edición general
299 meneos
10722 clics
Lanzamiento del nuevo DNI electrónico 3.0

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico 3.0

En Lleida arranca el lanzamiento del nuevo DNI electrónico 3.0 cuya implantación se extenderá progresivamente al resto de España.

| etiquetas: dni , nuevo , electronico , 3.0 , lleida
Comentarios destacados:                                  
#12 #9 pues cuando descubras el certificado digital de la FNMT lo vas a flipar. Se puede usar instalado en el navegador o como archivo suelto, se puede exportar e instalar en varios equipos a la vez, no necesitas lector y puedes tener los de varias personas (familiares por ejemplo) a las que hagas trámites. Sin contar con que tienes opcion de usarlo con linux

De hecho no hay color.
«12
  1. Bahhh Ya podían haberle puesto Bluetooth

    #2 Eso tiene fácil solución, no dejes puesto el DNI en el lector.
  2. Anda mira, ya llevo un DNIe 1.0 y un DNIe 2.0 sin usar. A ver si este DNIe 3.0 me vale para algo.
  3. Un pasito más hacia el santo grial de la democracia simulada: el voto electrónico.
  4. Miedito me da ese carnet. La poca intimidad que tenemos la estamos perdiendo a pasos agigantados.
  5. #1 No, una mierda más para que alguien se lo lleve calentito.
    El DNI 2.0 es una puta mierda, el chip ese no lo usa ni el 99.99% y encima la foto es en blanco y negro, cuando hace ya 20 años era en color.
    Es ridículo.
  6. #4 Pues yo la mayor parte de los trámites con la administración los hago sin moverme de casa gracias al DNI-e ;)
  7. #9 Yo si no fuera por esos trámites no saldría de casa ;)
  8. A ver si a este no se le cae el dichoso chip. Y a ver si el mío aguanta sin caerse (terminar de romperse) hasta el 2019 que es cuando tengo que renovarlo :-P
  9. #9 pues cuando descubras el certificado digital de la FNMT lo vas a flipar. Se puede usar instalado en el navegador o como archivo suelto, se puede exportar e instalar en varios equipos a la vez, no necesitas lector y puedes tener los de varias personas (familiares por ejemplo) a las que hagas trámites. Sin contar con que tienes opcion de usarlo con linux

    De hecho no hay color.
  10. #12 Llevo años usándolo también :-) La mayor de las ventajas: que para renovarlo no necesitas acercarte al Gobierno Civil o a la Policía, como con el DNI-e
  11. La semana pasada quise pedir un certificado de nacimiento por la página web de ministerio de justicia. No me dejó con el DNIe, pese a intentarlo con varios sistemas operativos y navegadores. Mandé una incidencia a los de soporte. Su respuesta: EN TU LOCALIDAD HAY UN REGISTRO CIVIL. VE ALLÍ A POR EL CERTIFICADO. Vaya guasa...

    Me casé en el extranjero y legalicé mi matrimonio en España. En otra ocasión fui a pedir un certificado de matrimonio por la página web, y ¡sorpresa, los matrimonios en el extrajero los lleva el REGISTRO CIVIL CENTRAL, en Madrid, y la única forma de pedirlos es personarse allí, o por correo ordinario!

    Permitidme que me ría del 3.0
  12. #4 Yo también. Y el día que me los dieron les cambié allí la contraseña con bastante ilusión. La parte -e no la he vuelto a usar desde entonces.
  13. #14 Lo mejor es que acudas al registro civil como en Illescas (24.000 hab.) Toledo. Y solo den 8 citas por día. Ya no flipas en colores, miras si hay alguna camara alrededor por si es una broma.
  14. #16 Nunca entenderé eso de X citas por día para alguien que lo único que hace es mover papeles. Para un médico, vale, que tiene que examinar bien a los pacientes, pero ¿para un auxiliar de administrativo venido a más? Es como si yo en mi trabajo dijera "escribo 300 líneas de código fuente al día, y punto". Al día siguiente tendría el despido procedente sobre mi mesa.
  15. cordis.europa.eu/news/rcn/28010_es.html

    A pesar de ello, dado el rápido desarrollo de los sistemas de RFID, en el estudio se señala que, paulatinamente, resultará más sencillo reunir datos sobre los usuarios y analizarlos. Además, una vez se conecten entre sí diferentes sistemas de RFID u otras tecnologías como GSM, GPS, CCTV e Internet, será posible formarse una imagen mucho más detallada de los usuarios. Esto permitiría a los propietarios de sistemas de RFID entregar datos personales obtenidos con RFID para investigaciones policiales.

