edición general
153 meneos
504 clics

La violencia en Cuba

De inmediato me puse a buscar datos sobre los delitos más comunes en la isla y cifras que nos permitan comparar con otros países de la región, pero las autoridades no entregan prácticamente ninguna información al respecto. Mirando a nuestro alrededor -Haití, México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, Brasil, EE.UU.- uno se pregunta cómo los cubanos han logrado mantener estos niveles mínimos de violencia social.

| etiquetas: cuba , violencia , asesinatos , crimenes
139 14 9 K 75 mnm
139 14 9 K 75 mnm
Comentarios destacados:                          
#1 Dos meses viajando de mochilera por Cuba, a veces acompanada, a veces sola. Ni un solo percance. Piropos muchos, a cada cual mas ocurrente.
«12
  1. Dos meses viajando de mochilera por Cuba, a veces acompanada, a veces sola. Ni un solo percance. Piropos muchos, a cada cual mas ocurrente.
  2. VIVA FIDEL y libertad para los 5!
  3. Le achacarán todos los vicios y defectos que le quieran achacar, y algunos serán verdad, pero a ver qué presidente de qué país del mundo puede ir a la ONU y decir que de los 200 millones de niños que duermen en la calle ninguno es de su país. Muchos vecinos envidian ya la sanidad y la educación cubanas. ¿La acabaremos envidiando también aquí? A mi me gustaría salir a la calle y no ver a nadie metido en un contenedor de basura para ver lo que saca de provecho de mis desperdicios. No me parece una situación muy democrática. Como mínimo diría que no puedo ir a Cuba a dar lecciones de nada.
  4. Lo de la violencia en Cuba es un tema flipante, tiende a 0, estoy seguro que hay menos delitos incluso que en los países nórdicos más desarrollados. Sin duda el nivel cultural elevado del pueblo cubano y el hecho de tener las necesidades más básicas cubiertas ayudan en este sentido.

    PD: Lo corroboro.
  5. #3 algunos envidiamos Cuba desde hace mucho tiempo... Nos vendan los medios la mierda que nos quieran vender...
  6. #3, no te quepa duda de que si se quieren cargar a Cuba, es que para cuando aquí nos digan no nos queda más remedio que cargarnos la sanidad y la educación, no pueda salir nadie preguntándoles ¿¿Y cómo es que existe un país del tercer mundo, bloqueado y sin recursos naturales que si puede?? A gran escala la caída del campo socialista les allanó el terreno, pero Cuba sigue siendo su piedra en el zapato y por eso la tienen en el punto de mira, el problema es que parece que el "cáncer" cubano, ha hecho metástasis en el resto de América Latina y hay síntomas de que se aproxima al sur de Europa. ;)
  7. En primer lugar, a los extranjeros en Cuba se les suele respetar.
    Entre cubanos la cosa ya no es tan sencilla.. Yo he visto peleas con armas blancas y pistolas por tonterías. El nivel de alcoholismo y los problemas económicos ayudan a aumentar esa tensión, la gente se pelea por cualquier cosa. La enorme presencia policial ayuda a mitigar el problema.
  8. #3 Poco conoces tu de Cuba.. La gente si que busca en la basura, y mucho. Les llaman "buzos", porque literalmente bucean en los tanques. Aqui hay un documental echo por el ISA (Instituto Superior de Arte) sobre el tema.
    vimeo.com/3788423
    Y ojo, es un organismo oficial. Hay casos más sangrantes.
  9. #8 En tu opinión, el que alguien busque comida en la basura en Cuba ¿es coyuntural o estructural?
    Según esa misma opinión tuya, ¿esa situación aquí es coyuntural o estructural?
  10. #8 “El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.” Esto lo escribió un cubano que no dudo habrá leído, en cuba como en cualquier otro lugar de este cada dia mas pequeño planeta en el que vivimos se encuentran las mismas miserias humanas, la cuestión es la proporción y las circunstancias, también el contexto.
    En cuba existe la prostitución? Sí , claro.
    la delincuencia? También.
    la doble moral o la corrupción? Desde luego
    Cual es la proporción de estos males dentro de su contexto geográfico y fuera de él? Pues casi ridículos.
  11. #9 En Cuba es estructural. Después de la caída del bloque socialista, que nos mantenía con subsidios, empezó a verse a muchísima gente buscando en la basura. Y eso no va a cambiar, el modelo economico de Cuba es inviable y el sistema es incapaz de mantenerse sin un "sponsor", llamesé CAME o ALBA.
    En España he comenzado a ver gente buscando en la basura a raíz de la crisis, antes era anecdotico. Pero no soy adivino y no puedo decir si pasará la crisis y dejara de ocurrir o si por el contrario aumentará el numero de personas sin recursos.
  12. #10 Bueno, eso no es cierto. En Cuba la prostitución es un tema sangrante, incluidos menores de edad. Malgastaría mi tiempo si te busco videos de youtube, búscalos tú que hay a punta pala. Veras el malecón lleno de mujeres haciéndole seña a los coches para que paren, en La Habana vieja, a la salida de hoteles. Incluso hay zonas (en La Habana) donde atienden a cubanos: Monte y Cienfuegos, el castillo de El Morro..
    La delincuencia es enorme, dado que la ley cubana convierte en delincuente a quien, por ejemplo, compra carne de vaca, vende puros, etc. Es muy fácil ser delincuente.
    La corrupción es muchísimo mayor que en España, y mira que aquí es un desastre. Allí son corruptos la mayoría de policías, por ejemplo. Y no hablemos del gobierno, hoy sin ir más lejos leí que van a por el presidente de la asamblea nacional, el equivalente al congreso español.
    www.elnuevoherald.com/2012/06/07/1222215/caso-de-corrupcion-roza-al-pr
    Hay muchísimos casos más. El director de aviación civil, no hace mucho, declaraba que aviones estaban en reparación y los fletaba para lucrarse. Si quieres saber mas:
    www.penultimosdias.com/2011/12/27/2011-el-ano-de-la-corrupcion-en-cuba
    No tengo nada que agradecerle al gobierno cubano. Quizá tu si, que parece que eres incapaz de ver los problemas objetivos debido a tu ideologia o algo más..
  13. #10 Por cierto, ya que gustas de citar a José Martí, citemosle, ya que para mi es un verdadero ejemplo de ser humano:

    “La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas.”

    “El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será y general, la servidumbre.”

    “Asociaciones socialistas envían sus azuzadores profesionales.”

    “Un pensador, Herbert Spencer, señala el riesgo que ciertos pueblos modernos corren de caer en un degradante socialismo.”

