parece que de éso nada... Parece que todo lo que se consiguió anteriormente para los trabajadores del futuro y para las nuevas generaciones, se ha ido por el desagüe. Y quizá sean imaginaciones mías, pero yo veo culpables en las "altas esferas" del planeta. Cada cosa en su escala, veo la mierda empezando en intereses de gobiernos, multinacionales, bancos, mercados... pasando por los políticos de turno, empresarios... terminando en los que tienen menos. Está todo muy bien pensado para que unos pocos, vivan a costa de muchos.
  9. Exacto #3, en este país la culpa siempre la tienen otros. Parte del problema lo podemos solucionar nosotros mismos sin mirar a papá estado
  10. #105 Creo que te equivocas en ésto -> "esa gente que tiene una titulación que simple y llanamente (asúmanlo, esto pasa, hay estudios que sirven para crear cultura o formarse como persona, para reforzar otras carreras, pero tienen mínimas opciones laborales) no sirve para nada. Esas personas que llevan 5, 6, 8 o 10 años con un título inútil en la pared y sin buscar otras opciones de formación o trabajo, rechazando ofertas porque no cumplen sus expectativas. Cómo voy yo, licenciado en Historia, a trabajar de guía turístico. Cómo voy yo, economista, a dar clases de matemáticas en una academia. Esa gente."

    Problema: carreras que en España están INFRAvaloradas, en otros países tienen salida, y es más, son necesarias. Explícame de qué curra un licenciado en filosofía en España... de lo suyo, seguro que lo tiene jodío. Pues te diré que en otros países, un licenciado en filosofía, curra en empresas, es necesario para algo más que para dar clases en los colegios (que está muy bien, pero creo que sobrará gente para cubrir esas plazas). Es triste. En España incluso teniendo una ingeniería, puedes estar ahora mismo comiéndote los moquitos, porque no hay NADA de lo tuyo. Conozco a más de uno. Y se han puesto a currar en cualquier otra cosa, porque no queda más remedio. Qué van a hacer?

    Es un error pensar que todos los jóvenes con carrera que no encuentran curro, es porque o no les da la gana, o porque según tú, su carrera no sirve pa' ná. El trabajo está fatal a todos los niveles. Que lo de esforzarse, y trabajar de lo que se pueda, está muy bien teóricamente. En la práctica: está difícil hasta para limpiar cristales.
  11. #2 Esa es otra: no solo se mete con los criticos hacia la ley Sinde sino que, ademas, quiere exculpar a los sindicatos (lease: UGT & CCOO) :palm:

    Lo de este personaje es de traca. Estoy 99 % seguro de que, en las proximas generales, volvera a votar PSOE (ya encontrara alguna excusa peregrina) ... increible, alucinante, abracadabrante ... surrealista. Saludos
  12. #102: Lo que falla es la oferta de trabajo, cortesía de los sres. que ocupan los bancos en las beneméritas Cámaras representativas, ocupados en reírse de todos nosotros pegando el pelotazo y manteniendo ocupados los cerebros de papel de la población desenterrando muertos de la guerra, o aprobando la imprescindible norma plurilingüe de las Cámaras.

    No va a estudiar 2 ingenierías para buscar un trabajo de botones. Aunque al final tenga que aceptar un trabajo de cualificación inferior para sobrevivir, es lógico que busque un trabajo de ingeniero, ¿no te parece?
  13. #93: O sea, que tu amigo trabaja ahora para poder volver a España. Pues menudo éxito.

    No sé si es que piensas que yo escribo tomando la sopa boba en casa de mis padres o qué.
  14. #105: ¿Pero cómo va la gente joven a afiliarse a esos partidos políticos que son una auténtica vergüenza nacional y a esos sindicatos que son corresponsables de la actual situación?

    ¿Para qué se van a asociar en ninguna asociación, si las asociaciones no están configuradas como cauces eficaces para reclamar derechos más allá de reunirse y como muchísimo montar alguna sentada?

    La gente joven se va a los grupos de mensajes radicales, si van a algún sitio porque la situación es insostenible, y la radicalidad seguirá creciendo.

    Lo que no me queda claro es a qué te refieres cuando dices: "si nos hubiéramos movido...". Si nos hubiéramos movido.. ¿hacia dónde?
  15. #105 Alecto, mira que normalmente estoy de acuerdo contigo (tanto que a veces paso hasta de comentar) pero creo que aquí estás cargando la culpa excesivamente en nuestros hombros. Es cierto, es cierto que no hemos hecho las cosas bien. Que creíamos que no tendríamos que salir a la calle nunca. Yo estoy orgullosa de mis padres por lo que lucharon por nosotros. Y creí, sinceramente, que jamás nadie me tomaría el pelo hasta el extremo que me lo están tomando. Lisa y llanamente porque, como yo respeto lo que mis padres y su generación lucharon, entiendo que los gobernantes también lo respetan.

    Ahora resulta que no. No sólo nos están tangando a los jóvenes. Se están pasando por el forro cada lucha y cada milímetro ganado por una sociedad ya madura, casi anciana. ¿Esto era la memoria histórica? ¿Destrozar todo lo que habíamos conseguido? Me da tristeza ver en qué se ha convertido nuestro país. Mientras que todo fue bien era muy difícil ser justo, ¿qué importaba que robaran, si había para todos? Hemos sido en exceso indulgentes. Es verdad, nos limitamos a estudiar / trabajar porque CREÍMOS que eso era lo que había que hacer. Si uno pone empeño en que su vida vaya bien, todo irá bien. Y eso es lo que hicimos.

