edición general
217 meneos
1206 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.

| etiquetas: lápida , expolio del arte leonés
  1. #2 pero no habría sido posible sin la cooperación de algún que otro español de bien
  2. #1
    Más bien, típico de los anglosajones.
    A las cosas, por su nombre:
    Piratas.
  3. Tipical spanish

    Ejemplo: el expolio de arte en España

    es.wikipedia.org/wiki/Erik_el_Belga
  4. ingleses espoliadores, nada nuevo
  5. #2 Si, pero mucho criticar a los Anglos de piratería y luego resulta que nosotros hacíamos lo mismo pero en menor escala. 
  6. Sin leer el artículo me apuestomque hay apellidos de buena familia
  7. #4 Aquí tenemos a uno de los actuales, tratando de justificar sus actos...
  8. ¿No son el turismo y los expats un nuevo tipo de robo?
  9. #5 En el titular lo tenías bien escrito... :roll:
  10. #2 Allí se hacen llamar corsarios, simplemente para dulcificar lo que nunca dejaron de ser, unos asaltacaminos...
  11. #3 Eso es la peor, que siempre contaron, y siguen haciéndolo, con la colaboración y connivencia de gente de por aquí... Unos patriotas. Tuvo que ser la República, la que paró los pies a este expolio.
  12. #7 Que vendían si patrimonio, y con ello, su país, por dos duros... Patrioteros de pulserita...
comentarios cerrados

menéame