edición general
880 meneos
4341 clics
La SAREB es nuestra

La SAREB es nuestra

Esta web pretende aportar información sobre el gran rescate a la banca pagado con dinero publico. Explicar que es la SAREB y que pinta en todo esto. Y guiarnos en el proceso de recuperación de lo que es nuestro. La SAREB es nuestra y sus casas también! Mapeo de casas: Ponemos a tu disposición una selección de nuestros activos,pisos, casas.. Ejemplo de mapeo: www.lasarebesnuestra.com/trozomapa.php?ciudad=andalucia

| etiquetas: sareb nuestra , mapa de pisos , rescate banca , lo que es nuestro , pah
302 578 14 K 478 cultura
302 578 14 K 478 cultura
Comentarios destacados:                      
#9 #8 Antes era un portal de noticias (mayormente, aunque de vez en cuando se incluían cosas diferentes como vídeos, etc.) excelente.

Ahora es una plataforma donde:
- Gente mayormente de izquierda (algunos pocos incluso extrema izquierda) se dedican a subir a portada noticias favorables a un único partido, tirando toda noticia que pueda estar en contra de éste (generalmente tachándolas de 'manipulaciones') y votando negativo comentarios completamente coherentes solo por pensar distinto.

- Existe un boicot de sofa (boicot AEDE) dónde un grupo de 'activistas' merman cada vez más la calidad de menéame, haciendo que lo que antes eran noticias muy interesantes de medios con relativa calidad periodística, hoy sean mayormente tweets, posts de blogs, o en el 90% de los casos 'no-noticias' de 'periódicos' 'un poco' sesgados como: eldiario, lamarea, elconfidencial, kaosenlared o vozpopuli.

- En el caso de esta no-noticia, animando a la gente a okupar casas explicando detalladamente cómo hacerlo, de nuevo probablemente empujada a portada por el grupo nombrado en el punto 1.

Solo espero que este comentario sea leido por las suficientes personas antes de pasar a estar oculto por votos negativos.
  1. Guía para okupas.
  2. Ilusos... La SAREB, y el resto del país (tu casa incluida) ¡Es de ellos!
  3. #2 De momento... {0x1f346}
  4. Pues creo que no están todas las que son, al menos en mi calle hay una que se que es del sareb y no está en el mapa.
  5. ¿El titular dice implícitamente que la SAREB es todo deuda? En ese momento será nuestra.
  6. Que bonito debe ser creérselo.
  7. #7 en que?
  8. #9 Si eso es así, es porque la comunidad de menéame es así. Es lo que hay.
    De hecho, antes menéame era bastante más de izquierdas, la mayoría.
    Me hace gracia que hables de "periódicos un poco sesgados" y pongas de ejemplo eldiario, lamarea, el confidencial (ahí sí), kaos en la red o vozpopuli, pero no digas nada de esos que no meneamos por ser AEDE (ElPaís, El Mundo, ABC, La Razón, etcétera) que son bastante más tendenciosos y manipulan muchísimo, la diferencia es que las TVs te dicen lo mismo que ellos porque tienen el mismo amo.

    Me parece perfecto que la gente okupe casas vacías de bancos si no tienen otra alternativa habitacional. Quizá tu prefieras que vivan en la calle, y que a las familias con hijos les quiten sus hijos por no poder darles una vivienda.

    Yo tengo prioridades, y la primera son las personas.

    #10 ¿Quién habla de destrozar? Mis amigos que okupan siempre han dejado la casa bastante mejor de lo que estaba antes de entrar. Es lo que tiene deshabitar una casa, que se jode antes.

    #12 Quizá es que los medios de derecha son mierda. No sé, quizá. Y no hacen otra cosa que mentir, como se ve una vez detrás de otra.
  9. #9 Pues mira, siendo de esos que tú denominas "extrema izquierda" no puedo hacer otra cosa que darte la razón. Desde hace un tiempo Menéame se ha politizado en exceso, la mayoría de noticias que llegan a portada tienen que ver con la situación política actual y que lleguen o no a portada depende del sesgo ideológico que muestren. Y a mí, que repito, soy de "extrema izquierda", aunque de una extrema izquierda social y humanista que entiende el concepto de propiedad privada, tampoco me gusta este devenir de Menéame, prefiero que mi agregador de noticias esté mucho más abierto a todo tipo de noticias y no tenga tango sesgo.
  10. #9 ZASCA de salon que te ha metido #11 ...
    A lo mejor okupar viviendas de gente no es la mejor solucion, pero es la unica que le deja el gobierno/sistema/whatever (aparte de vivir en la puta calle).