    Hablas de la baja tasa de afiliación, ¿para qué te vas a afiliar a UGT y CCOO? ¿En serio, de verdad me estás diciendo que hacen algo? ¿Esos que se dejan untar por el uso de un edificio? ¿Esos? No, no. Esto va de otra manera. Los sindicatos estaban formados por gente LUCHADORA no por los listos con el cartel de 'dame pan y dime tonto'. No me voy a afiliar a ningún sindicato que se deje lamer por el poder. Ni modo. Jodida sí, pero afiliada no.

    Ahora nos toca salir a la puta calle, a luchar. Chavales, este es nuestro momento. Aquí se decide si somos una generación de cabizbajos o realmente nos merecemos nuestros derechos. ¡A LAS BARRICADAS!
  16. #3 tututututuu, no vuelvas a poner un comentario TAN demagogico o pueden pasar cosas terribles...
  17. #115 ¿Y por qué no montan los suyos?

    La gente joven se va a los grupos de mensajes radicales, si van a algún sitio porque la situación es insostenible, y la radicalidad seguirá creciendo.
    ¿Qué radicalidad? Fuera de Cataluña y Valencia la extrema derecha ha muerto. Y en Valencia está moribunda. Y la extrema izquierda ni existe. Si quieren unirse a un grupo radical tendrán que crearlo ellos. O alguien para tomarles el pelo.

    #116 Monta tu propio sindicato, si no te gustan los que hay. Alguien creo los actuales. Si no te dan lo que quieres hay que luchar por ello, y tienes que hacerlo tú.
  18. [EDIT] ¿no había control de comentarios duplicados?
  19. Mientras la juventud no se implique en lo que le interesa... nada que hacer. El problema es que también mi generación es una generación de conformistas. Malos maestros hemos sido con eso de que la política es una M... una manera fácil de escurrir el bulto y no implicarse en algo que condiciona tanto nuestra vida diaria.
  20. #51 Oye, un respeto al Talbot Solara, un gran coche para su epoca :-P Saludos
  21. #107 Esa persona q coge el trabajo basura tiene la mala costumbre de querer comer cada dia y no le queda otra opcion
  22. #118 ¿Vamos a tener ahora 40 millones de sindicatos? Qué cantinela, 'si no te gusta la empresa, monta una' 'si no te gusta España, vete'. Oiga, que no quiera afiliarme a UGT y CCOO no significa que no esté calibrando unirme por ejemplo, a CNT. O que no quiera que nadie hable en mi nombre. ¿Qué pasa? ¿Que luchar solitos nos da miedo?
  23. Todo eso da igual porque el iPhone 4 es una pasada y además ya se puede piratear la Play 3.
    Además se puede vivir en casa con la pensión de los padres, que de momento no está mal.
    </ironic>
  24. #101 Que gran comentario.
    Yo por mi parte pienso que esta gente con 30-40 que tiene su trabajo "fijo" piensa que a ellos esto no les afecta, pero si algún día esto revienta de mala manera, a ellos les va a salpicar la mierda igual que al resto.
    Si la cosa se pusiera realmente mal (aun más) y la juventud saliera a la calle, lo haría con violencia, el país se paralizaría y eso afectaría a todo el mundo.
    Así que por mi parte, menos paternalismo y mas unión entre todos, que es lo único que nos ayudara a pasar el temporal y castigar a los que realmente lo merecen.
  25. #7 En cuanto se autodefinen como "sindicatos de clase", a quien dicen defender es a la "clase" -trabajadora, se entiende; aunque, probablemente, se han cambiado de acera hace tiempo-.
  26. #118: Tienes razón, aunque eso es más difícil.

    Te diré que yo estoy afiliado a un partido minoritario, no, marginado, y que busco crear un sindicato, que tampoco es tan difícil.

    El problema con crear un sindicato es que si no consigues una "representaciónm mayoritaria", es decir, mucha, pero que mucha representación, y siempre por encima del 5%, no sirve para gran cosa.

    Con los partidos políticos sucede lo mismo. Estrellarse contra el oligopolio partitocrático-mediático es lo que siempre sucede.

    La sartén la tienen por el mango siempre los mismos.
  27. Tengo 25 años, un título de peluquería y conocimientos de informática bastante avanzados.

    Pero las peluquerías están vacías y de programador nadie me llama.

    Siento que si me pego un tiro le hago un favor al mundo.
  28. #101 #1 Vaya, vaya, vaya... a si que nos han estafado? que nos hemos creído que esto era jauja? que estábamos en la Champion Ligue de la economía?....................PUES AJO Y AGUA

    Hace ya casi 5 años se veía venir la tormenta a kilómetros. Si estabas informado los expertos avisaban de que lo que venía no era crisis, venía CRISÓN. Me decía la gente ¿Crisis, qué crisis?

    Cuando yo comentaba la necesidad de no gastar a nivel individual o familiar en cosas superfluas... me llamaban mísero o agarrado.

    Cuando decía que una persona que se endeuda por 30 años con un sueldillo normal se arriesgaba un 90% a ser un desgraciado... me llamaban tremendista y acojonado.

    Cuando hablaba de quitar gastos "mal llamados sociales" para evitar el endeudamiento masivo (la futura miseria). Por ejemplo televisiones públicas, subvenciones estúpidas o servicios duplicados... me llamaban "fascista" (?).

    Y ahora dicen que nos han engañado. A MÍ NO!!. El que se dejo engañar fue por que quiso, o porque esperaba que "algo le callera a él", o por que extraen sus conclusiones políticas de "El intermedio" o de "Pecado original"...