    “Los crímenes no aprovechan a la libertad, ni cuadran a estatuas blancas, manos rojas.”

    “De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se les llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es el que trabaja para otro que tiene dominio sobre él.”

    jose-marti.org/jose_marti/pensamientos/socialismo.htm
  14. #11 Siento no estar de acuerdo. El sistema capitalista no sólo genera estructuralmente la mendicidad por su despiadado linchamiento de los menos aptos, según sus propias reglas de juego; además, el que busca en la basura es el espejo en el que no quiere mirarse el buen borrego que paga a Dios y al Estado y le besa el culo al patrón. El que busca en la basura no sólo es estructuralmente inevitable, sino que es estructuralmente pedagógico.
  15. A mi, en dos semanas en las que fuimos con un coche alquilado desde Santiago a La Habana quedándonos en casas de amigos, etc. A una compañera le quitaron el bolso. Eso sí, medio barrio fue corriendo detrás del caco, le cogieron, le llevaron a la policía y devolvieron el bolso. Hay poca violencia y la gente está muy concienciada.
  16. Pero el componente más importante para contener el nivel de violencia social podría ser el cuidado de la infancia. El exvicepresidente Carlos Lage dijo en la ONU que 200 millones de niños en el mundo duermen hoy en las calles y que ninguno de ellos es cubano.

    Eso explica que en Cuba no haya chicos sicarios, mareros, traficando drogas o robando en pandillas. Es natural que no existan porque no hay ni un solo niño de la calle, todos están bajo la protección de sus familias o de instituciones estatales.
  17. #10 Mira, otro ejemplo más de la corrupción traído por #16: Carlos Lage Davila, vicepresidente nada menos:
    www.publico.es/internacional/206195/fidel-castro-califica-de-indignos-
  18. En las dictaduras suele haber más seguridad ciudadana gracias a la continua presencia policial, sus métodos, el miedo que meten y las condenas. Es lo que se llama estado represivo. Por ejemplo, la España de Franco. Preguntad a vuestros mayores.
    Por otra parte, es increíble que se vote negativo los comentarios de un cubano sólo porque dice lo que ha vivido en su tierra y no coincide con los estereotipos revolusionarios de gente que nunca ha pisado esa isla.
  19. #11 ¿Anecdotico buscar en la basura en España? siempre dices tonterias para atacar el gobierno de cuba?

    edito: ah retiro la pregunta ya vi tu nick

    #18 Este cubano en cuestión esta atento a todas las temas que hablan bien de cuba para soltar su mierda.
  20. #19 Este cubano en cuestión esta atento a todas las temas que hablan bien de cuba para soltar su mierda.

    Se llama "libertad de expresión", la cual no podría ejercer si viviera en Cuba.
  21. #1 Seguro que no eran por interés.
  22. Pues nada, tendremos que ignorar a la BBC y a la ONU (conocidas instituciones procastristas) y hacer caso de lo que nos dice el amigo #7 y el New Herald que enlaza en #12 desde la gusanera de Miami. Claro hombre, sin problema.
  23. En serio, no entiendo los negativos en #8, hay usuarios que son unos putos fanáticos sin un ápice de pensamiento crítico.
    Yo suscribo lo dicho por el, me estuve alojando en un pueblo de Cuba durante dos semanas hace ya unos años, un pueblucho que parecía sacado de una peli de Sergio Leone, en contacto directo con la gente de allí y hablando a diario de todo lo que se me ocurría preguntar, y es cierto por ejemplo que hay jineteras que son menores de edad (conocí a un par de ellas que estaban en calidad de "trabajadoras sociales" por su delito). Que sean mayoría o minoría no lo se, pero existen y se encuentran sin rebuscar mucho.
    También es cierto que la mayoría de la gente que conocí era super buen gente y muy conforme con el sistema en que vivían, pero no es menos cierto que no todos.
    En definitiva, no todo el monte es orégano amigos, y porque no os guste no teneis que descargar vuestra ira con un usuario que yo considero que no ha dicho ninguna mentira.

    Recomiendo el libro "Trilogía sucia de La Habana" para ampliar información, es muy bueno y muy bien escrito.
  24. #23 Hombre, que acuses a la gente de no tener pensamiento crítico y a la vez suscribas eso que desde Miami dice #7 de "Yo he visto peleas con armas blancas y pistolas por tonterías" mientras la BBC y la ONU hablan de lo contrario, pues tiene su aquel, ¿que no?

    Porque las putas en España tampoco son difíciles de encontrar, la verdad, ni en ningún país. No parece algo muy relevante.
  25. #19 Yo estoy debatiendo, exponiendo mí experiencia y sin insultar a nadie y mostrando vídeos o artículos en consonancia con mis argumentos. Tú qué has aportado al debate aparte de insultos? Cada uno se retrata..
    Además, de momento estoy en un país con libertad de expresión y puedo comentar lo qué me de la gana. Sí no te gusta, ajo y agua. Vete a Cuba, allí no verás críticas en los foros. Más qué nada porque no le dan acceso a internet al personal.
  26. #22 Éste es un artículo de opinión creado por un periodista extranjero. Yo soy cubano y tengo otra distinta. Sí quieres tener una propia, sacas un billete de avión y lo vives en persona.
  27. #24 Cuba es conocida especialmente por el turismo sexual. En cualquier sitio hay prostitución, claro. Pero en Cuba es un tema qué toma más relevancia por su número.
    Sí hubieras viajado algo sabías qué en Miami hay todo tipo de gente, no sólo terroristas. Decir qué mí argumento es inválido porque menciono un periódico de Miami es una falacia. Busca algo mejor para argumentar, quizá lo consigas...
  28. #12, has pasado por las ramblas de Barcelona a las 5 de la madrugada, has visto que hacen con los turistas?? Yo he estado en los dos sitios y te aseguro que nada tiene que ver una situación con otra. No se como era en pleno periodo especial, pero hoy te aseguro que si es por prostitución tendría que ser 1000 veces más conocida Barcelona que La Habana.

    Volviendo a citar a José Martí, sobre Karl Marx: "Ved esta gran sala. Karl Marx ha muerto. Como se puso del lado de los débiles merece honor. Pero no hace bien el que señala el daño y arde en ansias temerosas de ponerle remedio, sino el que enseña remedio blanco al daño. " ...
  29. #28 No pretendo hacer una competencia sobre dónde hay más, sólo rebatia a #10 qué afirmaba qué era anecdótico. Por otra parte, las prostitutas de Barcelona son extranjeras la mayoría. En Cuba no, no es lo mismo.
    Saludos.
  30. #29 Encima racista...

