edición general
7 meneos
34 clics

El “lago español”: el gran Océano Pacífico

La denominación de “lago español” procede de un hispanista francés, Pierre Chaunu. Hace referencia a que durante más de dos siglos este inmenso océano fue transitado y controlado mayoritariamente por navegantes españoles.

| etiquetas: historia , naval
  1. Errónea. Se llama así porque los orientales gritaban a los barcos "Lalgo de aquí!"
    :troll:
    Bueno, ya cierro yo.
  2. Poca gente sabe que no solo Filipinas, sino también parte de borneo, nueva guinea y el norte Taiwan fueron españolas. También tuvimos territorios en el norte de Australia, pero luego los abandonamos porque no eran rentables.
    Así como cientos de islas en el pacífico.

    Los Ingleses siempre iban recogiendo los despojos que nosotros no queríamos.

    En la costa americana del pacífico, los territorios Españoles se extendían desde la patagonia hasta Alaska.

    En Alaska tuvimos varios encontronazos con los rusos, los cuales desembocaron en pequeñas guerras localizadas.
  3. Andrés de Urdaneta y el Tornaviaje lo cambiaron todo.
comentarios cerrados

menéame