    Nada nada... seguid votando a ZParo, que igual os da otros 400 leuros...
  29. #127 Discrepo respecto a lo del sindicato. Un sindicato no necesita tener una representación como la que dices para cambiar tus condiciones laborales concretas. O aunque sólo sea para hacer que se cumpla la ley respecto a tus condiciones laborales. De hecho si tu sindicato consigue que tu seas consciente de tus derechos, te pongas al día de como está la legislación laboral, tienes mucho terreno ganado. La gente es que ignora hasta lo más básico. Y quieren sindicatos de servicios: tengo un problema, me ayudas y desaparezco. NO es así, tengo un problema, me ayudas, me ayudo, y sigo militando, y si puedo ayudar a otro compañero lo hago. ESO ES LO QUE FALTA, la gente va a su p. bola. Que lo resuelva todo maría santísima (y perdón por la expresión).

    Sigo pensando, todo son quejas, todo disculpas, y cero soluciones. Así no vamos a ningún lado. Se lucha, si sale mal, se intenta de otro modo, pero se lucha. Bajar los brazos, echarle la culpa a otros unas veces con razón, otras sin ella, NO SIRVE DE NADA.

    Estamos en crisis, pero es una crisis de valores, de ideas, de inmovilismo. La gente no espabila ni así. Se ve sin futuro, analiza maravillosamente su problema, le busca razones, pero... luego no hace nada.

    La vida es muy injusta. Nadie regala nada. En la situación actual parece tal cual la fábula de la rana.

    Si tomamos una rana y la introducimos en una olla de agua hirviente, inmediatamente esta saltará huyendo del peligro. Pero si ponemos la rana en agua a la temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila. Cuando la temperatura se eleva de 21 a 26 grados, la rana no hace nada, e incluso parece pasarlo bien. A medida que la temperatura aumenta, la rana está cada vez más aturdida, y finalmente no está en condiciones de salir de la olla, hasta que finalmente podría morir hervida sin que llegue a intentar salir.
  30. #128 No digas barbaridades. Que nunca te quiten la ilusión. A ver si por mirar lo que no tienes olvidas las cosas que si tienes. :-)

    De programador hay curro pero en ciertas ciudades, en otras nanai. Plantéate si te compensa trasladarte a esos sitios.
  31. #33 de acuerdo contigo. Somos la generación del "no es mi culpa"

    #92 Este año cumplo 33 añitos, y no me va del todo mal. Cometí el gan error de empezar estudiando física, y a mitad me di cuenta de que no daba la talla. Tuve la suerte de pasarme a ingeniería electrónica y acabarla rápidamente. Y desde entonces (incluso antes) no me ha faltado trabajo (algun periodo corto, pero nada complicado). Creo que parte de ese "exito" se debe a que mientras estudiaba compaginé trabajo y estudios. Cuando iba a las entrevistas, las empresas preferían a alguien que hubiera estado trabajando (aunque fuera en trabajos chorras) y estudiando a la vez, aunque tuviera peores notas. Y yo, ahora que a veces contrato gente, también sigo ese criterio. Prefiero a alguien que sepa trabajar que a alguien que sepa estudiar. Porque siendo inteligente puedes estudiar muy bien, pero igual no trabajas igual d ebien.

    También se debe a que cuando estudiaba me supe mover para hacer prácticas remuneradas en empresas, e incluso estuve buscando (y conseguí) una empresa en la que hacer el proyecto. Esa empresa luego me contrató dos años más, y desde entonces los voy enlazando sin interrupoción.

    Los estudios y conocimientos son muy útiles en las entrevistas, pero la experiencia profesional lo es también, así como saber venderte. Tengo un conocido muy bueno en su trabajo que no lo sabe hacer y no le salen más que mierdas. Revisa tu curriculum, busca una persona que se dedique a la selección y te diga qué es lo que está mal ahí. Porque con dos ingenierías e inglés y francés, no deberías tener ningún problema, ahí tiene que haber algo mal. Y si no, emigra. Ahora merkel dice que necesitan gente, no deberías tener problemas allí.
  32. #129 Las ayudas, las subvenciones, todo eso genera problemas muy gordos porque la gente se aburguesa, se acomoda y deja de buscarse la vida. Así es como se han cargado la combatividad de toda una generación. La misma que a cambio de prejubilaciones, reconversiones y demás consiguió una vida más o menos acomodada y.... cero futuro para sus hijos. Pensamiento cortoplacista.

    Se doblega más fácilmente a un currante al que se le da una ayudita, que a uno que se le niega. Y eso lo saben muy bien los socialistas, son especialistas en gestión de crisis, reconversiones, despidos masivos, etc. etc.
  33. #132 Amén. :-)
  34. #130: Se ve que no te has estudiado la legislación de libertad sindical.

    Sólo se pueden presentar a elecciones los sindicatos más representativos.
    Sólo tienen horas asignadas para poder hacer eso que dices los sindicatos más representativos
    Sólo tienen ayudas y pueden financiarse los sindicatos más representativos.
    Sólo tienen acceso a tablones en los centros de trabajo los sindicatos más representativos, y si accedes a ellos, el mayor espacio es para los sindicatos con mayor representación.

    Y yo no he bajado los brazos. Precisamente sé que esto es así porque lo he intentado. Y como sé que no se puede llegar muy lejos en el terreno laboral si no estás dentro de la actual oligarquía sindical, me afilié a un partido político extraparlamentario.

    Tiendo a pensar que dice lo que tú dices quien de verdad no ha hecho gran cosa.
  35. #132: Perdona, pero eso será así en las empresas de tu sector, porque yo he estado trabajando y estudiando toda la vida, y las empresas consideran eso por lo general una rémora, puesto que lógicamente se refleja en un menor rendimiento académico.
  36. #136 ¿y? obviamente que es un menor redimiento académico, pero me gustaría saber en qué sector se considera más relevante el rendimiento académico que la experiencia profesional. ¿teología? Si puedes iluminarme...
  37. #137: Joder, pues en un huevo de sectores.

