edición general
167 meneos
4120 clics
Larisa Savítskaia, superviviente a caída libre de 5 km tras un accidente aéreo en el Lejano Oriente de Rusia

Larisa Savítskaia, superviviente a caída libre de 5 km tras un accidente aéreo en el Lejano Oriente de Rusia

Hace cuarenta años, un avión militar y otro civil colisionaron en el aire, y sólo una joven de 20 años sobrevivió al accidente, aterrizando y esperando a los rescatadores en lo más profundo de la taiga rusa.

| etiquetas: accidente aéreo , taiga , caída 5 kms , supervivencia , rusia
  1. "A las 15:21, los aviones colisionaron a una altura de 5.200 metros. El An-24 perdió su parte superior y las alas, cortando con su hélice el fuselaje del Tu-16K cerca de la cubierta de vuelo. Los aviones se deshicieron y se estrellaron en la taiga. Murieron 37 personas: los seis integrantes de la tripulación militar, cinco miembros de la tripulación del An-24RV y 26 pasajeros (incluido un niño). Sin embargo, el número total de personas que viajaban en los aviones era de 38: Larisa Savítskaia, una estudiante de magisterio de 20 años, logró sobrevivir milagrosamente al accidente..."
  2. Historia interesante, artículo soporífero.
  3. Me recuerda a un caso que leí en un libro sobre la segunda guerra mundial en la que contaban que un soldado, británico creo, cayó sin paracaídas, o lo perdió en la caída y, milagrosamente, sobrevivió. Los soldados alemanes que lo encontraron estuvieron a punto de fusilarlo en el acto porque pensaban que era un espía y no se creían que pudiese haber caído de un avión.
  4. Lo primero que pidió fue un cigarrillo.

    PD: Ah, pues no, aquí cuentanque los encontró.
  5. Gry #5 Gry *
    #3 Nicholas Alkemade, Yarnhub sacó un corto el otro día sobre ese aviador: youtu.be/VbdQXgapio8
    es.m.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Alkemade
  6. En Ivoox podcats andaban versiones de lo que ocurrio, todas de oidas como de costumbre .....
  7. Creo recordar que lo mencionaban en el Manual del Dungeon Master de AD&D segunda edición, de hace añisimos, apartado de caídas. xD
  8. Vete a saber si no es un bulo, porque es rarísimo.
  9. Menuda historia¡
  10. #8 No es la primera vez que pasa, hace no tanto uno que cayó de un edificio de 40 plantas, y el soldado de la segunda guerra mundial. Imagino que al haber una velocidad límite, será lo mismo 200 que 2000 metros. Y luego en 100 años de historia, esas caídas imagina que puede sobrevivir el 0.0001%, pues algún caso habrá entonces.
  11. Desde luego hay gente que cae bien, así, sin proponérselo. :hug:
  12. Flipante, rozando una posibilidad casi nula. :-O
  13. #8 Supongo que el trozo de cola en el que se encontraba, con grandes superficies haciendo resistencia al viento, como la cola y los elevadores, y un mínimo peso, cayeron medio planeando y girando como la hoja de un árbol. Si a eso le sumamos el impacto contra las ramas de unos árboles amortiguando el golpe, no me cuesta imaginar que haya sobrevivido.

    De hecho me cuesta más comprender cómo pudo romperse todos los dientes y varios huesos. Supongo que ocurrió en el momento del impacto, con la brusca desaceleración y los fragmentos de avión disparados en todas direcciones.
  14. #3 #5 Y luego, tras sobrevivir a eso y al "no fusilamiento", unos años más tarde acabó inconsciente y boca arriba flotando en un tanque de cloro. ¿Y se murió tras estar respirando los vapores del cloro hasta que se dieron cuenta y lo sacaron? Pues no.

    Unos años más tarde le golpeó una viga en la cabeza y tampoco se murió. Palmó de viejo a los 60 y tantos años.
  15. #8 Pues en la Segunda Guerra Mundial hubo el caso citado por #3 y además un ruso desde más altura, pero el ruso se quedó paralítico.
  16. #2 El redactor o la traducción quita interés.Bien contado es una historia escalofriante.
  17. Joder como caiga otra vez desde esa altura ella probablemente sobreviva pero la tierra no.
  18. #2 . Pues me lo he leído entero casi sin darme cuenta.
    (CC #17)
  19. #16 Creo recordar que el de la azafata era fake
  20. El nombre es sugerente: le daba La risa mientras caía.

    Me voy a dormir
  21. Con esa indemnización aún tuvo suerte que la comisión de investigación no la declarara culpable a ella y la enviaran a Siberia
  22. #6 Hablas raro
  23. Por eso es importante poner las manos al caer.
  24. #23 joe pues lees cosas por ahi y te montas un podcatas ... ya no hay mas y lo mismo con todo
  25. #20 No es un fake.El hecho fue real aunque hay dudas si cayó desde 10000mts o de 1000 según distintas interpretaciones.Sea como fuere,prueba a caer de una u otra altura y luego lo cuentas.
  26. Larisa Savítskaia ostenta un Récord Guinness como la persona que ha recibido el menor pago de la historia tras un accidente aéreo. o_o
    Juro que esta tía salía en el Libro Guiness que me regalaron allá por el 82 (recuerdo hasta su fotografía con un uniforme azul y blanco de azafata saludando desde lo alto de la escalera de un avión), pero no era ese el récord por el que figuraba en él sino por sobrevivir a semejante caída.
    EDIT: Temo que se trataba de la serbia Vesna Vulović.
    es.wikipedia.org/wiki/Vesna_Vulović
    EDIT2: ¡La encontré!  media
  27. "Russia Beyond"? Es este otro website de propaganda rusa?
  28. #26 prueba a caer de una u otra altura y luego lo cuentas.
    Probablemente luego no lo cuentas ....
  29. #24 no, hay que rodar!
  30. #29 Jejeje,lo has pillado.
comentarios cerrados

menéame