    Sobre AEDE, si te parece, les bailamos.
  11. La SAREB será de los que pagamos impuestos...que somos los que hemos pagado el rescate a la banca...
  12. #9 totalmente de acuerdo contigo. Gracias por la explicación y saludos.
  13. #11 hombre, que el pais manipula mas que vozpopuli no se lo cree nadie.... Y "es lo que hay" no significa que muchos no podamos quejarnos, así es como se cambian las cosas, no?
    PD: soy de izquierdas pero no vengo a meneame a que me den la razon y me digan lo que quiero oir, vengo a informarme, y por desgracia meneame cada ez esta mas sesgado e informa menos (Que hay que explicarlo todo)
  14. #11 Los de izquierda también manipulan y mienten, Furia, tienen menos capacidad de difusión pero también barren para casa como el resto. Por ejemplo, el amor sin fisuras que Eldiario.es le demuestra a IU también tiene mucho sesgo. A mí me gusta intentar mantener un espíritu crítico frente a todos y todo. Por supuesto que leo con más simpatía Lamarea que el Elpaís, pero reconozco que ambos mantienen su enfoque por encima de la objetividad de los hechos.
  15. #14 Vaya zasca, tremendo. xD
  16. #9 A algún sitio se tenían que ir los pobres, que por cierto son inmensa mayoría gracias al PPSOE y a sus periodistas/perros.
  17. #10 jajaja! Pues vamos a saquear los bolsillos de nuestros ciudadanos y robarles los impuestos, jodiéndoles la sanidad y la educación, y quién sabe, pagar la sede de mi partido en negro o llevar el dinero a paraísos fiscales. Total, es de ellos...

    {PPSOEC's mode off}
  18. #14 a mi no me parece un zasca, me parecen dos personas con opiniones distitnas exponiendo sus argumentos, ambos aceptables (y yo soy pro ocupación). Joder, es que aqui solo veis en blanco y negro o que?
  19. EL problema es confundir el es nuestra con es mío. Es de la sociedad o del país. Pero no es para uso personal exclusivo.

    Si va a vender los pisos tan baratos, no entiendo porque no va la gente y los compra directamente al SAREB. Entiendo que las subastas son públicas. Eso de decir que sólo se los van a vender a los fondos buitres es falso en un principio. Otra cosa es que hayan comprado deuda privada y vendan la deuda a un fondo buitre para que la cobre en vez de hacerlo el SAREB.

    Se confunden términos y se mezclan para intentar sacar un discurso para promover el okupismo. Primero tendrán que decir la verdad, demostrar que es verdad y después moverse en esa dirección en caso de que la realidad vaya contra la verdad.

    Una de las cosas que ha conseguido el SAREB junto con el FROB es bajar los precios de los pisos que no bajaban ni para atrás por el miedo de los bancos a presentar pérdidas y retenían el stock con los precios de hace 5 años. EL SAREB se los quitó del balance sin demasiadas pérdidas diría que comprando entorno al 70% y ahora los venderán a precio de mercado (50-55%) a quien los compre mediante subastas.
    Claro que es un ayuda a la banca, pero dejar caer el sistema financiero español era un problema peor, pues mañana no tendríamos dinero en nuestras cuentas. De esta manera lo pagamos poco a poco desde los presupuestos del Estado.
    Y sí, lo ideal sería tener una banca pública fuerte para soportar los cierres de la banca privada. Pero como la realidad no es esta, alguna solución tenían que dar al problema que llevamos teniendo desde 2008.
  20. #4 Aquí todo cambia de manos rápido el chanchulleo entre bambalinas fluye rápido.
  21. #17 ¿Que no? Aun recuerdo la portada de la "muerte" de Chávez. O lo que está pasando ahora con Cebrian y cía. Joder, que los jefes de El País son los mayores burgueses de España.
    Y si, os podréis quejar, pero para mi menéame ha girado a la derecha. Y al machismo, btw.
    #18 Es que el periodismo es imposible que sea "imparcial". Yo seré parcial, pero eso no quiere decir que mienta o manipule. El problema son los medios que se dicen imparciales cuando evidentemente es imposible.

    #23 Eso se lo explicas a los que no pueden ni pagar un alquiler.

    #15 A los parados no les hacen pagar el IVA, por ejemplo. Ya. :palm:

    #26 VozPopuli, evidentemente, me parece mierda también. Llevo aquí desde antes del 2008, quizá sea por eso que yo veo esto diferente a ti (no sé si tenías otro usuario antes del 2013).
  22. #25 que yo no digo que el pais sea imparcial. Pero vozpopuli menos. pero que me da igual, los dos son una basura.
    Con lo de girar a la derecja discrepo totalmente. Lo del machismo si.
  23. #9 y #12 Lo de los boycot declarados o de facto ( de sesgo al filtrar ), en mi opinion, ha hecho bajar bastante la calidad de meneame. Soy de la filosofia de que la gente es mayorcita para contrastar desde multiples medios asi que todos estos filtros/boycot me parecen una mierda, la verdad. Se que el simil es forzado, pero es como la ilegalizacion de partidos, deja a la gente que elija democraticamente. Mucha gente que se hace llamar democratica realmente no lo es tanto; no por hipocresia, si no por que no tienen el concepto de democracia realista, tienen el suyo y cuando algo se sale de ese criterio aplican censura. La democracia incluye un sinfin de cosas que no gustan, pero asi es como hay que quererla y defenderla, con esos fallos.
  24. #9 ¿Pide negativos en plan mártir? negativos recibe.

    Harto ya del "ahora me hundís a negativos" para recibir positivos.

