edición general
550 meneos
7985 clics
El lado oscuro de la recuperación española: te quedarás solo y no sabrás por qué

El lado oscuro de la recuperación española: te quedarás solo y no sabrás por qué

Cada vez son más los jóvenes que manifiestan que se sienten solos. Individualismo, precio de la vivienda, malos empleos o inestabilidad son solo algunos factores de esta ecuación.

| etiquetas: individualismo , precio de la vivienda , inestabilidad laboral , paro
«123
  1. #1 hablan de jóvenes
  2. "Individualismo, precio de la vivienda, malos empleos o inestabilidad" sigue, sigue ... ultrafeminismo, falta de valores, falta de espiritualidad, ataque contínuo a la familia, promoción de divorcios y separaciones, hipersexualización, adicción a pornografía, y ahora por lo visto vamos camino de que nos dejen drogarnos libremente, la forma de tener borregos en lugar de ciudadanos, esto no lo soñó ni Hitler, mientras tanto el ciudadano aborregado como #2 que si el pp que si el psoe y es todo el mismo tinglado.
  3. Yo ya estoy solo. :'(
  4. #8 No entremos en detalles.
  5. #26 Hombre, mas bien cuando dejan de trabajar y tienen que pasar mas tiempo con la otra persona no?
  6. Que recuperación?????
  7. #10 Falta de valores patrios ,libertinaje ya no vamos a misa,ni tenemos familias numerosas, ni queremos ser machistas,y cambiamos la copa de fundador por el porro,esto es bíblico casi como Sodoma y Gomora y encima esto lo han montado los politicos monárquicos con ayuda de los jueces del opus. Si no fuera por un par de "detallitos" parecería que fueras Republicano
  8. "Segundo problema: ha pasado un año trabajando fuera de España, y a la vuelta se ha encontrado con que sus amigos —nosotros— le respondemos con evasivas. Su compañero de piso no pasa mucho por casa así que, básicamente, puede pasar días sin hablar con casi nadie".
    Esto se da mucho si te quedas demasiado tiempo fuera. Tu "hogar" desaparece en un sentido psicologico porque el hueco que dejas socialmente es llenado por otras personas, con lo que al volver empiezas de cero como si tu fueses el emigrante.
    Si eres alguien que esta continuamente viajando llega el momento en que tu patria eres tu.

    No tiene nada que ver con la recuperacion, esa respuesta que acabo de dar la he sacado de una entrevista a un emigrante hispano(de exito puesto que su negocio va bien), que tras cuatro intentos de volver a su pais se dio cuenta de que su pais solo existia en su cabeza.
  9. #7 Anda, mira un poquito la historia de los ultimos 70 años de Suecia, y veras todas las medidas socialistas que tanto Tage Erlander como Olof Palme entre otros presidentes socialistas implantaron para crear el bienestar sueco que ahora en los ultimos 15 años se ha cargado o se está cargando el neoliberalismo y la ultraderecha nordica. Pero vamos, por salpicar con mierda al socialismo que no quede...
  10. #10 Vaya forma más lamentable de intentar "arrimar el ascua a tu sardina". Se huele la homilía rancia desde lejos.
    Lo que tu llamas "espiritualidad" no es sino ignorancia, tu "ataque a la familia" no es más que dar libertad a cada cual para vivir como le plazca, y tu "promoción de divorcios y separaciones" no es más que dar a cada cual la posibilidad de no convivir con alguien que le amarga la vida o algo peor. Y así con todo.
    Es un texto tan ridículo que sorprende que haya nadie capaz de votarlo positivo.
  11. #1 no lloréis por mi, yo ya estoy muerto
  12. Se quejan por todo. Hay problema de vivienda y de soledad... compartid piso cabrones!
  13. #44 Yo hace un año y medio que vivo en Nueva York y el balance es terrible:

    Estoy perdiendo cada vez más el contacto con mis amigos de toda la vida en Madrid y aquí es muy dificil hacer amigos debido a que NY es una ciudad de paso donde la gente viene a matarse a trabajar unos años y luego largarse con lo ahorrado a su país / estado de origen. Además, nos es lo mismo "hablar" Inglés que tener el nivel para pillar indirectas, chascarrillos y todas aquellas bromas que entre amigos se hacen.

