edición general
694 meneos
17152 clics
La tienda de Juan

La tienda de Juan

Juan gestiona una tienda de reparaciones de consolas y móviles, refugio de un coleccionista de videojuegos que se niega a vender sus joyas. TECVIA, la tienda de Juan Santos, es a simple vista un negocio de barrio normal. Aunque los escaparates que flanquean la puerta de entrada ya contienen algún artículo bastante llamativo, nada hace pensar lo que se puede encontrar una vez dentro.

| etiquetas: videojuegos , reparaciones , nes
287 407 0 K 595 cultura
287 407 0 K 595 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Esta entrevista vale su peso en oro. Cada parrafo, cada linea, cada palabra.
  1. Esta entrevista vale su peso en oro. Cada parrafo, cada linea, cada palabra.
  2. Grandioso.
  3. Mucha gente pagaría, yo entre ellos, para recibir formación de Juan.
  4. Bendito sea Ronnie James Dio. Vaya ladrillo. :-D
  5. A mi lo que no me covence es el tema del regateo cuando va a vender algo en plan "No lo quiero vender pero te hago el favor". Lo hace para sacar más pasta, si no quiere vender algo lo oculta, con todo los chismes que tiene en la tienda la mujer no tiene ni puta idea si es material de un cliente para arreglar o qué es...
  6. #1 #2 #3 tenéis razón, ladrillo, pero muy interesante, sin duda. Meneo de cabeza.
  7. Si las fotografías hubiesen sido en color ya el artículo habría sido redondo.
  8. Valla, pensaba que los videojuegos no tenían espacio en Menéame, se supone que una noticia de este tipo ya estaría llena de negativos!!!
  9. Estáis como las putas cabras.

    Vale, reconozco que me dais envidia con tanta pasión y ganas.
  10. Baja roms modificadas desde su satellaview hackeada..... o_o
  11. Yo de buena gana me ofrecía de hijo friki que no ha tenido.
  12. #12 Desde luego de la tienda de electrónica con el abuelete dispuesto a destriparte el pc por chorradas no es un mito. Yo salvé un viejo Acer de ser transformado en disco duro externo por poco.

    Pero yo que sé, este señor parece ceñirse al tema del consoleo y las rarezas. Parece que sabe lo que hace.
  13. Juer, 200.-€ el Secret of Mana. Si tanto lo echa de menos le vendo el mío por 180 :-D

    Por cierto, el mayor dispendio que he hecho por un juego fue por uno de Super Nintendo, el Super Mario RPG de importación americano. Prefiero no acordarme de lo que pagué...
  14. #1 Casi lloro, ojalá supiese como para heredar su tienda :-(
  15. #17 smrpg+adaptador pal, 15000 ptas :-(
    ... 200€ el secret of mana me parece desmedido. Es un juegazo, claro que lo es.. pero
    www.ebay.es/sch/i.html?_odkw=secret+of+mana&_osacat=0&_from=R4

    Eso de comparar antes que comprar...como que no...
  16. #17 Si lo tienes con manual y caja, seguramente puedas sacar algo parecido!
  17. En la tienda de Juan, en la tienda de Juan, todo el mundo salía con unas cuantas copias de más. :-P
  18. casi mejor me espero a la peli
  19. Ayyy juanito si no los quieres vender para que los ofreces
  20. ¡¡¡Como mola!!!
  21. #20 A mi me costó 16.000 pesetas y no recuerdo si iba con adaptador o si lo compré aparte (fueron 2.000 pelas extras). Y lo encontré en un videoclub chustero al lado de mi colegio! Lo acababan de traer para alquilarlo y llevaba 1 mes ahí. Nunca le perdonaré a Square y Nintendo aquella riña estúpida que hizo que ni el SMRPG ni el Chrono Trigger se distribuyeran en España >:-(

    #21 Lo tengo todo! Hasta el plastiquito en que venía envuelto el cartucho pero los bordes del cartón tiene las grietas típicas del uso. Lo que me daría pena es perder la partida principal grabada, con todas las magias y armas al 9.99 dejándome los ojos en la fortaleza voladora del final hasta conseguir los orbes que me quedaban. Ni jugando luego en Pc con emuladores he tenido tanta paciencia :shit:
  22. #1 Joder, ésto es un gran puto meneo! OLE OLE OLE!