    #PideNegativosRecibeNegativos
  25. #11 no queria votarte, ha sido sin querer; dicho esto, no veo nada malo en tu post, aunque no este de acuerdo con lo que dices.
  26. #10 y destrozar las viviendas

    ¿Quién ha hablado de destrozar? ¿no serán prejuicios tuyos?
  27. #10 ¿ Por qué equiparas ocupación con incivismo?
  28. #15 y quien no paga IVA?
  29. #25 Vivienda de protección oficial. Que es donde debería estar destinando los pisos el SAREB. Y VPO real no la de 800€ en alquiler. Casi toda familia tiene al menos 450€ de ingresos, aunque sea poco.

    La solución no es okupar, si no votar a personas para que legislen según tus intereses. Porque meterte en hipotecas que los papeles del banco te dicen que no debes pedir pues superan el 30% tus ingresos es irresponsable (tanto por el lado del banco como por el del deudor) y el estado no puede estar para los irresponsables.
    Aquí la mayoría ha votado ladrillo y ha comprado y se ha endeudado sin pensar en 30-40 años adelante y ahora la sociedad debe pagar las consecuencias de todo el que se ha querido beneficiar de una situación a todas luces insostenible.

    Porque el problema que tenemos en España es que la sociedad abusa de las ayudas a los más desfavorecidos provocando que estas se encarezcan o se hagan insostenibles a largo plazo.
  30. #23 Menéame necesita más gente que opine como tú y como #17

    Cada vez que leo un comentario sensato que no sea blanco/negro vuelvo a caer en la trampa de creer en Menéame. Quizás debería quitarme la venda de los ojos...
  31. #9 Creo que existe un sub para eso: www.meneame.net/m/Buambulancia :roll:
  32. #23 "Claro que es un ayuda a la banca, pero dejar caer el sistema financiero español era un problema peor, pues mañana no tendríamos dinero en nuestras cuentas."

    Mentira.
  33. #9 Cada día tengo más claro que ya no merece perder ni un minuto al día en menéame, sólo hay noticias cansinas y sensacionalistas, sesgadas por eldiario.es, Público y 4 blogs de 4 mamarrachos.
  34. No acabo de entender la "noticia". Y mira que me he leído la página de arriba a abajo.

    ¿Se invita entonces a "okupar" esas casas? ¿Qué es lo que se propone en esa web? Yo nunca compré nada y no debo nada a ningún banco. Tengo familia, y vivo de alquiler desde hace ya más de 20 años. ¿Me corresponde a mi también una vivienda de esas del Sareb? ¿O sólo son para los que se hayan hipotecado y el banco les haya quitado la casa?
  35. #9 Comentario destacado, suena raro, pero contradice parte de lo que indicas.
  36. #34 ¿Hernández o Fernández?
  37. #9 Si no tenías cuenta antes ni la has estado visitando sin registrar, decir que eso de que era un portal de noticias es falso. Menéame ha cambiado, mucho y para mal en muchos aspectos, pero el porcentaje de noticias que veo ahora me parece mucho mayor. Es una valoración subjetiva, pero es cierto que con el tiempo veo más comentarios y votos de "irrelevante" a meneos por no ser una noticia.

    Menéame ha sido siempre de izquierdas, al menos desde que visito la web (creo que fue un año antes de registrarme en el 2008). Las protestas y movimientos que desembocaron en el 15M se veían por aquí mucho antes de que sorprendieran al resto del país. David Bravo era alguien habitual por aquí cuando la SGAE se consideraba la mayor preocupación. Eran tiempos donde Punset aún era respetado (luego solo le quedó irse a comer pan bimbo xD ). Es cierto que Menéame (y no exclusivo de esta comunidad) siempre ha tenido cierto pensamiento en colmena. No tanto para que hubiera una mafia omnipresente. Pero a pesar de todo, aunque siempre se decía que los comentarios bajaban de nivel, nunca lo hicieron como desde hace algo más de año y medio, cuando ciertos grupos de usuarios votaban negativo en grupo a todo lo que no les gustara y hacían comentarios ofensivos, desinformados, carentes de criterio y cínicos.

    La "mafia" que había antes, al menos yo lo interpreto así, no existía. Simplemente quien quisiera karma gratis o visitas por su cara bonita sin aportar nada que mereciera la pena, era fusilado sin piedad. Ahora, no llegaría a llamarlo mafia, pero si creo que se malinterpretan las normas en beneficio de unos pocos.

    El boicot creo que era la mejor opción. Los tweets ya se publicaban desde hace años (a mí nunca me han gustado, pero bueno, en general no me gusta twitter). Al comienzo del boicot a mi me pareció que se empezaron a notar más variedad en los temas de las entradas. El problema que veo es creer que este es un portal exclusivo de noticias. Sí, antes te enterabas de las noticias por aquí horas o días antes que por el telediario, siendo ahora al contrario (además, no es raro que algunas noticias se lleven días en pendientes luchando contra unos pocos negativos que valen tanto). Era de ilusos pensar que organizar un boicot no tendría consecuencias, pero es que este portal tiene capacidad para muchos temas que no están en medios AEDE. Antes, aunque siempre se menearan los mismos blogs (alguno dejó de querer que lo enlazaran) y las noticias fueran por oleadas (SGAE, Wikileaks, grafeno, etc) que copaban la portada, el porcentaje de política, aunque importante, no era tan alto.