    Paralelamente, para los usuarios resultará mucho más turbio quién tiene en su poder sus datos personales y en qué sistemas, cosa que trastoca el balance de poder en el espacio público digital. No sólo está la cuestión de proteger la privacidad o los datos personales, sino también la de garantizar la libertad individual logrando el equilibrio adecuado entre libertad de elección, comodidad y control, se argumenta en el estudio.


    www.meneame.net/story/nueva-forma-robar-informacion-tarjetas-credito-p
    www.youtube.com/watch?v=vmajlKJlT3U
  16. Para hacer un país mas seguro hay que quitar a los bandidos del poder.
  17. Un paso más en el camino al fracaso 4.0
  18. Que levante la patita a quien le funcione sin problemas el DNI-e.

    Este el es típico proyecto de mierda que se lleva la pasta el amigo de alguien y el trabajo lo hacen cuatro mal pagados. Si se hubiesen molestado en hacer pruebas verían la cantidad de problemas que dan los p*tos certificados en cualquier navegador y en cualquier plataforma, pero en vez de eso se limitaron a un "en mi máquina funciona" y pasa lo que pasa.
  19. #1 También lo he pensado, aunque las etiquetas NFC no se pueden leer si no se esta a muy pocos centímetros, las de RFID si se pueden leer a varios metros, dependiendo del tamaño de la etiqueta y de la antena que se use... A ver que dicen los expertos en los próximos días.
  20. #21 La idea es muy buena, la implementación un desastre. Personalmente, en mi ordenador principal va todo perfecto (bueno, miento, tengo que abrir el IExplorer o Chrome para usarlo), y también me funciona en Linux. En el otro también funciona, aunque tengo que hacer login 15 veces cada vez que lo uso. Vivo fuera de Hispanistán y en unos meses me ha solucionado un par de papeletas, sin tener que pisar el consulado (un día de permiso en el trabajo + viaje) o peor aún, tomar el avión.
  21. #1 Yo envolveré el dni en papel albal. Por ejemplo.
  22. #25 Tranquilo hombre, llevas razón, pero a nosotros (meneantes) tambien nos la suda lo que a ti te la sude.
  23. #21 Yo lo uso bastante por temas laborales y me suele funcionar sin problemas, habitualmente con chrome. Eso si, pide la contraseña cada dos por tres.
    Aún falta mucho por hacer con una implantación efectiva y real de una administración pública electrónica para muchos trámites, y la integración con las administraciones locales y autonómicas, pero también es cierto que los avances conseguidos son importantes, por ejemplo con la declaración de la renta, los dos últimos años la he presentado con el dni-e, mucho más rápido y ningún problema.
  24. La verdad que el DNI 2.0 es una basura. Yo llevo siempre la cartera en el bolsillo del culo y, mientras que otras tarjetas están perfectas, el DNI se va deshaciendo y al final está medio partido (me partieron uno que ya estaba tocado una vez la Policía Nacional identificándome).
    De momento llevo caducado con el 6 meses y pasando.
  25. Con tantos emigrantes, deberían plantearse extenderlo también al resto del mundo.

    No entiendo por qué España no expide DNIs en sus consulados como sí hacen otros países.
  26. No eres persona
    no eres humano
    eres carnet de identidad
    35 millones de borregos archivados en la dirección general.
  27. Yo sí he usado el DNIe, aunque su relación con el lector de tarjetas sea similar a los cartuchos de la NES: no lo detecta, sácalo, sóplale o amenázale, vuelve a probar.

    Total, para que luego vayas a hacer un trámite burocrático un viernes a las seis de la tarde y te diga la web que estás fuera de horario para esa operación. Servicios online con horario de oficina, con un par
  28. #2 Seguro que está hecho todo en Java.

