edición general
562 meneos
3158 clics
El lapsus de Rajoy, corregido en el Diario de Sesiones del Congreso

El lapsus de Rajoy, corregido en el Diario de Sesiones del Congreso

En una primera versión se transcribe literalmente lo que los taquígrafos anotan, y posteriormente se hacen correcciones de estilo y, como en este caso, se corrigen errores evidentes. Es lo que denominan corrección "de oficio" y lo hacen los propios redactores ya que, nos cuentan, el Diario de Sesiones del Congreso es un documento histórico y cuando dentro de muchos años alguien lo consulte debe ser entendible y recoger lo que se quiso decir en ese momento.

| etiquetas: lapsus de rajoy , diario de sesiones del congreso
Comentarios destacados:                
#1 Si es histórico, debería reflejar lo que se dijo tal cual. Además, es significativo que tengamos un presidente que no sea capaz de ensartar tres subordinadas sin soltar una burrada. Y eso seguro que les interesa a los historiadores del futuro, para que se pregunten qué coño méritos tenía este tío para que le votasen millones de personas.
  1. Si es histórico, debería reflejar lo que se dijo tal cual. Además, es significativo que tengamos un presidente que no sea capaz de ensartar tres subordinadas sin soltar una burrada. Y eso seguro que les interesa a los historiadores del futuro, para que se pregunten qué coño méritos tenía este tío para que le votasen millones de personas.
  2. Pues yo entendía perfectamente lo que dijo.....la verdad. :troll:
  3. Es una clara manipulación. ¿Cómo lo van a poder estudiar nuestros investigadores nietos?.
  4. Se debe de poner lo literal y añadir una corrección. Lo otro, digan lo que digan, es manipular. No sabemos si realmente quiso decir o no decir eso. ¿Lo ha desmentido? ¿O los hechos lo contradicen? Yo creo que no.
  5. Unos lapsus se corrigen y otros no: "Señor Iglesias, no hay mayoría de izquierdas en este grupo parlamentario. Somos 161" (cuando quiso decir "en esta cámara", como tantas otras veces que repitió el mantra).

    Pero el lapsus queda reflejado en la página 29 (de 144) del diario de sesiones www.congreso.es/public_oficiales/L11/CONG/DS/PL/DSCD-11-PL-3.PDF

    O, a lo mejor, le traicionó el subconsciente :roll:
  6. Si esto hacen con algo de nula trascendencia, que no harán con lo realmente importante :roll:
  7. La mayoría lo verá en video no creo que en general se lea el diario de sesiones www.youtube.com/watch?v=GmVogQTgF_U, y de otro lado con el Presidente en funciones los correctores tienen trabajo.
  8. Usted quiso decir.... si es que hasta en el puñetero diario de sesiones está Google.
  9. Para eso que cada partido pase los discursos en un pendrive y cuando suban a la tribuna que digan lo que les dé la gana.
  10. Los taquígrafos son ETA
  11. Corrección de orificio
  12. #4 Pues si no te gusta el país intenta cambiarlo, no lo abandones.
    Que? Os damos la razón y nos vamos todos y fundamos un país nuevo? Iberia?
  13. #1 Eh tú, un respeto que es registrador de la propiedad.

    ¬¬
  14. Menudu circo el Congreso ése... otra confirmación de lo de "país de pandereta"... porque dudo que en un país serio eso se permita.
  15. Es lo que denominan corrección "de oficio" y lo hacen los propios redactores ya que, nos cuentan, el Diario de Sesiones del Congreso es un documento histórico y cuando dentro de muchos años alguien lo consulte debe ser entendible y recoger lo que se quiso decir en ese momento.

    "Lo que nosotros hemos hecho, cosa que no hizo usted, es engañar a la gente. No hemos engañado ni a la gente, ni al rey, ni a esta cámara, ni hemos bloqueado nada". Es perfectamente entendible que es un lapsus, lo segundo marcado en negrita. xD
  16. #4 Saludos al molt honorable.
  17. Si tienen huevos que corrijan lo que soltó la diferida sobre Bárcenas en forma de simulación.
  18. Engañar, saquear,... youtu.be/dp1y86FIJTc #LaMaricospe

    No sé de que os extrañáis, lo dan todo por su país... en diferido.
  19. La cuestión es determinar si fue un lapsus o es que tuvo un momento de lucidez y dijo la verdad. Corregir lo segundo esta mal.
  20. #4 Claaaaro, como en Cataluña no tenéis políticos corruptos ni mamarrachos, empezando por el "poc honorable" y terminando por el 3%.

    Apañados estáis.
  21. #4 Ala, si, "veros", pero Cataluñia la dejáis...
  22. #4 Espera que gane Podemos, pls. que así no tendréis motivos para iros. :'(
  23. También van a corregir el discurso de Tardá.
    Donde dijo "Proclamación de la República Catalana" van a poner "Proclamación del dia del caganet"
  24. #1 Votaron al PP, él estaba ahí.
  25. El que ha modificado la transcripción... Dimisión Ya!!!!! y por supuesto el PP, Ilegalización ya!!!!!
  26. #1 Eso se llama manipular la historia porque no reflejan lo que dijo y por otra parte lo que dijo a lo mejor era lo que quería decir, la verdad,por lo menos una sola vez en su vida. Aunque se haya debido a un desliz freudiano...una traición del subconsciente.
  27. Manipulación dé un escrito histórico y del que no se sabe si hay mas manipulación.

    Estos serian como korea del norte escribiendo la historia a du antojo.