    Espero no haberme enrollado demasiado :-D. Si sientes curiosidad sobre lo que digo, busca portadas de Menéame de otros años. Además del diseño, verás la variedad de los envíos y las tendencias políticas.
  38. #32 El PP por ejemplo, cuando hace reformas.
  39. #0 Explicar qué es la SAREB y qué pinta en todo esto.
  40. #35 la gente votando negativo comentarios por diferencia de opinión??? Me has chafado la tarde...
  41. #22 En serio? Habla de medios sesgados, y no menciona a los grandes.
    Aparte, no comenta la noticia, simplemente despotrica porque esta relacionada supuestamente con esa "extrema izquierda".
  42. #39 Mentira porque...
    Tenemos a casi toda la banca rescatada. Sólo se salvan Santander, BBVA y LaCaixa. Y a estás no se las ha rescatado porque se les han comprado los pisos y las deudas que impagaríamos los ciudadanos. Vamos, que se les ha rescatado por la puerta de atrás tal y como indicó el director del Banco de España que se tenía que haber hecho con todos, y como se hizo ya previamente.

    No me puedes decir que es mentira porque no ha pasado, alguna razón me tendrás que dar. Pero es evidente que las pérdidas de dinero de los bancos españoles debido a los impagos, si el estado no les hubiera dado ni un duro les habría hundido a todos. Pues todos aplicaron unas políticas para dar préstamos a las personas que les han llevado a una situación muy complicada en cuanto empezó a subir la morosidad.

    No se puede defender de ninguna manera que el rescato no se debía haber hecho. Los bancos ofrecen un servicio de primera necesidad a la sociedad y no puede caer ni ponerse en duda. El problema de Rajoy es que puso en duda el sistema financiero (a través del Banco de España) para echarle la culpa a Zapatero de la situación derivada de la crisis mundial y eso empeoró la situación.

    Otra cosa es que como comenté antes que deba haber una banca pública que soporte la carga de la privada cuando esta tiene que desaparecer. Pero vamos, actualmente no existe banca pública diría que ni las Cajas Rurales han seguido siendo públicas, así que si se hunden todos los bancos dime de donde sale nuestro dinero o donde lo metemos.
  43. #9 #11 #27 El boicot nunca tuvo nada que ver con que los medios AEDE sean parciales o tendenciosos.

    El boicot a los medios AEDE viene por el mismo motivo por el que Google News ya no "funciona" en España: porque son medios que pretenden seguir siendo el referente en internet a golpe de decreto, porque pretenden que el gobierno ponga un canon absurdo que les mantenga el negocio vivo aunque no tenga sentido, porque pretenden monopolizar los medios de comunicación en internet porque sí, por su cara bonita.

    El boicot AEDE tiene que ver con el derecho a la libertad de expresión. No con que los medios AEDE estén vendidos a ciertos grupos económicos (que también).
  44. #11 Tienes razón en que esto es así porque la comunidad es así. Pero poco a poco se va a reduciendo más el círculo y personas que antes nos sentíamos cómodas ya no lo estamos. Cada vez hay más comentarios "graciosillos", más noticias súper especializadas irrelevantes para el resto de mortales (ojo yo soy informático, pero que una nueva gráfica vaya a portada me parece mal, para eso ya leo los webs del sector).

    Es decir, yo estoy muy cerca del menéante medio a pesar de que me guste el fútbol, y aún así cada vez me cuesta más encontrar mi lugar ya que noto que a la mínima que uno se desvía de la opinión grupal es machacado. Y eso hace plantearme dejar de leer, con lo que voy a contribuïr a que menéame sea todavía más cerrado.
  45. #35 me voy a tirar a tumba abierta. Piji-progre, de 25 a 35 años, que retuerce sus ideales socialistas hasta que encaje con lo económico porque gracias a eso hemos avanzado tanto nuestra civilización? Sólo dudo en tu partido: PSOE o Ciudadanos? Por favor dime en qué he acertado :roll: :troll:


    Pd: en nada no me lo creo jiji
  46. #47 dejar caer a un banco no hace que al dia siguiente no tengas dinero en la cuenta. los depositos personalea estan aseguradoa hasta los 100.000 euros, creo, y ademas los ahorradores son tienen prioridad absoluta de cobro en caso de que un banco caiga. rescatar a un banco es salvar a los accionistas, no a la gente que tiene una cuenta.

    cc: #50
    los bancos son empresas, si pierden dinero cierran, si eso no pasa todo el sistema capitalista se desvirtua y corrompe y a largo plazo eso es peor que no tener credito
    durante un tiempo. por otro lado a la banca se le rescató pero no le salia de la polla dar credito durantw un monton de tiempo, asi que tampoco se solucionó nada, al final el bce tuvo que prestar dinero a un inferes ridiculo para que los bancos prestaran el dinero que les hemos regalado. ridiculo que haya gente que defienda ese saqueo de trileros y ladrones...
  47. #40 ¿Y qué haces aquí?
  48. #41 Yo nunca compré nada y no debo nada a ningún banco.