    No es que citar un periodico de Miami te desacredite, es que comparando la informacion que da la BBC y la ONU sea justo la opuesta de lo que dice un periodico anticastrista de Miami... desacredita al link que pones.

    Siempre que te he leido comentarios se te nota cabreado con Cuba, siempre acusas al gobierno de todos los males y recuerdas lo mal que está todo. Sin embargo, parece que se te olvida lo del embargo impuesto y que aun asi la sanidad y la educacion es mejor que en Miami y en el resto de EEUU.
  31. #30 Racista? :-O jajaja Tu nivel de comprensión deja mucho que desear.. Te lo explico despacito: No es lo mismo que sean extranjeras a nacionales porque las extranjeras vienen de otro pais buscando una vida mejor, mientras las cubanas se tienen que prostituir en el suyo porque la situacion economica les obliga.
    Te repito que soy libre de criticar lo que me de la gana, no eres nadie para decirme sobre que puedo decir o no. Eso solo pasa en los regimenes totalitarios, aqui opino sobre lo que se me cante.
    Y para rematar, hablemos del embargo, que no bloqueo, ya que la flota naval yankee no tiene rodeada la isla, aprende a hablar con propiedad y no repitas propaganda. EEUU es el quinto socio comercial de Cuba. Aqui tienes el dato,en un periódico de izquierdas, a ver si asi te vale:
    www.publico.es/internacional/200702/estados-unidos-ya-es-el-quinto-soc
    Ahora que?
    Lo de que la sanidad sea mejor en Cuba que en EEUU es discutible. Yo no he visto hospitales tan asquerosos como estos en Miami, y tu?
    www.youtube.com/watch?v=5B0Hq6XSYLE
    www.youtube.com/watch?v=pKkk8rGFB8o
    www.youtube.com/watch?v=h95_qCTOGEE
    Eso si, los hospitales para extranjeros o militares del régimen son una gozada. El CIREN, Cira Garcia..
    Encima voy y te voto positivo sin querer! xD
  32. #29, tampoco es lo mismo Cuba, que un país del primer mundo como España. Compara a Cuba con los países de su ámbito geográfico. Cuba nos ha enseñado que aun con muy poquitos recursos, se puede garantizar un mínimo para poder vivir. En Cuba la prostitución no se ejerce por necesidad se hace para conseguir ciertos lujos.
  33. #32 Si tu llamas lujos a tener aseo, ropa, zapatos, leche, aceite.. Pues si, sera para lujos. Porque todos esos productos solo se consiguen en CUC, mientras que a los trabajadores cubanos se les paga en pesos cubanos, con un valor de 25X1. Y no, el estado no da esos productos por la cartilla de racionamiento.
    Por cierto, en Cuba el salario de un policía es mas alto que el de un maestro, medico o ingeniero. Alguien dijo represión? :roll:
    www.cubanet.org/sindical/news/y00/07180001.html
  34. #29 Tio, eres un pesado. Siempre que sale alguna noticia sobre Cuba estás ahí como un resorte para comenzar a filtrar basura. ¿Te pagan por ello? ¿Acaso no tienes vida social?

    Me acuerdo, cuando estuve en Habana, conocí a un menda que dijo se fue de Cuba a New York porque no soportaba la isla. En NY trabajó de taxita y me contaba que le atracaron multitud de veces, que en otras le encañonaron con una pistola en la cabeza, que podría haber sido tiroteado. El hombre se cansó de NY y se volvió... a Cuba, que según decia, se estaba más tranquilo y se vivía con menos complicaciones.
  35. #34 Hay una opción de "ignorar" en la configuración de meneame. Te lo recomiendo porque que yo deje de decir lo que me de la gana no es una opción. Sabes que es "libertad de expresión"?
    Por lo demás, coincidimos, yo también pienso que la gente ignorante como tu "filtra basura" y siempre están ahí para defender una dictadura totalitaria que ni conocen ni han sufrido.
  36. #35 Te dedicas a contaminar y reventar los posts continuamente. Lo tuyo no es opinar, sino envenenar. En vez de estar orgulloso que en Cuba existan unos bajísimos índices de delincuencia y que el desarraigo social sea casi imperceptible, continuas anclado en tu mono-discurso que aburre hasta la saciedad. A lo mejor a tí te gustaría que Cuba hubiera seguido siendo un prostíbulo y corruptos y gangsters

    Por decencia y respeto a los demás, deja de vendernos la moto, no te vayas por los cerros de Úbeda y cíñete al contenido de la noticia. PESADO
  37. ¿No será cosa del embargo el que no tengan tráfico de drogas? Seguro que el consumo también es muy bajo.
  38. #36 Cuba antes era un prostibulo de gansters. Ahora es un prostibulo de jubilados españoles. Eso si, las prostitutas tienen titulo universitario..
    #37 Claro que hay trafico de drogas! Adivina quien? es.wikipedia.org/wiki/Arnaldo_Ochoa
  39. ¿Por que votan negativo la noticia? No es como llaman ustedes "propaganda revolusionaria", no es el granma ni cubainformación. Hasta un medio capitalista como bbc ha reconocido que la seguirdad en Cuba es un éxito. Algo que no se puede decir de otras "democracias" capitalistas latinoamericanas como Colombia, Honduras, Guatemala...

    Pero el componente más importante para contener el nivel de violencia social podría ser el cuidado de la infancia. El exvicepresidente Carlos Lage dijo en la ONU que 200 millones de niños en el mundo duermen hoy en las calles y que ninguno de ellos es cubano.

    Eso explica que en Cuba no haya chicos sicarios, mareros, traficando drogas o robando en pandillas. Es natural que no existan porque no hay ni un solo niño de la calle, todos están bajo la protección de sus familias o de instituciones estatales.