    En el mío, que es el que mejor conozco, correspondiente a Derecho, Filosofía, Empresariales, para puestos como administrativos, profesores de secundaria, pasantes en despachos de abogados, oficiales de Notarías, el expediente académico es prácticamente excluyente. En diez años de experiencia, todavía no conozco a nadie que en ninguno de esos puestos me haya dicho: "Me contrataron por mi experiencia laboral, aunque mis notas eran del montón".

    Si hasta para opositar el expediente académico cuenta, y mucho.
  38. #135 Sólo se pueden presentar a elecciones los sindicatos más representativos.
    Sólo tienen horas asignadas para poder hacer eso que dices los sindicatos más representativos
    Sólo tienen ayudas y pueden financiarse los sindicatos más representativos.
    Sólo tienen acceso a tablones en los centros de trabajo los sindicatos más representativos, y si accedes a ellos, el mayor espacio es para los sindicatos con mayor representación.


    1.- No necesitas presentarte a ningunas elecciones sindicales.
    2.- No necesitas tener liberados.
    3.- No necesitas ayudas fuera de las cuotas de los afiliados.
    4.- Nadie te puede negar un tablón sindical por no tener delegados.

    Y por último léete el apartado de secciones sindicales, que es muy interesante. :-)
    es.wikipedia.org/wiki/Sección_sindical

    Cuando digo bajar los brazos no me refiero a tí, era en general. Disculpas si eso te molestó, no era mi intención. Posiblemente esté mal expresado o redactado.

    Si digo lo que digo es porque lo conozco de primera mano.
  39. #139: No, claro, no necesito nada de eso.

    Sólo necesito tener 16 horas libres al día con un par de tontos como yo para dedicar a explicar a los demás gratis sus derechos laborales. Es que...
  40. El resultado lógico en el campo abonado por unos partidos políticos que únicamente se miran sus propios ombligos. Mantienen sus prebendas contra el deseo de la mayoría, hacen las leyes a su medida para blindarse, no son responsables de la corrupción en la que todos, sin excepción, están ensuciándose y tampoco son responsables de los daños morales y económicos infligidos al estado. Acabemos con los partidos políticos ya. Votemos listas abiertas únicamente. No permitamos que continúen riéndose de nosotros. Acordémonos de las palabras de Durán i Lleida: ...Si quieren una cámara de pobres... No, señor mío, queremos una cámara que cobre salarios justos, que tribute como todos nosotros, que tenga el mismo baremo para calcular sus pensiones, que se muevan en coches de su propiedad y pagándose la gasolina, que fiche a la entrada del hemiciclo y justifique documentalmente todas sus ausencias, que disfrute los mismos días de vacaciones que el resto de trabajadores. Eso queremos, Sr. Durán i Lleida. Ya está bien de sinvergüenzas de traje y corbata viviendo como sanguijuelas clavadas a las venas del pueblo.
  41. "los jóvenes de hoy pasarán a la historia como la primera generación que vivirá peor que la de sus padres desde la II Guerra Mundial"

    Por desgracía la pobreza esa fue por culpa de una guerra. Ahora ni la peor de las guerras daría una situación similar a la actual :-(
  42. Otros hemos estudiado años, para tener ahora trabajo muy inferiores a nuestra categoría, y temporales, para tener un sueldo.

    No es sólo una cuestión de estudiar o no. Ya no importa que te esfuerces o estés formado, porque seguramente nunca te llamarán para hacer una triste entrevista de trabajo.

    Eso no es culpa de los jóvenes. Es culpa de los Gobiernos, y de las izquierdas que resultan ser derechas e ineficaces, gorbernadas por el Banco Central Europeo, principal causante de la crisis, que ahora está buscando la manera de no perder ni un miserable céntimo de beneficios a costa, como siempre, de los mismos pringados que estamos abajo.

    Y vamos todavía más hacia abajo...
  43. #42 Y una mierda, con perdón. Nos han enculado vilmente y encima quieren hacernos sentir culpables por ello. Si los de arriba (y no sólo esos, sino los que compraron inmuebles para ganar minolles con la rebalorisasión) no hubieran sido tan jodidamente avariciosos y codiciosos, no estaríamos así. Lo que no puede ser es que la avaricia de unos, con trabajo fijo en muchos casos, tenga que ser pagada con el trabajo, cuando existe, de otros más jóvenes. Eso se llama estafa, como bien dice #0. A mí que no me jodan, no me va eso de ser puta y encima poner la cama.
    Y ahora, con el mega chanchullo cajil, nos van a hacer comulgar con ruedas de molino. Vamos, una socialización de pérdidas de libro, en nuestros morros y encima riéndose de nosotros. Tocará irse a países civilizados como Francia, Túnez o Egipto, donde por lo menos se levantan y ponen a los jefes en su sitio.
    :-(
  44. #140 Evidentemente me estás llamando tonto. ;)
  45. #3 Tiene pelotas. Si encima será culpa nuestra !!!