    Sin embargo, a través de los impuestos que has pagado a lo largo de tu vida, el banco sí que te debe dinero a ti.
  49. #14 Que el señor que usted menciona (el que responde) comience su exposición votando negativo a #9, que no incumple norma alguna, sólo por pensar diferente, más bien implica algo muy lejano de lo que uno entendería por zasca, y de hecho con esa acción en parte está señalando empíricamente lo que dice el propio señor #9 en su comentario. Todo esto dicho desde mi máximo respeto a los votos, que cada cual es libre de ejercer como considere, ya que así lo permite la página.

    Por otro lado, tenga en cuenta que el hecho de que se hable de zascas ante una exposición de opiniones diferentes (como de algún modo señala el señor #22), como si nos encontrásemos en Sálvame, Gran Hermano o una especie de combate-espectáculo callejero en el que una jauría apuesta, grita y aplaude al mejor luchador, es prácticamente una demostración más de lo que comenta el señor #9.

    En definitiva, no puedo sino otorgarle mi positivo a ese caballero. Todo ello habiendo votado yo mismo muchas veces negativo a causa de AEDE y a otros medios que considero especialmente sensacionalistas y manipuladores, puede usted mirar mi historial al respecto, lo cual no impide que pueda votar positivo a una opinión bien expuesta y con la que puedo compartir algún que otro concepto. El absolutismo de "el que no piensa como yo está contra mí", de blancos y negros, de bandos y grupos enfrentados, que muchas veces se da por estos lares (no lo digo por usted, por supuesto, sino en general), no es sino otra demostración más de lo que dice el señor #9.

    Un cordial saludo.
  50. #19 #14 yo no veo el zasca por ningún sitio. Por qué sois tan radicales con las opiniones divergentes?
  51. #36 Hasta en La Sexta Noche se encuentra uno de vez en cuando comentarios sensatos y meditados, caballero. Es cuestión de estadística.

    Un cordial saludo.

    P.D.: Pensando en ello, no sería mala idea que un administrador de un sub pudiera gestionar y restringir la participación en dicho sub. Si alguien quiere crear un sub donde se pueda enviar cualquier noticia y comentarla libremente sin faltas de respeto y respetando las opiniones contrarias (algo que, lamentablemente, no se da en la zona general), basta con que impida acceder a aquellos que, una vez dentro, bien incumplen la netiqueta de participación, bien abusan del voto negativo a noticias incumpliendo las normas del sub. Todo ello permitiría crear subs realmente autogestionados, y nada de ello sería incompatible con que deban cumplir las normas de Menéame (al menos, las básicas de respeto, no difamación, no racismo, etc.). cc/ @dseijo
  52. #58 Bueno, pero eso es simplemente que #11 usa el conocido "no estoy de acuerdo, te voto negativo" que desgraciadamente tanto abunda, pero no uses ese dato para discutir un asunto diferente del que tenemos entre manos.
    Aparte de todo eso, mi comentario es solo mi opinion, tampoco es para ponerse asi :-P #59
  53. #61 "pero eso es simplemente que #11 usa el conocido "no estoy de acuerdo, te voto negativo" que desgraciadamente tanto abunda, pero no uses ese dato para discutir un asunto diferente del que tenemos entre manos."

    Bueno, caballero, precisamente ese usar el conocido "no estoy de acuerdo, te voto negativo" ante una opinión diferente que no incumple las normas es precisamente parte de lo que criticaba el señor #9 en su comentario inicial ("votando negativo comentarios coherentes solo por pensar distinto"), por lo que en mi opinión es parte del asunto que tenemos entre manos, y dicho voto es en parte una demostración empírica de aquello que exponía.

    "Aparte de todo eso, mi comentario es solo mi opinion, tampoco es para ponerse asi"

    No sé si lo dice por mí, pero conste que le respondo desde el máximo respeto, como un simple matiz a lo que usted ha comentado. De hecho, eso que de alguna forma señala usted indirectamente es otra de las cosas que creo que no permiten un buen ambiente este lugar, la agresividad con la que muchas veces se responde ante muchas opiniones que no son agresivas, no sólo de política, sino de cualquier tema, como si algunos tuviesen una rabia o estrés contenido por dentro que liberasen en este sitio para desahogarse. De hecho, no sé si seré yo que tengo mala suerte, pero cada vez me resulta más difícil entrar en una noticia y no encontrarme con insultos o actitudes agresivas ante cualquier discusión generada, sea o no importante. Eso sí, humildemente debo decirle, que hablar de "zascas" y similares en los debates como si de combates se tratasen (y más cuando prácticamente nunca hay verdades absolutas o únicas) creo que contribuye negativamente a dicho ambiente, aunque sé que no lo decía usted con mala intención.