    Encima estoy pasando una crisis con mi mujer (es americana) y lo hemos dejado durante unos meses.

    El problema es que aquí gano bastante dinero y si me vuelvo a España no sé que cojones voy a hacer con los 46 tacos que tengo.

    Si, el irte de tu país es jodido.
  14. #23 Te das cuénta cómo te ves obligado a tergiversar lo que he escrito?
  15. el que está solo y no quiera, que mueva el culo del sofá y se apunte a actividades que requieran el trato con gente
  16. #23 No sé si serás creyente o no, pero hay una frase de Jesucristo que me gusta mucho: "No solo de pan vive el hombre".

    Es decir: Hemos matado la religión, la espiritualidad y a Dios, podemos divorciarnos y cambiar de pareja cuando queramos, ya no aguantamos nada, somos libres para tener sexo gratis o de pago, follamos con hombres, mujeres travestis, etc..., hemos acabado con la familia tradicional, los hombres y las mujeres estamos enmedio de una lucha de sexos, tenemos Internet, pornografía, una oferta de ocio brutal, ordenadores, peliculas en streaming, videojuegos, tinder, drogas, deportes extremos, podemos viajar a donde queramos, etc.

    La libertad es buena, sin embargo la gente se siente cada vez más sola y necesitada de algo "transcendental" a lo que agarrarse.

    Vivo en Nueva York y aquí casi todas las mujeres ricas y cultas están enganchadas al gurú vende-humos de turno, a la comida vegana, a la meditación trascendental, a las clases de Yoga y a mil y una gilipolleces para hacerlas olvidar que su vida está completamente vacía.

    No sé, vamos hacía una sociedad bastante extraña.

    #10 #48
  17. #28 como decían los Blues Brothers, everybody needs somebody. Yo disfruto como el que más de la soledad, pero también sé que un abrazo puede mejorar muchísimo un día de mierda. Cuando uno siente que hay alguien que se preocupa por ti, que después de un día malo puedes sentarte y quejarte y planear en voz alta el exterminio de la humanidad (y que quien te escucha te de ideas aún mejores que las tuyas), cuando te estás tomando una cerveza con los amigos y sabes que alguien te espera en casa, cuando haces reír a alguien que te importa... no se, pienso que las cosas mejoran un poco. Y que un buen apretón de manos, o una mirada de interés pueden quitarte de la cabeza cosas que nos hacen daño.
    Al fin y al cabo somos bichos sociales.
  18. #28 La soledad es una gran causa de depresion, y la depresion puede llevar a una deriva psicologica negativa muy fuerte. Darte cuenta de que tienes que ser tu el que se comunique porque sino no existes para el mundo es muy jodido.

    Hay gente que puede estar sola permanentemente sin ningun lazo con la humanidad, pero son las menos, somos animales sociables.
  19. #7 ¿ La seguridad social?
  20. #1 @JavierB mas vale solo que mal acompañado, aunque si estás solo y escribiendo en meneame, en realidad estás solo y mal acompñado :roll:
  21. #2 seguro que el socialismo es mejor, las medidas socialistas siempre funcionan, ahora no me acuerdo de ninguna, pero funcionan
  22. #11 ¡Hostias! Qué bien funciona la ouija para comentar en menéame.
  23. #5 ¿Cuántos pisos has compartido tú? Yo compartí piso desde los 18 hasta los 26 con más de 30 personas a quienes no conocía de nada. Cuando hagas lo mismo entonces podremos hablar de tú a tú.
  24. Pantomima Full es la luz y guía de la nueva generación.
  25. #50 Creo que se refiere a "eso de que dejen casarse a los maricones porque en mis tiempos con franco no pasaba". O algo de ese rollo. Con la cantidad de mierda que ha mezclado es difícil saber.
  26. #64 comprender lo finito y lo infinito de la vida y el universo y conectarse con ello a un nivel abstracto (abstracción que las religiones objetivizan a través de conceptualizaciones como Dios).