    Se habla mucho de lo fáciles que son algunos lenguajes como Ruby y Python y que si "ahora la gente no sabe programar". Lo cierto es que ahora se hacen las cosas mil veces mejor gracias a esos lenguajes y lo cierto es que la mayor cantidad de inútiles y chapuceros de la historia de la computación entraron al mundo del software de la mano de Java cuando se puso de moda. Puto Java.
  29. Fabricado con android puro.
  30. #22 depende qué RFID, si es RFID a la frecuencia del NFC (13.56 Mhz) como que es lo mismo. NFC lo que hace es añadir una capa protocolaria, no define una física o de enlace nueva. Supongo que te refieras a tags RFID en UHF, esos tienen equipo para leerse a varios metros.
  31. Lanzamiento? tan lejos lo han tirado?
  32. Hacía falta cambiarlo porque el 2.0 ha sido un completo fracaso, pero el diseño es un poco... soso, siendo amable.

    Por cierto, ¿qué clase de medio de comunicación pone el nombre del director junto al logo? Ni Pedro Jota xD
  33. y cual es el coste?
  34. Se dice Lérida, si la noticia es en Español.
  35. ¿RFID? ya no necesitan ni pedirnos la identificación en las manifestaciones, sólo hacernos pasar por un sitio estrecho...

    ¿Dónde venden carteras que bloqueen estas cosas?
  36. #30 No te busques en el espejo ♬ no te encontrarás jamás ♬ tu rostro está desfigurado en el carnet de identidad ♬

    xD
  37. Pasos a seguir para actualizarse el carnet:
    1-Ir a comisaría y actualizarse el carnet.
    2-Volver a casa.
    3-Meter el carnet en el microondas 10seg.
    4-Meter el carnet entre una olla y la cocina de inducción 10seg.
    5-Guardar el carnet en una funda hecha de papel de plata.
  38. #15 sinceramente... Hace años que lo tengo y ni sabía va con contraseña.
  39. Para las putas mierdas siempre hay dinerito
  40. Los conocimientos en tecnología de la policia como siempre dignos de admirar  media
  41. #24 Yo el DNI y la cabeza para asegurarme bien
    :-P
  42. #35 Pues no. Cuando tengo sueño me voy solo a la karma.
  43. Venga, me la juego, botón verde si nunca habéis usado el DNI electrónico (usado como soporte electrónico digo, como suporte físico seguro que sí). Rojo si lo habéis usado alguna vez.

    Puf, es que cuando oyes juntas cosas del gobierno y nuevas tecnologías da miedo. Cada vez que visito una página y chrome me avisa de que los certificados de seguridad no están en regla y que cuidado y tengo que poner que es una excepción, suelen ser páginas del gobierno, que si papeleos para acreditación, que si para sacar cita para el médico, etc.
  44. #25 estoy de acuerdo que es Lérida en español, pero recuerda que el catalán también es una lengua nacional.
  45. #24 Recuerda: la cara brillante para dentro. :-)
  46. #41
    Quién me ha puesto estas barreras
    quién hizo a los policías
    quién quiere que nadie escape
    al control de calidad

    Me habéis dao un vomintivo
    con mi nombre en un papel
    pero no lo necesito
    como mucho y cago muy bien
    Nací
    sin el carnet
    Siempre he sido despreciado
    por los listos de la nación
    yo no soy un ciudadano
    no me importa vuestra opinión

    Si me quieres como dices ahora mismo vas a empezar
    quítate los piños da más suavidad
    ponte rodilleras y empieza a trabajar

    Me habéis dao un VOMITIVO
    con mi nombre en un papel
    pero no lo necesito
    como mucho y cago muy bien
    Nací nací
    sin el carnet

    Qué bien os lo habéis montao
    la patria y la religión
    al cielo por el trabajo
    y la familia y un cojón.
  47. El DNI 3.0 jamás funcionará en un sistema administrativo capitaneado por mentalidades 0.0
  48. Ahora en vez de Internet Explorer 6 y Java 5, solo funcionará con IE7 y Java 6.

