edición general
210 meneos
 

Laboratorios del Horror

Imagenes IMPRESIONANTES de experimentos en unos pobres monos.

| etiquetas: experimento , simios , animales
210 0 1 K 624 mnm
210 0 1 K 624 mnm
  1. pENA QUENO LES HACEN A ELLOS LO MISMO :-S
  2. Conste que la voto y q me parece horrible.
    Pero poniéndome en el otro papel, el del poli malo, se podrían poner también fotos de seres humanos, adultos, bebés, ancianos agonizando y sufriendo por enfermedades que seguramente éstos experimentos hayan ayudado a curar....

    ...no sé, es el término medio..., sólo creo que la virtud de la mesura es eso, una virtud. Seguramente ésta página web ha elegido las imágenes más truculentas y desagradables que ha podido, sólo opino que se pueden poner las del otro sentido, sólo para ver cuales son peores.

    Saludos,
  3. Una verdadera lastima. De verdad. Pero de momento, metodo cientifico exige este tipo de "sacrificios". Si no lo prueban en esos pobres animales, sabe dios lo que nos podía pasar a los humanos al hacerlo (aqui todos tomamos antibioticos, medicinas, etc etc, y seguro que todas usan maquillajes, cremas y demás). Aun así, una verdadera lastima.
  4. #3 Te apoyo al 100%. Son imágenes muy duras, pero es cierto que, aunque no nos guste, este tipo de experimentos puede servir para salvar a muchísima gente.

    Habría que comparar cuántas personas mueren al día por enfermedades como el cáncer o el SIDA y cuantos monos de laboratorio son sacrificados en experimentos para hallar una cura.
  5. #3, #4 y #5
    ¿EXISTEN ALTERNATIVAS? Sí, existen alternativas a la experimentación, por mucho que lo quieran negar los experimentadores, y es hora de que la opinión pública lo sepa.

    He aquí algunas de ellas y los experimentadores saben bien lo que decimos: -CULTIVO DE CÉLULAS Y TEJIDOS HUMANOS. -CULTIVO DE BACTERIAS Y ESTUDIOS DE PROTOZOARIO. -CROMATOGRAFÍA DE GAS Y ESPECTROMETRÍA DE MASA. -ENSAYO DE RADIOINMUNOLOGÍA. -FARMACOLOGÍA CUÁNTICA. -SIMULACIÓN ELECTRÓNICA (CAMM). -MODELOS MECÁNICOS. -BANCOS DE DATOS. -ESTUDIOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS. -PLACENTA HUMANA (que normalmente es desechada después del parto), etc. En vez de los "Tests DL50", la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, recomienda utilizar test sin animales, como las pruebas de toxicidad celular. Como dicen Alan Goldberg y John Frazier del "Centro de Opciones Alternativas" dependiente de la Universidad Johns Hopkins, y que son un ejemplo de los miles de científicos y médicos contrarios a la experimentación: "Con el tiempo, las pruebas in vitro [que no utilizan animales] se irán asentando y terminarán por desempeñar un papel decisivo en los procesos de análisis de la seguridad".