    "Señor juez, la culpa de la violación la tiene ella por vestirse provocativamente"
  46. #63 discurso bárbaro, como me gustaría tener políticos así aún, y que llegasen al poder, pq entonces si que merecería la pena votar, no a este bipartidismo implantado y a esta inercia rojiazul que no nos lleva a ninguna parte.
  47. #138 Que para opositar cuente es razonable. Y en todos los casos que me comentas trabajar se parece más a estudiar. En carreras técnicas te aseguro que no.
  48. #92 si es verdad todo lo que escribes, no lo entinedo. Gente sin cualificar es cierto que tiene muchísimos problemas, pero gente cualificada, al menos en mi zona, no es difícil que encuentren trabajo. Los sueldos aporvechando la crisis tirando para abajo, pero trabajo si que se encuentra fácil. COn un CV como el que describes en esta zona no tendrías problemas de ofertas laborales, eso si sueldos mileuristas.
  49. Totalmente de acuerdo con los comentarios que echan la culpa a los jóvenes. O a la mayoría de ellos, claro:

    Tengo 23 años, estoy a 2 asignaturas de ser ingeniero de teleco. Además me pego un madrugón espectacular cada día porque tengo la suerte de haber encontrado un trabajo de ingeniero en practicas con el primer y único curriculum que eché.

    Mientras yo madrugaba hoy, eran muchos los que se acostaban a esa hora después de salir el jueves de fiesta, unos a celebrar el fin de exámenes, y otros simplemente porque aunque no estudien, habría ambiente.

    Mientras yo me rompía la cabeza entre microchips esta mañana, todos los que están agusto en su casa mantenidos por papa mientras les aparece un trabajo de albañil por 3000 euros como el que tuvieron una vez, o todos los que directamente no les dio la gana de trabajar ni ahora ni nunca, estaban en la cama durmiéndose la mañanita. Y puede que luego saliesen a tomarse un vermouth, si es que no se levantaron con resaca.

    Mientras yo curraba toda la mañana por un sueldo casi simbólico que dentro de un año me permitirá añadir "1 año de experiencia" en mi curriculum, que actualmente solo ocupa una página pero con COSAS IMPORTANTES, hay otros que dentro del mismo tiempo tendrán un curriculum de varias páginas con cursos del paro y un par de módulos QUE NO LES VALEN PRACTICAMENTE PARA NADA. Y todos aquellos que hacen una carrera simplona y estúpida solo para que sus papis puedan presumir de hijos universitarios también pueden meterse en este mismo saco(no hace falta decir que carreras son esas, todos nos hacemos una idea).

    Al final puede que me largue a Alemania, aunque quedándome tenga mejores oportunidades que la mayoría (no porque tenga más suerte, sino porque me lo curré mucho más que la gran mayoría). Pero puede que lo haga ya no por tener mejor sueldo, condiciones, horarios, o lo que sea, que también. Puede que lo haga porque pagarle las pensiones a los que estuvieron antes no me importa, pero pagarles el paro a varios millones de PUTOS VAGOS de mi misma edad, que queréis que os diga... me toca los cojones un poquito.

    Y sin demagogia por favor... el paro está muy bien y es una ayuda importante para quien de verdad quiere trabajar. Vuelve a leer la última frase antes se soplarme un negativo: PARA QUIEN DE VERDAD QUIERE TRABAJAR. El resto, si se van a borrar mañana de las listas del paro, baja el paro a menos de la mitad.

    Hablaba un comentario por allá arriba del cuento de la cigarra y la hormiga que muchos aun no tienen claro. Auf wiedersehen cigarras!
  50. esa mentalidad estatista sindical es la que lleva al autor de la noticia al declive y la frustración. El estado está para garantizar una serie de mínimos, no para más. Hay que formentar la iniciativa de cada uno para salir adelante. Nos hemos acostumbrado a un estado paternalista que nos dice lo que tenemos que hacer y así nos va.
  51. Mucho lamentarse pero aquí nadie hace nada. Mientras que en el resto del mundo, la gente de la calle empieza a sacar a los Gobiernos a pedradas de sus poltronas (Túnez, Egipto, Yemen), mientras que en el resto de Europa están a muerte por sus derechos (Francia, estudiantes ingleses, Grecia, etc) aquí la gente se contenta con poder comentar la manita del Barca al Madrid. Hay cero espíritu de lucha. Joer, si hasta el autor del texto pone "Es preferible el acuerdo al decretazo" Así nos va, tenemos lo que nos merecemos.

    Por cierto, soy controlador, sobre nosotros se han vertido miles de mentiras (poco a poco os iréis cayendo del guindo) La gente me tachará de Privilegiado, chantajista, etc pero al menos puedo llevar la cabeza bien alta, mi colectivo es el único de este patético país que lleva un año plantando cara al gobierno y a los oscuros intereses (veréis que risas cuando privaticen AENA) que campan detrás. De pena.
  52. Tengo 27 años, y llevo cotizados 2 años y 11 meses, ¿creéis que voy a poder llegar a cotizar lo que me piden?, ¿y cuando viviria si me tengo que pasar la vida trabajando hasta que me muera casi?
    He trabajado en mil y una mierda de trabajos, he estudiado lo que me gusta, diseño y fotografía en unos 5 años en total, y ahora al ver como aplastan mi futuro y me obligan a la esclavitud para lograr el crecimiento infinito en un mundo finito, de la economía de unos pocos, (los banqueros y esos sátrapas que ganan miles de millones en plena crisis), HE DECIDIDO vivir y viajar y prescindir de comprar coche, casa, gastos, salir de bares, vicios y que jamás compraré nada si no tengo el dinero, JAMAS pediré un credito a nigun banco y voy a trabajar lo menos posible y viajar y conocer el mundo, ME EXCLUYO DEL SISTEMA, NO ME INTERESA EL SISTEMA, VOY A ESTAR POR ENCIMA DEL SISTEMA, ¡MAS ALLÁ DEL SISTEMA!. Este año pasado he estado varios meses en Cuba, en Colombia, Italia, y Portugal, este año que viene me voy a ir a Florida, y a Argentina, voy a ser feliz, voy a vivir una vida diferente, y cuando sea mayor, como no le importaré a nadie, ya me moriré debajo de un puente.

