edición general
820 meneos
 

La tercera guerra mundial

[...] Doña Belijerez escribía "Terrorismo económico dice Griñan. Yo digo criminalidad financiera. Ha comenzado la guerra en Europa" [...] ¿Qué ocurre? Lo que está ocurriendo es una verdadera operación de golpe de Estado encubierto a nivel global. No, no estoy loco. Sigan la reflexión conmigo. [...] Provocaron una crisis económica que se ha contagiado a nivel global [...] La debilidad de los Estados, marcada por la puesta en marcha de sucesivas políticas neoliberales, la defenestración del Estado de Bienestar que ha supuesto la venta [...]

| etiquetas: crisis , guerra , banca , estados
297 523 15 K 580 mnm
297 523 15 K 580 mnm
Comentarios destacados:                    
#16 "Escuche música mientras lee, me lo agradecerá"

Yo ya escucho mi propia música GRACIAS.
  1. Pedazo de articulo. Me ha dejado los pelitos de punta y una incomoda sensación de inseguridad/impotencia.
  2. #1 Totalmente de acuerdo contigo. Acojona un poco por lo creíble que resulta, aunque sea sólo una teoría.
  3. #1 ¿Impotencia? Lo cierto es que el propio artículo da una solución al final, y no es tanto luchar contra un enemigo poderoso sinó prescindir de el.

    Lo que se necesita es concienciación social de que las cosas pueden cambiar a mejor.
  4. Creo que eso de vaciar las cuentas ya se comentó, el problema es que los pagos de todo, hasta el de las basuras, lo tenemos domiciliado, nos tienen pillados por los cojones y la tercera esta en puertas, eso es algo que he dicho hace tiempo y la gente con la que lo he comentado se ha reido de mí diciendo "no seran tan locos" pue sí señores, lo son.

    #2 Me temo que no es una teoría.
  5. bfff... no me parece mal ser crítico con el sistema, pero es una teoría más de la conspiración que no se acaba de aguantar por ningún sitio.

    De nuevo, frente a situaciones complejas explicaciones simples: "ellos han provocado la crisis para controlar a los Estados"

    ¿Cómo lo hicieron, se reunieron un día, mientras se comían niños en pepitoria, y decidieron que ya estaba bien de bonanza económica? ¿que les saldría más a cuenta perder dinero? venga...

    Cuando se dice "ellos" ¿quienes son? porque todos influimos en la dirección de la economía, no hay nadie moviendo los hilos como quien mueve marionetas a su voluntad.

    La economía funciona por ciclos de euforía irracional (creerse que Terra valía lo que se pagaba por ella... y en general el boom de las puntocom) que conlleva una correción bajista, sin obviar el miedo irracional (accenture a 1 céntimo la acción).

    Eso no significa que la economía sea irracional, sino que reacciona frente a comportamientos que son naturales, pero irracionales. A grandes rasgos la economía sí responde a un crecimiento real de los bienes y servicios producidos, y del valor que les damos. ¿O se puede dudar que estamos mejor que hace dos siglos?
  6. #5 "Ellos" son los más ricos. Ese 0,0001% de la población que posee la mayoría de riqueza.

    Ellos no están perdiendo dinero. Están ganando, y mucho, a base de préstamos a los estados. Es muy probable que hayan provocado la crisis actual, igual que fué provocada la de los años 20, según tengo entendido.

    Evidentemente se reunen, públicamente además, aunque el contenido de sus reuniones no sea público, algo más evidente todavía.

    Estamos mejor que hace dos siglos, en parte, gracias a la tecnología, no gracias al equitativo reparto de la riqueza. Además, no les interesa nuestra ruina total ya que al fin y al cabo necesitan que sigamos produciendo riqueza, por eso son necesarios los periodos de bonanza, para que no nos enfademos demasiado.

    Así es cómo yo lo veo.
  7. #6 Pero es que en realidad ese "ellos" no son tan pocos. Son suficientes como para que no puedan ponerse de acuerdo, ya que muchos tendrán intereses contrapuestos. Es más, aunque fueran tres ya les costaría ponerse de acuerdo...

    No soy tan ingenuo como para pensar que los intereses generales son los mismos que los de que tienen fortunas desorbitadas. Pero no creo que esta gente consciente y maliciosamente provoque la crisis para aumentar su poder, porque precisamente de eso no les falta. Es más, sí que pienso que a grandes rasgos a las altas esferas les interesa que todo esté tranquilito y en crecimiento constante. Si eso no se produce no es porque ellos quieran lo contrario, sino porque no pueden evitarlo. Otra cosa es que estén en una posición más segura (que no pierdan dinero) pero creo que en general son conscientes de que les va mucho mejor cuando a todos nos va mejor, sólo que eso no es posible.

    Los movimientos en las altas esferas no difieren tanto de los que se dan entre la clase media. Hay casos de gente que sube y gente que baja. Los hay ambiciosos, los hay filántorpos, los hay despreocupados, etc... en mi caso se puede decir que soy ingenuo por pensar así

    Muchas veces cuando se habla de ese "ellos" no es tanto por lo que tienen como por lo que controlan. Es decir: el dinero que tú tienes en el banco forma parte del dinero que está moviéndose constantemente en los mercados y que provoca tanto crisis como inversiones productivas. Es tuyo, pero dejas que lo controle otro...

    Ya digo, en conclusión, que creo que la problemática es mucho más compleja como para darle un tratamiento tan simple.
  8. #3 y #4 Claro claro, vaciar cuentas, en Argentina eso dio un resultado la mar de bueno. Se arruinaran los bancos pero para que los queremos? podemos vivir sin ellos, no nos hacen falta para nada, yo ya estoy ahorrando bajo el colchon para que dentro de 20 o 30 años para cuando me quiera comprar una casa poder pagarla directamente en efectivo. Y cuando quiera montar un negocio ya pedire prestado a mis padres y amigos lo que tienen ellos bajo el colchon dandoles mi palabra de que se lo devolvere en breve, eso es lo que teníamos que hacer todos y asi los bancos se irian a la porra.
  9. Pues yo vengo de tomarme un par de tapas y un par de cervezas por Sevilla y no me he dado cuenta de nada. Es cierto que hay un porcentaje muy alto de "vivos morientes". Por ahora tienen alimento, pero cuando se les acaben los alimentos irán por carne fresca. Es lo que tienen los "vivos morientes", necesitan carne fresca. No, en serio. Creo que es catastrofista comparar esta crisis económica con la tercera guerra mundial. Ojalá todas las guerras fueran así.