    Si quieren ver el original: www.bienestar-animal.org/archivos/experimentacion.htm
  6. Si las imágenes son verdad (o si fueron tomadas hace tiempo) no dejan de ser un caso aislado y una excepción. Como dice #6 hay otras alternativas. Analizando las imágenes, sobre todo las últimas, me extraña que los cadáveres de los monos tengan heridas totalmente diferentes: uno decapitado, otro sin la piel, otro sin cerebro y otro más con la caja torácica abierta. No sé, las imágenes me apenan, pero tengo la mosca detrás de la oreja, ya que si fuese un experimento científico en principio todos tendrían los mismos signos de violencia.
  7. Es igual, es injustificable. Esto me recuerda el un video de como sacaban la piel a un visón. ¿Si hay alguna solución? Pues si la hay, que dejemos de ser cobardicas y en vez de ir solo a soltar los bichos, pues reventar a patatas los hijos p* que hacen esto, como por ejemplo los que practican peleas de perro. Te aseguro que “hablando en su idioma” se podría hacer mucho más.
  8. #9 discutible. Por tu regla de 3, al menos no salimos cazando y destripando con los dientes a otros animales como hacen los leones por ejemplo. ¿Que, he de odiar también a los leones?
  9. #6 ¿Cuántos médicos e investigadores de otras ramas (farmacéuticos, químicos, biólogos) hay en vuestra asociación? Te lo digo yo, ninguno. Argumentos de filósofos y periodistas fácilmente refutables. Lo siento, pero la investigación animal -así como la investigación in vitro - es indispensable (las salvajadas no, por supuesto).
  10. #6 La ciencia no ha avanzado tanto como para prescindir de ensayos en animales. Que dos "científicos" den su opinión no quiere decir que tengan razón. Vamos, que yo sepa no existe ordenador capaz de simular ni siquiera una ínfima parte del cuerpo humano... siempre hay una margen de error muy alto por la interdependencia entre nuestros sistemas "vitales".
    Aparte de ello los dos medios citados hasta ahora me parecen que hacen gala de un amarillismo ecologistaparanoide y encima con unos datos tan fiables como los de cualquier programa de prensa rosa. No sé si os habréis fijado en las fotos de los gatos con el cerebro fuera y el "transplante de cabeza". Esas fotos son de cuando Franco iban en pantalones cortos y han sido superadas hace décadas.
    Que los científicos no son tan malos, ni los ecologistas tan buenos... y si no que les pregunten a las gaviotas de las Islas Cíes qué opinan de los que sueltan visones de las granjas.
  11. Ingenuos sois los que pensáis que la turtura animal (o ensayo en animales) se utiliza solo con el objetivo de curar graves enfermedades a humanos (la mayoría creadas por nosotros mismos o causa de nuestros productos). Putos cosméticos, cremas y sobretodo egoismo y querer ser el primer laboratorio en descubrir algo inútil son lo que nos lleva a estas fotografías.

    Además, la tortura no se puede justificar. Sinó los nazis también experimentaban con judíos para el bien de la humanidad no? Todos somos animales, aunque algunos más que otros.
  12. #6 me suscribo a los comentarios de #12 y #11. Y vuelvo a recalcar que seguramente la selección de imágenes del link es un pelín sensacionalista y ha intentado explotar al máximo el hecho dramático del daño animal.

    Post Scriptum: La foto de la mano del mono aferrándose al contenedor y a la vida, es espeluznante, digna de un montaje o del fotochó
  13. a los que defendeis esto o lo tratais de caso aislado os recomiendo el libro "Liberacion Animal" de Peter Singer
  14. No creo que llegue a curar nada bueno en el genero humano el acostumbrarse a ver con total tranquilidad e incluso defender esas practicas. En algun cubo de esos dejamos lo que teniamos de humanos....joder.

    Todo por el progreso, pise a quien pise.
  15. A los que os asustáis de esto os recomiendo una visita al laboratorio/facultad que os pille más cerca para ver la realidad...
  16. La mayoría de esos experimentos se hacen para probar cosmética y armamento militar, no lo encuentro nada justificado.
  17. #13, ¿Experimentar con un judío es lo mismo que experimentar con un mono?
  18. ¿No tenéis en vuestra familia o amigos ningún médico o investigador? ¿Habéis hablado alguna vez con alguno de estos horribles personajes de su trabajo? Resulta que es de las pocas profesiones donde el 100% de los trabajadores están ahí por vocación. Una persona que cree que su trabajo ayudará a salvará vidas humanas, no va a maltratar bichos por el simple placer de hacerlo. Además las legislaciones europeas y españolas son durísimos en estos temas. Y me atrevo a decir que ese documental está manipulado .

    Un ejemplo: La investigación en animales de productos cosméticos está prohibida #18. No hay laboratorio que en la actualidad realice este tipo de pruebas. Claro que queda muy bien decir que todos los que llevan batas blancas son los verdaderos animales y los de rastas unos buenazos.