    La mejor incubadora de delincuentes violentos es la propia violencia social que sufren millones de infantes en el mundo, abandonados por sus padres, durmiendo en parques, comiendo de la basura, abusados sexualmente e inhalando pegamento.
  40. #38 Hombre, me estás poniendo el enlace de un hombre que murió hace 23 años y parece ser que usaba la isla como plataforma para traficar. Me refiero a tráfico de drogas a nivel local. viendo como van las cosas en Colombia, México y Estados Unidos parece que a ellos no les afecta demasiado, por eso decía que el embargo tuvo que hacer mucho a su favor y más teniendo en cuenta que es una isla.
  41. #40 "un hombre que murió" No no, ni era un hombre corriente, ni murió. El que tú llamas "hombre" era general de división, jefe del ejercito oriental, jefe de las tropas cubanas en Angola y al que se le confirió la medalla de héroe de la república de Cuba, entre otros cargos/honores. No murió, fue fusilado. En su juicio se afirmo que las operaciones estaban autorizadas al "máximo nivel", y eso en Cuba tiene un apellido: Castro. Se fusilo al que hizo tales afirmaciones y no se investigó más. Aquí lo tienes: www.youtube.com/watch?v=wTMmeSdfJJQ
  42. #24 ¿Como?, casi me despistas con eso de que tenga su aquel lo de las peleas con armas blancas mientras también hay putas en España, buen intento, sonaba como si hasta tuviese lógica.
    No tengo por que dudar de la experiencia personal de ningún usuario. Cuando estuve allí peleas no vi, pero alcoholismo vi bastante, así que a priori me lo creo.
  43. #42 ¿Qué tiene que ver eso con lo que yo he dicho? Vale, se murió de un fusilamiento. Hace 23 años. Seguro que también puedes traer a colación la Guerra de Cuba.
  44. #1 Coincido en que Cuba es un país seguro no, lo siguiente.
    También estuve de mochilero un mes por varias localidades pero te puedo contar que no existe en la tierra un lugar 100% seguro. Cuando estuve en Trinidad, a unas inglesas les atracaron con fuerza, no hubo heridos pero les sacaron un cuchillo a las pobres. Te puedo asegurar que a las horas la noticia había corrido como la pólvora en la pequeña (y muy turística) localidad. No me quiero ni imaginar lo que les haría la policía a los ladrones porque estoy casi seguro que los engancharon.
    Escuche comentarios de que poco a poco estos incidentes iban siendo más habituales, una pena, pero me temo que será una consecuencia de la relajación del régimen, y no lo defiendo, simplemente digo que con esa mano dura el crimen está muy por debajo de otros países vecinos o no tan vecinos.

    Y trafico de droga hay, y corrupción....UFFFFFFF en eso están a otro nivel!!
  45. #11 Venga hombre, en España ha empezado AHORA la gente a buscar en la basura? Poca idea tienes. En España llevamos MUCHOS años con un alto porcentaje de pobreza absoluta (para ser un país "desarrollado").
    Cual es la alternativa, abrirse al exterior para que los expolien potencias extranjeras?

    Que asco dan los gusanos, con tal de que ellos puedan tener lujos sacrifican a un gran porcentaje de sus compatriotas... y encima suelen ser los que se autodenominan patriotas.
  46. #44 Quizá me he explicado mal..
    No murió, lo mataron. No era un hombre corriente, sino un súper jefazo del ejercito cubano que se reunía con el mismísimo Pablo Escobar. Y en su juicio se implico a los Castro en el trafico de drogas. Al que hizo tal afirmación no le permitieron volver a declarar en el juicio y fue fusilado también. Nunca se investigo nada más.
  47. #46 Gusanos? Tu padre y tu madre están también en este hilo y te refieres a ellos?
    A mi me dan más asco los ignorantes lamebotas de dictadores, del signo que sea la dictadura.
    Ya estamos abiertos al expolio de potencias extranjeras, con el contubernio del gobierno. España es una de ellas.
  48. Ránking internacional de países por número de homicidios voluntarios. Las cifras de Cuba son de la ONU.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_intentional_homicide_rate

    Cuba: 4,6 por cada 100.000 habitantes
    España: 0,9 (o 0,72 con la última muestra reflejada; uno de los más bajos del mundo, con todo lo que nos quieren hacer creer)

    Estados Unidos: 5,0

    A los castristas les encanta hablar de paz social, pero en Cuba tienen problemas serios de violencia. Tal vez no ardan contenedores ni coches, pero hay violencia, especialmente dentro de las casas.
  49. #48 Jajajajaja si caes a hablar de mis padres se te ve rápido el plumero.
    A ver si aprendes que la mayor dictadura es la de los mercados chaval, que en este país hay muchísima gente que no puede permitirse que sus hijos estudiasen una carrera, que vamos, ni se podían permitir (antes de la crisis ya eh, que esto nunca ha sido jauja) ni que sus hijos estudiasen cursos superiores por que necesitaban dinero de sus curros.
    Y ahora estamos peor, por que no hay curro ni para los padres.
    #47 Es curioso, ahora los Castro están metidos en drogas hasta los dientes desde hace décadas y los EEUU no han usado esa información (que de ser verdad la sabrían) en su contra... Por cierto, sabes lo que es La Contra? Eso de tus amigos...
  50. #25 ¿Y mi libertad de expresión donde se queda? ¿en vete a cuba? (yo no me voy de mi pais ni me echan de mi pais yo lucho por lo que creo en el)
    Yo puse tambien mi experiencia en meneame con respecto a ti, que todo el mundo sabe ya.

    Lo del tema de internet sabes muy bien que es por la limitaciones de EEUU para conectar cable por el embargo y lo limitado y caro de la conexión por satelite asi que no sigas diciendo mentiras y tonterias.
  51. #51 Mentiroso tú. Tonto tú. Fanático tú. E ignorante
    EEUU ofrece a Cuba conexión a internet mediante sus compañías
    afp.google.com/article/ALeqM5i6B7oiQTWR5OyAVZU1T_5UydLCnQ
    Cable submarino Venezuela-Cuba está “completamente operativo
    www.lapatilla.com/site/2012/05/24/cable-submarino-venezuela-cuba-esta-
  52. #31 A ver, nos pasa exactamente lo mismo que a ti pero al reves. Nos han estado recordando durante decadas que Cuba tiene un sistema de gobierno corrupto y malo que va a hacer que al final los cubanos acaben extinguiendose por canibalismo, a ti te han vendido que Cuba es el mejor pais del mundo y que el capitalismo es la destruccion del alma. Ni tanto ni tan calvo, la diferencia es que nosotros decimos "Oye, pues tampoco estan tan mal, poca violencia, buena sanidad, buena educacion, no hay niños en la calle" mientras que tu repites lo que nos han contado a nosotros "Esa dictadura salvaje que va a destruir el universo"

    Te llenas muchas veces la boca con argumentos como "libertad de expresion" "dictadura" o "sangrante".