    #9 el problema que tienen los bancos es que en realidad no disponen del dinero en efectivo. Ellos sólo están obligados a tener un porcentaje mínimo de lo que realmente ingresan sus clientes. Si todos los clientes decidieran sacar el dinero a la vez, ellos no podrían dárselos simplemente porque no lo tienen. Creo que a eso hay que poner control.
  10. #5 ¿por que los defiendes? ¿no seras uno de ellos?

    Ahora hablando en serio, el articulo es cojonudo, y a mi parecer es muy acertado, yo pensaba igual antes de leerlo. ¿Se le puede tachar de paranoico, o de conspiracionista? hombre, pues si nos paramos a pensar un poco en como esta el panorama mundial, creo que no. Si no acordaros cuando nuestros sueldos se congelen durante años, los impuestos nos abrasen y nuestras pensiones y jubilaciones desaparezcan.
  11. Yo no se como será la tercera guerra mundial, lo que si que sé, es que la cuarta guerra mundial será con piedras y palos!
  12. por cierto el club bildeberg vendrá pronto por sitges creí escuchar, si alguien quiere pasarse a preguntarles cualquier duda, ya saben, escribanlo en un cartel que se pueda leer desde 500 metros y en inglés ;)
  13. Es Shock Doctrine, stupid!!
  14. Basura antropoformista. Se asignan personalidades humanas a los hechos y explica la realidad en base a decisiones "humanas" de esa entidad virtual. Es muy típica del pensamiento marxista, ya que quienes conciben el mundo como algo que solo puede ser gestionado por un gestor-dios paternal suelen caer en el error de interpretar los males del mundo como responsabilidad de un gestor-dios infernal.
  15. "Escuche música mientras lee, me lo agradecerá"

    Yo ya escucho mi propia música GRACIAS.
  16. Bueno,creo que el autor sabe bastante poco de lo que habla y se guía,irónicamente,por rumores.

    Decir que las crisis están orquestadas por pocos hombres en la sombra y que saben usarlo para su beneficio personal,casi no merecen consideración,por muchas razones.Por ejemplo,si tan maleable e impredecible es todo por simples rumores, ¿por qué asegura que hay 4 manos en la sombra que pueden controlarlo sin problemas?No tiene sentido.Además,Warren Buffet, por decir uno de los más ricos del mundo y que en teoría debería manejar el cotarro, ha perdido la mitad de su fortuna con la crisis ¿le hecha la culpa a otros? No, acepta que invirtio mal.Pero claro es más fácil recurrir a la máxima del énemigo único para ganar visitas en tu blog que acudir a una realidad fácilmente accesible viendo las noticias de cada día.

    Y con respecto como prueba fehaciente de un sistema caduco que permite que un simple rumor puede hacerse verdad sin necesidad de cuestionarse nada ,por favor, ¿acaso eso mismo no pasa en méneame infinidad de veces con muchas noticias cuestionables que al final resultan ser magufos? Yo no veo a nadie echándole la culpa al sistema. Al igual que el autor,existe la creencia absurda de creer en mafias o clubs bildelberg que dirigen todo en vez de pensar que la gente vota sin pensar o está equivocada.O simplemente su valoración personal totalmente impredecible.La incertidumbre en los mercados es precisamente debida porque existe el miedo de que otra Grecia haya mentido en sus cuentas.Y esa desconfianza es extrapolable a los gobiernos de la unión,a los panaderos y por supuesto a los inversores que también son personas.¿Por qué iba a ser distinto en este último caso?

    Por cierto,la regulación existe : la quiebra.Todos nos acordamos que la crisis de las punto com a finales de los 90 (la primera grave en internet), que también se caracterizó por un desorden especulativo exacerbado,se solucionó dejando que quebrasen y santas pascuas.Así pues el problema no es que se haya especulado con un valor imaginario hasta finalmente explotar;lo que se ha hecho mal es darle dinero a los bancos ,precisamente para que vuelvan hacer lo mismo otra vez.

    Por supuesto,en esta visión tan simplista de un tema tan serio subyace como siempre el típico discurso conspiranoico anti yankee (no muy distinto al judío-masónico de Franco)que por supuesto, tantos estragos de puro gusto causa en la berdadera hizquierda :

    "la segunda guerra mundial fue consecuencia directa de la crisis de 1929." "¿Saben quién ganó dinero antes, durante y después de la segunda guerra mundial? Los mismos que lo han hecho con la guerra de Iraq y con cualquier guerra que se ha producido en este planeta desde los años cuarenta hasta nuestros _día_s."

    Vamos,que EEUU provocó la segunda guerra mundial ¿no?,toma ya jajajajajajaj.En fin,un aviso para acabar :al sistema no le hace falta actualmente subsistir de guerras.Qué va. Mientras exista gente mega anti-capitalista con su camiseta nike que nunca se vaya a vivir a Cuba por simple coherencia personal, o idiotas capaces de dormir en la calle por ser los primeros en conseguir un telesketch con un icono de una manzana,jamás hará falta.
  17. #17 El principal error de esta noticia es creer que lo provocan, eso sería conspiranoico, pero cuidado, a ellos les viene bastante bien, cuando ocurre. Por ejemplo, la II Guerra Mundial una de las razones por las que se hizo fue por el crash del 29, la recuperación económica en EEUU se hizo gracias en parte a la inversión en la maquinaria bélica y desde entonces es en lo que se ha basado su economía.

    Para que el capitalismo funcione necesita inversión pública en él, sobretodo en las áreas donde la inversión privada no es suficiente, por ejemplo en Japón esa inversión pública se hace con fines sociales más bien, esa intervención en el capital privado; pero en EEUU se hace a través del Pentagono, por lo tanto no hay guerra(mal) por bien que le venga a ese país.

    El capitalismo sin intervencionismo sería el caos más grande y que jamás se hubiera conocido.