    Un cordial saludo.
  54. #62 que no hay precedente mundial? hay cientos de bancos que han quebrado, pero cuando el capitalismo era capitalismo de verdad, y en aquella epoca si que cuando un banco cerraba sus clientes perdian la pasta (fue una de las causas de la gran depresion). Precisamente el banco de españa fundó el fondo de garantia de depósitos, para que nadie tuviera que temer por su dinero y no sucediera ese efecto contagio. Pero sabes cual es el problema? que el fondo de garantia de depósitos lo pagan entre todos los bancos que operan en España, ponen una cantidad al año y si pasa cualquier cosa que exceda lo puesto hacen una derrama y lo pagan entre todos así que obviamente la banca prefiere que el gobierno los rescate antes de que uno de ellos uqiebre y los demáas tengan que pagar los platos rotos. Solo si quiebran todos los miembros (que son, basicamente, todos los bancos que quieren operar en españa) el banco de España es el último avalista. Así que a menos que quiebren absolutamente todos los bancos de España y solo después de que absolutamente todo el dinero de los bancos se haya gastado en pagar los depósitos de los particulares, solo en ese caso el gobierno español tendría que poner dinero.

    Y tu crees que rescatar todo es mas barato y yo creo otra cosa, por eso estamos teniendo una conversacion adulta y mezclando la información que tenemos cada uno, enriqueciendo nuestras opiniones y sin insultarnos los unos a otros ;)
  55. #14 ¿De verdad te parece que lo #11 es un zasca? #11 no tiene ni puta idea. Cuando un fulano ocupa una casa de la sareb, de todos esta convirtiendola en suya, es decir, nos esta robando a todos, porque la idea de la sareb es vender esa casa para que asi todos podamos recuperar el dinero con el que hemos rescatado a los bancos.

    Pero si esta ocupada es mucho mas dificil venderla, y en el segundo mejor de los casos se conseguira que el okupa pague un "alquiler social", o sea, lo que el quiera pagar, con lo que jamas recuperaremos el dinero del rescate de los bancos.

    Y el resto de su comentario es una demostracion de lo que dice #9, que el tipo de #11 solo considera informacion veraz la que dice lo que el quiere.

    PD: El primer mejor de los casos es que al okupa la policia le ponga en la calle en el minuto 1, que es lo que deberia ocurrir en los paises civilizados.
  56. #59 El mío era un comentario satírico, de denuncia. :troll:
  57. #51 No se lo tome a mal, pero no parece que esa frase tenga paralelismo alguno con "una norma" ni nada similar, parece una expresión concreta dirigida a alguien y, como tal, lo lógico sería usar el imperativo. Si realmente fuese una norma debería enunciarse de otra manera:

    - "Hay que dejar de llorar" -> Infinitivo correcto.
    - "(Es) Mejor dejar de llorar" -> Infinitivo correcto.
    - "Quizá lo adecuado sea dejar de llorar" -> Infinitivo correcto.
    - "Dejad de llorar" -> Imperativo.

    Si usted misma dice que cada vez que alguien lo ve se lo dice es justamente por eso.

    Un cordial saludo.
  58. #56 Sé que lo que usted plantea es una pregunta retórica, pero tiene más enjundia de la que pudiera parecer. Quizá le ocurre que cuando uno lleva aquí ya muchos años (según veo, el señor #40 lleva aquí desde 2012, y puede que tuviera algún perfil antes), le coge cierto cariño al lugar y no es tan fácil desprenderse de ello y dejarlo. A más de uno le ha pasado por la cabeza lo mismo por haberse ido dado cuenta de que ya no se sienten tan cómodos aquí como antaño, o incluso que han llegado a cierta situación de "hartazgo" cada uno por un motivo (unos por la proliferación de comentarios machistas/racistas, otros por la cantidad de insultos que se encuentran en los comentarios, otros por el sesgo o presión grupal en las opiniones de los usuarios, otros por la baja calidad de los medios, otros por estar en contra del boycott AEDE... cada uno con sus motivos particulares), pero luego o bien no lo ha dejado o bien ha acabado volviendo, o bien se ha aferrado a las cosas positivas que le aporta este lugar para "aguantar un poco más".

    El hombre es un animal de costumbres, y los hábitos cuesta cambiarlos, incluso aunque se dedique poco tiempo a los mismos. Cuando además dichos hábitos se mezclan con las emociones (los buenos recuerdos que uno puede tener, las buenas sensaciones o enseñanzas que algo proporcionó en el pasado, la esperanza de que algo que ya no es como antaño cambie a mejor), cuesta mucho más su modificación o sustitución. Realmente sería ideal que cuando algo dejase de aportarle a uno cosas positivas, o tuviese más inconvenientes que ventajas, simplemente se preguntara a sí mismo eso de "¿y qué hago aquí?", "¿por qué sigo haciendo esto?" o "¿por qué sigo tratando con esta persona?" y actuase en consecuencia, pero la práctica es, por desgracia para nosotros, bastante más compleja. Qué bien vendría esa sencillez lógica que usted plantea para las relaciones personales y amorosas, y para la vida en general...