    Libertad de expresion: tienes tooooooda la libertad para decir lo que te salga de la cabecita, si, pero la libertad de expresion me da a mi toooooooooooooooooda la libertad para decir que eres un pesao y cansino, que deberias dejar de dar la brasa y al mismo tiempo defender que en Cuba tienen un sistema que, cogiendolo con pinzas, ha hecho cosas mucho mejor que en todos los paises capitalistas juntos

    Dictadura: como ya te dicen, la peor dictadura a dia de hoy son los mercados, esos que nos dejan libertad de expresion siempre y cuando no nos manifestemos en contra de los recortes y del sistema, esas leyes que benefician a las grandes fortunas y nos tiene al resto endeudandonos para comprar un smartphone o una tele

    Sangrante: a mi me parece sangrante lo que vi en el documental de Michael Moore llamado "Sicko", en donde una yanki se pone a llorar al comprar medicamentos subvencionados por el estado en Cuba y a precios razonables


    Sobre la prostitucion, decir que si es prostitucion autoctona es peor que la extranjera es racista, el argumento que alli lo hacen por necesidad y aqui es por que buscan un modo de vida mejor es pura manipulacion. Es mucho peor que haya gente que deje a su familia o al menos su pais natal buscando una vida mejor y acabe prostituyendose a que acaben prostituyendose buscando una vida mejor, no hay color.


    Citando tu propio link de publico del 2009 (www.publico.es/internacional/200702/estados-unidos-ya-es-el-quinto-soc):
    "Wayne Smith, un ex diplomático norteamericano en La Habana, afirmó recientemente que el embargo "no funcionó durante casi 50 años; es estúpido, contraproducente y tiene un gran rechazo en el ámbito internacional"."
    Sin embargo te olvidas de esto cuando criticas a Cuba, no solo eso, manipulas y acabas usandolo para criticarla como te dice #51, admitimos que EEUU ofrece a Cuba internet por cable (como pones en #52) pero se te olvida mencionar que es del año 2008, hace cuatro años.
    Pero volviendo al link de Publico.
    "Smith puntualizó que "las ventas se podrían triplicar si se cambia el sistema de pagos". Y estas limitaciones se eliminarían "con un solo golpe de bolígrafo del presidente"."
    Es indignante que EEUU haya aceptado a venderles comida desde el año 2000, hace solo doce años, y que en el año de la noticia, 2009, hace tres años, todavia lo hagan con restricciones pudiendo quitarlas a golpe de boligrafo, seguro que tu tendrás mas idea de si a dia de hoy las cosas sin igual de embargadas/bloqueadas/restringidas/o-como-te-apetezca-que-lo-llamemos


    Ahora bien, tu libertad de expresion acaba cuando empiezas a acusar que defendemos una dictadura pero, haztelo mirar, la mayoria no decimos "El gobierno cubano es lo mejor" sino un "Pues tampoco están tan jodidos como nos predecian, incluso hay cosas en las que estan de puta madre"
  53. #52 ya te han contestado lo del embargo, lo de internet es una cantinela de hace años y siempre estuvo claro para el realmente le interesaba que principalmente era por culpa de EEUU y luego del gobierno por que limitaba su uso ciudadano por las limitaciones del ancho/coste (mejor temas más importantes que ocio)

    Si en los últimos dos o tres años EEUU "liberaron" el tema como dice la noticia ni idea también puede ser propaganda yanki como siempre, también puedes salir de cuba ilegalmente y ganarte la ciudadanía pero no puedes salir a yankilandia legalmente si no eres medico o algo así. ¿y los mexicanos por que no pueden obtener la ciudadanía con pisar tierra yanki?
    Mucha propaganda anti cuba hay en estados unidos como para realmente fiarme de una noticia de esas.


    Tuve un amigo cubano hace 15 años, buen tio pero tenia una forma de pensar como tu y siempre discutíamos cuando entraba el tema, el tio se cagaba en fidel y en su puta madre, en la libertad de expresión, en la prohibición de salir del pais, etc el tampoco conoció mucho el tema hablaba de oidas y por su padre me imagino.

    Resulta que su padre era banquero, le pagaron sus estudios y se largo en avión sin ningún problema hacia españa para ganar más pasta que allí ¿de que coño me hablas tu entonces? le decía yo... aquí no le valía para nada la titulación, estuvieron viviendo del estado y trabajando en trabajos de sueldo minimo, cajeros, limpieza y demás y le echaban la culpa a fidel... y eso no era lo suyo ellos querian vivir como reyes, "el sueño americano" en España, al final terminaron largándose de España a Miami y no volví a saber nada de el.
    Tenian una mentalidad muy elitista, consumista y de que la felicidad se consigue con dinero, como la mayoria que se marcha de cuba, de querer todo y ganar a espuertas, pero luego la mayoria se da con la puerta en las narices.

    Lo "gracioso" es que a pesar de lo mal que puede estar cuba en determinados asuntos (reconozco que hay mucha precariedad) allí si las cosas te van mal vas a vivir mejor que aquí si te van mal.


    y tu cubaman a ver si eres sincero por una vez ¿llegastes a España en patera? tus padres pagaron sus estudios o los tuyos si es el caso? ¿o quizas os vinisteis aquí como la mayoria legalmente buscando el lujo que no os daba cuba a costa de la carrera que saco tu padre gratis en cuba? Tampoco hace falta que respondas :-)
  54. #53 te falta viajarrrrr mucho... Y dejar las chapitas en casa...
    Cuba ha resistido al imperialismo américano mucho, ha sido una presión brutal, los 90 fueron muy malos, el bloqueo, los de miami jodiendo... Nadie va a quitar esa lucha y ese afan por luchar con sus vecinos del norte, quizas con el tiempo reconozocamos más su lucha. Ahora bien, negar que el pueblo ha estado/esta jodido es de ignorantes, las elites del partido copan todo, tienen privilegios que su pueblo ni puede soñar, la corrupción endémica del partido ha creado mucha disconformidad... Internet no lo utiliza naturalmente todo el mundo... Los casos que conocian eran militares o bien universitarios de computación... La violencia esta en hacer una cola de 2 horas para que te den yuca, la violencia es esperar 10 días una gestion con funcionarios....

    Yo creo que el tiempo deberá poner al pueblo cubano en un pedestal... En cambio del gobierno cubano no pienso lo mismo...

    #1 y para la pijilla que después de dos meses viajando su apreciación fue que le daban los piropos los cubanos pues mira a mi tb me paso con mujeres... pero eran Jineteras vamos putas para que lo entiendas y a mi también me gusto mucho viajar por Cuba con mis CUCS y mi flow... cuantas bucaneros invitaste?... pues eso... porquetulovales
  55. Un país en el que casi no hay violencia, porque existe una policía secreta y no tan secreta muy fuerte como en la España de Franco. En las dictaduras, las violencia es mínima por el puño del estado.