    No es que provoquen esas crisis, porque no lo creo ya que incluso para las clases altas que estan en la cúspide la pirámide les supone un riesgo. Pero cuando ocurre tratan de aprovecharlas.
  18. Conspiranoia barata y nada original. Daumau.
  19. Que no hombre, que no... que el problema es que la gente necesita comer. Incluso cuando se queda en el paro. Qué desfachatez!!
    Todo es culpa del déficit público que producen los gastos sociales y de que las cuentas no salen por eso. Los megarricos sólo son gente que ha llegado a donde está por su propio esfuerzo, y los demás somos unos envidiosos y unos vagos. Si te quedas en la calle, lo que tienes que hacer es no comer. Y pisar flojo para no desgastar las aceras.

    Mandawebos
  20. Unos pocos juegan a la ruleta con nuestras vidas, pero han sido descubiertos, ahora tendrán que bajar de su trono y permitir un nuevo Sistema en el que los privilegios se ganan honradamente...
  21. A mí me encanta, pero es que me encantan las teorías conspiranoicas :-)

    Por lo demás, cuando me lo planteo en serio, siempre llego a la conclusión que son chorradas: a los muy ricos les interesa que nosotros seamos medio ricos y con mucho tiempo libre, ¿el motivo? ¡Consumir sus productos! Ellos se enriquecerán más y nosotros nos endeudamos (siempre con el límite de la posibilidad de pagarles, porque si no ellos -los más ricos- pierden)

    Más sencillo: si tú pones un negocio quieres que la gente tenga dinero y tiempo para gastarlos en tu negocio, porque si no quiebras.
  22. Los Estados mencionados antes permiten que esas situaciones ocurran en los mercados. Y tampoco olvidemos que en Estados Unidos, los presidentes suelen ser antiguos hombres de negocios o de familias adineradas (F. D. Roosevelt, Bush padre y hijo...)Y no olvidemos que el capitalismo necesita muchisímo regulación estatal, aunque algunos quieran negarlo...

    "Los mercados saben más que los gobiernos", Margaret Tatcher.
  23. Para los interesados, el fragmento de pelicula del final pertenece a Zeitgeist: Addendum
  24. Todo el mundo sabe que la tercera guerra mundial vendrá con el ataque Cylon a las 12 Colonias... Ya veréis.
  25. Esto es muy sencillo... Goldman and Sach (responsable de la crisis de los años 30) empezo a introducir a fisicos en 1997 en el mundo de las finanzas, ya que los economistas no tienen ni puta idea de matematicas (solo asi se explica que los bancos del mundo picaran en el "casino" que se han montado y que los ministros de economia y expertos adyacentes no tengan ni zorra idea de por donde vienen los tiros). Es sencillo, estos fisicos, adaptaron la ecuacion de generacion de calor de la termodinamica a la generacion de dinero, algo conocido como bomba financiera o bomba de hidrogeno financiera... esta ecuacion la desconocen el 99,9% de los economistas (Leopoldo Abadia afirma no tener ni puta idea de lo que es, y es de los economistas mas famosos del pais) y esta se aplico a los derivados financieros (esos que especulan con el valor de las cosas, pero no el material, sino el hipotetico... vamos, un casino en toda regla) que a su vez generaron los derivados financieros a la baja (en vez de invertir para que suban inviertes para que bajen, como en una apuesta). Y asi llegamos a este punto, donde los derivados financieros conforman 12 el PIB de la tierra y son capaces de destrozar la economia de un pais de la noche a la mañana.

    La gente cree que la crisis española este provocada por esa tonteria del ladrillo que se hizo hace unos años pq basicamente todo empezo con el tema de las subprime que compraron los bancos españoles para dar creditos a diestro y julian muñoz... pues bien, esta situacion la empeoro, porsupuesto (ademas de los miles de zagales que dejaron de estudiar en su dia por cobrar 3.000€ como albañil. Pero todo esto comenzo con el repunte del petroleo hacia el 2008, que disparo su valor hasta limites insospechados y la gente tuvo que dejar el coche aparcado, lo que hizo de disparador hacia la catastrofe de nuestros dias... quereis saber lo mejor, viene otra, y empezara otra vez con la subida del petroleo este mes y el siguiente.

    Soluciones: a: prohibir a nivel mundial los derivados financieros. b)levantar a los inutiles en el gobierno e implantar un sistema educativo pontente y cargado de "mates" hasta los topes (todo pasa por la educación, si no te puedes asegurar que un politico sea un corrupto, por lo menos asegurate de que sea apto para su puesto y no un abogado del diablo).
  26. ¿Vaciar las cuentas? Los bancos no tienen dinero suficiente para dar a sus clientes si deciden todos vaciar las cuentas. Te montan un corralito echando hostias.
  27. #30 Claro, porque, o le levantan el stock inmobiliario a las constructoras y se lo comen con patatas o pierden todo el dinero prestado y liquidez... estan contra las cuerdas por hacer una tonteria muy simple: caer en el timo del siglo, pensando que iban a darles duros a 3 pesetas y darles las 2 pesetas de beneficio a manolo para montarse una constructora. Lo malo es que lo hicieron con nuestro dinero, pero nosotros se lo hemos dejado.
  28. #0 Por fin alguien lo dice!!
  29. Para #5. ...Cuando se dice "ellos" ¿quienes son? porque todos influimos en la dirección de la economía, no hay nadie moviendo los hilos como quien mueve marionetas a su voluntad...

    Pues tú pareces uno de ellos, puesto que argumentas como lo harian ellos para mantenernos sentados en el sofa, bien paralizados hasta que el lobo entre en nuestros hogares. Que nadie mueve los hilos??? Yo no muevo los hilos, pero los sufro como el resto!

    ...Eso no significa que la economía sea irracional, sino que reacciona frente a comportamientos que son naturales, pero irracionales...