    Como psicólogo pienso que el ser humano tiene estructuras psicológicas que le permiten tener esperanza (voluntad de vivir, ausencia de miedo) vinculándose con objetos mentales. Y aunque sea irracional, esa posibilidad existe y por lo tanto es útil incorporarlo a nuestra vida como un recurso más.

    Pienso que en nuestra relación con el mundo físico, y gracias a los recursos materiales que nos ofrece, terminamos olvidando que en algún momento del pasado, estuvimos aferrados a un objeto abstracto (vínculo espiritual; o vínculo irracional útil).

    Si un objeto mental (con o sin equivalente físico) genera esperanza, para mi la relación con ese objeto es espiritual. De nuevo, se puede juzgar irracional, pero antes que de razones, el ser humano se alimenta de emociones.

    Incluso el más ateo, racional, científico se vincula con la existencia sin seguir una lógica (incluso sin darse cuenta), porque no puede tomar cada mínima decisión en base a la razón. Ese vínculo es espiritual.

    Lo llamo espiritual porque es un vínculo que va más allá de la conducta, el pensamiento y la emoción. Es un vínculo que genera disposición a vivir y afrontar el porvenir y la incertidumbre.

    Todavía estoy pensando en todo esto.
  27. #48 espiritualidad = ignorancia?
  28. #10 No te puedo dar más positivos, sin duda esa lista "silenciada" es la clave de todo, de hecho cada vez que alguien critica lo clásico tipo "chica que poco moderna eres" realmente está diciendo que perder valores mola, quieren todos los derechos pero sin las pegas, piensan que pueden tener lo que quieran cuando lo quieran sin asumir ningún esfuerzo.
  29. #5 ¿Compartir piso con extraños, con gente que tiene intereses distintos, horarios distintos, etc.? No, gracias... bastante tengo ya con los vecinos alrededor, y sus ruidos, malos humos, etc.
  30. Es curioso que tengamos más herramientas que nunca para contactar con gente, y aun así, el sentimiento de soledad esté tan arraigado. No lo puedo comparar con el mismo sentimiento de años anteriores porque no tengo datos, pero si alguien tiene, que los comparta porfa.
  31. #18 haces suposiciones que no deberías, ni vienen a cuento....
  32. #85 Noticias, artículos en prensa, tv, cine, etc.

    Eso no es una gilipollez, la precariedad laboral, precios de la vivienda, horarios laborales los tienen todos, pregúntale a una familia gitana si acaban solos como dice la noticia o casados y con 5 hijos aunque viviendo en una chabola.
  33. #1. Buen truco Tamariz. Ahora es cuando todos te aplauden.  media
  34. #1 Todos estamos solos.
  35. #96 "ultrafeminismo, falta de valores, falta de espiritualidad, ataque contínuo a la familia, promoción de divorcios y separaciones, hipersexualización, adicción a pornografía, y ahora por lo visto vamos camino de que nos dejen drogarnos libremente"

    "Falta de valores patrios ,libertinaje ya no vamos a misa,ni tenemos familias numerosas, ni queremos ser machistas,y cambiamos la copa de fundador por el porro,esto es bíblico casi como Sodoma y Gomora"

    Es lo mismo con distintas palabras, algo caricaturizado si, porque está ironizado, pero es exactamente el mismo mensaje.
  36. #77 Me hace 'gracia' que casos como el tuyo no existan en programas tipo Españoles por el Mundo.
    Sólo desearte que mejoren las cosas en breve. Salud.
  37. #50 Divoricio, separación, promoción de infidelidad, promiscuidad sexual, aborto, individualismo, etc. etc. etc. etc.
  38. #25 Tú has tergiversado todo lo que escrito, ¿por qué lo has hecho? Medita un poco.
  39. #32 no hace falta Tinder, los viajes del inserso a Benidorm son Sodoma y Gomorra.