    Maravillas del progreso.
  49. NFC qué ganas de trastear con él...
  50. #49 Pero la noticia está en español.

    Nunca he entendido esta moda de usar el nombre Catalán en Español, pero es que encima... ¿A que en Catalán dicen Saragossa y no Zaragoza? Esto es lo mismo.
  51. Podían poner la tarjeta sanitaria y el de conducir junto con el dni.

    #1 se me vino a la cabeza minority report.
  52. ¿El certificado digital que incorpora tendrá validez al menos el mismo tiempo que tiene validez el propio DNI? ¿O pasará como ahora que el certificado caduca antes que el DNI?
  53. #32 Coge aire, tío. Los mayores chapuzas entraron por Visual Basic y PHP.
    Y el lenguaje no tiene nada que ver.
  54. #12 Yo también uso el certificado de la FNMT, en según qué sistemas operativos puedes instalar el certificado a nivel de sistema operativo y no tener que andar configurando en los navegadores (salvo en Firefox, que es para darle de comer aparte y estás obligado a configurárselo). Pero que sepas que en ningún caso puedes usar el certificado de un familiar.
  55. #32 Todo no. Está hecho en Java, más una librería externa compilada a código nativo y para la cual, en su momento, no había versión para Linux 64 bits. Es decir, que cogieron Java y se cargaron precisamente una de las pocas cosas buenas que tiene: ser multiplataforma. :palm:
  56. #40 Como dice #24 ponle papel albal.

    Mejor pasar un iman encima el chip y atpc...
  57. #24 No se si lo diras de coña, pero yo llevo un par de laminas de papel de aluminio en la cartera, justo por delante y por detras de las tarjetas de credito, solo por si las moscas. No se si sera efectivo, pero no cuesta nada (tengo una puesta en el compartimento de las tarjetas por detras de ellas y otra puesta detras del dni que al cerrar la cartera se quedan "en bocadillo" con las tarjetas dentro).
  58. #39 Se dice Jusep aqui y en la china popular.
  59. #34 Ah, claro, por un momento me había imaginado dos tags diferentes. Siendo solo de corto alcance es para quedarse más tranquilo.
  60. #59 no podrás por temas de licencia, pero el S.O. del cerebro de mi cuñado tampoco puede presentar el modelo 130 trimestralmente por internet y la ley le obliga.
  61. #48 Deberías tener en cuenta que la muestra representativa que comporta menéame es altamente tecnoadicta por pura lógica. Te vamos a freir al alimón. Eso sí, sarna con gusto no pica.
  62. No se por que Mireia se presta a semejante circo
  63. #21 Más que el propio DNI son las aplicaciones que están montadas en torno a él.

    Estuve hace cosa de 1 mes pidiendo una ayuda al alquiler de la JCyL por web y estuve a punto de elegir muerte. Por un lado al rellenar el formulario, que si en Chrome se hacía imposible porque un comboBox del pdf fallaba al obtener los posibles valores (y que por lo tanto no podías rellenar y era un campo obligatorio). Por otro lado en iexplorer, donde me tocó hacerlo después de tener problemas también con Firefox, para que el applet Java cargase correctamente tenías que jugar con la configuración de "Vista de Compatibilidad" del iexplorer y con las excepciones de seguridad del Panel de Control de Java para el sitio en cuestión. Mil virguerías que suelen estar fuera del alcance del ciudadano medio (que si no es por orgullo pasa y se va a hacerlo en mano) y que convierten aplicaciones web realmente útiles en torturas que encabronarían a Iniesta.

    Sin embargo aplicaciones web mejor mantenidas, como las de prueba del propio dni electrónico tiran perfectamente sin ningún problema.
  64. #66 NO sé qué quieres decir por temas de licencias. Si te refieres al Firefox, no, es porque no está programado para obtener los certificados del sistema operativo. Si te refieres a no poder usar el certificado de otra persona, tampoco, es porque es intrasferible, como el DNI, que por cierto, la gente no lo sabe, pero si te lo piden en un supermercado no debes nunca darlo, solo mostrarlo.
  65. #2 cierto, consume lo suyo incluso cuando ni está enchufado el lector, empieza a consumir bastante... no digo que chequee un poco cada X tiempo pero nada más arrancar al cabo de unos segundos está ahí dando por saco, y no es que sea super optimo, es que tiene pinta de ser un "while" por culero. Vamos que no es cuestión del lenguaje con que está desarrollado, es que está mal diseñado.
  66. Ahora deberán de poner en las web para firmar con el DNI1, DNI2 y DNI3. Por lo visto la firma del DNI3 es mejor firma y valida que el DNI1.