    En mi vida en invertido en bolsa, ni especulado, y la inmensa mayoría de los que sufrimos la crisis (los ciudadanos de a pie) solo entendemos de sueldo mensual y de necesidades básicas (que la vivienda la hayan convertido en lujo no significa que no sea un bien básico).
  30. ¿Y antes de caer en deudas los estados, no se les dio dinero a los bancos para que no se rompiera el sistema? ¿No se inyecto millones de €/$ en liquidez para evitar el colapso de las bolsas? No veo mas solución que la intervención pura y dura de los Estados en el sistema y acabar con la capitalización especulativa
  31. #17 Ibas muy bien hasta este párrafo:

    Por cierto,la regulación existe : la quiebra.Todos nos acordamos que la crisis de las punto com a finales de los 90 (la primera grave en internet), que también se caracterizó por un desorden especulativo exacerbado,se solucionó dejando que quebrasen y santas pascuas.Así pues el problema no es que se haya especulado con un valor imaginario hasta finalmente explotar;lo que se ha hecho mal es darle dinero a los bancos ,precisamente para que vuelvan hacer lo mismo otra vez.

    Esto es muy fácil de decir, hasta que cae un banco grande y mucha gente pierde sus ahorros, provocando que el resto se asuste y ocurra un pánico bancario, la gente empiece a retirar su dinero masivamente y sea necesario aplicar un corralito. Por ejemplo, Gran Bretaña reconoció hace poco que a finales del 2008 estuvo al borde del colapso financiero, a pesar de toda la que le está cayendo ahora a los llamados PIGS. Creo que hay que ser muy cínico para pensar que es mejor dejar que el sistema se colapse por un supuesto sentido de "justicia": ¿qué justicia hay en que millones de pequeños ahorradores pierdan su dinero reunido durante toda su vida y que se provoque un caos económico total en un país o en el mundo? No hay más remedio que actuar para evitar esta situación, como han reconocido expertos de todas las tendencias (incluido algún que otro neoliberal pidiendo "un paréntesis momentáneo en la economía de mercado"!!!). Después de salvar la situación, y es lo que creo que ha faltado por hacer, habría que ir a por los responsables (los que están en las cúpulas directivas de los bancos) y hacer que respondan penal y económicamente de sus actos.
  32. Para #5. Edit #34.

    ...Eso no significa que la economía sea irracional, sino que reacciona frente a comportamientos que son naturales, pero irracionales...

    En mi vida he invertido en bolsa, ni especulado conscientemente, y la inmensa mayoría de los que sufrimos la crisis (los ciudadanos de a pie) solo entendemos de sueldo mensual y de necesidades básicas (que la vivienda la hayan convertido en lujo no significa que no sea un bien básico, razón por la que a pesar de los precios no dejó de venderse).

    La economía capitalista actual tiene de natural lo que el yogurt de fresa. Si no eliminamos pronto los condimentos artificiales, no va ha quedar suficiente seguridad social para sanarnos a todos.
  33. a mi me gustaría hacer la prueba de esto:

    ¿Han pensado en qué ocurriría si, en todo el mundo y durante un mes, los ciudadanos y las empresas vaciaran sus cuentas y sólo compraran, pagaran o cobraran mercancías y servicios en efectivo? ¿Se han parado a pensar en qué ocurriría en los mercados bursátiles, en el sistema financiero mundial?
  34. Puede ser conspiranoia o no, pero siempre que escucho o leo a los clásicos despectivos diciendo "eso es conspiranoia" o como los que comentan aquí, "pero como lo va a provocar esto una persona o un grupo de personas". Siempre me viene a la mente la guerra de Irak y la cantidad de gente llamo conspiranoica a los que decíamos que eso era por el petroleo y por el lobby del petroleo (que lo controlan personas, no, no son ni reptiles, ni robots, ni es algo natural del mercado, son personas sentadas en sillones directivos y juntándose en reuniones de alto nivel empresarial). Pues eso, sigamos esperando las armas de destrucción masiva y persiguiendo a los causantes de la guerra de Irak que fueron esos terroristas, y ese Bin Laden al que toda la tecnología del mundo no puede encontrar.
  35. para #5. Edit #34.

    ......Eso no significa que la economía sea irracional, sino que reacciona frente a comportamientos que son naturales, pero irracionales...

    Noto demasiada condescendencia en tú posición hacia la economía, economía que aparentemente está hundiendo a la propia economía.
  36. Dadas las actuales circunstancias, que ocurriese el final de fight club seria una de las mejores posibilidades que tenemos de sobrevivir a estos monstruos que hemos creado.
  37. Para #17 Interesante que comiences acusando a la gente de no saber de qué habla y que tú demuestres lo mismo al hablar de Warren Buffef, que precisamente ha ganado dinero en esta época de crisis, aunque lo haya perdido en alguna de sus inversiones (vamos que su saldo global le resulta positivo y le resultará todavía más).

    LISTAS ABIERTAS YA.
  38. Lo que hay que hacer es dejar que las cosas sigan su ritmo. Cuando llegue el estallido, nos juntamos los ciudadanos, cerramos las fronteras para que nadie entre ni salga y empezamos a caminar por todo el territorio buscando los culpables. Entonces le quitamos el polvo a las guillotinas que habremos importado de Francia... et voila, asunto solucionado.
    Y es que parece que nadie recuerda que la historia SIEMPRE se repite. Y si no tienes pan, buenas son las tortas. (Maria antonietta , alias "sin cabeza" dixit).
  39. Se me olvidaba: a todos los que decis que muchos estamos conspiranoicos y todo eso, simplemente podemos hablar de la gripe aviar, o de la ultima gripe, o del ebola (hace años), o de las armas de destruccion masIVA. O sea, que a veces las cosas si son lo que parecen. El ejemplo de las farmaceuticas con la ultima gripe lo dice todo. Aqui se leyeron que si eramos conspiranoicos y demas, pero el tiempo ha demostrado lo evidente. Asi que tampoco nos creamos que vivimos en los mundos de yuppi.
    Que aqui lo unico seguro y natural, es el sol que sale por las mañanas.
  40. «Un estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su
    ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese
    necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre»

    Aldous Huxley, prólo de Un Mundo Feliz.
  41. La verdad es que llevo toda la semana siguiendo los valores e índices, sobretodo los españoles que están marcando y mucho. Pero esta tarde-noche he recordado:

    Joder casi nunca miro los gráficos históricos, y observándo el IBEX35 veo que con el mínimo de la caida a principios del 2009 podía ya dibujar una línea de tendencia que tocaba 4 veces el valor, ya se podía considerar (con gran certeza porque con sólo 3 aún es poco) una tendencia significativa histórica. Una tendencia creciente y que tiene inicio por alla al 92.
    Se sabe que cuanto más se toque una tendencia significativa más fácil es acabar rompiéndola (hacía bajo), y con la situación actual del IBEX35 (ha roto el soporte y la media por defecto (30sem) ha empezando a bajar pudiendo entrar en otro semiciclo de bajada cerando el ciclo de subida de inicio en 2009) pues puede que en un 3 ó 4 meses (o un poco más) llegue a tocar la línea de tendencia. Si se da el caso que llegase a romperla, en mi opinión es lo que va a passar (tendría que llegar entre los 7.400-7.200 aprox, dependiendo de la evolución) y no sólo en España sino en la mayoria de bolsas, el CRASH está asegurado (porque seguro que no sería sólo España). Para que me entendáis, sería el inicio del CRASH DE LA GLOBALIZACIÓN, y como muy bien dice la noticia la posible chispa de inicio de una nueva Guerra Mundial (completamente diferente a las demás en mi opinión).