    ¡Saludos!
  53. #105 He generalizado en mi comentario, he dicho que hay una desmovilización global. Y que la desmovilización juvenil viene dada también de la desmovilización de nuestros padres.

    ¿Que hicieron los que tenían 20 años en los 80 para evitar las diferentes reformas? ¿Qué hicieron los de 20 años en los 90? ¿Que hicieron los de 20 años en la década del 2000? ¿Y qué haran los de 20 en la década que viene?

    La desmovilización viene de largo. No es algo que sea de una generación a otra. Si los padres se movilizaran o apoyaran a sus hijos en los actos de movilización, los hijos también lo harían. Así es la cosa.

    Para que un movimiento tenga éxito deben salir todos los grupos sociales y de edades a la palestra y luchar conjuntamente.
  54. #129 Dices "Cuando yo comentaba la necesidad de no gastar a nivel individual o familiar en cosas superfluas... me llamaban mísero o agarrado....Cuando decía que una persona que se endeuda por 30 años con un sueldillo normal se arriesgaba un 90% a ser un desgraciado... me llamaban tremendista y acojonado".
    Cosas parecidas decia yo y sigo diciendo. Pero en ese punto se acaban las similitudes.
    Esa filosofia de "os jodeis, que cada palo aguante su vela" compartida por otro unos comentarios mas atras, me parece nefasta y extremadamente egoista.
    Sigues el esquema antropologico a la perfeccion: DIVIDE ET IMPERA.
    ¿Crees que estas resguardado de un estallido socioeconomico? Es posible que salgas medianamente bien parado de todas estas reformas (no conozco tu situacion ni es asunto mio) pero no va a ser asi con tus hijos si los tienes o piensas tener. Ellos van a heredar una situacion muchisimo peor.
    ¿Diras lo mismo cuando tu hijo (hipoteticamente hablando)enfrente un panorama de pelicula de terror, tenga la preparacion que tenga?
    Y encima mencionas a Zapatero, como si ese mequetrefe fuese el origen de esto.
    ¿Piensas que el Rajoy va a conseguir algo? xD xD xD
    La cuestion no es "Yo te he avisado, ahora que te follen". La cuestion es que las personas afronten juntas esta escabechina social.

    Tu, yo, aquel, esos chavales, los agüelos del parque......porque nos atañe a todos.
    #154 Amen.
  55. #128 Así no le haces un favor a nadie.
  56. No estoy muy de acuerdo con el articulo. ¿ Hay alguna generacion que no haya sido estafada ? ¿Hay alguna generacion a la que no le hayan prometido un futuro mejor y cuando llega ese futuro ven que no es ni mucho menos lo que les habian prometido ?.
    ¿ No habeis oido alguna vez a algun anciano decir con rabia: "¡ todo es mentira!" ?. Estos ancianos probablemente son personas que al final de la vida se han dado cuenta de que las habian estafado durante toda su vida y que ya no pueden hacer nada. La gente de 35 años que se da cuenta de que los han estafado pueden todavia reaccionar y cambiar las cosas, en vez de limitarse a quejarse. Y, repito, deben darse cuenta de que no son la unica generacion estafada, y que todas lo han sido.
  57. #154
    Conozco a algunos que fueron incluso torturados. Te aseguro que si no hubiera habido gente en aquellos años que luchó para que cambiara la sociedad, en la actualidad viviriamos en una dictadura o algo similar.
  58. Tenemos un futuro muy prometedor, por cierto, yo soy del '84.
  59. #158 Al igual que ahora hay unos pocos o algunos que luchan.
  60. Yo tampoco culpo "a los sindicatos". Culpo a los vendidos de CCOO y UGT, que han negociado un recorte en los derechos de jubilación sin precedentes, después de anunciar que convocarían huelga si se extendía hasta los 67 (lo que se ha hecho en la práctica). Mi sindicato convocó huelga general ayer, y estoy muy orgulloso.
  61. Al contrario de que lo se afirma en el articulo, pienso que esas generaciones a las que se refiere no han sido estafadas, sino que se han negado a ver la realidad. No han sido manipuladas, porque son una de las generaciones mas preparadas culturalmente y con mayor acceso a la informacion gracias a Internet. Pueden ser manipulados los analfabetos o los que viven en paises sin libertad de informacion, pero no, quienes tienen estudios y un total acceso a la informacion.
  62. El fin del estado de bienestar no es culpa de una generación, lo llevan planeando años, ya nos lo decían en la carrera en el 97, así que no creo que sea cuestión de echarle la culpa a una generación. Lo tenían todo clarinete, y tras este recorte vendrán muchos más. Sí o sí.
  63. Tenemos lo que España votó en las urnas...
  64. No puedo estar más en desacuerdo con el tono sensacionalista del artículo. Hoy tengo 45 años. Cuando tenía en torno a 20 años tampoco tenía nada. Todo lo que tengo se lo debo a mi trabajo, y el de mi mujer, y lo hemos conseguido poco a poco. Para conseguirlo, durante mucho tiempo tuvimos que conformarnos con salir de vez en cuando, no nos podíamos permitir tener un gran coche, al principio ni siquiera un cochecillo nuevo, vamos, que lo típico, no me voy a poner como el abuelo cebolleta.
    Hoy tengo sobrinos en esa edad y tengo compañeros que han entrado de becarios. La mayoría no funcionan ni parecido. Todos tienen coches nuevos, y potentes. Los que ayer eran becarios hoy conducen cochazos que le dan cien vueltas al mio. Los fines de semana empiezan el jueves y no dudan en recomendarte restaurantes, de los caros. Y tienen sueldos mileuristas. No se si es que el trapicheo en e-bay da para tanto o yo ganaba muchísimo menos, y si no ganaba nada, estudiaba, lo que fuese (eso sí, en mi casa hoy en día es raro que entre nadie a reparar nada).
  65. #92 Algo no cuadra, si eso que cuentas es verdad, dos ingenierias y dos idiomas, manyana mismo te encontraba yo un trabajo, indefinido y entre 20 y 24 mil euros de entrada, y en 3 anyos estabas ganando estabas ganando entre 35 y 40 mil euros.