    Hay un CDR en cada cuadra de cada ciudad o pueblo y hacen guardias nocturnas a lo largo de toda la isla. Jugaron un papel clave en la desarticulación de la oposición violenta de los 60 pero su vigilancia también es un obstáculo para la actividad delictiva en general.

    Durante décadas los CDR fueron tan poderosos que extendían avales políticos a los vecinos. Hoy han perdido protagonismo y devinieron en una especie de versión tropical de las cámaras que vigilan las ciudades europeas, esas que siempre nos observan aunque no las veamos.

    Confieso que a veces resultan molestos. Si un desconocido se queda en mi casa varios días vendrán a preguntar y apuntarán sus datos personales con lo que esconder a un delincuente, a un infiltrado de la CIA o a una amante resultará igual de complicado.


    Pero nada, Cuba es la maravilla. Anda que si se hace eso en España... es una dictadura, bla bla :palm:
  56. #53 Que EEUU ofreciese el cable hace tiempo solo me da más la razón: los cubanos podrían tener Internet hace tiempo, pero el régimen rechazo la oferta. Y el cable venezolano esta ahí, aunque te cuides de mencionarlo, y la gente sigue sin acceso a la red.
    Obvias algo evidente: a mi nadie me ha contado nada. Viví en Cuba más de 20 años y en España llevo más de 10. Recibí una educación politizada, sufrí arrestos arbitrarios, vi los privilegios de la nomenclatura, sufrí la discriminación entre nacionales y extranjeros, vi las represiones en vivo, despedí a mis mejores amigos en una playa mientras se largaban en una balsa y muchas mas injusticias que evidentemente no puedes comprender. Después llegue a España, fui inmigrante ilegal, me regularice, trabaje, me esforcé y aquí estoy. Todo eso en lo que tu te pillabas pedos en las fiestas del PCE, dándole vivas a Castro.
  57. #58 Te lo explico: goto #49. El meneo me parece erróneo.
  58. #56 y no se hace? la diferencia es ínfima! ve a preguntar sobre la libertad de expresión y como de anónimo puedes ser por las calles de estado....
    y ojo: no digo que cuba sea perfecta. Pero tampoco veo que sea una dictadura, y mucho menos comparable a Franco. En cuba puedes pensar diferente y ser libre (Yoani está en la carcel? a que no? publica en su blog? a que si? hace entrevistas a medios extranjeros en las que pone a caer de un burro al sistema cubano? a que si? y donde las hace? oculta entre las sombars? o en hoteles de la habana?
    Lo que evidentemente no se acepta por el sistema cubano es que, con apoyo económico de otros países (EUA) se trata de tirar el sistema actual, que permite mantener unos servicios para la población impensables en cualquier otro país latinoamericano.
  59. me molesta el titulo sensasionalista...
  60. No acabo de comprender el mérito que pueda tener el que no haya muchos robos en un país donde no existe la propiedad privada y donde tu vecino es igual de paupérrimamente pobre que tú, pero dejando eso aparte, con Franco había tan poca delincuencia que la gente dejaba la puerta de casa abierta sin miedo y el tráfico de drogas era casi anecdótico (la gran tragedia de la heroína empezó en los últimos 70 y primeros 80). Lo cual significa que...oh, vaya, que con el estado policial de las dictaduras militares no hay huevos de delinquir. Y hay quien lo celebra como un exitazo. #Vergüenzaajena :palm: .
  61. Algún día la sociedad despertará y se dará cuenta de lo equivocada que ha estado con Cuba. Un país caribeño, con un embargo comercial y muy pocos recursos ha conseguido:

    - Alfabetización total de la población
    - Educación gratuita en todos los ámbitos
    - Sanidad universal gratuita
    - Niveles de delincuencia y drogadicción mínimos
    - Derecho universal a la vivienda
    - Gran cuidado de la naturaleza y respecto al ecosistema
    - Niveles de mortalidad infantil mínimos, inferiores incluso a los de EEUU, sólo por detrás de Canadá en América
    - Gran esfuerzo humanitario de ayuda al tercer mundo, especialmente en África y América Latina

    Eso sí, para los medios y la mayor parte de la población seguirá pensando que es una dictadura atroz donde la gente muere de hambre y son unos "comunistas de mierda".

    Mientras tanto, en nuestro país, supuestamente del primer mundo, no dejamos de perder derechos sociales, los ecosistemas son destruidos poniendo la economía como excusa y la delincuencia no hace más que aumentar.
  62. #64 Ofrecer unos buenos niveles de cobertura social justifica el recorte total de libertades civiles? Por esa sencilla razón casi el 20% de la población cubana ha preferido marcharse de la isla, muchos de ellos arriesgando el pellejo en una patera. Y qué curioso que EEUU sea el destino predilecto de esos emigrantes, estamos hablando de 2 millones de cubanos que prefirieron el malvado capitalismo. Cuantos se irían de la isla si el Estado los dejara salir libremente?
  63. La cuba castrista es una época de extraordinaria placidez para la isla.
  64. #32 "En Cuba la prostitución no se ejerce por necesidad se hace para conseguir ciertos lujos."

    La frase del año... te la comiste... :palm:

    #soloenmeneame
  65. #8 Vamos, que en La Habana hay buzos como los hay en cualquier gran ciudad europea que conozcamos los de este continente ¿no es así?
  66. #32 ¡¡¡DI QUE SI, CON DOS COJONES!!! madre mía lo que hay que leer por aquí de vez en cuando.
  67. #65 Pues EEUU no es un ejemplo precisamente el libertades civiles, ya que tiene el 5% de la población mundial, pero el 25% de la población carcelaria mundial. Lo curioso es que con 2.1 millones de presos en cárceles americanas la delincuencia sigue siendo generalizada en el país. También es un ejemplo de libertad de expresión, sólo hay que ver la "patriot act", el tratamiento a Occupy Wall Street o a Bradley Manning.

    Eso sí, tienen un marketing tan bueno que se hacen llamar "el país de la libertad"...
  68. #68 Sí, la diferencia es que los "buzos" de La Habana buscan en la basura para conseguir algunos lujos, no por necesidad. Lo mismo que las prostitutas como dice el camarada #32 :roll: xD
  69. #70 Pues entonces calcula, si a pesar de todo lo que dices prefieren a EEUU, cómo serán los niveles de represión en la isla? Nosotros afortunadamente no tenemos ni idea de lo que es vivir sin libertad, pero ese es el derecho más fundamental de los seres humanos. Simple libertad.
  70. #71 trabajo cuatro días a la semana con gente que tiene su vida en un carrito que empuja 24h al día por la calle, conozco lo que es un "buzo" en un país rico y capitalista como es Alemania, y los he conocido obviamente en España. No sé dónde está la puta gracia del asunto. Y no sé que moto pretenden vender algunos en este hilo, poniendo la situación en Cuba en cruz y la situación en EE.UU. en cara.