    Mi abuelo llegó viudo a los 65 y se lo rifaban (hay más mujeres que hombres a esa edad)
  40. #10 Te he plantado un negativo como un castillo. En principio por insultar a #2 con apelativos que tu mereces por repetir consignas muy retrógradas.

    Ultrafeminismo: Está claro que mires donde mires se observan signos de un estado de amazonas que nos mantiene a los varones restringidos al hogar y a la servidumbre.

    Falta de valores: ahí te doy la razón, algunos roban y manipulan las instituciones, generan desigualdad y a otros les da completamente igual.

    Falta de espiritualidad: Y espero que se anule por completo. Una humanidad que no cree en memeces que nos han llevado a atrocidades es una humanidad adulta.

    Paso totalmente de alarmismos y pinturas de una sociedad que para nada corresponde con tu descripción. Y el que nos dejen drogarnos libremente no supone que nos vayan a obligar a hacerlo. De hecho, en todos los lugares donde se ha despenalizado la droga lo que ha sucedido es justo todo lo contrario.

    Y no, todo no es el mismo tinglado, lo tuyo, tus cantinelas retrógradas y tus insultos si que son más de lo mismo. A pastar. >:-(
  41. #1 www.evaneratv.com/products/super-tiny-fake-hands-5-pack
    Te sentirás como si tuvieras muchas amiguitas.
  42. #10 ataque contínuo a la familia

    ¿A qué te refieres con eso, exactamente?
  43. #37 También hay que darse cuenta de que si en un año la gente ya le hace el vacío, tiene toda la pinta de que según se marchó se olvidó de todo y de todos. YO hay gente a la que veo unas pocas veces al año (o incluso anualmente, si me pillas) y nunca me han hecho eso porque aunque sea de pascuas a ramos de vez en cuando sale alguna charla por wasap (que interesarte por alguien son 10 minutos) aunque sea.

    Vamos, que no me sé la historia y sólo elucubro, pero si en un año de estar fuera estás así...
  44. #73 No existe relación entre la decadencia de la religión o la "espiritualidad", ni los divorcios, ni las prácticas sexuales con el "sentirse solos". Igual que unos se dedicaban a rezarle al ídolo de turno, otros podían jugar a las cartas con unos amigos o hacer senderismo. Lo que hay hoy en día es algo muy diferente, y se basa más en la alienación que produce el actual sistema económico-social (niveles de estrés, falta de tiempo libre, horas de trabajo excesivas, etc) que en un supuesto abandono de lo "tradicional".
  45. #16 Hoy he visto en la tele que han aumentado considerablemente los divorcios de mayores de 60 años. En cuanto empiezan a cobrar la pensión, se separan. Personalmente conozco algún caso así.
  46. Somos más ricos en dinero que nunca, y más pobres en lo demás que nunca.

    #37 Eso mismo me pasa a mí, tres años fuera y al regresar me encuentro fuera de mi sitio. El síndrome de Ulises lo llaman.

    Un saludo.
  47. #10 oye la campaña esa de promocion de divorcios y separaciones no la he visto, pero vamos, será mi falta de espiritualidad
  48. #7 Hombre, mejor que el crimen organizado y el expolio igual sí. Llega un punto en que no es de ser derecha o izquierda, es de votar a criminales.
  49. #1 ¿Ya te has independizado?
  50. #1 aguantas un poco, en cuanto te descuides ya estás yendo a los viajes del IMSERSO, si no llegas muy cascao pillas seguro ;)
  51. #32 Pues tiene gracia lo que dices, porque entrevistaban en la calle y una señora decía que estaba encantada de la vida y que había encontrado de nuevo el amor. El programa lo vi esta mañana, el del doctor Bartolomé Beltrán.
  52. #23 cuando no hay argumentos para rebatir empleamos chorradas ¿No?
  53. #38 Yo cambie de ciudad y lo noto mucho, quedar con la gente no tendria que ser un esfuerzo pero lo es y constantemente. Cambiar de pais tiene que ser terrible destruye la persona que eras y si tienes suerte puedes construir una nueva.
    La ultima vez que escuche al respecto estaba viendo los videos de kira-sensei hablando sobre la historia de un inmigrante en japon. Cuidado porque el tipo parece de andar por casa pero es psicologo de profesion aunque no ejerza, la frase que suelta sobre "la casa calcinada" es de todo menos casual.