    Lo siento, pero o hay algo que no nos cuentas, o te lo estas inventando. Que ingenierias son? En que universidad?

    PD. Perdon por los acentos, teclado ingles.
  66. #122 EXCUSAS en el 90% de los casos es sumision y no necesidad.
  67. #150 Hay gente a la que le parece que en la vida hay cosas mas importantes que los estudios o el trabajo y no por ello son 'putos vagos'.

    Asumelo.
  68. Después de los CV´s que veo por aquí, me siento infracualificado: sólo tengo una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales (así le llaman ahora tras la LOU), un máster en Relaciones Internacionales en una universidad pública internacional a más de 3.000kms de mi casa y becado por el Ministerio de Exteriores, otro máster en Gestión de Políticas Públicas, otro en Política de la Unión Europea cursado en Inglaterra, soy Técnico de seguridad de redes y sistemas informáticos, tengo competencia en 5 idiomas (y puedo insultar en otros 3) y tras 4 años de búsqueda de empleos, sólo encuentro de repartidor de comida a domicilio y de limpiador de cuadras de ganado.

    Los que nos esforzamos por conocer a la perfección toda la Administración Pública (con la memorización de toda la legislación en los ámbitos local, autonómico, estatal y comunitario), sabemos perfectamente que los ujieres y conserjes de muchas Administraciones tienen un nivel de cualificación varias veces por encima de todos los gobernantes/as que los "rellenan".

    Pero nos toca limpiar la mierda de los caballos...
  69. #154 Yo todavía mantengo algo de esperanza en la movilización de las nuevas generaciones. Cuando ya no tienes nada que perder haces lo que haga falta, y las nuevas generaciones lo están teniendo muy chungo (no es que la mía de 30-40 años lo tenga mejor, pero hay mucho más aburguesamiento y "deudas" y cuesta quitarse la herrumbre).

    Esos movimientos, que los medios llaman "antisistema", que se están organizando en sindicatos, asociaciones de barrio o culturales no están formados por viejales precisamente.
  70. #123 eso no se dice ni en serio ni en broma. En todo caso animo, peor lo pasaron muchos abuelos
  71. #110 Toda la razón del mundo: en el Reino Unido, sin ir más lejos, no es extraño encontrar a filólogos, historiadores o filósofos dirigiendo los departamentos de atención al cliente de grandes empresas; porque estas mismas empresas asumen que les es más fácil dar una pequeña formación extra a personas ya formadas que encontrar a un ingeniero que hable cinco o seis idiomas y además posea las capacidades de expresión de estos licenciados. O dicho de otro modo: allí, el tejido empresarial sabe y puede absorber profesionales de todo tipo. Aquí, para empezar, no tenemos de eso. Vivimos convencidos de que hay carreras que "sirven" y carreras que no, imbuidos del triste pensamiento consistente a asociar utilidad a adquisición de habilidades neoproletarias; y por eso un ingeniero es un señor y un historiador un pobre "pringao" que "no valía para más": quizá debiéramos ver qué opinan fuera de la mayoría de nuestras universidades politécnicas para "cortarnos" un poquito. O también asumimos que son grandes empresarios cierta colección de trileros, especuladores y expoliadores de las cuentas públicas a base de contratas del estilo de "La escopeta nacional", y nos creemos como nos creímos durante mucho tiempo que habíamos pasado de pobres africanos a magnates nórdicos porque la cosa "pirulaba" a medias -con una fecha de caducidad visible, pero que todos negligíamos.
  72. Al autor del artículo, treintañero fustrado:

    Perdón por terner 26 años, por estar trabajando y estudiando desde los 16 años, por estar sacandome una ingeniería y querer labrarme un futuro a mi manera, no a la de mis padres, (a la vez que trabajo, por supuesto) y perdón por aceptar que si la pensión de mi futuro requiere estas modificaciones comprenderlas.

    Perdón por ser jóven y sensato.
  73. #3, vamos que la culpa es de la gente que no se esfuerza lo suficiente o no es emprendedora. Muy bien disimulado el fondo del mensaje de tu comentario, por eso acumulas los positivos a decenas.
  74. #10, a ver si nos enteramos de que los sindicatos son la consecuencia, no la causa de los problemas que tiene la clase trabajadora.
  75. Tengo 40 años y siempre he tenido una duda respecto a la gente que tienen alrededor de 30 o menos: hasta hace un par de años, era sorprendente ver lo conformes que parecían con el sistema. ¿Por qué?

    Entre los de mi generación, la mayoría pensábamos con 17 años, y seguimos pensando ahora, que este sistema es un desastre, que provoca enormes injusticias, que es ecológicamente insostenible. Ya era así en la juventud de los 70 y de los 60.