    Por suerte eso permanecerá en libros y videos que ellos alegaran que son mentira con el tiempo.
  28. #6 Pues lo revisarán muy bien para lo que les conviene, pero ya en la primera página escriben los apellidos de Pablo Iglesias como "Iglesias Turrió"
  29. No quieren que la historia sepa que este país estuvo algún día gobernado por retrasados.
  30. #1 Da igual que corrijan Youtube si tienen hagallas :roll: el vídeo ese sí va a quedar para la posteridad y lo habrá visto más gente que el documentillo ese que va a criar polvo en algun armario (o armario de servidores si está en digital).
  31. #4 qué eres el guía espiritual de los catalanes? Para hablar en nombre de todos ... Adios y suerte cruzando los Pirineos
  32. No fue un error, es lo que ha hecho, engañar a los españoles, sobre todo a los peperos, pero como tienen mucha fe, malas intenciones o son cortitos, les da igual.
  33. ¿Y a quién le va a interesar dentro de unos años lo que dijo o dejó de decir ese energúmeno?
  34. Si es histórico debería anotarse tal cual, y luego quizás tener un anexo en el que se indiqué lo que "se supone" que se quiso decir, a mi me parece histórico que quede constancia del patán que hemos llegado a tener sentado en el trono de presidente.
  35. Algo que parecéis pasar por alto los que decís que no se debería cambiar lo que se dice por lo que se ha querido decir (y conste que yo creo que esto debería ir tal cual lo dijo porque creo que le traicionó el subconsciente) es que puede darse el caso de que uno de los participantes tenga problemas reales de habla. Si uno de los que hablan es tartamudo, ¿debería mantenerse lo que ha dicho y tal y como lo ha dicho, o debería reflejar lo que de verdad quería decir?
    Yo lo tengo bastante claro.
  36. ¿Estas correcciones en el Diario de Sesiones son habituales?
    ¿Desde que año se hacen?
    ¿Cómo corrigen los lapsus, en caso de hacerlo, en otros parlamentos tanto extranjeros como españoles?
    ¿Existen otros métodos para corregir?

    ¿Los periodistas no podrían dar las noticias mas completitas?
  37. #14 Iberia? suena mucho a aerolínea, mejor Ibérica.
  38. #15 En concreto, es propietario de personas. Creo que las tiene registradas en el epígrafe de "personas que son propiedad de sentimientos".
  39. #22 Por eso los retrasados mentales le votan. Se identifican con su proyecto.
  40. Entonces están afirmando que los redactores actuales se creen muchísimo más inteligentes que los futuros historiadores, si ellos se han dado cuenta de que fue un desliz sólo por leer la siguiente frase, pero asumen que los futuros historiadores no lo verían...
  41. #42 Una cosa es corregir errores de pronunciación, y otra alterar el significado de lo dicho en base a lo que tu consideras que ha querido decir realmente.
  42. la preunta en realizad es ....¿que queria decir?, por que claro a mi no me queda
  43. #48 es decir, que admites que se pueda modificar y que, por lo tanto, no tiene por qué ser el reflejo exacto a lo que se ha dicho. En ese caso, mi comentario no se dirige a ti.
  44. #1 aunque luego se podrían poner notas a pie de pagina
  45. Pues no creo que nadie se pueda sentir engañado porque decirlo claro lo dijo, ahora las taquígrafas del congreso podrán enmascararlo para las generaciones futuras.
  46. #37 ¿hagallas? No, de eso no tienen.
  47. Que Rajoy sea gilipollas no quiere decir que esto no sea normal y lógico. Deberíais haceros mirar la vena en la frente esa.
  48. A estas alturas del siglo 21 creo yo que lo que deberían conservarse oficialmente son las grabaciones de audio/video sin editar de las sesiones. Así cada uno puede hacer la interpretación que mejor le parezca. Unos dirán que fue un lapsus, otros que fue un arrebato de sinceridad fruto sin duda de una traición del propio subconsciente.
  49. #53 Perdón, fallo mío la h <:(
    Gracias por la corrección.
  50. Por que cambian lo que ha dicho en varias ocasiones?... Que no quieran que pase a la historia como el mayor gilipollas de presidente de un país de gilipollas no es nuestro problema.
  51. #42 #48 ¿Y si posteriormente se descubre que tiene un problema médico? Ya se hablaba hace un par de días de que son demasiados errores seguidos en los últimos tiempos. En ese caso ¿Se deberían rectificar a posteriori?
  52. #50 Una cosa es eliminar características y defectos de habla (porque si no, las transcripciones de Felipe Gonzalez serían "en andalú"), y otra cambiar las palabras pronunciadas o su orden por aquello que el transcriptor considere que ha querido decir realmente.
  53. #33 Ahora sí que no refleja lo que dijo. Lo que dijo, es lo que dijo joder. Si han sido capaces de reinterpretarlo para escribirlo en el diario de sesiones, si lo hubiesen escrito correctamente, el que lo lea más adelante también podría hacerlo.

    Dejémonos de estupideces coño y digamos las cosas como son, esto se ha corregido para no dejar en evidencia para los restos al tipo que hemos tenido de presidente durante 4 años y que aun seguimos teniendo.

    Afortunadamente, ahora tenemos youtube para evitar estas burdas manipulaciones.
  54. #15 Busca por ahí como se saco la plaza junto a sus hermanos, veras que risa.
  55. #62 Tía Felisa
  56. #63 Quería dejar a mi tía Felisa en el anonimato, por si a ella también le ocurre un accidente raro, pero ya que la has mencionado, diré que sí, que estuvo tambien implicada en el caso Redondela.
  57. #28 Por lo que se ve estos días en el parlamento, la mitad de la población quiere cambio.
    Curioso, el mismo porcentaje que en Cataluña.
comentarios cerrados

menéame