    El video era simpaticon, asi que te lo dejo por si te apetece ;)
    www.youtube.com/watch?v=dNGjBO4KFIs
  54. #62 No se asemeja, amigo, ahora nos cuentan que 'lo tradicional' era malo y lo han estado haciendo mal durante milenios en todo el planeta, cuando es lo que nos ha hecho avanzar como especie y como civilización.
  55. #84 Cuanto más se ha desligado una civilización de la religión mayor ha sido su avance, y a mayor religiosidad mayor atraso. Y el patrón se mantiene a día de hoy.
    Respecto a la familia, nada la "ataca" salvo en tu imaginación.
  56. Nacimos solos y moriremos solos. Somos polvo de estrellas y a ti te encontré en la calle.
  57. #5 Pero eso a su vez hace que no bajen: oferta que no se pierde a un precio inasequible por estas nuevas estrategias a las que acuden los futuros inquilinos para hacerse con ella. Y se seguiría fomentando la monoparentalidad o la aloparentalidad. Es una solución, sí, pero bastante triste: priman los intereses económicos que no los afectivos o familiares.
  58. El sentido de comunidad se ha perdido.
  59. #83 ¿Promoción de infidelidad? ¿Dónde?

    Mucho listar gilipolleces, pero te olvidas de los verdaderos problemas que sí atacan a las familias: precariedad laboral, precios de la vivienda, horarios laborales que hacen imposible la conciliación... Pero de esas cosas nunca os quejáis los meapilas. ¿Por qué será?
  60. #10 Un mundo feliz!
  61. #48 No tengo 'sardina'. La espiritualidad es algo innato en el ser humano, en todo el planeta, en cualquier momento de la historia, todas las civilizaciones fueron espirituales y tuvieron una religión detrás. Familia y religión son dos columnas imprescindibles de cualquier civilización.
  62. #88 No, no lo entiendes, no hablo de decadencia, sino de sentirse "vacío".

    El hecho de ya no dar importancia a nada y eliminar cualquier trascendencia de tu vida crea un enorme vacío en mucha gente.

    El estrés no tiene nada que ver, ya que te aseguro que haber nacido pobre en la edad media te daba mucho más estrés que ahora.

    Otro de tus argumentos falla (el tema del sistema socio-económico u horas de trabajo excesivo):

    Conozco gente con mucha pasta que se toca los cojones día y noche, y sin embargo necesitan en su vida "algo más", un sentido de espiritualidad, de pertenencia a algo superior, un sentido de que las cosas no se acaban con la muerte, un sentido de que tus hechos y trabajo continuan de una forma u otra.

    Ojo, que no estoy defendiendo a las religiones instauradas o las sectas, sino una ligera vuelta social hacia temas como la filsofía, ciencias humanas y espiritualidad.

    www.timesfreepress.com/news/breakingnews/story/2018/apr/20/smallville-
  63. #95 No, la romana era una civilización que tomaba la religión más como un compendio de tradiciones que como algo que te hubiera de condicionar la vida (como si sucedía y sucede en las religiones abrahámicas). A nadie le importaba a qué dios adorases (o si adorabas a alguno en absoluto) mientras no molestases al resto del mundo o no ofendieras al poder político de turno.

    Del mismo modo, en las civilizaciones de asia oriental (China, Corea, Japón) se ha pasado normalmente casi por completo de la religión. Ceremonias mínimas de respeto a los antepasados o a las fuerzas de la naturaleza y poco más.
  64. #140 La religión nace de la ignorancia y de la incapacidad de explicar hechos naturales, con lo cual se creaban los seres divinos. Nada mas.