    Poco a poco esta manera característica de pensar de la gente joven fue desapareciendo, hasta llegar a un conformismo casi absoluto... que ahora está desapareciendo, pues lamentablemente el sistema ha vuelto a mostrar su peor cara.
  76. Y otra cosa más: la decepción que hay ahora con el sistema ¿pasará cuando la economía mejore y vuelva a haber trabajo? ¿La gente joven que ahora dice que todo es una mierda, volverá a ser consumista y conformista? ¿O será capaz de ver más allá de sus narices, y comprenderá que aunque en el Primer mundo estemos más o menos bien, el sistema sigue siendo una mierda porque mantiene en la miseria a miles de millones de personas?
    Es decir, ¿seguiréis pensando que el sistema es bueno o malo sólo en función de los propios intereses?
  77. #2 has acertado de pleno al final,,,esto es como el poli bueno(sindicatos), poli malo(gobierno), pero mas parecido a regatear con un moro,,al final te lo llevas por el precio q el quiere (q el moro ya sabia desde un principio lo q le ivas a dar),,,,pero claro....los sindicatos no estan para eso....y en los libros de historia vendran como COMPRADOS POR EL GOBIERNO.....por mucho q nos pese a todos, sindicatos son los q salieron el otro dia a la calle, independientemente de la ideologia q defiendan....porq el punto en comun,,,es q intentaban defender los derechos de los trabajadores, aun sabiendo q los trabajadores estamos ACOJONAOS DE MIEDO...para mi
    CCOO Y UGT HAN FALLECIDO COMO SINDICATOS,de cenita con el gobierno los nenes, si ya tienen los ojos llenos de longanizas, PERO COMO TIENEN TAN POCA VERGUENZA?,,,,EL PUEBLO NO TIENE VOZ NI REPRESENTACION HOY EN DIA EN ESPAÑA,
    me estoy empezando a sentir tunecino
  78. #116 Repito: somos 10 millones. Si nos afiliamos en masa a cualquier sindicato vaya si nos defenderán. Si no nos sentimos representados por los que hay ¿dónde está el que hemos creado nosotros? Con que 1 de cada diez se hubiese afiliado a él sería más fuerte que UGT o CCOO. Y lo mismo para #115 ¿Creeis que si 10 millones de votos se movieran a un nuevo partido no pasaría nada? Esa cantidad es la base de voto fijo de PP y PS. Pero en lugar de eso nos quedamos en casa quejándonos de que los sindicatos y partidos no nos representan. ¿Por qué iban a hacerlo si ni formamos parte de ellos ni estamos dispuestos a competir por nuestra cuenta con ellos?
  79. Que gracia me hace cuando los que tuvieron a un dictador durante 40 años y no hicieron nada mas que esperar a que se muriera, digan que los jovenes de ahora no se mueven, cuando precisamente muchos nos hemos tenido que ir del pais a buscarnos la vida porque en este pais no se puede vivir debido a los precios/sueldos.
  80. Estoy con #100 #79 y demás. Seguramente #3 pertenece al comité sindical de una gran empresa que vino a España hace años (por los bajos costes claro) y con el tiempo se ha encontrado muy cómodo cobrando un pastizal con muchos beneficios sociales y trabajando poco (de estos hay muchos en la industria petroquímica aquí en Tarragona). Yo pertenezco a esta generación que se le inculco de bien pequeño a ser un borrego más y a esforzarme para conseguir mi premio (este texto de John Kennedy Toole: La Conjura De Los Necios lo expresa con gran acierto www.facebook.com/group.php?gid=59931970090 ). Y sí, se puede ser emprendedor y muy espabilado y conseguir grandes cosas, pero el "borrego" esta tan dentro que resulta imposible. La solución? cambiar la educación radicalmente para que esta "peste" no se transmita de padres a hijos.
  81. #48 gente muy mal preparada "lleva" este pais.

    por otro lado todo son "ciclos", y en los tiempos de felipe se decía "haceros planes de pensiones", hipotecas al 11%, años después la Seg social con superavit y euforia generalizada "compraros casas".

    La vida es cíclica como las mareas, hay mareas bajas como una guerra, una dictadura, crisis de petroleo y pleamares como el ladrillo, la entrada en la comunidad europea, "pais en vías de desarrollo" etc.

    en un mundo global, hay que adaptarse a las mareas, cuando esta alta en santander está baja en cádiz, y ahora hay marea baja en españa (áfrica lleva en marea baja siglos) pero en alemania está subiendo.

    Es difícil luchar contra la marea. Hay que adaptarse y categorizar una escala de valores que nos permita "realizarnos", y si para alguien estar en el sofá con la play, (fifilla, asesins..), esperando tiempos mejores "es vida", pues perfecto. Nadie puede asegurar cuando y como llegará su "momento".
  82. #181 Tu comentario me ha gustado muchísimo. Te regalo un beso en la frente!! Tienes muchísima razón!!

    Cuánto sobradísimo se lee por aquí... #150 Eres dios y no nos habíamos dado cuenta, perdona...
    Éstos que estudian/estudiaron y trabajan/trabajaron a la vez, y nos miran a los que no trabajamos mientras estudiábamos por encima del hombro... Porque sólo ellos saben lo que son "cosas importantes"... lo que hay que leer...
  83. Juventud pijipi con titulitis: "Comer mierda mola"
  84. Estas conversciones, estas charlas, van haciendo caldo de cultivo, las voces que claman por un cambio van creciendo, van siendo más altas, las televisiones muestran movimientos en otro sitios...

    la planta está creciendo!
  85. Los que decís que la generación de ahora siempre le echa la culpa a otro, qué se suponque que deberíamos hacer?.

    Debo ser un violento, porque a mí sólo se me ocurre asaltar ministerios.
  86. Buenas, he creado un grupo para poder empezar a unirnos. Uníos al grupo, difundidlo entre amigos blogs,etc. Ha llegado el momento de organizarse!! Estamos indignados!!

    groups.google.com/group/indignados_en_accion
12»
comentarios cerrados

menéame