    Por cierto, hay mucho rasta con bata blanca también intentando salvar vidas ;) (Será que las ideologías no se contradicen tanto)
  19. #19 ¿No tienen vida?¿sistema nervioso, 2 ojos, nariz, boca, etc?
  20. #20 En la Unión Europea sí que es ilegal pero en muchos otros países no.
  21. ¿Os pensais que tratan mejor que eso a los animales que os comeis? ¿Que sufren menos? ¿Que no les dan piensos hechos con carne a animales herbivoros y que no cojen todo tipo de enfermedades? ¿Os pensais que los humanos habríamos llegado tan lejos en tan poco tiempo si no se hubiera experimentado con animales, o incluso con humanos? Hay que luchar contra este tipo de actitudes y eso implica jodernos nosotros, porque para que podamos vivir bien otros tienen que sufrir. Yo intento evitar los maltratos a los animales y a las personas, acojo animales abandonados, no como carne y he salvado a algún perro abandonado de terminar en la perrera. ¿Són los horrores que vemos en las fotos intrínsecos a la raza humana? ¿Alguien tiene soluciónes (sin contar el suicidio masivo)?
  22. Como cientifico que soy, es muy duro ver algunos comentarios escritos aqui. La gente opina sin ningun conocimiento de la realidad, aceptan cualquier cosa que se les dice y forman su opinion. Somos un colectivo que como alguien ha dicho anteriormente en su gran mayoria se metio en este por vocacion, con el ideal de mejorar el mundo. Vivo en un pais (Reino Unido), donde cientificos son atacados (fisica y psicologicamente) por el hecho de trabajar con animales, somos tratados de sadicos, inmorales, egoistas... Eso si, nadie se acuerda de dar las gracias al cientifico (y a los animales que sacrificaron su vida) cuando se van a por una pastilla del botiquin...
  23. Creo que ese tipo de investigaciones son indispensable aunque algunos animales sufran pues salvan vidas humanas.
  24. #25 ¿Cómo dar gracias a un animal por los perjuicios que sufre involuntariamente?
  25. Pues gracias a esos animales, tenemos medicinas que nos curan, much@s se maquillan, y otr@s pueden probar champús para el pelo.

    Lo del maquillaje y el champú es algo superficial e innecesario. Pero las medicinas yo creo que no. Esas fotos, desde luego, no son europeas.

    En europa hay unas leyes muy extrictas sobre la experimentación con animales. Tienen que tener un espacio suficiente para vivir (por eso casi no se usan monos, salen muy caros, suelen usar ratas), tienen que sedarse si hay que hacerles alguna operación, y evitar su sufrimiento.

    Hay fotos de monos muertos. Por supuesto que algunos morirán (o quizá, casi todos), pero de aquí, sólo se salvan de tirar la primera piedra los vegetarianos. ¿Quién no ha visto cabezas de cerdo o de ternera en la carniceria? ¿O pollos y codornices colgando en la pollería? Me parece de mal gusto e injusto que utilicen esas fotos en concreto. Aún así, no creo que sean en Europa.

    ¿Como creéis que se hace el jamón ibérico o los choricitos? ¿Sin abrir al animal? Y el caso del cerdo es el peor, porque es el único al que matan desangrado (cosa que no hacen con pollos, corderos o terneras). Lo digo por los comentarios de destripamiento que se leen por ahí.
  26. cualquier tortura o asesinato NO necesario es criticable, tanto esto como el matadero
  27. La verdad, me esperaba algo peor. La mitad son fotos de monos metidos en jaulas (nada que no se vea en un zoo), y el resto son monos muertos después de que les hayan hecho una autopsia. Sí, vale, son desagradables, y aunque una autopsia no es algo precisamente bonito de ver, no implica que sea algo cruel (es que viendo el tono de la cosa, parece que insinúen que los han destripado en vivo). La última foto, la de la mano del mono agarrándose al borde, es un montaje como la copa de un pino.
  28. #25 Los animales no sacrifican sus vidas... las sacrifican los científicos. Aunque considero que a lo largo de la historia los experimentos con animales han sido necesarios para el desarrollo de la medicina, creo que con los avances tecnológicos de la actualidad estamos llegando a un punto en que este tipo de experimentos empieza a ser cada vez menos necesarios. Y el hecho de que se hagan con un buen fin no disminuye su crueldad.
  29. #29 Pueden ser perfectamente de Europa, la ley no se cambió hasta 2004.
    #25 Los animales no sacrificaron su vida, los animales fueron torturados y asesinados.

    Y que en pleno sigo XXI se tengan que utilizar estas técnicas y que gente las defienda, cuando es sabido que son innecesarias y que más del 80% de esas operaciones son para fines cosméticos o militares es MUY triste.

    Yo no digo que fueran prácticas hace siglos o hasta hace relativamente poco, pero de ahí ha decir que ahora son necesarias, hay un trecho.
comentarios cerrados

menéame