    Un cordial saludo.
  59. #33 Ya. Hasta que cambie la situación, ¿qué hacen, vivir del aire? Pues eso. Esta web lo que da es una salida para una situación desesperada que se está dando en este momento.

    #35 Si, mazo de imparciales El Mundo o El País, por eso han quitado a sus dos directores hace nada. Yaaaaaaap. Deberías leer algo sobre libertad de prensa en el capitalismo, quienes son los amos de esos medios y qué intereses tienen.

    #52 Cierto. No he dicho lo contrario.

    #65 Tu muy listo no eres. Para empezar, el rescate a los bancos fue un robo al pueblo. Segundo, esos pisos ni se esfuerzan en venderlos. Tercero, HAY GENTE en la calle sin UNA PUTA CASA, tendrán que hacer algo, digo yo. Quizá tu prefieras equilibrar una cuenta de resultados falseada antes que una familia tenga un techo. Yo no. Y cuarto, la vivienda ES UN DERECHO, y, como todos, si no te lo dan, lo coges. Tu comentario solo puede venir de alguien que no ha sufrido verse en la calle ni tiene una pizca de empatía.
  60. #69 de donde sacas que el fondo de garantias de deposito no tienen ni un duro? ademas, si no tienen dinero no es mi problema, es problema de los bancos que tienen que poner mas dinero. Y confundes "dejar caer a un banco" con "dejar caer a los depositantes". En todo caso en USA en la gran depresión se dejaron caer muchos bancos y la gente perdió sus ahorros, por eso ahora los ahorros de la gente estan protegidos, para que no pase lo mismo que entonces. Por otro lado, aunque intenten enseñarte lo contrario, en economía absolutamente todo son creencias, no existen certezas en economía.

    Y si, mas barato para el estado, igual de caro para la gente, mas caro para los accionistas. el sistema esta pensado para que el que mas se arriesgue mas pierda y el que menos arriesgue no pierda nada. Todo el sistema capitalista se basa en eso en la teoria, pero en la práctica a los uqe arriesgan los rescatan y lo pagamos los que no hemos apostado. Eso desvirtúa todo el sistema, fomenta las acciones de riesgo y no se "depura" a quien lo hace bien o mal.

    Pero vamos, que por supuesto esta es solo mi opinión, me parece que aquí eres tú el que actua como si tuviera la verdad absoluta, y me parece que algunos de tus conceptos son equivocados, por eso sigo discutiendo, pero que me parece guay que pienses lo que te de la gana, lo que me "fastidia" es que construyas esa opinion con datos incorrectos, sin mas.
  61. #9 solo leyendo el primer párrafo me ha quedado claro que hablas de menéame. Como muchos piensan, un nido de rojos activistas de sofá, pero no lo dicen por miedo a los negativos.
    Solo falta que sea comprado por el grupo a3media
  62. #73 por supuesto que no se eso, no lo se ni yo ni nadie, pero te basas en que si un banco cae la gente pierde sus ahorros, o que el fondo de garantias de depósitos no tiene dinero, o que ese dinero lo pone el estado. Todos esos datos son incorrectos. Yo no se que hubiera sido mejor a corto plazo, se lo que hubiera sido mas justo y se que si es cierto que hay que rescatar los bancos entonces el sistema está roto y hay que cambiarlo. Se que rescatar a los bancos es una idea horrible, lo que no se es si las otras alternativas son mejores, pero desde luego si estamos en un sistema secuestrados por los bancos y "o me salvas o morís todos" entonces es un sistema que hay que cambiar. Nos pueden timar una vez y será culpa suya, pero si lo hacen otra vez será culpa nuestra. Y no hay ninguna razón para que no vuelva a pasar. De hecho hay herramientas para que no pase, pero no se usan porque entonces las pérdidas serían privadas, y no olvides que los gobernantes y los banqueros son la misma gente.
  63. #68 Genial respuesta! Realmente te la agradezco. Un cordial saludo:)
  64. #9 "- Existe un boicot de sofa (boicot AEDE) dónde un grupo de 'activistas' merman cada vez más la calidad de menéame, haciendo que lo que antes eran noticias muy interesantes de medios con relativa calidad periodística, hoy sean mayormente tweets, posts de blogs, o en el 90% de los casos 'no-noticias' de 'periódicos' 'un poco' sesgados como: eldiario, lamarea, elconfidencial, kaosenlared o vozpopuli."

    Me ha hecho gracia esta.

    Supongo que los demás diarios "serios" no son nada sesgados ¿no?
  65. #9 Definir como "un poco sesgados" a "eldiario, lamarea, elconfidencial, kaosenlared o vozpopuli", en oposición a los medios AEDE, me parece de un cinismo insuperable. :-O
  66. #70 Ya sabia yo que no te iba a gustar... Y ademas supongo que hablarte de fondos de garantia de depositos, de prestamos, de cajas de seguridad social y todo eso te va a sonar a chino, asi que, para que...
  67. #11 A mi me sigue gustando menéame, sigo usándolo desde hace años, sin embargo...
    A) Tus amigos son la excepción, no la norma general. Cómo en todos los grupos humanos hay de todo, pero el okupa con su acto esencial no asume mayor responsabilidad que la higiene y seguridad con la que quiera vivir.
    No se siente obligado a nada respecto al inmueble, salvo que quiere encontrarlo en las mismas condiciones(y con sus cosas personales) cada vez que vuelve a dormir.