    ¡Pueblos de Europa! ¡LEVANTÁOS!
  42. Me parecen más "magufos" todos aquellos que os cerráis en banda con vuestras ideas conformistas y pensando que todo esto "es casualidad" y que "la crisis no ha sido provocada", y por supuesto, "nadie ha ganado dinero con ella"... Ya os apañaréis, cuando esto se hunda (que se va a hundir, cada vez le queda menos) y no sepáis qué hacer, porque habréis estado tan tranquilos pensando que "esto no es nada" que no habréis aprovechado el tiempo para averiguar cómo organizarse en un mundo mejor y más justo. Que se puede, que nos conformamos con poco, leches. Que el capitalismo de unos cuantos significa la esclavitud de 3/4 partes del mundo, pero claro, nosotros estamos sentados en nuestro escritorio comentando en menéame y nos da igual, ¿verdad? Venga ya... hacer algo por el Planeta (en su sentido más amplio), por favor...
  43. Debería llegar un grupo terrorista hacker, y dejar los bancos y las deudas a cero, así como los valores bursátiles.
    Hale, a empezar otra vez. Mañana a trabajar en lo que sea.
  44. Voy a tirar un poco de frases populares:

    - Piensa mal y acertarás.
    - No hay más ciego que el que no quiere ver.
  45. #44 Que aqui lo unico seguro y natural, es el sol que sale por las mañanas.
    Pretencioso!

    #46 agradecería un gráfico con la explicación, he mirado un par y no lo pillo, más que nada porque las palabras el CRASH está asegurado acojonan un poco...
  46. Os contaré una cosa:

    Tengo la suerte de tener amigos bastante importantes debido al colegio en el cual me eduqué.

    Allá por los años ochenta, mí padre tenía uno de los primeros bares Irlandeses que existieron en España. Había un cliente asiduo del bar, el cual, era director de un colegio con bastante renombre. Ese colegio era de esos donde un padre normal jamás hubiera soñado que su hijo pudiera ir.

    La cuestión, es que este señor se hizo muy amigo de mi padre y con el tiempo acepto a que yo me matriculase en ese colegio.

    La cuestión es que me eduque con la elite y gracias a eso tengo amigos en las finanzas, la banca, los mejores bufetes de abogados, las empresas tecnológicas mas importante, etc..

    Por lo tanto disfruto de cierta información privilegiada. Por ejemplo:

    Hace ya más de cuatro años que se me comentó:

    Guarda la pasta porque se avecina una gorda…

    Os cuento toda esta retahíla para deciros que la gente que me comenta ciertas noticias no son precisamente el tendero de la esquina (con todos mis respetos) o el director de la sucursal del banco de mi calle.

    Una de las cosas que me han comentado muchas veces mis amigos es que el mundo financiero no está gobernado por Bill Gates, ni por Warren Buffet o por Carlos Slim….

    Esta gobernado por diez fondos de inversión gigantescos (Hedge Funds). Estos fondos de inversión pueden mover en una operación especulativa el PIB de Suecia, Noruega, Dinamarca y Holanda juntas….y..¿Sabéis lo peor?

    A los socios de esos Hedge Funds les suda completamente la polla si el mundo se va a la mierda o no por culpa de sus operaciones, simplemente lo que quieren es cobrar sus bonus y recoger la mayor pasta en el menor tiempo posible.

    Cuando todo esto se vaya a la mierda, ellos nos miraran desde una isla en el pacifico sur, rodeados de un ejército privado y se descojonaran de nosotros mientras se fuman un puro y se la chupan cinco furcias.

    Señoras y señores les aseguro que el mundo financiero es así.
  47. #51 qué rabia no haberte podido poner positivo por falta de karma (y a otros igual).
    antes de leerte iba a poner algo así (que termino modificando algo por tu comentario):

    Los bancos siembran con dinero el campo social —dinero que no tienen, como todos sabréis—, y para así mantener la máquina, el statu quo, en funcionamiento (dan el dinero a "gente solvente", "bien parecida"… etc. etc.; en la inercia conocida que ahora llamamos capitalismo, que engloba tanto las 'mentes' de las personas (competitivas y demás) como otras cosas menos 'mentales').

    Es huida hacia delante, constante.

    ¿Pasa lo mismo con los préstamos que hacen/hacían a los Estados? ¿Los Estados compiten, son más o menos pardillos, etc. etc.?

    ¿En este juego, si es así de simple, existe también el problema añadido, que no quita lo anterior, de esa existencia de posibilidades "siempre nuevas" en cuanto a la capacidad de las herramientas especulativas financieras, de las que habla blueice (#51), que irían un poco más allá, conectando quizás con el nuevo cariz del capitalismo del desastre (Naomi Klein)?
  48. #52 He leído a Naomi Klein y efectivamente lleva algo de razón.

    La cuestión es que yo creo que el mundo no está gobernado por una elite misteriosa (léase los Roschild, Rockefeller o los Bildelberg) con un objetivo común (dominación del mundo, poder, etc..)

    La cuestión es mucho más sencilla y mucho más pavorosa.

    El mundo está gobernado por una mente colectiva no conectada entre sí que solo busca un fin:

    Dinero, dinero y más dinero de forma descoordinada e inconsciente.