    Parece más una campaña comercial que otra cosa. Atendiendo a la firma y no a la rapidez, memoria u otros, supongo que las firmas electrónicas anteriores (tarjetas, DNI o cualquier certificado electrónico emitido (por ejemplo en CERES) tendrá la misma validez de firma.
  67. El certificado caduca a los 2 años y medio, pero lo curioso es que al de 1 año casi sin tocar el DNI (y esto me ha pasado 2 veces), misteriosamente deja de funcionar y si vas a la maquinita de la policía te dice que el chip está dañado.
    Lo cojonudo es que mi último DNI con el chip nuevo (renovado por pérdida) lo he tenido siempre en un cajón (recuperé el perdido que era el que llevaba en la cartera). Pues aun teniéndolo así sin tocarlo y en un cajón, el chip se estropeó pasado justo un año.
    Conclusión: Que le den por culo al DNIe.
  68. A mi me costó instalarlo (en windows!!) pero al final funcionó, apenas lo uso, solo para sacar la vida laboral de la TGSS y poco más...
  69. Lo va a usar su puta madre :-)
  70. #4 Para nada como los anteriores, lo ideal seria suprimir los DNIs y no hacerlos cada vez mas complicados y controlados.
  71. #12 Osea una seguridad de la hostia, que puedes usar desde tu casa el DNI de varios familiares sin que estén ellos xD

    Esto es una locura, lo que hay que hacer es imponer el modelo anglosajon,, NO A LOS DNIs, que nos controle su puta madre.
  72. #2 Alguien se esta sacando un extra minado bitcoins. xD
  73. #77 no, el dni no. El certificado digital.

    Y sí, mi cuñado tiene tres opciones: confiar en mí, aprende él a usarlo con los co***es o le paga a un asesor.
  74. #12 ya estamos hablando mal...

    Que sepas que yo sí he usado el DNIe: precisamente, para pedir el de la FNMT :-D

    www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-c
  75. #6 Lo hacen a posta para que te des cuenta que te lo has dejado :troll:
  76. #80 y yo usé el IE para bajarme el mozilla :troll:
  77. En el vídeo que han difundido he visto que ya hay algunas apps que hacen uso de este DNI. Parece que sean para Android.
    Me gustaría saber si el protocolo para la comunicación con el DNI es público y cualquiera lo podrá usar. ¿Sabéis si hay información al respecto?
  78. A ver si esta vez sacan una API que funcione ...
  79. Es imposible que funcione peor que el DNI 2.0, algo es algo.
  80. #12 Yo también estaba tan contento con mi FNMT Clase 2, que me dejaba hacer todos los trámites on line en todas las administraciones con sede electrónica. Y entonces me compré un portátil que venía con Windows 8.1 64 bits. Desde entonces, ninguna sede electrónica pública reconoce mi Clase 2... incluyendo la mismísima de CERES.

    No es cuestión del certificado, que está vigente y funciona en cualquier otro PC o portátil. No es cuestión del navegador. O al menos desde el soporte técnico de CERES aseguran en sus FAQ que, al menos con Explorer 11, mi certificado debería funcionar. Así que dejé Explorer intalado, creo que por primera vez en mi vida, sólo para poder usar el Clase 2. Pero que si quieres.

    Al final me he encontrado con 2 ordenadores en uso. El nuevo, para trabajar en todo excepto en lo que requiera el certificado FNMT. Para eso he de volver al viejo, con Windows 7. El mismo certificado, que no funciona en mi nuevo ordenador con su flamante Windows 8.1 64 bits, funciona perfectamente en el viejo, con el utilitario Windows 7 de 32 bits y versiones anteriores de Explorer, Chrome o Firefox.