    B) El Estado no quiere hacerse cargo de los hijos cuyos padres no tienen casa. Su primera opción es intentar obligar a los padres biológicos a solucionarlo, de otra manera intentar que otros padres lleven esa carga(voluntariamente) mediante acogimiento o adopción. El Estado no te va a ayudar cuando lo necesites, solamente ofrece unos mínimos servicios, trata de imponer orden y "chupa mogollón" de la ciudadanía. Mal llamado Papá Estado.
  68. #79
    a)¿A cuantos okupas conoces?
    b) No estoy de acuerdo, para nada, con lo que dices. No debe ser así, por lo menos. Pero es que me supongo que eres neoliberal, así que ya me puedo imaginar.
  69. #80 No debe ser así, pero la mayoría de la gente no está dispuesta a pagar nada mucho mejor(quizá por el Norte haya más gente favorable a rascarse el bolsillo para la cosa pública).

    Eso sí, quitando corruptelas, paraísos fiscales, rescates bancarios y a la simbólica Corona, te da para aumentar esos mínimos servicios bastante.
  70. #52 Bien, y aunque me parece que basicamente los medios AEDE fueron bastante ingenuos ( y egoistas, pero ya se ve como les salio la jugada ), no creo este boycot funcione ya a estas alturas. En cualquier caso mantengo que creo que, si, hasta en eso, creo que seria mejor no poner ese "filtro" y hacer que la gente decida en cada noticia, pero en fin, quien soy yo...
  71. #84 Me temo que en el contexto que usted lo ha usado no tiene sentido utilizarlo en infinitivo y que en el fondo es usted consciente de ello, aunque por supuesto es libre de elegir o inventar sentidos ajenos al contexto y enunciarlos como usted guste, faltaría más. Sólo le realicé mi comentario por si quería saber el motivo de que hubiera quien le corrigiera, pero fuera de eso, no hay problema en que cada cual cometa faltas de ortografía y tampoco hay que darle mayor importancia. De hecho, yo mismo siempre evito realizar ese tipo de correcciones y sólo le realizo un pequeño matiz si creo que puede resultarle realmente de interés.

    Un cordial saludo.
  72. #86 No dar importancia. Tener razón. Dejar el tema. Hablar como desear. Ser libres.

    Saludar cordialmente.
  73. #88 Alegrar que entender. Desear buen camino.

    Un cordial saludo.
  74. #83 Esto es lo bueno de las acciones de protesta: puedes sumarte o no, según lo que quieras.

    Mientras haya un grupo convencido de que es necesario y lo bastante activo para que esa protesta tenga repercusión (y los medios AEDE no salgan en portada), la protesta seguirá activa. En el momento en el que los que protestan se conviertan en minoría o poco activos, la protesta dejará de tener repercusión.

    Yo seguiré haciendo boicot a los medios AEDE mientras estos sigan en contra de la libertad de expresión en internet. Puede que el globo sonda de la ley para mantenerlos a base de un impuesto irracional al resto de webs no haya salido adelante, pero eso no significa que hayan dejado de empujar en la misma dirección. Para mi sigue teniendo sentido. Menos sentido que antes, es posible, pero sigue teniendo sentido.

    Y que conste que yo no suelo ser muy activa a la hora de votar negativo a noticias AEDE. Suelo limitarme a informar al que envía la noticia de que sería mejor buscar otra alternativa y por qué. Y he votado noticias AEDE cuando eran la única fuente.

    Pero aún así, apoyo el boicot.
  75. #60 Justo estamos trabajando en la definición de subs, para que puedan funcionar de forma algo más independiente. No sé si restringir la participación de terceros es buena idea, pero por ejemplo que de alguna forma un voto negativo de alguien que nunca haya entrado a ese sub no cuente lo mismo que alguien que lo trabaja habitualmente.
  76. #92 Me alegro que así sea. En cuanto a restringir la participación debe pensarse bien. En mi opinión es la única forma de asegurar la independencia del sub, de forma que el administrador pueda asegurar el cumplimiento de las normas y que no lo revienten.

    A mí por ejemplo me gustaría tener un sub donde se pudiera debatir de cualquier cosa desde el respeto y evitando que se negativizaran otras opiniones mientras sean respetuosas, así como evitando censurar las noticias dentro de ese sub (por supuesto, todo ello sería restringiendo que las noticias de ese sub pudieran pasar al general). La única forma de asegurar eso dentro de mi sub es poder restringir el acceso a aquellos que insulten a otros por opinar distinto, o a aquellos que voten negativo a opiniones contrarias aun siendo respetuosas. Creo que sería algo justo y necesario, y que además sería compatible con el cumplimiento de las normas de Menéame. Debe pensarse bien, porque no es asunto baladí para asegurar subs autonómos.

    En cualquier caso, gracias por su respuesta. Un cordial saludo.
comentarios cerrados

menéame