    La religión es completamente innecesaria. El problema es otro.
  65. #194 Sí, los seres humanos son ignorantes. Todos, los científicos, filósofos... son ignorantes. Todos somos ignorantes. Una cosa radica en reconocer nuestra propia ignorancia y otra es intentar llenar los huecos provocados por nuestra ignorancia con fantasías.

    El ateísmo nace de la falta de pruebas. Si no hay nada que demuestre la existencia de ese ser, es lógico que optemos por la opción de la nada. Si, en algún momento se demuestra su existencia, entonces se cambiará el planteamiento.
  66. Pero muchos papas seguirán votando al PP.
  67. #31 El Tindr de viejos echando humo.
  68. #29 Pues también puede ser. En el programa estaban haciendo hincapié en que muchas parejas no se separa porque económicamente no pueden. Algunas, al llegar a la jubilación y asegurarse una paga, se envalentonan y aprovechan para divorciarse.
  69. Todo eso és consecuencia de votar a ladrones y corruptos. Se permitió que especularan con la vivienda y con derechos básicos que han acabado pudriendo nuestro bienestar social.
    Votar mal sale caro, muy caro.
  70. #37 pienso que los lazos y la intensidad con la que se viven las cosas saliendo del país te hacen sentir muy vacío a la vuelta. Yo lo llamo el contraefecto erasmus.
  71. #7 Falacia del falso dilema.
  72. #78 Pues no sigas porque creo que ya le has dado demasiadas vueltas, y además, no entiendo casi nada de lo que expones.

    Por poner un ejemplo:
    "Incluso el más ateo, racional, científico se vincula con la existencia sin seguir una lógica (incluso sin darse cuenta), porque no puede tomar cada mínima decisión en base a la razón. Ese vínculo es espiritual."

    ¿Que es vincularse con la existencia?, ¿Que es la existencia?
  73. #24 No se si lees lo que escribes o necesitas un traductor.
  74. #110
    - Padres incapaces de aceptar que SU hijo haga nada mal. Deseo de que el niño se convierta en lo puto más de lo más. Incapacidad para corregir al hijo. Falta de límites y crecimiento ilimitado del ego; falta de respeto por los demás y empatía.
    - Materialismo extremo como forma de señalar el valor propio a los demás. Tengo/hago X y tu no, por tanto soy mejor que tu.
    - Incapacidad para aceptar nada que no sea la perfección en una pareja, única opción posible para un YO perfecto.
    - Alergia a involucrarse en cualquier cosa que huela a comunidad, como asociaciones vecinales, sindicatos, la escalera de vecinos, la asociación de padres, etc. Eso si, el viaje a ayudar a los niños negros en Etiopia para sacar foticos pal' insta, que no me lo quite nadie.
  75. #145 No, pero falta poco, año y medio.
  76. #140 Sabes que tenían todas la civilizaciones que citas? Caballos. Tooodas tenían caballos. Y ahora no los utilizamos. Probablemente sea la falta de caballos lo que está acabando con nuestra civilización.

