edición general
94 meneos
 

La Sociedad General de Autores y Editores ingresó en 2004 más de 300 millones de euros

La Sociedad General de Autores y Editores ingresó el pasado 2005 320 millones de euros, un 11,9% más que el año anterior (donde se recaudaron 300 millones de euros), a pesar de la crisis discográfica y la piratería.

El porcentaje de socios que obtienen de la SGAE ingresos por encima de los 2000 euros anuales es muy pequeño. Sólo 6.461 de los 80.000 socios superaron los alrededor de 2.000 euros anuales.

Entrevista a Teddy Bautista en La Nueva España www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=390758&pIdSeccion=49&a

Datos actualizados a 2005: mangasverdes.es/2006/04/05/la-sgae-bate-su-record-de-recaudacion/

Pues eso, que sigue la crisis.

| etiquetas: sgae , musica , pirateria , manta , ricos , pobres
  1. Estos usan el excel para hacer las gráficas
  2. La edad media de estos trabajadores es de 42 años. ¿Quién sube la media? xD
  3. "El debate sobre el precio de los discos es demagógico y maniqueo. "
    Teddy Bautista en una entrevista para La Nueva España www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=390758&pIdSeccion=49&a
  4. La edad media de estos trabajadores es de 42 años. #2 esta media es de los trabajadores encargados de contar sus ingresos, no de los autores.
  5. Es increible que gracias al canon, aunque esta gente no hiciesen nada en todo el año y sus artistas no sacasen ni un disco, gracias al aumento del uso de las nuevas tecnologias cada vez ganaran mas dinero, a costa nuestra.
  6. Sí que ganan para ser una organización sin ánimi de lucro...
  7. La noticia es muy interesante, pero es antigua. el artículo está fechado en abril de 2005 y los datos corresponden al año 2004. Por tanto, habría que corregir el titular del envío por:

    "La Sociedad General de Autores y Editores ingresó en 2004 más de 300 millones de euros"

    Un saludo.
  8. Indagando un poco he descubierto que ha sido Nacho Escolar quien se ha percatado de que en 2005 la SGAE recaudó 320 millones de euros en derechos de autor, 20 millones más que en 2004 (que los 300 millones del artículo al que enlaza este envío). Nacho toma como fuente la entrevista a Teddy Bautista en 'La Nueva España', donde Teddy dice:

    "En 2005 se recaudaron 320 millones de derechos. Esto ha generado como mínimo 7.000 millones en la cadena de valor añadido. Nosotros nunca cargamos más del 10%".

    Como Nacho enlaza al artículo de 2005 de Telecinco para hacer la comparativa, igual por ahí viene la confusión de ashacz. Así que me da que habrá que actualizar bastante el envío.

    www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=390758&pIdSeccion=49&a

    www.escolar.net/MT/archives/2006/04/la_sgae_bate_su.html

    Un saludo.
  9. Yo quería referirme a los datos del año 2005 y poner la comparativa de los años anteriores, pero me he hecho un poco de lio con las cifras. Pido disculpas.
  10. mmeida, han meneado tu post con los datos de recaudación de la SGAE en 2005

    meneame.net/story.php?id=11757
  11. Ya sabemos donde va parte de este dinero

    meneame.net/story.php?id=11728
  12. Pues casi mejor haber meneado el de Escolar, pero gracias de todas formas.

    Un saludo.
comentarios cerrados

menéame