edición general
85 meneos
108 clics
El lado oscuro del aguacate: su cultivo podría poner en riesgo la infraestructura hídrica de España

El lado oscuro del aguacate: su cultivo podría poner en riesgo la infraestructura hídrica de España

En los últimos años, se ha desatado una fiebre por los aguacates. El llamado oro verde ha colocado a España como la primera potencia de la Unión Europea en su cultivo, octava del mundo, desatando su demanda y producción por los beneficios que conlleva. Sin embargo, en este último aspecto es donde se esconde su gran prejuicio, puesto que el agua que requiere podría derivar en un colapso hídrico. Es una de las grandes preocupaciones de los ecologistas, sobre todo en el sur de España donde se produce la principal parte del cultivo de aguacate.

| etiquetas: aguacate , sequía , agua , agricultura
  1. Es lo que tiene tener políticos de mierda, que siempre van dos pasos por detrás de la realidad poniendo tiritas.
    Para cuando se haga algo los que se han forrado ya no estarán y sólo habrá un desierto donde ya no crecerá nada.
  2. Y que no se regulen estas cosas... Beneficio económico de unos pocos (y solo por unos años) a costa de hipotecar la vida de todos durante muchos años.

    Cortoplacismo y mediocridad, marca España
  3. Bueno, en otro post hace poco puse los 3 primeros puntos de mi plan y acabar con esto es esencial
  4. Pues se prohíbe su plantación en zonas con problemas hídricos. No veo el problema
  5. Aquí como somos unos espabilados arrancamos almendros y arrancamos naranjos, porque unos no son rentables y otros nos hacen dumping desde fuera de la comunidad Europea.
    Y como la lógica en el uso del agua, tanto en agricultura como en otros aspectos es una cosa inexistente, pues luego se permite en zonas de secano usos excesivos de agua
  6. No tengo nada interesante que decir respecto a este meneos. Simplemente he leido las palabras aguacate y riesgo y me ha venido a la cabeza esta famosa imagen  media
  7. #6 Espeleztacular.
  8. Que raro que un cultivo de regiones tropicales con una alta plubiosidad tenga problemas cuando se planta en zonas peninsular en peligro de desertificación ...
  9. Por lo que conozco yo, que mi pareja tiene un tío agricultor de tropicales (aguacate y mango).

    El problema además de la falta de agua es el aumento de superficie cultivada.

    En su caso la falta de agua, que no es de este año, sino que arrastra de varios atrás, la están solucionando arrancando los aguacates y sustituyéndolos por más mango y pitaya, que necesitan mucho menos agua.

    El que insista seguir con aguacates se está suicidando económicamente, no es un problema de agua sino de sentido común.

    Ya de por sí el cultivo tropical venía del tradicional de tomate, pimiento, etc. que se sustituyó por el tropical por ser más rentable y permitirlo el clima (calor, humedad y sin heladas en invierno), pero sin uno de los componentes fundamentales no tiene sentido.
  10. Es lo que tiene plantar una planta invasora tropical, adaptada a un clima donde casi siempre llueve y tiene sustento de sobra, lo plantan en sitios de secano y arrasan con todos lo acuiferos de la zona.
  11. #6 Dios bendito! que estaria pensando para hacer eso?
  12. #10 Secano es donde llueve y meter regadío es aumentar aún más la escorrentía del resto de nutrientes. Regadío es donde no llueve y donde el factor limitante del crecimiento es el agua, no ningún otro nutriente.
  13. #11 Probablemente algo así como "me apetece un aguacate"
  14. #13 e hizo un atraviesate
    :-D
  15. Sin lugar a dudar el aguacate necesita un buen caudal de agua, pero este no es el problema, el problema es que el 80 % del agua consumida vuelve contaminada a los acuaferos. (Nitratos, plaguicidas, etc)

    Por otra parte el artículo es infumable y sin fuentes. Cito literalmente:
    "El cultivo de aguacate y otros cítricos conlleva el 80% del consumo hídrico en una comarca malagueña"
    "Así lo denunció el programa En el punto de mira, de Cuatro, donde destacaron que el aguacate (en la mayoría de los cítricos) supone el 80% del gasto de agua en la comarca de Axarquía (Málaga)"
    EL AGUACATE NO ES UN CÍTRICO. Si no se sabe de lo que se habla, mejor callar.

    Con un cultivo ecológico el 90 % de la agua consumida vuelve filtrada a los acuíferos, por tanto ahí esta el problema y la solución Fuente: naranjaseco.com/temporada-del-aguacate-en-espana/
  16. #1 Tenemos los politicos que votamos. Hay gente decente y con conocimientos pero se los aparta de la politica porque dicen lo que nadie quiere oir.
  17. El arroz necesita mucha agua y nadie se queja.
  18. #9 El que insista seguir con aguacates se está suicidando económicamente

    No te preocupes, si eso llega a ocurrir ya llorarán hasta que les den ayudas y paguemos su falta de sentido común y su avaricia entre todos. Si es que no lo estamos haciendo ya.
  19. #17 pero la producción de arroz es infinitamente más alta y asequible que la del aguacate.
  20. #11 a mi me pasó parecido con un coco, volví cansado del curro, no pensaba
  21. #8 no se podía saber. Capitán a posteriori detectado.
  22. #21 Es por la plubiosidad xD .
comentarios cerrados

menéame