edición general
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La Junta de Galicia?

[C&P] ¡Sorpresa! En Wikipedia hablan por todos lados de la Junta de Galicia, a pesar de informar que en 1983 se modificó por ley el nombre oficial del Gobierno gallego pasando a ser definitivamente «Xunta de Galicia». Pero ahí no queda la cosa. Si en esta enciclopedia digital interactiva se buscan las palabras «Xunta de Galicia» la página se redirige hacia la versión «Junta de Galicia»... Curioso. Eso sí, en la versión traducida al gallego,catalán, euskera, inglés, alemán o francés sí aparece la palabra «Xunta»

| etiquetas: galicia , nomenclatura , xunta de galicia
  1. #1 ¿De verdad te parece una chorrada que la enciclopedia libre por "excelencia" se empeñe, en su versión en español, en usar términos que no son oficiales en ningún sitio salvo en su mundo?

    PD: enhorabuena por tu "ortografía"
  2. #1 Para gustos... Cómo seguía el refrán?
  3. Realmente, "Junta de Galicia" sencillamente no existe. :-)
  4. En realidad, el problema es la incoherencia, más que otra cosa. Si aceptamos que todo tiene que ir traducido al español, pues vale, todo en español y sanseacabó. Nada de generalitat ni de xunta... generalidad y junta, y punto. Pero ¿qué pasa por ejemplo con es.wikipedia.org/wiki/Bundestag? Ahí es cuando se ve que podría haber un sesgo ideológico en una decisión en principio puramente formal e inocente.
  5. es.wikipedia.org/wiki/Londres
    Vaya, si el nombre oficial es London.
  6. #2 Sorpresaaaaaa.... es la wikipedia

    Te haces un usuario, estableces la discusion.... y lo editas... tachaaaaaaaaan, problema resuelto

    Saludos
  7. #2 términos que no son oficiales en ningún sitio salvo en su mundo?

    ¿Y en donde más podrían ser "oficiales"?
  8. #10 BOE? DOG?
  9. #11 Sí, correcto. Lo podrían ser, lo pueden ser y, de hecho, lo son. Por eso los considero incluidos en "su propio mundo" (véase #2). Yo preguntaba por: en donde más.
  10. #12 ah no, por "su mundo" me refería a la wikipedia y a sus "estupendas" normas en estos asuntos
  11. Me parece bastante alucinante, ni siquiera en el debate que se mantiene en la wiki se niega en ningún momento que lo de Junta de Galicia no lo usa ni el tato, ni en Galicia ni en el resto de España, que Xunta es el nombre oficial, el utilizado porlas instituciones españolas al referirse a ella, etc. Si tienen el criterio de más usado, y el de oficialidad... ¿A qué viene cambiarle el nombre a una institución?
  12. En catalan escribimos Saragossa (por Zaragoza).

    ca.wikipedia.org/wiki/Saragossa

    Se podria objetar que Zaragoza esta cercana a la franja de ponent, parte de aragon en la que se habla catalan... pero tambien escribimos Cadis por Cadiz:

    ca.wikipedia.org/wiki/Cadis

    Luego nos rebotamos porque alguien escribe Lerida en lugar de Lleida.

    No, muy coherente no es.

    Fdo: Uno harto de debate politico-linguistico-esteril-de-los-cojones
  13. #15 yo no compararía el debate sobre topónimos, que en la wiki han finiquitado eligiendo siempre el castellano, con este caso, que no es un topónimo sino el nombre único y oficial de una institución. De hecho no considero que este sea un debate lingüístico porque no existe ese debate sobre el nombre de la institución que gobierna Galicia en ningún otro ámbito. Esto es una decisión de corte cuasi-político o provocador, sin base real detrás.

    El presidente español es presidente, no primer ministro, aunque esa sea la denominación de su cargo en la mayoría de países. La cámara de los lores, la Generalitat, el Congreso de los diputados, el Senado, todas las instituciones tienen un nombre oficial, ni dos ni cinco, y por él las reconocen y tratan las demás instituciones, los medios, la gente de la calle. Todos menos la wikipedia, por lo visto...
  14. #16 Si quieres pensar que esto no es un debate linguistico, adelante. Yo desde luego no voy a entrar en el. Me cai en la marmita cuando era pequenyo. (lo siento, ando sin enyes ni acentos)
comentarios cerrados

menéame