    En cuanto al DNI electrónico, lo usé al principio algunas veces, y era taaaaan exasperamente lento que al final lo mandé a freír espárragos. Ah, y tampoco funciona bajo Windows 8.1.

    Así que, dada mi experiencia, mis expectativas con este nuevo e-DNI son bastante limitadas.
  81. #40 Supongo que la pregunta es retórica, pero si buscas una cartera de aluminio la teletienda tiene la fantástica cartera "Aluma" que solo puedes encontrar en la teletienda y en los bazares chinos a un precio 10 veces menos...

    m.aliexpress.com/item/1628845171.html
  82. #12 El de la FNMT tiene dos pegas:
    1. Hay páginas que aceptan el DNIe como modo de autenticarse y el de la FNMT no.
    2. Al ser un certificado software es menos seguro que el DNIe, que es un certificado hardware y no puede exportarse del chip del DNI (puede que sea más incómodo pero también aporta seguridad).

    Piensa que si vas de un PC a otro con tu certificado de la FNMT es posible que se te olvide borrarlo en algún dispositivo (o que lo borres pero no vacíes la papelera, etc.). Hay aplicaciones por internet (o te la puedes hacer tú en una tarde si sabes programar) que saque la contraseña de un certificado si tienes el ficherito, y ahí estás jodido porque te la pueden liar bastante hasta que te des cuenta de que hay alguien haciendo cosas en tu nombre por ahí (si te das cuenta, claro).

    No obstante, yo también tengo mi certificado de la FNMT :-P
  83. #67 sí, lo he tenido en cuenta, pero he pensado que aún así la mayoría no lo habría probado. En fin, si sale mal pues mala suerte, mi karma se verá perjudicado, pero solo es karma de menéame. Si queréis, podéis compensar el voto negativo en ese comentario con uno positivo aquí, y viceversa claro xD
  84. #17 #16 En Getafe el registro abría algo así como martes y viernes de 9h a 11h. Las colas daban 7 vueltas a la manzana. ¿Por qué lo hacen? Para vivir bien, me imagino. Si alguien conoce el motivo, por favor que nos ilumine.
  85. #21 Yo nunca he conseguido que funcione. Sigo con el certificado de la FNMT.
  86. ¿Lo va el sufragar el Estado o voy a tener que poner yo los 10€ (hora y media de mi vida)? Porque no es a mi interés el estar fichado y marcado por un número como un animal para tener un trozo de plástico donde me puedan multar por salir a manifestarme. Si el Estado quiere tenerme controlado, que sufrague los gastos, mientras tanto seguiré con mi DNI caducado de hace 9 meses.
  87. #79 Debería tener la opción de no tener DNI.
  88. #55 Yo lo hago de forma totalmente inconsciente, me pasa con ciudades o provincias de Cataluña. Debe ser causado por el bilingüismo, en una conversación siempre me sale el nombre en catalán sin darme cuenta, y si me avisaran necesitaría un par de segundos para pensar el nombre en español. Pero bueno, otra cosa es redactar una notícia para un diario, ahi hay que ir con más ojo si.
  89. Pues ahora que tiene un chip electrónico 3.0 con más memoria firma digital y toda la pesca a ver si ya es suficiente para que unifiquen la tarjeta sanitaria y el DNI de una vez. Que valiente gilipollez tener qe llevar dos tarjetas en la cartera cuando bastaría con un listado online y una comprobación de un número en el hospital.
  90. Acabarían antes estos perros inoperantes, encargando a windows que haga la mierda del DNIe español. Eso si, version n.
    Cada dos años............¡a actualizar!, previa petición de hora a un mes vista, cola y demás historias.
    Estamos locos.
    Y encima, para ser rastreados hasta cuando vas al baño con diarrea.
  91. #25 #26 #49 #55 #94 Esto... www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1992-4904

    "Ley 2/1992, de 28 de febrero, por la que pasan a denominarse oficialmente Girona y Lleida las provincias de Gerona y Lérida."
  92. #99 Que tontería, si fuera por eso la gente diría "Illes Balears" en Español, pero no lo dicen ¿verdad? Y es lógico. Pues eso.
«12
comentarios cerrados

menéame