    NES 4 ever
  23. #26 que dices, en emulador basta con darle al fastfoward para subirte armas y magias a 9.99 xD
  24. #22 jajaja
  25. #15 Estaba quitando peso para que el ordenador corra más rápido, si fueses hinjeniero lo saberías.
  26. #28 Pero hay que andar abriendo el anillo, seleccionando la magia y dándole al botón, no es algo programable, hay que hacerlo manual ¿no?. Y en las armas, los últimos orbes para subir los tienes que conseguir matando a enemigos en la fortaleza final

    shrines.rpgclassics.com/snes/som/weapono.shtml

    Así que te tienes que pasar meses para que te caigan los cofres y que encima dentro estén los orbes (y encima los guantes y el hacha tenían que caer 2 veces!!)
  27. #31 no recuerdo que fuera necesario ir a fortaleza para subirme mi flamante spear al maximo ·_., lo que sí era dificil es que los últimos orbes los pillas random entre fortaleza y coral. Pero tampoco era tan complicado, en dos semanas de ponerse un rato los pillas todos. Lo de ir abriendo el anillo...al final lo hacias autómata xD más rapido que en consola desde luego. Sobretodo porque al matar mas rapido, caian antes los cofres con el fastfoward

    Ya ves tu pa qué, pa que no te sirviera luego para nada tenerlo todo al max xD
  28. Qué grande Juan. Tiene que ser una enciclopedia viviente :-)
  29. #20 En perfecto estado y con caja? Los putos coleccionistas son tremendos eh? Que yo he visto multiplicar por 5 el juego por tener la cajita. (Y lo entiendo claro, pero joder)
  30. Que guapo!!!!!!!!!!!!!! Y eso que lo he leído así en diagonal, esta noche si los astros se alinean me sentaré a leerlo como se merece.
  31. #5 A mi leyendo el artículo me ha dado la sensación de que ahí hay algo mas que simple racaneo, pero no es descartable.
  32. #7 malísimo documento gráfico.
  33. Un apasionado, me quito el sobrero ante su dedicación.
  34. #30 Todos sabemos que para que el pc corra mas rápido solo hay que meterle esto  media
  35. Esta web es una maravilla.

    Personalmente de mis favoritas junto a Niveloculto. En ambas se trata a los videojuegos desde una perspectiva artística y con una calidad y madurez en los contenidos de toma pan y moja.

    ¡Así da gusto! Luego algunos se quejan que las revistas de papel pierden terreno, pero la verdad es que esto no lo encuentras ahora mismo en un kiosko.
  36. Me voy a tener que acercar a curiosear y todo. De hecho lo mismo le llevo una vieja Colecovisión que lleva KO lustros la pobre.

    #40 +1. No la conocía y ha ido derecha a favoritos. He leído un artículo sobre el Alien Isolation que me ha encantado.
  37. Esto es un TREMENDO documento de la historia de los videojuegos en España
  38. Uno de los mejores meneos de videojuegos en mucho tiempo ¡Brutal! Genial que haya gente como Juan :foreveralone: ¡Quiero todo ese coleccionismo! :take:
  39. Yo fui a que me arreglase una consola y el señor es tan amable qué me invito a pasar a la trastienda y me enseño todo el cacharreo que tiene montado. Un grande.
    Todos los que viváis en Madrid debéis pasaros un día a conocer la tienda.
  40. ¡Qué grande! Viví casi toda mi vida en Madrid y no le conocía, cuando tenga tiempo en Madrid tendré que ir a visitarle.

    Leer los precio de esos juegos ha sido un placer para mí, recordándome mis tiempos de coleccionista. El juego que dicen de Tintín, he revisado en mi correo electrónico y como recordaba, lo compré en ebay por 20 euros nuevo en 2007 :-)
    Y el que lo vendía también era una tienda de videojuegos retro, así que visto el precio al que lo dejó, tampoco tiene que ser tan raro...

    El Secret of Mana PAL lo compré en el rastro completo hará una década por 45 euros. Recuerdo que el precio era de 48 euros y que yo regateé pero me dijo que no. Fue darme la vuelta para irme y me dijo que de acuerdo, que me lo vendía por 45. El estado tampoco es que fuera inmaculado, pero no deja de ser un chollo. El que me lo vendió tenía un videoclub y tienda de juegos en Lavapiés y sabía lo que vendía.

    Creo que hice buenas inversiones en mi colección, hoy en día los precios creo que han subido. Hoy no sería capaz de dedicar tanto tiempo a buscar, y además tengo más dinero, por lo que pagaría de más y no me saldría rentable como inversión seguir coleccionando.
  41. Vaya, no sale el precio de las rarezas. Curiosamente yo tengo dos de ellas, el Trog! y el Bigfoot, aunque solo los cartuchos...
  42. #17 Ni de coña. ¿Nuevo, con su mapa? Hay mucha diferencia de precio.
  43. Maravilloso. Meneo y a favoritos.
  44. No me la he leído entera, pero cuando llegue a casa pienso leerla de principio a fin, solo leyendo por encima me han venido grandes recuerdos de mi época con la NES y SNES.
comentarios cerrados

menéame