    Detrás de los Hedge Funds, vehículos financieros sintéticos, Fondos de inversión , capital riesgo, etc… no hay solo un equipo de directivos, si no miles de personas que ponen “pequeñas fortunas” como inversión para recuperar un dinero en poco tiempo. (Como los fondos de inversión que te ofrece el banco cada vez que vas).

    El capitalismo salvaje es un caballo desbocado en el que todos vamos subidos por nuestro propio egoísmo y el problema es que ya no se puede detener.

    El egoísmo de los directivos, abogados financieros, jóvenes economistas, yuppies, pequeños capitalistas, etc… Es lo que ha llevado el mundo a la mierda y no una serie de “tenebrosos Illuminatis”.

    El cortoplacismo y la obtención de beneficios en poco tiempo es lo que destruyó el sistema.
    Y realmente, lo triste es que todos somos culpables…¿o acaso ninguno ha invertido en bolsa esperando ganar más de lo que invirtió?
  49. Inyectar dinero en el mercado para darle liquidez = darle a la manivela y fabricar papelitos de colores

    Me parece que se les está yendo la mano. Ya veremos si luego no viene a caballo la hiperinflación.

    La escuela austriaca de economía creo que tiene una visión muy acertada de la crisis:

    www.youtube.com/watch?v=p4rlTUuTWZY
  50. #51 #53 No entiendo, lo que cuentas en #51 es una teoría de la conspiración en toda regla (lo cual no quita que pueda ser verdad, como se suele decir: "que estés paranoico no quiere decir que no vayan a por ti"), con fuentes basadas en "información privilegiada", etc., y en #53 en cambio nos dices que los mercados funcionan ciegamente con miles de inversores grandes y pequeños intentando obtener dinero a toda costa, lo cual está peligrosamente cerca de ser una perogrullada. ¿En qué quedamos? ¿Está orquestado el movimiento de los hedge funds que mencionas o no?
  51. #54 La escuela austríaca está bastante desprestigiada entre los economistas serios. Algunas de sus "lindezas" son obviar el método científico, emplear teorías no falsables y utilizar un análisis discursivo y no matemático (es decir: "esto es así porque yo lo valgo"). Es una de las fuentes de las que bebe el neoliberalismo y de hecho desde que empezó la crisis los simpatizantes de estas teorías no dejan de afirmar que lo que ha ocurrido se debe a un EXCESO de intervención estatal, al contrario de lo que sostienen la mayoría de los economistas. Después del crack del 29, cuando la escasa intervención de los estados provocó una hecatombe aún mayor nadie daba un duro por ellos, pero está visto que el ser humano es el único animal que es capaz de tropezar varias veces con la misma piedra:

    en.wikipedia.org/wiki/Austrian_School#Criticism_of_the_Austrian_School

    Tampoco debemos olvidar que, cada vez que alguien defiende la autonomía de los mercados por encima de la intervención del Estado en la economía, lo que está defendiendo es la primacía de las oligarquías económicas sobre la democracia, ya que los "mercados" no responden ante nadie excepto ante los que tienen suficiente poder económico para manipularlos.
  52. Para #53. Me parecen muy bien planteados tus comentarios, pero como ya he comentado soy de los muchos que nunca han invertido en bolsa. Pero es que además nunca juego a otros juegos de azar, ni loteria ni máquinas tragaperras.

    No creo en la suerte de uno contra un billon ni en la recompensa del nulo esfuerzo.

    Y como yo, muchos otros. Algunos de mis conocidos han invertido un poco el bolsa, pero la inmensa mayoría de ellos, entre los cuales me incluyo, nunca nos hemos interesado por el tema.
  53. Para #51. Tú comentario es muy interesante. Y me llama mucho la atención que a pesar de plantear algo muy parecido a lo que plantea #5, me parece mucho más acertado tu punto de vista, o al menos la forma de plantearlo. Tiene mucho que ver lo que relatas sobre tú educación y amigos, y se agradece tú sinceridad.

    Si el error es un poco de los todos, que pueden ser bastantes, que especulan con sus vidas, bienes y dinero, se entiende muy poco que los estados no regulen convenientemente las leyes para que el propio sistema capitalista no desaparezca en una inestabilidad global como la actual.

    Pero quiero insistir en que una parte muy importante de la población, en número, ni entiende ni se interesa por temas financieros más alla de sus ahorros, gastos y sueldos.
  54. Por eso yo sigo teniendo mis ahorros en el cerdito hucha, y algo bajo el colchón.
  55. no hay mercado financiero o Estado que no se halla visto afectado

    A mí esto me mata
  56. #7 Lo de la liberalizacion economica y el sueño americano solo beneficia a unos pocos.
    La bolsa tiene que estar controlada por los estados, que tienen la obligacion de velar por el bien social.
  57. sensacionalista y conspiranoico.
  58. #50 Si, dentro de unos meses, se da el caso que llegase a romper la tendencia significativa, el CRASH está asegurado. No que esté asegurado.

    Ahora mismo me tengo que ir :-( , pero si quieres mañana pongo una imagen. Por ahora lo puedes hacer tú mismo de forma chapucera con :
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:IBEX_35_performance_August_2009.png
  59. Desde mi punto de vista veo varios problemas:

    A) Falsos rumores. La gente que los expande debe, literalmente ir a la carcel.

    B) Inteligencia de los inversores. Si no tienes mucha idea te acojonas y vendes por si acaso. O si te fallan los nervios. Contra esto poco se puede hacer.

    C) Transparencia de ciertas operaciones. El mercado tiene que saber si la bolsa baja porque hay gente que hace operaciones encaminadas a bajarla o de forma natural. La información es necesiaria para el libre mercado. No sé si se pueden hacer reformas legales.

    D) Debilidad innata de ciertas economías empresas. Los especuladores se ceban con los más débiles. Pero Grecia no debió endedudarse tanto por ejemplo. Los márgenes de seguridad son útiles.

    En cualquier caso que baje la bolsa no es terrible. Inversores privados perderán dinero. Conocían el riesgo de invertir... o no eran muy listos. De hecho los mercados secundarios de acciones ni siquiera son algo necesario para que haya libre mercado.