    Si te parece estupido mi razonamiento es que lo es. Igual de falaz que el tuyo y la religión.
  77. #10 Muy bien retratado. Si Hitler reviviera se consideraría un aprendiz.
  78. #89 Eso es una invención tuya. No ha habido civilización alguna sin religión, romanos, griegos, mayas, aztecas, egipcios, la que quieras.
  79. #116 con 3% de paro y un pib pero cápita muy superior al nuestro, lo es.
  80. #7 No te acuerdas de ninguna? La jornada laboral de 8h(que gente con la poca memoria como tú está consiguiendo que vuelva a ser utópico) te parece una medida socialista? Y la existencia de SMI? Y la educación y sanidad pública?
  81. #24 Hombre, siendo sinceros, lo que habéis dicho ambos se asemeja muchísimo:
    "falta de valores, falta de espiritualidad, ataque contínuo a la familia, promoción de divorcios y separaciones, hipersexualización, adicción a pornografía"
  82. Sociedad amoral, caldo de cultivo idoneo para que los mas poderosos se aprovechen aun mas de los de abajo.
  83. #92 Sabes que son buenas cuando traen progreso, son malas cuando detienen el progreso, aunque a las malas las llames 'progresistas' no tienen por qué serlo, solo es un título de márketing. Nuestros comentarios no eran 'casi igualitos'.
  84. #111 ¿No sabes qué es el progreso? Si el ser humano andaba en cuevas fabricando hachas de piedra y pintando paredes, ya es un progreso frente a sus antecesores, y si ahora domina el planeta y construye cohetes espaciales, todavía más.
  85. #109 Qué va es.wikipedia.org/wiki/Religión_en_la_Antigua_Roma la religión era importante para la vida de cualquier civilización, incluso las tribus africanas más alejadas, China, Corea, Japón todas han tenido religiones detrás, que ahora en algunos países se prohíba y se dificulte es otra cosa, pero fíjate en la URSS, cuando se desintegró y volvieron ciertas libertades, después de décadas de ateísmo oficial se han vuelto mayoritariamente religiosos es.wikipedia.org/wiki/Rusia#Religión de manera pública, antes lo eran a escondidas. La gente es religiosa y espiritual por naturaleza, quitando excepciones como tú, probablemente, otras veces no es que carezcas de esa inquietud espiritual, sino que te ves envuelto en un entorno que la cohibe.
  86. #120 Ese libro te abre la mente al mundo, algo que no pensaba ver nunca en la realidad cuando lo leí y que me parecía un exceso de imaginación es la sexualización de los niños y con horror veo que hasta eso se está llevando a cabo también, sin que nadie haga nada.
  87. #139 Y yo te digo que todo eso te lo estás inventando, los egipcios y los romanos no construían templos para jugar al paddle, en cualquier caso, intenta buscar una civilización atea en alguna parte a lo largo de la Historia, no hay.
  88. #11 que sutil forma de llamarme fantasma xD
  89. #91 No he dicho que hayas dicho 'sin religión', te pongo claro que no hubo civilización alguna sin religión detrás, no ha existido civilización atea en ninguna parte del planeta, y te recalco que te inventas cosas, los romanos eran tan religiosos como cualquier otra civilización, como ejemplo los Idus de Marzo es.wikipedia.org/wiki/Idus_de_marzo , templos, igual que los griegos, egipcios, judíos o cualquier otro que se te ocurra, en los 5 continentes.
  90. #104 ¿Niegas pues un crecimiento desaforado del narcisismo individualista en las últimas dos décadas?
  91. #77 Ánimo. Lo tienes todo para ser feliz. Disfruta
  92. #71 los suecos viven solos, empastillados y deprimidos. Con altas tasas de alcoholismo y suicidios. No es otro todo lo que reluce.
  93. #19 Igual porque se están sustituyendo relaciones personales por relaciones digitales, pensando que son parecidas y te llenan igual, y no es así.
  94. #90 ¿Dónde he dicho yo "sin religión"? Hasta ahora no se ha llegado a ese punto, pero si ha habido religiones que dieron mayor o menor importancia a la religión. En la civilización romana nunca les importó gran cosa, salvo tras la llegada del cristianismo que justamente coincidió con su decadencia como civilización.
  95. #93 Tus padres estarán felizmente casados, y tu tía supongo que se separaría por algo. Convivir con alguien al que detestas o con el que no eres feliz, poco va a hacer para evitar que te sientas solo o desgraciado.
  96. #100 Que no se "aguanta nada" no es más que una opinión subjetiva tuya. Cada cual juzga de acuerdo a sus preferencias, y lo que da la posibilidad de divorcio es precisamente la libertad para elegir. Que alguien acabe "tragando" con lo que tenía por simple imposibilidad de evitarlo no es mejor en ningún sentido imaginable.
«123
comentarios cerrados

menéame