    Dices en otro comentario "qué curioso que todos los cubanos van a EE.UU. que es un país capitalista"? Yo te digo, qué curioso que van a una superpotencia capitalista en un mundo capitalista, y no se van a Mexico u otros países cercanos, también capitalistas :roll:

    Qué bonito es jugar en menéame cuando no tienes que vivir así :-P
  71. Que los cubanos sean buena gente no quiere decir que su gobierno lo sea también.
  72. #73 A México también van, de hecho ese país es otro de sus destinos predilectos: es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_cubana_en_México

    Qué hacemos hombre, la realidad es extremadamente terca.
  73. #75 Ah es que creí que decías que una inmensa mayoría se iba a EE.UU. Luego estabas mintiendo para poner EE.UU. en cara y tú mismo te has delatado. Y a Japón ¿también van a Japón?, ¿no será que van a EE.UU. y a Mexico por una simple razón de cercanía geográfica? porque en EE.UU. no atan a los perros con longaniza que yo sepa.

    Yo imagino, por lo que te he leido por aquí, que a ti, que obviamente no vives en EE.UU, te gustaría que toda América Latina fuese una extensión del sistema yankee. Pero lo tienes muy difícil. Y ten cuidado si ocurre no vayas a acabar durmiendo tú, o tus hijos bajo los cartones en una sucursal bancaria que aunque no lo creas son cosas que pasan fuera de tu país en países muy ricos :-P

    Luego si quieres te explico las razones por las que EE.UU. es la primera potencia mundial y otros países capitalistas estan en las cotas más altas de la miseria humana. Pero eso me llevará un rato, te adelanto que no es por ser capitalistas que su suerte se ha decantado hacia la riqueza.

    ¿Me contestará @cubaman o tendré que dar infinitas vueltas sobre la demagogia trollesca de terceros indefinidamente?
  74. #76 Tu comprensión lectora es algo deficiente. Mejor lo dejamos...
  75. #72 Creo que no es tan simple. Muchos buscan la promesa de una vida mejor, no la mera libertad. En Cuba no tienen coches rápidos, alta tecnología y muchas otros beneficios del capitalismo. El problema es que luego se dan cuenta que les "han vendido la moto". Lo que muchos desconocen es la otra cara del capitalismo, en la que muchos pasan miserias y trabajan duro para que unos poco vivan vidas lujosas.

    Relacionada: www.meneame.net/story/expresos-cubanos-denuncian-represion-brutalidad-
  76. #77 Y qué curioso que EEUU sea el destino predilecto de esos emigrantes, estamos hablando de 2 millones de cubanos que prefirieron el malvado capitalismo.

    No, lo que pasa realmente es que no sabes lo que escribes o tu capacidad de redacción está en niveles muy bajos, y así te pasa que metes el cuezo bien hondo.

    Si cuba tiene, como se puede observar en google en una rápida búsqueda, unos 2 millones de emigrados y de ellos un 20% lo están fuera de EE.UU en Mexico, Venezuela, España... etc, y tu me dices refiriéndote a EE.UU: estamos hablando de 2 millones de cubanos que prefirieron el malvado capitalismo - eso se entiende en tu comentario - Pues comprende que uno se quede un poco así como contrariado, si luego dices que no, que se van a Mexico, y no das muchos datos más :-P

    En fin, aprende a usar los signos de puntuación, o por lo menos aclara las cosas si te dicen que no se te entiende.
  77. #78 Es que la "mera libertad" es la base de un mejor nivel de vida. Raúl Castro está cambiando un poco la situación, pero hasta hace poco tiempo los cubanos ni siquiera tenían la libertad de emprender un negocio para sostenerse por cuenta propia (el caso de los "paladares"), porque simplemente era ilegal. Cuando la represión llega a niveles tan rocambolescos no hay cobertura social que valga, el país está destinado al fracaso.

    Pero no me creas a mi, el propio Silvio Rodriguez dice que la única aspiración de los jovenes cubanos es emigrar: www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jl4EuTOnBOII0NMyAWuEP8blyH
  78. #80 El artículo no de dice "que la única aspiración de los jovenes cubanos es emigrar", sino que es la de muchos jóvenes, pero no en general.

    Yo también lo veo como una debilidad de Cuba, pero como tú dices, el estado cubano está mejorando en ese aspecto.

    Tu dices que sin libertades como las de emprender no hay cobertura social que valga y el país está destinado al fracaso. Yo opino que todo lo contrario, que no debemos partir de las libertades económicas, sino de la cobertura social universal, ya que, desde mi punto de vista, sin ello la sociedad está destinada al fracaso.
  79. #76 Los cubanos vamos a EEUU por una serie de razones históricas. Miami fue fundada por cubanos que huían cuando la guerra de independencia contra España, cuando Florida era un pantano infecto de mosquitos que trasmitían mil enfermedades.. Luego sirvió como refugio a los que huían de Machado, Batista, y por ultimo Castro. Cualquier cubano puede tener familia allí, y eso es muy importante a la hora de emigrar, alguien que te ayude al inicio. Históricamente el alcalde de la ciudad es cubano o de origen cubano.
    Eso si, te garantizo que tambien hemos llegado a Japón, Corea..
  80. #81 No hablemos de libertad para emprender, hablemos de simple libertad. Allí la represión llega a niveles tan absurdos, como que los cubanos tienen prohibido alojarse en los hoteles de su propia jodida isla, o tener una antena parabólica en la casa. Oye, en una cárcel también tienes tres comidas diarias y un médico disponible, te irías a vivir a una cárcel?
  81. #81 Como se paga el bienestar social? Porque Cuba carece de sus otrora poderoso patrocinadores del CAMECOM. Y Venezuela no puede mantener a Cuba.
    Si se quieren mantener un mínimo de bienestar social, se tiene que avanzar en lo económico, las cosas no caen del cielo. Lo que pasa es que los Castro saben que una persona que es independiente económicamente (no depende de un empleo proporcionado por el estado) en breve querrá también poder político. Ese es su gran dilema. Fidel apostaba por no dar libertad económica. Raul parece que lo va a permitir, entre otras cosas porque no le queda más remedio.
    #76 Por si te quedaban dudas: www.facebook.com/Cubanos.en.Japon
  82. España también era un país idílico y seguro para muchos cuando vivía Franco. Paz y libertad no tienen por que ir unidas de la mano por desgracia.
  83. #85 No olvides que Franco creo la seguridad social ;)
  84. #86 No te equivoques, la seguridad social la implantó Primo de Rivera, y tras la Guerra Civil, Franco la volvió a instaurar, que no es lo mismo.
  85. #87 jajajaja O sea, que Primo de Rivera tambien entra en la lista de los super guays! :palm:
    Gracias por la aclaración.
  86. #78 en la que muchos pasan miserias y trabajan duro para que unos poco vivan vidas lujosas.