    Lo que sí es preocupante es el paro, la deuda y que medio mundo esté hipotecado. Eso sí afecta a la gente de la calle.
  60. #55 No, no me has entendido:

    Los fondos de inversión y grandes Hedge Funds se diferencian de las teorías conspirativas fundamentalmente en tres puntos:

    1) No están sincronizados entre sí:

    Cada Hedge Fund va “a su bola”, tiene su clientela fiel e invierte en lo que considera lo más interesante para sus clientes.

    2) No buscan la dominación del mundo:

    Buscan simplemente dinero para sí mismos y su clientela.

    3) No ocultan su capital y sus objetivos:

    Cualquiera puede saber la liquidez de un fondo de inversión, y sus activos en reserva. Son datos públicos. Al contrario de una “sociedad secreta”, no ocultan sus recursos y objetivos.

    www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2009/08/05/187018.p

    Evidentemente detrás de los Hedge Funds hay familias muy ricas, pero también pequeños inversores que se juntan entre ellos hasta reunión, por ejemplo, un millón de Euros para colocarlo en el Hedge Fund.

    Entre otros “insignes personajes” que han estado dirigiendo un país y luego militaron a las ordenes de los Hedge Funds están gente como Aznar (Centaurus Capital) :

    www.elpais.com/articulo/espana/Aznar/ficha/fondo/europeo/inversiones/e

    Cebrián (presidente de Prisa): www.cotizalia.com/en-exclusiva/cebrian-cuela-prisa-elite-hedge-funds-2

    Bono (del PSOE). Luis María Ansón, : www.expansion.com/2009/01/01/opinion/llave-online/1230840485.html

    Y en la esfera internacional: AlGore (inversión Generation Investment Management) , Tony Blair, etc…
  61. Basta de sonidos en las webs que me estropeen la navegación. Además como voy abriendo varias pestañas me toca cerrar varias hasta dar con la odiosa. El artículo seguro es muy interesante pero no lo voy a leer por ello, y me gustaría que el administrador de la web pasase por aqui para que se enterase.
  62. #59 El problema, amigo Frankiejcr, es que no hace falta invertir en bolsa o especular en vehículos financieros para participar en el gran circo….

    Simplemente con que tengas una cuenta corriente, enciendas la luz al llegar a tu casa o te tomes una copa el fin de semana con tu chica en un bar de moda, ya estás engrasando la gigantesca maquinaria de los fondos de inversión, la bolsa, los vehículos financieros, etc..

    El mundo está gigantescamente globalizado y con tantas miles de ramificaciones que nadie tiene ya ni puta idea de nada - Ni siquiera ellos mismos –

    Uno de mis amigos (asociado del mejor Bufete de abogados financieros de España) me dijo:

    Ya no se puede regular nada, todo es tan complejo que incluso la misma regulación puede tener el efecto contrario, ya es demasiado tarde para todo. Nadie sabe los activos que se manejan en los llamados “Vehículos de Inversión Sintética” el mercado ya solo se gobierna por la teoría del caos. Los banqueros y fondos de inversión manejan inversiones tan complejas que ya nadie sabe donde empieza cada cosa y termina otra.

    Solo nos queda esperar y ver lo que pasa, a ser posible desde dentro de la barrera :-(
  63. #68 Siempre queda pisar el terreno y lo real.
  64. #66 De acuerdo, aclarado queda. No obstante, releyéndome #51 creo que sí dabas la impresión de estar sugiriendo una teoría al menos con tintes conspiratorios, por lo de que te lo hayan comentado "en plan confidencial", que sean sólo 10 fondos concretos, que les resbale que el mundo se vaya a tomar por saco (¿a todos los inversores les da igual esto?) y el hecho de que ellos vayan a estar seguros en sus islitas con ejércitos privados (¿todos tienen preparada una escapatoria de este tipo?). Pero vamos, supongo que el contexto también ha influido en mi interpretación, ya que el artículo meneado sí es una teoría de la conspiración en toda regla.

    Yo soy más partidario de lo que otros han comentado por ahí: está claro que a los poderosos muchas veces les dan igual los "daños colaterales" que puedan provocar con sus movimientos de capital, pero tampoco creo que les haga ilusión la idea de provocar una catástrofe internacional y tener que vivir en una isla rodeado de un ejército, como tú dices. No creo que eso vaya a incrementar su nivel de vida, porque todos los lujos que puedan tener en esa isla y muchos más ya los tienen ahora y de forma mucho más cómoda.
  65. Donde esté un calcetín o un colchon que se quiten los bancos...
    Bien cierta es la frase...
    "¿Como te puedes fiar de un sitio que dejas tu dinero y tienen los boligrafos con cadenas?"

    #65
    Pues a esperar a que el pueblo se canse y volvamos a comenzar desde 0, en vez de tanta granjita del feisbuck les regalaremos una azada real..que hagan algo de provecho en su puta vida.

    O mejor aún, ¿que tal repoblar bosques y selvas?
    No entiendo esa gente que no se siente libre en una selva o en un bosque..
  66. Meneo esto por los comentarios mucho más que por el artículo enlazado en sí.

    El sistema capitalista tenía que caer. Se sustenta en algo tan abstracto y volátil como es el dinero y la especulación y esas son malas bases para aguantar a tanto chupóptero. Pero contrariamente a lo que aquí (y en casi en todos los lugares) se especula, no creo que nos afecte a los "de abajo".

    La imagen que me viene es la de un montón de gente "poderosa" suicidándose (como en el crack del 29) porque han perdido su status. La clase media/baja a la que creo pertenecer no se verá demasiado afectada por todo esto. No poseemos un tren de vida que temamos perder (de casa al trabajo y del trabajo a casa buuuuuu) no tenemos ahorros ya que debido a los miserables sueldos y la carestía de la vida es imposible ahorrar, y por supuesto no hemos "invertido" en nada.

    Creo que lo único que notaremos será una pérdida de poder adquisitivo (que ya llevamos notando desde la instauración del euro) y un recorte de las prestaciones sociales y de los derechos laborales, pero bueno, los pertenecientes a la clase obrera ya estamos acostumbrados a que nos den por el culo ¿o no? :-P

    Así que creo, que en esta "tercera guerra mundial" se matarán ellos solitos... y si no, al tiempo.
  67. #70 No te tomes mis comentarios al pie de la letra :-) , lo que quiero decir con el tema de la Islita, es que a esa gente le da exactamente igual lo que pueda pasar porque ya tienen su trasero resguardado y además son corto-placistas.

