edición general
140 meneos
 

La SGAE quiere cobrar a las tiendas de ropa por poner música ambiental

Le quieren cobrar "derechos" a una tienda que pone la radio para ambientar. ¿Al final habrá que pagar para oir la radio? ¿Qué esquema es este?. El comentario al final del artículo es muy bueno: "¿Qué les parecería si les pagamos su canon, pero en lugar de comprar CDs legales nos vamos a la manta?"

| etiquetas: sgae , ropa , copyright , ladrones , galicia
140 0 1 K 373 mnm
140 0 1 K 373 mnm
  1. Pues nose pobres pijiyas adolescentes mias :-P ahora no van a poder sentirse como en una disco cuando van a comprar los trapitos. Jajajaja.
  2. La SGAE siempre ha cobrado a las tiendas de ropa por el "hilo musical". A otras tiendas seguro que también lo hace (peluquerías, centros comerciales, etc...)
    En esos casos lo veo normal: la tienda está usando un producto ("música") para atraer a los clientes, con un fin comercial.
    También empiezan a haber tiendas/locales que solo reproducen música libre, para ahorrarse el pago a la SGAE.
  3. No esperaba menos de esta entidad en cuestion...viva la musica libre...
    y las mantas para el invierno van muy bien :-)
  4. Hombre DZPM, decir que una peluquería utiliza la música para atraer a sus clientes... estamos hablando de lugares en los que se ofrecen otros servicios y la música está para amenizar, lo otro, por si no lo saben los listos de la SGAE, se llaman discotecas.
  5. De hecho, el dueño de las tiendas argüía que la gente va a su tienda por la ropa, no por la música. Así acabarán bajando el hilo musical de Internet y que Ramoncín se vaya a tomar por allí (porque su música es de pagar-por-oìr)
  6. Conozco a una chica que tiene una tienda de esas que imprimen camisetas, formada por tienda (donde atienden a la gente) y trastienda (a modo de taller). En la trastienda tiene una radio que utiliza para escuchar música mientras trabaja. Bueno, utilizaBA, porque un buen día llegó el de la SGAE a reclamar derechos de autor porque la gente que está en la tienda escucha también la música.
  7. Ja , que fuerte Benko.
  8. Nunca os habéis preguntado si muchos de esa gente de la SGAE utiliza en sus casas una copia de Windows que no ha sido comprada? Estoy seguro de que ni se han planteado que la situación es la misma...(que ellos exigen...=>pagar por derechos de uso de algo que es privativo y no es tuyo)
    Bueno, lo de la SGAE es un poco diferente...la música ni siquiera creación suya...
comentarios cerrados

menéame