    Como en Cuba-

    Los cubanos no se mueren de hambre pero ni trabajando reciben un buen salario y se tienen que dedicar algunos a recoger basura para venderla. Eso no es digno. Mientras tanto, los cercanos a la cúpula del partido tienen millones guardados.

    Ahora bien, muchos cubanos que salen al parecer creen que la vida en el capitalismo es fácil, porque en Cuba puedes no trabajar y vivir, pero en el capitalismo tienes que trabajar para vivir.
  87. #5 Te hubiera encantado vivir en Cuba en el momento de la caída de la Unión Soviética, patrocinadora exclusiva del Gobierno Cubano. El "Período Especial", lo llamaron.

    Te hubieras cagao, si hubieras llegado a tener algo dentro del estómago, del modelo económico tan cojonudo, autónomo e independiente que tiene Cuba. Básicamente, sin alguien que les insufle recursos desde el extranjero, la isla sería incapaz de vivir sola sin pasar hambrunas terribles.

    #37 www.youtube.com/watch?v=wTMmeSdfJJQ Y ya tiene tiempo el vídeo, eh. Y sin trucos, son juicios celebrados por tribunales militares en Cuba.

    Uno puede tener las ideas que le dé la gana, hay gente más conservadora, otra gente más individualista, otros más progresistas y otros más colectivistas. Gente que confía en que un mundo como el que se escribe en los libros de Economía liberal sería el mejor posible y gente que lee el manifiesto comunista y se le pone dura. Hasta ahí, no hay ningún problema. El problema son los fanatismos, el tener delante de las narices la realidad y seguir empecinados erre que erre en que "lo nuestro es lo mejor y el que diga lo contrario es un mentiroso y un enemigo de las libertades".

    Un poco más de sentido crítico y menos flipadas.
  88. #90 hablamos del cuba de hoy... En todos los países se han pasado cosas así, no olvidemos aquí los 40 años de dictadura...
  89. #89 "Los cubanos no se mueren de hambre pero ni trabajando reciben un buen salario y se tienen que dedicar algunos a recoger basura para venderla. Eso no es digno. Mientras tanto, los cercanos a la cúpula del partido tienen millones guardados."

    ¿Fuente?
  90. #91 jajajaja A ver como te lo explico.. En Cuba llevamos.. 53!!!
    #92 El video de la basura está en #8.
    Aqui tienes como viven el coma-andante; www.youtube.com/watch?v=URqVY1YwxxE
  91. #93 claro, en cuba existen los problemas de desnutrición infantil y de no escolarización que se dio en infinitos casos durante el franquismo... Así como cada semana también se fusila a gente en las cunetas...

    Puede que no te guste Fidel, ni como ha llevado cuba, y eso puedo llegar a entenderlo... Pero que quieras hacer creer a nadie que con Fidel se está igual que se estuvo con franco... Eso me parece intolerable y te quita cualquier razón que puedas tener...
  92. #92 Lo que dice #93 básicamente.
  93. #4 Los países nórdicos? En los países nórdicos hay mucha mas violencia que en España.
  94. #96 ¿Fuente?
  95. #18 Efectivamente. Cuando uno vive acojonado no comete delitos.
    Cuando los mayores dicen cosas como que en época de franco se dejaban las puertas abiertas no mentían (en los pueblos, las cerraban solo cuando venían los gitanos o cuando había una familia con mala fama, por que decían que les robaban las gallinas y cosas del estilo), pero es bastante fácil solventar ese problema cuando hay toque de queda para salir a la calle, cuando hay límite en la reunión de personas, etc...

    #97 En violencia de género, por ejemplo, somos uno de los países del mundo que menos tiene. Puedes echar un vistazo con un rápido googleo. Mucho menos, por cierto, que en la mayoría de los países europeos, incluídos los centroeuropeos y los nórdicos.
  96. #98 ¿Pero y qué más? Creo que tu declaración necesita más antecedentes.
  97. #99 ¿La de que en época de Franco se cometían menos delitos? Bueno, es una obviedad. Franco era como Tom Cruise en Minority Report, solo que sin la certeza de que algo ocurriría. Si eras sospechoso, ibas a la DGS y fin del asunto.

    Sé que no eres español, pero llevo tiempo aquí y estoy seguro de que estás al tanto de nuestra historia más que la mayoría de los españoles, pero quizá deba recordarte de que si alguna vez has hecho turismo por Madrid, sin duda habrás pasado en frente de lo que fueron las celdas de mendigos, gays, gente que pensaba diferente, un borracho de un bar, etc... Y que pertenecieron a la Dirección General de Seguridad (DGS que ponía arriba), en plena puerta del sol, donde hoy se encuentra el edificio que aloja al gobierno de la Comunidad de Madrid. Allí los presos eran torturados hasta que los guardias civiles se aburrían, los mataban, o los mandaban a picar piedra al Valle de los Caídos. Quieras que no, eso ayuda a que no haya delincuencia :-P

    Por otro lado, uno de los motivos por los que creció el índice de mendicidad en España (también se comenta por aquí arriba, en contraposición a Cuba) fue el cierre de hospitales mentales (es decir, lo que en España se llamaba manicomios). Un porcentaje gigantesco de los indigentes que vemos en las calles pidiendo, o simplemente durmiendo en un cartón o un banco, son enfermos mentales con muy bajas posibilidades de tener un hueco en la sociedad, incluso tratamiento mediante. Su mejor lugar, sería un lugar donde estuviesen cuidados, tratados y atendidos, pero los excesos y las malas condiciones de los hospitales mentales de aquella época decidieron que era mejor que estuviesen en la calle muertos de asco que recibiendo electroshocks día sí y día también de doctores villanos de película americana de miedito.

    Si lo que quieres son fuentes de los índices de violencia de género, paso: búscalo en google, hay miles. No seas vago.
«12
comentarios cerrados

menéame