    ¿Tú crees que a los ejecutivos de Lehman Brothers les importaba un pimiento lo que iba a pasar con su empresa y con su país?

    La muestra está en que a los cinco días de quebrar estaban fundiéndose la pasta en una isla del Caribe francés.

    ¿Realmente crees que a la mayoría de los abogados financieros de treinta cinco años de la City/Wall Street o la calle Serrano les importa que por culpa de los 10 M de € que han cobrado de bonus, su empresa se vaya a pique?

    Lo que quieren esos chavales es irse de vacaciones a Brasil, tener un coche de 300 CV y salir con tías buenas mientras cenan en un restaurante de 200 pavos el cubierto y presumen de su traje de Armani…

    Créeme, conozco muchos así. ( y en cierto modo lo entiendo)

    Además ya he comentado que esos fondos de inversión no quieren hundir el mundo conscientemente…es la suma de lo que hace cada fondo de inversión lo que está destrozando la economía global.
  68. #12 Que curioso, Einstein pensaba lo mismo :-P
  69. #72 amigo, creo que eso no lo veremos ni tu ni yo.

    Hay una cosa que se llama Permeabilidad Social.

    Básicamente la permeabilidad social es un concepto que mide la posibilidad que tiene una persona de clase media/baja de saltar a la elite y convertirse en clase muy alta.
    Pues os diré, que la permeabilidad social se ha ido ensanchando desde principios de siglo hasta ahora.

    Resumiendo:

    La posibilidad de llegar a estar entre las grandes elites sin pertenecer previamente a un linaje de las mismas tiende a “cero”.

    Esas elites tienen la pasta asegurada, ya que básicamente ellos crean los mecanismos financieros para que siempre sea así.

    Me temo que como haya un crack económico de verdad a quien nos van a dar por el culete es a las clases medias y bajas.
  70. Y se siguen haciendo pelis de desastres naturales... JA-JA-JA. ¡¡¡OJALÁ!!!
  71. #53 sí; me explico más; creo que quise intentar hablar sobre "sembrar dinero en el campo social", que no es algo que esté en 'las mentes' de la gente que quiere ser egoísta y demás, como dices.

    Es una visión no menos simple que la que estaríamos barajando por aquí, para guiarnos cuando hablamos de egoísmo, pero me parece interesante combinarla:

    la de que los bancos siembran dinero (préstamos a gente que les convenza, o sea, de "su palo", "no hay otra cosa"), para que "la gente" compita para devolver los préstamos, ese dinero inventado por otra parte, alimentando así las formas usuales de todo esto que conocemos, esta "la misma historia", inercia.

    Ese sería el 'gobierno capitalista', entre medias de mentes, instituciones públicas/privadas… etc.

    Quería hablar pues, quizá, de cómo 'distribuir' esa "culpa" de la que hablas, la que conlleva que todo componente del mundo rico —y no rico— quiera hacer dinero rápido, y ya está. Pero lo dicho, no me expliqué, quería comentar la visión de sembrar dinero para que se compita y así hacer que crezca la "forma de vida capitalista", podríamos llamar, la de hay que sobrevivir en el duro mercado de la competencia entre empresas y demás.

    La historia quizá empezaría por preguntarnos cuánto y cómo ha cambiado esa forma del capitalismo comentada del 'sembrar', hacia lo que se llama financiarización y demás.
  72. En realidad USA era una economía menor hasta la WWII y la reconstrucción posterior de Europa. Aprovecharon una oportunidad que se les presentó pero no la provocaron.

    Creo.
  73. #75 Hola, soy una chica (lo digo por lo de "amigo") ;)

    No creas que nuestras opiniones difieren tanto... al final creo que tú y yo hemos llegado a la misma conclusión. Si relees mi comentario en #72 terminaba uno de mis párrafos diciendo:
    "...pero bueno, los pertenecientes a la clase obrera ya estamos acostumbrados a que nos den por el culo ¿o no?"

    Y tú en #75 vienes a decir lo mismo:

    "Me temo que como haya un crack económico de verdad a quien nos van a dar por el culete es a las clases medias y bajas."

    Será cuestión de ir haciendo acopio de vaselina xD

    En cuanto al sistema capitalista no es tan indestructible como te crees. También se pensaba lo mismo de otros sistemas políticos y prácticamente han desaparecido. Ojo que no estoy hablando de que desaparezca el dinero (ojalá) sólo hablo del capitalismo como forma de gobierno (o mejor dicho como control mundial) propiamente dicho. Y eso, amigo, con un poco de suerte puede que sí lo veamos.

    No hay que temer a los cambios. Lo temible es el inmovilismo recalcitrante.
  74. #80 whoa gracias.

    pero entonces la situcación es que seguirá subiendo, o es el punto de inflexión en el cual bajarán de los 7000 puntos y los yuppies volarán por wall street y esas cosas?
  75. #81 Pueden pasar muchas cosas pero el modelo de crecimiento basado en la deuda es insostenible igual que el de consumo de recursos, la cosa "puede" aguantar 2, 3 ó 4 años pero sólo está alargando el sufrimiento y aumentando la profundidad de la crisis venidera. Léete si quieres el libro "Globalización. La dictadura mundial de 200 empresas"( 1999, es.wikipedia.org/wiki/Arturo_van_den_Eynde ) para entender por encima la base del problema, si te asusta mejor que no mires el año que lo escribió porque de eso hace más de 10 años y ahora la cosa está ... peor.
    Normalmente las tendencias significativas aguantan unos 5 ó 6 toques, por ejemplo EEUU ya había tocado 5 veces y tal como iba rompía la tendencia de calle pero se salvó por el rescate financiero (y justo a tiempo).
    Creo que la situación "podría" llegar a volver a subir, es decir que tocará la tendencia y revotará, pero muy probablemente sería una subida artificial causada por alguna política de rescate global y que sólo aplazaría la sentencia de muerte por poco tiempo. Pero esto va a ser casi impracticable si no se meten por medio los multimegamillonarios privados o vengan los extraterrestres a rescatarnos jeje.
    EEUU ya hace años que esta cayendo...de ella sólo se quiere el poder militar.

    Es mi opinión, de un aficionado..
comentarios cerrados

menéame